Dudas N55

Tema en 'Serie 1 y 2, (F20/F22/F23) (2011-2019)' iniciado por NextGen, 4 Ago 2021.

  1. NextGen

    NextGen En Practicas

    Registrado:
    19 Oct 2017
    Mensajes:
    304
    Me Gusta:
    361
    Modelo:
    M235I
    Buenas.

    Estoy tanteando la compra de M235i. Buscaba sobretodo unidades en Alemania, aunque encontré uno en España que a priori pintaba muy bien , pero luego por temas de revisión no me acabó de cuadrar...

    Viendo anuncios en mobile, y hablando con los vendedores me he encontrado con dos casos en que entre los 90-100k km. han roto el motor. Uno de ellos me dice que BMW se hizo cargo de la reparación asumiendo que era un defecto de fabricación, el otro chico tubo que pagar 7000€, el resto lo pagó BMW.

    Viendo esto he empezado a leer más casos y sinceramente me ha echado un poco para atrás....

    Actualmente tengo un e60 con motor N52B30 y.....es una p*ta roca (toquemos madera), no me ha dado ningún problema...Y me ha dado que pensar en qué coche me estoy mirando...

    Yo tenia el concepto de que el N54 era buen motor, pero con malos periféricos, y que el N55 era una evolución en las que habían corregido estos fallos....

    Algún forero ya me ha recomendado que si es posible me vaya al M240i, pero es que ya se me va de precio.

    Podria mirarme un M140i, pero...me gusta más el serie 2.

    Queria preguntar a los poseedores de este coche si han tenido algun problema, los km actuales...
     
    A JasonD1982 le gusta esto.
  2. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.572
    Me Gusta:
    10.115
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    yo no quiero arrojar "mierda", pero es verdad, que no es la primera vez que oigo que un N55 rompe el motor, varias veces he intentado indagar e incluso contactar con los dueños, y no he conseguido nunca averiguar la verdadera causa... Es decir, qué se rompe exactamente...

    A ver si saco un poco de tiempo y consigo averiguar algo más...
     
    A GELI///M y NextGen les gusta esto.
  3. NextGen

    NextGen En Practicas

    Registrado:
    19 Oct 2017
    Mensajes:
    304
    Me Gusta:
    361
    Modelo:
    M235I
    Por puntualizar, ambos propietarios que comento arriba llevaban el motor de stock y historial de revisiones al día, con todos sus mantenimientos ciando tocaban.

    No me malinterpreteis, no quiero sacar mierda, quiero conocer la opinión de foreros que tienen este motor y puedan hablar con conocimiento de causa...
     
  4. YIYO

    YIYO Forista Miembro del Club

    Registrado:
    20 Dic 2002
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta:
    2.945
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    G05,f30,e36,132
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    F30 335i n55 2013 155.000km y ni una bombilla.Lo compre nuevo y todas las revisiones en la casa
     
    A jagus y NextGen les gusta esto.
  5. Javibertrand

    Javibertrand En Practicas

    Registrado:
    30 Jun 2016
    Mensajes:
    135
    Me Gusta:
    96
    Modelo:
    M135i
    Yo tengo un M135i del 2016 con 100.000 km reprogramado en Cartec a los 50.000km y a fech de hoy sin ningun problema ....
     
    A Car-tec Automotive y NextGen les gusta esto.
  6. FelixSalamanca

    FelixSalamanca En Practicas

    Registrado:
    18 Ene 2021
    Mensajes:
    413
    Me Gusta:
    601
    Modelo:
    X5 35i
    X5 35i 2012 con 152mil km
    Revisiones en S.O.
    Cobb stage 2 con alguna cosa mas.

    Perdida aceite junta del carter. Cambiarla costo un ojo de la cara por lo que hubo que desmontar.
    Lo demas, mantenimientos.

