Hola chicos, bueno os comento, hace poco he empezado a currar y quiero comprarme mi primer bmw. Nose x cual decantarme 520, 525, 530. El que mas me ha llamado la atencion ha sido el 530 d/i e60 me gustan los dos.. Aqui viene la cuestion. ¿Cual es mejor? En terminos de consumo, fiabilidad, fallos (importante) etc.. comentarme aquialgo. He visto qe las palomillas solo llevan los diesel, si es asi tiraria x un gasolina sin pensarlo. Ah, estan sobre los 6k - 7k, se ven bastante bien con unos 170 mil kilomwtros. Como veis la compra? Tiro x algun otro? Gracias chicos
El gasolina. Y más con esos años y precios. El 530i sin duda. Por suavidad, sonido, ausencia de vibraciones, ausencia de problemas con turbo, fap, cauda, palomillas... y por contaminación (mira las pegatinas de la DGT por ejemplo) Cada vez que gires la llave y escuches el motor, o metas primera, o bajes las ventanillas, o incluso huelas lo que sale de tu escape... te llevarás una sonrisa a la boca. ¿su punto más flojo? el consumo, el diesel te hará ahorrar unos pocos euros al mes, pero que pagarás con creces con averías y maldecirás su olor, su tracatraca, sus vibraciones, su rumorosidad, su peste por el escape y el que no podrás entrar a muchas ciudades con él dentro de poco
Los 2 son unos carrazos, el mejor en cuanto a consumo, sin duda sería el diésel, pero todo eso lo tienes que valorar tu, km que haces al año, usó que le vas a dar etccc, por problemas de fiabilidad diria que van a la par, la única diferencia que hay entre el i y el d, es que normalmente las reparaciones de los diésel son más costosas. En el diésel lo único que te tienes que preocupar es del turbo, fap y egr, y la carbonilla, y en él gasolina que no baje de 4.500 vueltas jijiji Sobre el precio, bueno...., influyen muchos factores, equipamiento, trató, mantenimiento, estado de la carrocería etccc, podría ser un buen precio dependiendo de la unidad
@Jesus78BCN el compañero no ha dicho ni si quiera si es para hacer 1000km ó 2km diarios y ya dices que sin duda alguna el 30i?? @MarioXtreme cuántos km tienes pensado/necesitas hacer y por dónde (ciudad, autovia..)? Tienes que tener en cuenta también que ahora es un coche que te cuesta 7-8k€ pero que es un coche de 50k€ pelado de extras así que las averías y repuestos son acorde al precio que costaba y no al que tu lo compras ahora. Otros compañeros se pasaran y te diran los problemas que hayan tenido ó conozcan ya que de ninguno de los dos modelos conozco nada
en coches de estos precios y uso, incluso con 100.000 km/año debería escoger el gasolina suma al diferencial de ahorro por litro gasolina/gasóleo la reparación de un turbo, FAP, cauda problemático... y calcula. en el gasolina, solo cambio de bujías cada 60mil kms y arreando con un motor irrompible o si miramos las pegatinas de la DGT. Si coge un diesel, cualquier diesel, en 5 años va a tener que venderse regalado porque no los querrá nadie. Y en 10 directamente al desguace. No lo digo yo... basta ver las pegatinas de la DGT y que equiparan un gasolina de 2006 a un diesel de 2014: el diesel tiene 8 años más de golpe
Recuerda que un coche que valía 50k y que ahora cuesta 6k es "porque no vale más" y sobre todo, las averías y el desgaste se pagan como coche de 50k... Es verdad que hay un extenso mercado "aftermarket" y OEM más "asequible" que el concesionario oficial, pero un serie5 es "gran berlina" para todo... Si quieres un BMW irrompible: gasolina, atmosférico, manual. Las palomillas se extirpan una sola vez: que eso no te quite las ganas de un diésel. En términos reales: un 530i/530d, el gasolina va a consumir unos ¿4? litros más que el de gasóleo. El kilometraje: 170.000kms si es gasolina me lo creo, si es diésel lo dudo. Mi opinión: poco dinero para "tanto" coche, Busca algo más "nuevo".
