Buenos días a todos He estado leyendo largo y tendido sobre el tema de los caudalimetros y no me queda claro el tema de restablecer los valores de la DDE en caso de cambio. Os explico, tengo fallo del cauda en un bmw e46 320 150cv del 2004, lo he desconectado y vuelve a ir "casi" bien. Ya he mirado la referencia del que tengo ahora y es un bosch 0 928 400 504. Estoy mirando de comprarlo pero ya no se fabrica y venden el cauda con referencia 0 928 400 529. Veo disparidad de precios, en las tiendas de caudalimetros web lo venden en el entorno de 65-70€ y el bosch lo venden en el entorno de 150€ Aqui viene mi duda, ¿es necesario restablecer los valores de la DDE? He leido mucho y veo que dicen que si, que no... y al final no me queda claro. Y otra mas, ¿cual me aconsejais los genericos o el cauda de bosch? Lo tendré que llevar a reprogramar ya que tambien veo que con el bmwscanner no se puede modificar. Muchas gracias de antemano Un Saludo
Hola, Las referencias son correctas, yo tengo las mismas y lo cambie hace poco. Desde mi experiencia te diría que los caudalimetros no originales o de 2das marcas son una lotería y como me paso a mi... tirar el dinero. Yo teniendo el 0 928 400 504 y montando el 0 928 400 529 todo perfecto y el coche como un reloj...a mi el original me duro 288.000 km... ni me pensé volver a colocar el bosch. Cuidado que al desconectar el caudalimentro también se anula la EGR y el sensor de presión absoluta..por lo que si tienes algún defecto en estos dos el coche se corrige y puede engañarte. En mi caso tuve mala suerte y tenia el cauda tocado dando errores esporádicos y mal la EGR por lo que confunde bastante a la hora de descubrir el fallo. Yo le hice un reset con el dis pero también con autocom lo puedes hacer, igualmente comentarte que una vez puesto el bosch circule un tiempo sin hacer el reset y una vez echo no vi ningún tipo de diferencia, en cambio cuando reemplace caudas en otros 150 de diferente marca si tuve que hacer reset ya que no iban bien del todo. Esa es mi experiencia por si te sirve. Salu2
He visto el bosch en recambioscoches por 131,73 € es lo más barato que he encontrado... me anima el tema de no tener que tocar el DDE ( ya que me lo tendrían que hacer) Y como puse en el primer post estoy hecho un lío con lo de si hay o no que tocar la DDE, no me llega a quedar claro por más que leo... jajajaja
Yo te digo lo que tengo entendido. Si cambias uno de la misma referencia no has de hacer nada. Si cambias uno de otra referencia pero compatible, has de peogramar. Y se reconienda en el primer caso, borrar los parametros "aprendidos" , para que empieze de 0 y no haga cosas raras al principio.
Gracias @fenix22 lo tendre en cuenta, de momento creo que voy a encargar el cauda, y luego intentaré hacerme con el INPA o alguno similar para tocar la DDE. Os iré contando.
Una duda .... cuando decis programar o reprogramar a que os referis concretamente? Borrar los valores de adaptacion ya se como se hace, pero no creo que hagáis referencia a ello. Es por saberlo por si me toca cambiarlo.
En este caso yo no lo he echo, pero es decirle a la unidad que ya no usa xxxxx caudalimetro con esos valores de lectura, y llevas el YYYYYYY con estos otros valores de lectura. Por decirte un ejemplo para que se entienda. Si el caudalimetro viejo lee 5 , para la unidad significa 20°C En cambio el nuevo lee 2 y significa 20°C para la unidad. Si no reprogramas, aunque el caudalimetro nuevo lea esos "2" , la unidad interpreta los valores como si llevara la antigua, vamos que le estaria diciendo una t° incorrecta.