    Muy contento la verdad
     
    A NextGen le gusta esto.
  7. K-Power

    K-Power En Practicas

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    63
    Me Gusta:
    55
    Ubicación:
    En la Meseta Castellana
    Modelo:
    M135
    F20 m135, 110.000 km, con BMS stage 1 desde los 30.000 km, todo el mantenimiento realizado por mi cuando indica el coche, me ha tocado cambiar la junta del intercambiador de aceite, la junta de la tapa de balancines ambas por perder aceite, es normal en este modelo, y el chargepipe también rompió sobre los 90.000 km también es habitual ese fallo en este motor y las pérdidas de aceite sobre los 100.000.

    Por lo demás, poco consumo de aceite , cruceros siempre sobre 150 generosos ……… y la verdad es que va como una bomba.
     
    A NextGen le gusta esto.
  8. NextGen

    NextGen En Practicas

    Registrado:
    19 Oct 2017
    Mensajes:
    304
    Me Gusta:
    361
    Modelo:
    M235I
    Gracias por vuestros comentarios chicos
     
  9. joselu94

    joselu94 En Practicas

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    672
    Me Gusta:
    938
    Ubicación:
    Burgos.
    Modelo:
    125i-Cayenne V6
    El principal problema de los N20 y N55 es la lubricación. La bomba de aceite y el cárter no deben estar correctamente diseñados, y, aunque no es la tónica general, en ocasiones podrían llegar a fallar... En los B48 y B58, por lo que tengo entendido, mejoró el sistema de lubricación.

    Mi N20 rompió con 112.000km por un problema como este. En mi caso, haciendo una conducción totalmente normal en el momento y día de la avería y estando perfectamente mantenido; no estuvo sometido a grandes aceleraciones laterales sin carga de acelerador y el motor iba totalmente stock. No supieron decirme más en el servicio oficial. Al estar el coche fuera de garantía (6 años), tuve que pagar 4.500€ por un motor totalmente nuevo, con gesto comercial. En caso de no existir este gesto, el precio de la reparación superaba los 14.600€.

    Un conocido mío se cargó un N55 tras hacer unos ceros/donuts (y en bimmerpost hay otros tantos casos), pero eso es otra historia...
     
    Última edición: 12 Ago 2021
    A JasonD1982 le gusta esto.
  10. Rockedu

    Rockedu En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    471
    Me Gusta:
    435
    Modelo:
    M135i F21
    Buenas!
    Yo compré hace 4 meses un M135i y ya por otros sitios vengo leyendo los posibles problemas de lubricación. Me preocupa más que nada porque con mis coches entro a tandas varias veces al año e incluso subo a Nur...

    La duda que tengo es si alguien sabe si se pueden cambiar la bomba de aceite y el cárter por los del primer M2. Leyendo información detallada sobre las modificaciones que le hicieron al N55 para el M2, pusieron otra bomba de aceite y otro cárter digamos tabicado, para evitar esos problemas

    Imagino que si no cambiaron nada del bloque como parece que no lo hicieron, no haya problemas en hacer el cambio... Igual alguien tiene más información

    Gracias
     
    A JasonD1982 le gusta esto.
  11. joselu94

    joselu94 En Practicas

    Registrado:
    22 Ago 2012
    Mensajes:
    672
    Me Gusta:
    938
    Ubicación:
    Burgos.
    Modelo:
    125i-Cayenne V6
    Si, en teoría por lo que he leído ambas cosas son plug and play, eso sí, de 2000€ no baja el asunto... Eso si, muy bien gastados bajo mi punto de vista, sobre todo si lo usas en circuito. Puedes comprar bomba y carter de M2/M3/M4, pero necesitas una pieza de retorno del M235i Racing.