Con los km que dice y el precio FAP no lleva casi casi seguro, será e60 de los primeros. El problema del turbo es de los m47, no he oido muchos de un 30d fallando turbo Gasolina... hablamos de posibles bujías, bobinas, sensor NOX e inyectores?? ó solo de lo que a ti te interesa?? Si hace muchos km y acaba de encontrar trabajo no creo que le haga gracia ver como todo lo ganado se le va en gasolina
Yo uso un 530i para ciudad, y la verdad es que estoy realmente contento con su consumo. Que gasto más que el focus diésel de 100cv de mi padre? Así es, pero por la diferencia llevo más del doble de potencia,en un BMW, seis cilindros.
De que modelo de está hablando? E39? E60? Porque por precio lo veo caro para e39 y algo barato para e60
Mmmmmmm... discrepo.... Yo tuve ..tengo ambas motorizaciones .. el consumo sobre el papel .. lo que tu quieras .. En la realidad .. depende como and3s y por donde .. a mi el e92 me hacia unos 350km con deposito lleno .. mismas condiciones el f10 no pasa mucho de un 9 . Unos 500km mas menos . Llendo como marca la dgt .. no lo se .. sinceramente. En ciudad se dispara mucho el gasolina .. y los que dicen que un l6 3.0 diesel no gasta ..es para verlo tambien .. La diferencia esta en que si eres cuvilizado en el diesel tiras de par .. el atmosferico quiere vueltas arriba. Y .. un 535d?
Te has repetido con el olor. El próximo coche que compre le diré que me lo arranque para olerlo, no sea que luego no me guste. Creo que van a meter ambientadores en los silenciosos para que huelan a frutas del bosque. Como lea esto Carmena fijo que lo propone.
no es lo más importante, ni determinante, pero el gasoil huele peor (mucho peor) tanto en líquido como en gas una vez "combustido"... es que no hay C-olor
y además los peatones, ciclistas, moteros y conductores de cabrios a tu alrededor, te lo agradecen, creéme.
¿Mejor?, sencillo, la unidad mejor mantenida y cuidada. Del precio, pues dependerá de su estado general, número de dueños, nacional/importado, ... y como no, del equipamiento que tengan. Te compres lo que te compres, no olvides hacerle una diagnosis antes, a ser posible en un servicio oficial BMW y no te fies de los km que marca ni de las buenas palabras del vendedor. Lo de las palomillas, depende del tipo de colector que monte el motor. Yo tengo varios conocidos que le han hecho mas de 400.000km a su 520d y solo han tenido problemas con los termostatos, calentadores y comunicaciones (mulf, radio, ...). Me suena que los 530d no llevan. Eso sí, han sido totalmente estrictos con el mantenimiento del coche. De consumos, un 530i no es un mechero, y un 530d tampoco. En spritmonitor, el 530d tiene un consumo medio de 8,1l/100, mientrás que el 530i anda por los 10,5l/100. Y si miramos los consumos normales para ciudad, el 530d anda por los 11l/100 y el 530i cerca de los 15l/100. Y como no, a saber que buscas, porque encontrar un 530i o un 530d con cambio manual, y un equipamiento acorde a un serie 5, puede no ser algo sencillo. Y luego está el combustible, a un 530i hay que echarle de 98 pero a un 530d que menos que del gasoil mas caro. Y al 530d además, como tenga FAP, olvídate de aceites baratos; el longlife 04 ...
Hola, que presupuesto tienes para mantenimiento porque si dices que por 6/7K los has visto decentes malo. Un 530i debería estar más cerca de los 10K que de los 8K para estar decente, y yo entiendo que decente es despues de llevarlo a taller, subirlo y ver que hay que cambiar (que habrá cosas que cambiar). y si gasolina o diesel....pues pues...estas dudas de 530i o 530d nunca las he entendido (soy un poco raro...), básate en los kms al año que vas a hacer y echa cuentas que con el 530i en condiciones normales (mixtas) no debes bajar de 10L, y si haces mucha ciudad de 12L. Del diesel ni idea la verdad....
Si el 530i es de 231 CV o de ¿258? sin duda el 530i. Si es el de 272 CV... ya tendría más dudas pues la finura de este motor no me parece a la altura de los anteriores al menos en mi limitada experiencia.
