Duda Dudas duración aceite

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Buenos días
Me surge la siguiente duda.Las especificaciones del fabricante señalan que se debe de cambiar el aceite a los 25.000 kms o un año,lo que antes ocurra.
El caso es que al llegar al año,los kms suelen estar en torno a los 20.000.
Y me da la sensación de estar desaprovechando claramente 5.000 kms.Sé que el aceite se degrada por el paso del tiempo,pero la mayoría de fabricantes estipulan una duración de 2 años tranquilamente.También tengo claro que con el filtro de partículas y sus autolimpiezas el aceite se ensucia bastante más (con diesel).

Mi pregunta teórica

Que aceite estaría mas degradado,uno con 25.000 kms y 1 año u otro con 12.000 kms y dos años de vida?

En el caso de mi mujer,el coche tiene 1,5 años, 10.000 kms y le pide el cambio (el ordenador lo calcula según el uso,pero le he agregado 0,5 litros de aceite nuevo y no lo ha tenido en cuenta...).

En definitiva,qué degrada más el aceite los kms o el transcurso del tiempo?

Gracias
 

RS01

Forista Legendario
Todo depende del trato que reciba el aceite, es decir los km influyen pero si vas alegre normalmente este se degrada antes por las temperaturas mas elevadas, pero esta claro que los km tambien le hacen daño. No te obsesiones con que pierdes 5000km mas o menos cambialo y te olvidas hasta la proxima.
 

superm5

Forista Senior
¿De qué tipo de aceite estamos hablando?. No es lo mismo un sintético normal, que uno longlife, que un multigrado, ...

En general, los fabricantes de aceites, no suelen recomendar mas de 15.000km para los sintéticos "normales". Los semisintéticos 10.000km y 5000km para los minerales.

En mi opinión, 25.000km me parecen una barbaridad independientemente del aceite, por mucho que diga la marca, y mas si estamos hablando de diesels.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Todo depende del trato que reciba el aceite, es decir los km influyen pero si vas alegre normalmente este se degrada antes por las temperaturas mas elevadas, pero esta claro que los km tambien le hacen daño. No te obsesiones con que pierdes 5000km mas o menos cambialo y te olvidas hasta la proxima.

Tambien comparto que la temperatura es lo más relevantey objetivable, hasta este punto:

"La oxidación de un lubricante y su correspondiente vida útil en relación con la temperatura generalmente sigue la Ley Arrhenius: la tasa de una reacción química se incrementa exponencialmente con la temperatura absoluta. Una regla general es que la vida del aceite, debido a la oxidación, se acorta a la mitad por cada 10º C de incremento en la temperatura. Por ejemplo, si la vida del aceite, desde el punto de vista de su oxidación, es de 1,000 horas a una temperatura del volumen de aceite de 100º C, se puede proyectar una vida útil de 500 horas a 110º C, 250 horas a 120º C y así sucesivamente"


http://www.machinerylubrication.com/sp/content_acvl-1.asp
 

Antago

Forista Senior
Como te dicen los compañeros solo con esos datos que aportas es dificil hacer una recomendacion.

Tipo de aceite, motor, modo de uso... es relevante a la hora de cuando marcar el cambio.

Respecto al coche de tu mujer.. pues esta claro que los coches no detectan cuando se les rellena el nivel. El ordenador calcula un mantenimiento aproximado mayoritariamente para recordar al propietario que no se olvide pasar por la caja..

De todas formas creo que se puede decir claramente que el aceite es mas maltrado por los km que por el tiempo.
 

SWX3

En Practicas
Yo te puedo decir que en mi alfa romeo 159 que también tiene dpf salta un mensaje cuando tienes que cambiar el aceite de motor, según creo lo hace midiendo las regeneraciones del filtro de partículas. Este mensaje suele saltar a los 30 meses y sobre los 35.000 km.
Ahora se lo cambio cada 15000 km en taller de barrio pero el primer cambio que me hicieron en el concesionario oficial lo hicieron así.
En el bmw x3 me salta el aviso con unos 22.000 km aproximados o dos años.
Creo que con un sintético que cumpla BMW LL04, que son muchos aceites, no tendrás ningún problemama en hacer dos años.
 

KRRRR9

Forista Legendario
los aceites para los coches que llevan filtro de particulas tienen que ser epeciales y cumplir la norma acea C3 o C4 creo recordar de los llamos low saps bajos en cenizas.
 

Gerbmwe38

Baneado
Baneado
Yo no soy partidario de seguir el mantenimiento que marca el ordenador. No hay nada como abrir la varilla y mirar.