    En este hilo tienes la lista de piezas que necesitas:

    https://www.2addicts.com/forums/showthread.php?t=1474653&page=3
     
    A Rockedu y NachWayne les gusta esto.
  12. Rockedu

    Rockedu En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    471
    Me Gusta:
    435
    Modelo:
    M135i F21
    Muchas gracias por el enlace, voy a investigar referencias y demás, haré algunas visitas a talleres de preparaciones que tengo por Madrid a ver si en alguno se atreven a darme presupuesto y hacerlo jejeje

    Sí más o menos encontré precios en dólares y 2.500€ se van con mano de obra y tal, pero al ser una mejora de fiabilidad para mí es una buena inversión y prefiero gastarlo es esto que en otro capricho. Que esto es como todo, igual no hago nada y 0 problemas, pero si se puede eliminar la probabilidad pues mejor

    Si más adelante hago algo ya lo comentaré por el foro
     
  13. naviblue

    naviblue Forista Legendario Miembro del Club

    Registrado:
    4 Mar 2005
    Mensajes:
    11.664
    Me Gusta:
    10.096
    Ubicación:
    bilbau
    Modelo:
    U11M235iCB600F
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    @Rockedu Yo hago ahora 120.000 km, y lo único que he tenido, es la rotura de la famosa charge pipe, que lo que me extraña es que haya durado tanto, viendo el plasticucho que es. Ningún goteo de ningún tipo por ninguna parte y cero consumo de aceite, eso sí cambiado cada 15.000 km. Contentísimo con él.
     
    Última edición: 15 Ago 2021
  14. Rockedu

    Rockedu En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    471
    Me Gusta:
    435
    Modelo:
    M135i F21


    De casualidad encontré un vídeo en el que hacen la mejora de la bomba de aceite y cárter
     
    A JasonD1982 le gusta esto.
  15. Rockedu

    Rockedu En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    471
    Me Gusta:
    435
    Modelo:
    M135i F21

    En el mismo canal sobre el mismo tema, otra solución más económica: https://www.mmrperformance.co.uk/products/mmr-performance-n55-sump-baffle

    Aunque buscando sobre esto, llegué a un foro en el cual un usuario comentaba las experiencias de gente que lo montó, y como pone el fabricante en su web, ayuda a mantener la presión en las frenadas, pero no hace nada en las curvas (o el caso de si te lías a hacer unos donuts)

    Otra cosa que me ha llamado la atención en ambos vídeos, es que siempre cambia los casquillos de biela. Imagino que lo hará por el "ya que"... metido en la faena, cambiar los casquillos solo es un poco más de tiempo y dinero y evitas volver a abrir el cárter... porque no tenemos un M3 e92 jejeje
     
    A JasonD1982 le gusta esto.
  16. Rockedu

    Rockedu En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    471
    Me Gusta:
    435
    Modelo:
    M135i F21
    Bueno señores, pues poco tiempo después de hablar del tema de mejorar a nivel de lubricación un N55, y más en mi caso que hago circuito ya ya tengo experiencia para sacar el potencial de un coche, segunda vez que entro a circuito y en solo 7 vueltas mi N55 dijo adiós...

    Entré una primera vez en Junio, pero al ser mi primera vez con éste coche entré con muchas reservas y margen. Para la segunda ya con suspensión nueva y mucha más confianza, entré con el propósito de bajar de 2 min en Jarama. A lo que voy es que hay muchas maneras de tomarse el estar en circuito, y tampoco quiero decir que con un N55 no se pueda disfrutar de un día de circuito, pero eso sí sin tratar de sacar el 100% del coche.

    Cómo fue: Iba controlando temperaturas, sobre todo de aceite, y pasando los 130º hago vuelta de refrigeración. Empezaba vuelta a unos 128º, frenada fuerte de recta, y a mitad de circuito me salta aviso por sobretemperatura del aceite, miro la pantalla y veo 145º. En cosa de 5 segundos se va el aviso y la temperatura empieza a bajar. Pero entonces empiezo a escuchar el típico ruido de casquillos de biela... malo

    Salgo y a ralentí el motor suena perfecto, pero aceleras y cuando pasas de las 2.000rpm... cla cla cla cla. Fin de la tanda, me vuelvo a casa en modo ECO y bien, a sabiendas de que lo tengo que llevar al taller a hacer casquillos de biela y cigüeñal.