Ufff dios, me he tirado como15 min leyendo comentarios jeje gracias! Pues a ver suelo hacer unos 10-15 al año no mas, la verdad qe no me importa meterle 10 euros mas de gasolina qe 10 menos, ya que si pillo diesel sin duda le quito las palomillas... He visto qe el consumo suele estar por 9. El de mis padres (peugeot 406) esta sobre los 7.8. Por otra parte no busco un coche qe me dure 15 años, se qe me va a durar 5 o 6 (al menos eso espero) entonces nose.. Estoy indeciso la verdad, he visto qe es un coche bonito y qe tira bastante bien, me he guiado x eso y es lo qe mas me ha gustado sobre el precio de 7k. Asi que gracias todos!
Con decentes quiero decir qe se veia bien el exterior/interior. Soy un novato en esto de los coches, obviamente le haria una revision en algun taller antesde!
Yo tengo un 30i en un e46 y la verdad es que sobre todo a bajas vueltas lo noto perezoso. También es cierto que cuando pasa de las tres mil revoluciones parece que se ha desatado la mundial bajo el capo y ese sonido a bajas vueltas pisando el acelerador es glorioso. Lo que también es verdad es que he probado un 530d, primera versión de 218 cv y me pareció fantástico en cuanto a empuje, suavidad y sonoridad, que unido al fantástico chasis, hacen de el un coche súper divertido y completo. Así que dicho esto, bajo mi punto de vista todo se reduce a dos cosas: -Si eres de los que le gusta la fuerza par desde abajo y no buscar la potencia arriba, te recomiendo el 30d. Si por el contrario te gusta llevar el motor alegre, sin miedo a los consumos, entonces el 30i. -El kilometraje que hagas también me parece algo fundamental a la hora de la decisión. Si haces por encima de 25.000 km al año, buscaría una unidad gasoil, si es por debajo de esta cifra, gasolina entonces. Por ultimo decirte que para mi lo fundamental a día de hoy , a la hora de comprar un coche, es su estado. No me valen coches con kilómetros que no se puedan demostrar, o revisiones sin facturas porque me lo ha hecho "mi primo Evaristo en su cochera"...y sobre todo recuerda lo que te ha dicho @Gavira : Es un coche de 45/50k y por ende las roturas o problemas que puedas tener con el, van en consonancia a esas cifras. Pdta: El señor @Jokin creo, que si se pronuncia por aquí, podrá sacarte de muchas dudas respecto a los e60.
Mi experiencia me dice que lo de que en los gasolinas no hay que gastar dinero es un mito. Yo he tenido que hacerles tanto a los diesel como a los gasolinas, asi que elige otros factores. Un coche sea diesel o gasolina requiere mantenimiento, hay desgastes y con el tiempo hay que cambiarles cosas a los dos. La gente habla mucho de los inyectores y los turbos de los diesel, pero cuando se van lambdas, catalizadores o vanos de los gasofas parece como si fuesen cosas que salen gratis.
Si señor. El mejor post que he leído en mucho tiempo, no te doy un abrazo porque me pillas lejos De hecho, no hace mucho salió por aquí un caso concreto de un 530i N52 de un compañero con una avería bastante gorda, supuestamente un motor irrompible... Yo lo resumiría más en el típo de respuesta y tacto de motor amén por supuesto de consumo, que priorices. Eso si, si es el 530d el elegido, que sea 231/235cv.
Entiendo que por eso seas taligasolina, pero tu caso no es lo normal. Mírate el foro y verás la de casos que hay, no invento nada. Yo he probado los dos mundos, y gasofas tengo dos. Hasta ahora el que menos guerra me ha dado es el supuestamente más "delicadito", y el otro, ya sabes quien lo tenía, por lo que no tengo que contarte lo bien cuidado que estaba. Yo tampoco he tenido problemas reseñables con el 330d, ninguno grave ... Pero de eso a decir que no pueda pasar ... De hecho le hice más de 180000 km antes de extirparle palomillas, con lo que ni eso me tocó, ni turbo, ni ... Sólo un par de inyectores y al principio casi nuevo, con 3 años. Desde entonces cero pelotero.