En el X5 que estoy cambiando un turbo, el dueño cambia el aceite cuando el ordenador le indica. Y va por el segundo turbo y el aceite y los conductos parecen lodos.
 

Barbinski

Hybrid tester
Miembro del Club
Yo hago revisión al año, indique lo que indique el ordenador. Siempre me sobran kms pero me da igual.
Con el S1 llego a los 20.000 kms/año pero con el anterior e46 gasolina, no le hacía ni 10.000 kms....
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Es duda la tuve yo porque mi caso fue "curioso":

Dejo el F10 con cambios cada 30.000km o 2 años y compro el XF con cambios cada 23/26 mil -no recuerdo exactamente- o 1 año, EL MISMO ACEITE.

Cambio con año y medio y unos 20 mil km.

No creo afecte mucho el alargar algo el tiempo, pienso que menos que pasarse de km.
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Es duda la tuve yo porque mi caso fue "curioso":

Dejo el F10 con cambios cada 30.000km o 2 años y compro el XF con cambios cada 23/26 mil -no recuerdo exactamente- o 1 año, EL MISMO ACEITE.

Cambio con año y medio y unos 20 mil km.

No creo afecte mucho el alargar algo el tiempo, pienso que menos que pasarse de km.
Hola
A eso voy.No me creo que el aceite del f 10 530 d dure 30.000 kms o dos años y el del e 350 cdi 25.000 kms o 1 año.En el concesionario me ponen BP visco 5w-30 y realizo exclusivamente carretera.
Creo que a partir de ahora lo voy a cambiar a los 25.000 kms (1 año y 3 meses aprox)

Saludos
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Hola
A eso voy.No me creo que el aceite del f 10 530 d dure 30.000 kms o dos años y el del e 350 cdi 25.000 kms o 1 año.En el concesionario me ponen BP visco 5w-30 y realizo exclusivamente carretera.
Creo que a partir de ahora lo voy a cambiar a los 25.000 kms (1 año y 3 meses aprox)

Saludos
En mi caso el MISMO aceite: Castrol 5-30 recomendado por los dos fabricantes, saca conclusiones.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Hola
A eso voy.No me creo que el aceite del f 10 530 d dure 30.000 kms o dos años y el del e 350 cdi 25.000 kms o 1 año.En el concesionario me ponen BP visco 5w-30 y realizo exclusivamente carretera.
Creo que a partir de ahora lo voy a cambiar a los 25.000 kms (1 año y 3 meses aprox)

Saludos
En mi caso el MISMO aceite: Castrol 5-30 recomendado por los dos fabricantes, saca conclusiones.

Pues la conclusion parece clara: los motores no-bmw son un truño :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:/las marcas quieren veros la geta con más asiduidad en el conce. :p

Mi cu-ñaaaaaaaaaaaaao era peor: llevaba en su mitsu el motor Renolo que ahora llevan todos los clase A :LOL: e intervalos de servicio cada 7500 kms....los Renualt con ese motor, eran cada 20.000 :descojon:. Me hizo caso con 200.000 , pero bueno...

Yo nunca hago caso sino al indicador de intervalos, y hasta ahora sin incidencias en 15 años... y estamos hablando de BMWS que suman hoy entre todos más de un millon de kms...eso si, salvo uno, todos de gasolina.

Y ojo que si no recuerdo mal el "sistema" es bastante como la cuenta de la vieja: se limita o limitaba a restar un km por cada km recorrido en condiciones óptimas (motor a temperatura de servicio) y 1,5 kms por km recorrido en otro caso (o a alto régimen, por encima de 4000 rpm si no recuerdo mal: esto a los diesel no les afecta, claro :p) ...nada de complicados análisis ni un gnomo del CSI metido en el motor analiza que te analiza...:guiño:
 

MARIANO LOPEZ RIVELO

Forista Senior
Pues la conclusion parece clara: los motores no-bmw son un truño :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:/las marcas quieren veros la geta con más asiduidad en el conce. :p

Mi cu-ñaaaaaaaaaaaaao era peor: llevaba en su mitsu el motor Renolo que ahora llevan todos los clase A :LOL: e intervalos de servicio cada 7500 kms....los Renualt con ese motor, eran cada 20.000 :descojon:. Me hizo caso con 200.000 , pero bueno...

Yo nunca hago caso sino al indicador de intervalos, y hasta ahora sin incidencias en 15 años... y estamos hablando de BMWS que suman hoy entre todos más de un millon de kms...eso si, salvo uno, todos de gasolina.