    Llamo el lunes a JM Performance, les cuento toda la situación y qué podría costar la reparación. Me cuentan otro caso exactamente al que les estoy describiendo, de un cliente con un 435i, con solo 40.000 km, día de tanda en el Jarama, aviso por sobretemperatura de aceite, y motor gripado. Cuando abrieron cárter, con lo que se encontraron la mejor opción fue un cambio de motor completo. Con lo cual hasta que no se abra cárter para ver daños, no me pueden decir ningún presupuesto. Eso sí, tanto el taller como yo teníamos las esperanza de que como mi motor no se quedó agarrado, la cosa fuera a menos

    Pues al contrario, incluso mi motor estaba peor que el del 435i

    [​IMG]
    [​IMG]

    Estaba prácticamente todo el cigüeñal dañado, pero lo peor se encontraba en la parte trasera, más cerca de la caja de cambios. El tema fue que los casquillos de bancada también estaban dañados, por lo que rectificar un bloque de aluminio no me lo recomendaron. Bloque nuevo, cigüeñal, bielas, muchas más horas de mano de obra... la mejor opción era cambiar motor completo, igual que en el caso del 435i.

    La explicación más lógica de la avería: Mi coche a nivel franada va mejorado y frena que se te salen los ojos de la cara, pero ésto lo he comprobado la segunda vez que he entrado a circuito. Tiene pinta de haber lubricado mal en varias de las vueltas, pero la última en la que todo falló, la explicación sería que en la frenada fuerte de recta el aceite se quedó en la parte delantera del motor, la bomba estuvo sin coger aceite unos segundos, sobre todo la parte trasera no tuvo suficiente lubricación y la fricción llegó a tal punto que parece que se le ha dado con un soplete al cigüeñal. Cuando el aceite volvió a circular por todo el motor, llegó a la parte más sobrecalentada y por eso subió la temperatura del aceite 15º de golpe, y volvió a bajar de temperatura enseguida. Lo raro es que no se quedaran las bielas agarradas, igual fue suerte o el aceite que llevaba se comportó bien.

    Por cierto hablando del aceite, en el caso del 435i me comentaron en el taller que el cliente le ponía el Castrol típico y achacan al aceite en gran parte el que se quedara gripado... No de la avería en sí, solo del cizallamiento

    En aquel caso el cliente cogió motor de intercambio de BMW, hablamos de 11.500€+iva solo el motor pelado. Aparte se miró la opción de montar al motor nuevo las piezas del M2 para que no me volviera a pasar, con lo cual la factura ya se acercaba a los 20.000€.

    En el taller me dijeron que ellos no veían factible la opción de nuevo (el caso del 435i un coche más caro y nuevo fue diferente), y que lo mejor era buscar uno usado con buenas garantías, ellos mismos tienen contactos incluso fuera de España, como tampoco les importaba que lo buscara yo.
    Opción 1 buscar un N55 igual al mío y montar las piezas del M2
    Opción 2 buscar directamente un N55 versión M2, ya que quitando el turbo que tiene control electrónico y mi turbo es mecánico el resto es igual, de hecho los códigos de motor son los mismos, en el M2 solo cambia a nivel interno de lubricación con la bomba doble, cárter tabicado y los pistones que son forjados. Lo del turbo es porque los motores usados los venden siempre completos con turbo, inyectores, etc.

    Lo más económico que encontraron por parte del taller fue un N55 normal por 6.900+iva. Finalmente sonó la flauta y encontré yo un N55 M2 de un siniestro pero el motor sin tocar, 57.000km certificados y 1 año de garantía, por 7500+iva

    Todo fue bastante rápido, ya que no quería tener el coche en el taller 2 meses medio abandonado, tanto para buscar un motor como para montarlo una vez recibido por el taller, ya que el mismo día que lo recibieron se pusieron con él, no sin antes verificar que todo estaba correcto, aunque la prueba de fuego vendría al arrancarlo. El motor se montó sin problemas y 2 días después se arrancó, a la primera y sonando perfecto.

