Hola muy buenas a todos,pues resulta q le hemos echo la revisión de los 60000 km a mi x3 2.0d de 150 cv,se le han cambiado todos los filtros y aceite y hasta ahi todo bien,le he reseteado el aviso de revisión y todo perfecto,ahora va y esta tarde se me ha encendido el testigo q es un simbolo de motor en amarillo y he visto el manual y hace referencia a los valores de los gases de escape. y mi regunta es como puede ser q me salga esto si tiene todos los filtros nuevos. Pues nada,haber si hay alguien q me pueda aclarar la duda. Saludos.
Hola amigo eso es alguna pieza electrónica y no tiene nada que ver que hayas cambiado los filtros en principio. Las piezas electronicas tienen eso que fallan de un momento para otro y no va poco a poco como si fuera una pieza de desgaste.Tendrs que diagnosticarlo primero con la diagnosis para saber que es antes de borrarle la luz, es probable que vuelva a encender la luz sino solucionas el problema que tengas.Espero que sea una tonteria.
Tu coche tiene filtro de particulas (FAP/DPF) supongo Los mas antiguos tenian el catalizador. Todos los residuos de los gases de ESCAPE se acumulaban en el catalizador (antes) o en el FAP ahora. La solucion pasaba por cambiar FAP/Catalizador. Hay FAP sin mantenimiento, que lo que hacen es cada X km elevan el regimen del motor y 'queman' los residuos. Tu puedes intentar hacer lo mismo, lo metes en una marcha inferior y lo llevas algun tiemo alto de vueltas para que la alta temperatura 'queme' los residuos. A mi me funcionó con el MINI, en tu X3, no te lo puedo asegurar Los filtros de aceite/aire/gasoil/habitaculo no tienen nada que ver con los gases de escape Saludos
Hola, Yo tengo un x5 y esta luz testigo se encendiò, y al verificar con la diagnosis dio fallo en una de las sondas lambda. Podria ser esto ? saludos.
Hola. Tuve un X3 2.0 d. con ese problema. Lo que te está diciendo el testigo es que tienes carbonilla en la culata por problema congénito de se motor para depurar los gases reciclados del escape. A mi pe lo hizo en dos ocasiones hasta que lo largué. Las reparaciones son caras y no te garantiza que lo vuelva a producir. Si está en garantía te lo atienden, saben el defecto de esos motores. Igual se te apaga un tiempo y vuelve e encenderse luego, verás que el coche poco a poco no respira y se ahoga. Mal asunto. Busca las discusiones sobre la carbonilla en los X3 2.o d de 150 cv. Suerte.
Bueno,parece ser q el problema ya esta resuelto,jjjejejejeje,despues de mirar y remirar por internet,vi q se hacia mucho incapie con el caudalimetro del coche,pues ahi fui,me he decidido a desmontarlo y a limpiarlo con crc para electronica y wualaaaaaa,ha desaparecido la luz de aviso y el x3 ya no ha vuelto a fallar,lo he consultado con mi mecanico de confianza y me comento q el caudalimetro da problemas de q el coche se quiera ahogar y asi era,desde q lo he limpiado ya no ha vuelto hacer extraños. Un saludo y gracias a todos.
yo creo que el problema no es del caudalimetro sino de la carbonilla que se deposita en la culata, espero equivocarme y que no se te vuelva a encender la lucecita en breve
Estoy con wesley y asuus... no estaría de más que abrieses y limpiases como mínimo la admisión y bloqueases el paso de gases a la EGR. Un saludo.
Hola yo tengo un X3 igual que el tuyo y me pasa/pasaba lo mismo. Es lo que comenta MAKSO. Cuando tengas el motor caliente pon punto muerto parado y dale unos buenos acelerones, luego conduce un rato alto de vueltas. Se te debería apagar el testigo al parar motor y dejarlo un rato y encender. O quizás al día siguiente. Suele ocurrir por ejemplo si usas poco el coche o llenas el depósito y el diesel no es de calidad. suciedad y tal. Ya te digo a mi me ha pasado ya 2 veces y las 2 lo he solucionado así. Salu2
pero al final se termina ahogando el motor por culpa de la carbonilla...., la única solución es limpiar la admisión o mejor levantar la culata ( una pasta por cierto )
A mi hace una semana me tuvieron que desmontar el FAP para limpiarlo porque el coche no andaba, a partir de 3ª no pasaba de 2000 RPM ni de 80Km/h (modo emergencia) el FAP estaba saturado y el del taller me aconsejó que lo llevase un poco más alto de vueltas, que aunque la mayoria de trayectos son por carretera que al ser cortos (10 ó 12 km) se acumulaba la porquería, y eso que llevo obturada físicamente la EGR en un 60%. Si entras en cualquier foro de citroen o peugeot hablan mucho de esto. citroen.mforos.com/1257918/8963437-tutorial-limpieza-de-fap-y-catalizador/ aunque el problema es que como nuestro fap no se abre en dos como el de citroen al final tuvieron que limpiarlo con ultrasonidos. Ah, lo que se olvidaba, el tema del FAP no marcó avería en el salpicadero por eso que lo de la avería tiene mas pinta de porquería en la admisión que sí que la marca y si no estás atento hay que abrir motor.
Gracias por el comentario Carlitosss Este tema me preocupa y cualquier información al respecto es bienvenida. Aunque creo que lo llevaré la semana que viene. tengo 50.000 kms y aunque aún no me toca la 2ª revisión hasta 60.000 el X3 ya tiene 4 años y medio y he tardado más de 2 años en hacerle 20.000 Lo miro seguro en el taller...