Y ojo que si no recuerdo mal el "sistema" es bastante como la cuenta de la vieja: se limita o limitaba a restar un km por cada km recorrido en condiciones óptimas (motor a temperatura de servicio) y 1,5 kms por km recorrido en otro caso (o a alto régimen, por encima de 4000 rpm si no recuerdo mal: esto a los diesel no les afecta, claro :p) ...nada de complicados análisis ni un gnomo del CSI metido en el motor analiza que te analiza...:guiño:
Hola
Yo en el bmw me fío exclusivamente del indicador de intervalos de servicio y tras 290.000 kms sigue fino como el pelo de mi hijo de 1año....Pero lo del mecedes es de juzgado de guardia.Genericamente hablan de 1 año y listos....ni intervalos de servicio,ni estilo de conducción ni gaitas.Para ese viaje no se necesitan tantas alforjas.

voy a pasar del límite generico de tiempo y me voy a guiar exclusivamente por el de kilómetros.Y listo
Saludos
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Pues la conclusion parece clara: los motores no-bmw son un truño :LOL::LOL::LOL::LOL::LOL:/las marcas quieren veros la geta con más asiduidad en el conce. :p

Mi cu-ñaaaaaaaaaaaaao era peor: llevaba en su mitsu el motor Renolo que ahora llevan todos los clase A :LOL: e intervalos de servicio cada 7500 kms....los Renualt con ese motor, eran cada 20.000 :descojon:. Me hizo caso con 200.000 , pero bueno...

Yo nunca hago caso sino al indicador de intervalos, y hasta ahora sin incidencias en 15 años... y estamos hablando de BMWS que suman hoy entre todos más de un millon de kms...eso si, salvo uno, todos de gasolina.

Y ojo que si no recuerdo mal el "sistema" es bastante como la cuenta de la vieja: se limita o limitaba a restar un km por cada km recorrido en condiciones óptimas (motor a temperatura de servicio) y 1,5 kms por km recorrido en otro caso (o a alto régimen, por encima de 4000 rpm si no recuerdo mal: esto a los diesel no les afecta, claro :p) ...nada de complicados análisis ni un gnomo del CSI metido en el motor analiza que te analiza...:guiño:
Ni mas ni menos, no llego a otra biggrin
 
  • Like
Reacciones: Gus

Dennis_318is

En Practicas
Yo solo digo que hay un youtuber ruso que tiene un x5m y le cambia el aceite cada 5 mil km (una mania suya ) , pues a los 160 mil kilometros le abrio el motor (le sobra la pasta y queria meterle hasta los 1000cv ) , pues eso que el mecanico que vio por dentro el motor dijo que en 15 años de experiencia de mecánico no había visto un motor tan bien conservado , vamos que estaba nuevo en el vídeo se ve y a ese coche se le da traya todo el rato . Entonces el dice que eso que ponen los fabricantes cambiar el aceite cada 20 mil o 30 mil lo hacen para que el motor se joda antes y pasar por caja , por asi decirlo ...
 

toletum_s3

Forista
Y ojo que si no recuerdo mal el "sistema" es bastante como la cuenta de la vieja: se limita o limitaba a restar un km por cada km recorrido en condiciones óptimas (motor a temperatura de servicio) y 1,5 kms por km recorrido en otro caso (o a alto régimen, por encima de 4000 rpm si no recuerdo mal: esto a los diesel no les afecta, claro :p) ...nada de complicados análisis ni un gnomo del CSI metido en el motor analiza que te analiza...:guiño:

Joer y yo que pensaba que llevarian algun tipo de sensor que mediria la viscosidad o algo asi..
De hecho, algo asi me dijo un asesor de servicio de un conce oficial, aunque de esos "asesores" nunca me he fiado mucho, ya que muchos, son casi tan "listos" como muchos comerciales..biggrin
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Joer y yo que pensaba que llevarian algun tipo de sensor que mediria la viscosidad o algo asi..
De hecho, algo asi me dijo un asesor de servicio de un conce oficial, aunque de esos "asesores" nunca me he fiado mucho, ya que muchos, son casi tan "listos" como muchos comerciales..biggrin

Ni de coña :LOL:: las condiciones de descuento de kms exactas recuerdo que las puso un antiguo forero, Fel-ix, y eran más o menos como te digo.... quiza 4.500 en ves de 4000...pero en ese orden de cosas.

Ojo, que pueden ser una buena guía, no digo que no.... un coche continuamente funcionando en trayectos cortos reduciría un 30% el intervalo normal....pero "sofisticación técnica", ninguna...
 
Arriba