    Solo quedó una pega, y es que el arranque en frío no lo hacía bien y a veces andando aparecía el fallo de mezcla. Pero en caliente iba perfecto, también consumía más gasolina de lo normal porque lo estuve usando un fin de semana para probarlo.
    Al final dándole vueltas en el taller, resultó que el motor que encontré es más moderno de lo que pensamos y los inyectores son Euro6, cuando mi coche es Euro5. Consultaron a un contacto en Alemania sobre la posibilidad de reajustar electrónica y mantenerlos ya que son más modernos y con menos km que los míos, pero finalmente la opción ha sido poner los inyectores de mi motor. Cambiar, codificar y solucionado, ahora ya sí va todo igual que antes.

    Leyendo toda mi 'aventura' alguien pensará que en su caso se habría desecho del coche, vendido a piezas, o montado el motor más barato y listo. Lo cierto es que se me pasaron muchas cosas por la cabeza, pero el coche ya en el taller me dijeron que merecía la pena arreglarlo, el coche está impoluto en todos los apartados y con 80.000 km nada más. Además que solo lo tengo 7 meses y hasta la fecha es el mejor coche que he tenido en todos los aspectos y me gusta mucho, con lo cual lo he reparado de la mejor forma y lo seguiré disfrutando hasta que quiera probar otra cosa. Volver al circuito pues no sé cuando volveré, si el coche sigue yendo igual de bien seguro que se me pasarán pronto los miedos.

    En el taller me aseguran que ya el mismo problema no voy a tener, aunque lo que me ha pasado ha sido muy mala suerte. Tienen clientes que han hecho la mejora de montar las piezas del M2 y 0 problemas, aunque solo son unos pocos. Tienen muchos clientes con N55 y saben de algunos que entran a circuito y tampoco tienen problemas... Aunque vuelvo a decir que hay muchas formas de disfrutar una tanda.

    Igual se me ha quedado alguna cosa por comentar, expongo mi experiencia por si le puede ayudar a alguien que se pase por aquí, aunque me da que más que ayudar lo que voy a meter es miedo jejeje

    Simplemente un N55 de los 35i es para disfrutarlo por la calle. Si quieres darle circuito mejor vete a un M2, esa es mi moraleja.

    Saludos
     
    GELI///M, grinch, JasonD1982 y 4 otros les gusta esto.
  17. YIYO

    YIYO Forista Miembro del Club

    Registrado:
    20 Dic 2002
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta:
    2.945
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    G05,f30,e36,132
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Muchas gracias por compartirlo, tomo nota
     
  18. AitorM135i

    AitorM135i

    Registrado:
    9 May 2023
    Mensajes:
    4
    Me Gusta:
    0
    Modelo:
    M135i
    Hola buenas
    Alguien sabe donde puedo comprar el kit de mejora de la lubricación del n55?
    Que por lo que e leído consta de:
    -Bomba de aceite del m2 n55
    -Carter y junta del m2 n55
    -Pieza de retorno del m235i racing
    Llevo tiempo mirando y la verdad que e encontrado 2 kits pero al de un tiempo abres los enlaces o vas a la pagina y ya no estan, toda ayuda será agradecida y bienvenida.
    Muchas gracias y un saludo.
     
  19. Rockedu

    Rockedu En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    471
    Me Gusta:
    435
    Modelo:
    M135i F21
    Al no ser que lo vayas a hacer tú mismo, lo más óptimo es que busques taller que lo hagan completo. Llevar a un taller las piezas primero es algo que no suelen aceptar, y segundo que tampoco quieren por temas de garantía, y es un trabajo delicado.

    También dependiendo de los km que tengas, hay que tener en cuenta el cambio de casquillos de bielas, además que es lo típico del ya que estás metido en faena...
     
  20. AitorM135i

    AitorM135i

    Registrado:
    9 May 2023
    Mensajes:
    4
    Me Gusta:
    0
    Modelo:
    M135i
    No, no lo voy a hacer yo mismo.
    Es para proporcionarles el sitio donde comprarlo al taller ya que ellos tampoco saben donde hacerlo.
    Lo que hemos decidido finalmente es comprar todas las piezas a BMW ya que todas son recambios originales además con los descuentos salen a buen precio y si ya que hay que quitar el carter se le harán casquillos de biela también ya que tiene el coche 86k kilómetros y aparte de todo esto me pierde aceite la junta del carter y un pelín por la junta de la tapa de balancines ambas perdidas tipicas en estos motores por lo que e leído.
    Tu que tal con el tuyo? Has vuelto a entrar a alguna tanda?
     
  21. Rockedu

    Rockedu En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    471
    Me Gusta:
    435
    Modelo:
    M135i F21
    Claro es lo mejor, comprarlo directamente a BMW, es lo que hacen los talleres que tengo yo referencia

    Juntas de tapa de balancines, de la pieza donde se aloja el filtro de aceite y del cárter, son las 3 típicas de los N55. Por otro lado el tubo de plástico del turbo o 'charge pipe' también raja tarde o temprano, al que le compré mi coche ya la tuvo que cambiar por una aftermarket en aluminio. Y poco más, es de lo que pecan estos motores (al margen del tema de la lubricación)


    Yo muy bien, parece mentira pero ya van a hacer 2 años del cambio de motor. Tuve suerte que me salió bueno el motor que encontré, sumado claro está al buen montaje por parte de JM Performance, por más que mires parece que ahí no pasó nada, todo en su sitio y todo funcionando perfectamente, 0 pegas en estos 2 años, solo mantenimientos y ruedas, como debe de ser. Seguramente sea efecto placebo, pero tengo la impresión de que el motor que puse rinde incluso mejor que el de serie, pero vamos no tiene porqué. Ahora de cara al otoño-invierno quiero hacer una lanzada en banco a ver que tal está de salud, e igual el año que viene me animo a sacarle un poco más de jugo.

    Bueno ahora que hablamos de las juntas, el año pasado me empezó a resudar por la junta del cárter (cómo no...) y ya tenía en mente tarde o temprano hacerle el cambio de junta, pero se me cruzó el 'Xenum Super Seal' y decidí probarlo, ya que no es un tapa fugas básico, es un regenerador de juntas de goma y plástico. Y oyes, ha funcionado muy bien. No sé lo que aguantará ya que es la primera vez que uso algo así en uno de mis coches, pero bueno de momento me olvidé del tema, y espero que también le haya venido bien a la junta de balancines y del filtro, que con esas no he tenido fallo.

    Circuito por ahora nada, aunque siempre tengo el runrun en la cabeza... cualquier día volveré seguro, pero de momento un amigo me descubrió el hacer rutas y con eso me quito el mono. Es carretera abierta y no te puedes flipar en exceso, pero conoces carreteras y paisajes chulos, la paradita a tomar algo o comer y charlar... otro rollo pero hasta ahora nunca lo hice y me mola

    Lo que sí tengo claro es que para mi tercer viaje al Infierno Verde me subo con el BMW, ya estoy a ver si junto unos cuantos coches y amigos para hacer el viaje de 1 semanita para el año que viene jejeje
     
  22. p4tr0n17

    p4tr0n17 En Practicas

    Registrado:
    17 Ene 2023
    Mensajes:
    44
    Me Gusta:
    51
    Modelo:
    X5 G05 45e
    Buenas,

    Yo tengo el listado completo de tanto piezas como tornillería, juntas, etc. Me lo paso un taller de UK que ha hecho esta mejora de lubricación en decenas de N55. Si alguno lo quiere me lo puede pedir y se lo paso con gusto.

    Al fin y al cabo y después de muchas comeduras de cabeza yo considero que es algo que “NO MERCE LA PENA”….. me explico. Un M135/235i en buen estado y con kilometraje bajo está alrededor de los 25-27k€ y este kit son alrededor de 4000€ + 500€ de los casquillos (presupuesto en JM Performance). En total estaríamos superando la barrera de lo 30k€ y por ese precio ya puedes adquirir un M140i. Aparte de tener un coche con mejor valor residual y un motor con el que no te tienes que preocupar de nada, te lo valorarán más a la hora de venderlo….. Nadie te va a pagar los 4500€ que has metido en la mejora de lubricación del N55 lamentablemente.

    Descartada esta opción ya que es ilógica, hay 2 opciones con “sentido” para la gente que quiera rustir su M135/235i:

    1. La primera para la gente que quiera algo de circuito pero no tenga un nivélazo y tampoco entre todos los fines de semana es sobrellenar el cárter con 750ml de aceite. Suele ser suficiente para evitar algo la falta de lubricación y mucha gente lo hace sin problema ninguno. Pero como todo, si tu coche está preparado y vas muy fuerte, puedes acabar gripando. Precio: GRATIS

    2. La segunda para gente que entre con más frecuencia a circuito y tenga buen nivel, el añadido rompeolas para el cárter de MMR. PRECIO: 800€ y 1000€ con casquillos nuevos.

    Esta solución es CASI definitiva y apta para el 99% de la gente, más aún si la combinas con el sobrellenado. He hablado con la mayoría de dueños de M135/M235i tracktool a través de instagram y todos me han dicho que ningún problema con este producto. Solo ha habido 1, con un M135i wideboy muy famoso en Nur que gripó incluso llevando el producto de MMR, eso si estamos hablando de un coche con 265 square, kw clubsport, frenada AP, etc. Nosotros nunca vamos a llegar a generar esas fuerzas G. El mismo me dijo que veía tontería montar el kit de S55 a no ser que tuviesen un full tracktool, con el rompeolas va sobrado la mayoría.

    En conclusión, si quieres un F20/21/22 full tracktool vete a por un 40i. Si lo usas de diario y algún tramo/circuito y tu coche va stock, con el sobrellenado vas sobrado. Y si quieres un buen aparato de circuito/tramo/calle monta el añadido de MMR y los días de exigencia maxima añádele 750ml extra al cárter, nunca tendrás un problema.

    Aquí está mi opinión a cerca de un tema que he investigado mucho, luego que cada uno haga lo que quiera con su coche!

    Un saludo
     
  23. LUISGM94

    LUISGM94

    Registrado:
    22 Ago 2023
    Mensajes:
    5
    Me Gusta:
    8
    Modelo:
    BMW M235I F22
    La segunda solución es interesante. Soy bastante lego en la materia de la mecánica, se lo comentaré a mi mecánico de confianza a ver si el puede hacerme ese trabajo. ¿es complicado montar ese añadido?
     
  24. Rockedu

    Rockedu En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    471
    Me Gusta:
    435
    Modelo:
    M135i F21
    La reflexión es buena y realista, aunque yo seguiría siendo más realista aún y para el caso de querer un coche para usar bastante en circuito igualmente descartaría un M140/240. Van muy flojos de chasis ya que no dejan de ser un Serie 1/2 con kit M, y solo les plantan el motorazo. Un autoblocante que lo necesitan como el comer, suspensión, cambio de llantas para poder meter mayor diámetro de neumáticos, mejoras en frenos y demás mejoras de chasis como silent blocks, te plantas en los 40k€ o cerca y ya tienes M2 N55 en los 41-42k€, que tampoco es que de serie sea la máquina definitiva en circuito y todo se puede mejorar, pero ya es comprar y disfrutar sin preocuparte en andar cambiando muchas cosas...

    Por eso un M140, y peor aún los precios que ponen a los M240 que alguna vez he visto alguno en los 40k€, no les veo sentido. Si quieres un compacto moderno y especial para disfrutar en la calle con un 6 cilindros y propulsión, un M135/235 tiene un precio aceptable para el caso. Y ya si buscas lo mismo pero más en plan circuitero, un M2 N55

    Igualmente es mi reflexión
     
    A grinch le gusta esto.
  25. Rockedu

    Rockedu En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    471
    Me Gusta:
    435
    Modelo:
    M135i F21
    La pieza en sí se acopla en el interior del cárter, no tiene nada. La complicación es toda la mano de obra que conlleva quitar el cárter, que al ser motor longitudinal hay que desmontar la cuna delantera con lo que conlleva...
     
  26. p4tr0n17

    p4tr0n17 En Practicas

    Registrado:
    17 Ene 2023
    Mensajes:
    44
    Me Gusta:
    51
    Modelo:
    X5 G05 45e
    Es muy fácil de instalar, se acopla entre la bomba de aceite y el cárter. Tienes vídeos en YouTube que lo explican, también están las instrucciones de instalación en la página web de MMR. Es un poco intenso en mano de obra, ya que tienes que bajar el subchasis delantero y sujetar el motor por arriba pero vamos cualquier taller es capaz de hacértelo. Ya que estás ahí es muy recomendable cambiar casquillos.
     
  27. p4tr0n17

    p4tr0n17 En Practicas

    Registrado:
    17 Ene 2023
    Mensajes:
    44
    Me Gusta:
    51
    Modelo:
    X5 G05 45e
    Totalmente de acuerdo, el M2 es otra liga de coche. Dicho esto un 40i con 10k€ en mejoras es más rápido que un M2, al menos el N55. El motor es mucho más potenciable y en circuitos largos como Nur, eso se premia mucho.

    También coincido en que la gente flipa subiendo M240i por 36-38k€, por un poco más tienes un M pura cepa…. Yo lo tendría claro!

    Los M135/235i por el precio que están, son la mejor opción para calle. El problema es que hay pocos, tienen bastantes kilómetros y no suelen estar muy cuidados…
     
  28. Rockedu

    Rockedu En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    471
    Me Gusta:
    435
    Modelo:
    M135i F21
    Bueno, un 40i bien cargado podrá ir más rápido que un M2 N55 de serie, pero aún así prefiero quedar segundo montado en un M2 jejeje
     
    A grinch le gusta esto.
  29. Julioracing

    Julioracing En Practicas

    Registrado:
    8 Abr 2021
    Mensajes:
    60
    Me Gusta:
    35
    En su día estuve barajando la posibilidad de comprar un 230i o un M240i y aunque pueda parecer lo que dices al parecer hay bastante diferencia entre el paquete M que puede montar cualquier motorización y la puesta a punto del M240i (o del M235i anterior), si bien estéticamente el resultado es prácticamente igual. Los M Performance no es que incluyan un paquete genérico si no que están puestos a punto específicamente por la división M tanto de chasis como de motor por lo que es más que plantar el motorazo, una de las cosas que más cambiaba era el eje trasero que según leí en algunos foros iba bastante más sujeto pero a cambio de una dureza casi insufrible.
     
  30. Rockedu

    Rockedu En Practicas

    Registrado:
    2 Ago 2021
    Mensajes:
    471
    Me Gusta:
    435
    Modelo:
    M135i F21
    Algo de razón tienes, siempre leí que no había grandes cambios y realmente como grandes no los hay, pero me he puesto a comparar referencias en 'realoem' y sí que hay algunos, como las barras estabilizadoras que son un pelín más gruesas en los M o los amortiguadores, son referencias distintas. El subchasis trasero también tiene otra referencia en los M, en el delantero es todo igual. Con lo cual concuerda con que tengan otro comportamiento de la trasera, y sí que confirmo teniendo un M135 de que la dureza de la parte trasera es mucha jejeje
     

Compartir esta página