Duda Duda compra X5 30D Mild Hybrid o 45e

BMW X5 30D o 45E


  • Votantes totales
    13
  • Encuesta cerrada .
Registrado
10 Feb 2014
Mensajes
9
Reacciones
6
Buenas a tod@s!

Antes de nada, enhorabuena por el foro. A pesar de que este será mi primer post, os sigo desde hace muchos años para saber cada día un poco más de los BMW.

Vamos al lío. Actualmente me encuentro en proceso de renovación de mi querido E92 325d coupé del 2010 que tantas alegrías me ha dado, y me da (puesto que va como el primer día a pesar de sus cerca de 300.000 km).

Debido a necesidad de espacio, nos hemos decidido continuar en la marca y buscar un X5, más en concreto, los modelos que pongo en el título.

Ambos son de 2021, y de precio similar. Por un lado, la versión 30d MildHybrid y por otro la 45e.

Me gustaría si alguien es poseedor de uno u otro, o tiene algún conocimiento sobre ambos motores, me dijera sus experiencias, si tienen algún fallo endémico, etc. Del Diesel me echa para atrás el tema del Adblue (desconozco si da problemas o no en esta marca), del eléctrico enchufable, el tema de envejecimiento de las baterías...

En definitiva, estoy hecho un lío.

Por añadir un último dato, el diesel tiene 110.000 km y el Híbrido enchufable 97.000 km.

Sin más, agradeceros vuestro tiempo y respuestas por adelantado.​

Os leo!!
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.654
Reacciones
16.337
Cuántos kilómetros haces al día/año?
No suelen dar muchos problemas de AdBlue estos coches, al menos de momento, pero depende del uso que le des al coche.

El 45e lleva el magnífico B58, así que si te cuadra en uso y puedes cargarlo, ósea que tiene sentido su compra, sería mi elegido.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.823
Reacciones
348.241
He votado por el gasolina.

Motor maravilloso, y con apoyo del eléctrico.

En cualquier caso, creo que con ninguno te equivocas. El 30d es cojonudo.
 
  • Like
Reacciones: Gus
Registrado
10 Feb 2014
Mensajes
9
Reacciones
6
Cuántos kilómetros haces al día/año?
No suelen dar muchos problemas de AdBlue estos coches, al menos de momento, pero depende del uso que le des al coche.

El 45e lleva el magnífico B58, así que si te cuadra en uso y puedes cargarlo, ósea que tiene sentido su compra, sería mi elegido.

He votado por el gasolina.

Motor maravilloso, y con apoyo del eléctrico.

En cualquier caso, creo que con ninguno te equivocas. El 30d es cojonudo.

Muchas gracias por la respuesta a ambos...

Mi problema es que por motivos laborales...cada año es un mundo. He llegado a hacer años 40.000 km y otros 15.000.

En principio va a ser uso casi en su totalidad carretera, viajes a segunda residencia.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.654
Reacciones
16.337
Muchas gracias por la respuesta a ambos...

Mi problema es que por motivos laborales...cada año es un mundo. He llegado a hacer años 40.000 km y otros 15.000.

En principio va a ser uso casi en su totalidad carretera, viajes a segunda residencia.

Al menos podrás cargarlo?
Si es que no, yo compraría el 30d aunque me pese.
 

AMM5

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.997
Reacciones
9.297
No te lo pienses , 45e, pudiendo cargar en casa... y siendo un coche grande en el que el maletero sigue siendo enorme aún con la batería.... yo desde luego lo tendría cristalino.

Y además te llevas el B58 que es un motorazo tremendo ( yo estoy encantado con él)
 
  • Like
Reacciones: Gus

Splash

Forista
Modelo
X4 xdrive30d
Registrado
24 Abr 2004
Mensajes
2.407
Reacciones
232
Buenas a tod@s!

Antes de nada, enhorabuena por el foro. A pesar de que este será mi primer post, os sigo desde hace muchos años para saber cada día un poco más de los BMW.

Vamos al lío. Actualmente me encuentro en proceso de renovación de mi querido E92 325d coupé del 2010 que tantas alegrías me ha dado, y me da (puesto que va como el primer día a pesar de sus cerca de 300.000 km).

Debido a necesidad de espacio, nos hemos decidido continuar en la marca y buscar un X5, más en concreto, los modelos que pongo en el título.

Ambos son de 2021, y de precio similar. Por un lado, la versión 30d MildHybrid y por otro la 45e.

Me gustaría si alguien es poseedor de uno u otro, o tiene algún conocimiento sobre ambos motores, me dijera sus experiencias, si tienen algún fallo endémico, etc. Del Diesel me echa para atrás el tema del Adblue (desconozco si da problemas o no en esta marca), del eléctrico enchufable, el tema de envejecimiento de las baterías...

En definitiva, estoy hecho un lío.

Por añadir un último dato, el diesel tiene 110.000 km y el Híbrido enchufable 97.000 km.

Sin más, agradeceros vuestro tiempo y respuestas por adelantado.​

Os leo!!
Yo cambié hace un año mi E92 320d (siempre me arrepentí de no haber comprado el 325d) por un X4 xdrive30d MildHybrid de 286 CV. No tienen nada que ver. Al coupé le hice 280.000 km sin cambiarle la suspensión y me sigue pareciendo más blanda la del X4 (tengo la adaptativa y la llevo siempre en sport). Por otro lado, el X4 es muchísimo más cómodo para hacer viajes largos, con el coupé hacerme 200 km ya me provocaba dolor de espalda. Un X5 entiendo que tiene que ser incluso más cómodo. Como preguntas por el motor, el mío es el de 286 CV (calculo que tendrá 300 en banco) es una auténtica bomba por el par que tiene. La caja busca siempre marchas muy largas y revoluciones muy bajas (1.500 rpm o menos) pero en cuanto pisas el acelerador sale como una bala y lo difícil es mantenerse dentro de los límites de velocidad. En modo M/S y Sport o Sport Plus a veces asusta de lo que corre, porque luego tienes que parar más de 2.000 kg. El híbrido no me lo planteé porque no hay en X4, pero aún así creo que habría tirado por el diesel o por el M40i, pero este último se me iba de presupuesto.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.488
Reacciones
184.309
Por la batería yo no me preocuparía. Llevo 4 VE de la marca y de Mini , desde 2017, y cero problemas.

Y en un PHEV poco importa si hace 80 o 65 kms... el aporte eléctrico está siempre ahí.
 
Registrado
10 Feb 2014
Mensajes
9
Reacciones
6
Gracias a todos por vuestras opiniones.

El lunes y martes veré uno y otro.

El 45E entre las especificaciones viene un extra que dicta "Reducción de potencia". Es importado de Bélgica y por lo que veo, en ese país es común ver coches con ello. Les reducen la potencia de fábrica por el tema emisiones/impuestos.

Alguien sabe si esto es revertible? viene alguna distinción en la ficha técnica?
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.654
Reacciones
16.337
Gracias a todos por vuestras opiniones.

El lunes y martes veré uno y otro.

El 45E entre las especificaciones viene un extra que dicta "Reducción de potencia". Es importado de Bélgica y por lo que veo, en ese país es común ver coches con ello. Les reducen la potencia de fábrica por el tema emisiones/impuestos.

Alguien sabe si esto es revertible? viene alguna distinción en la ficha técnica?

Te lo podemos deslimitar sin problema. Reprogramar, aunque muy agradecido, en ambos es costoso porque hay que desbloquear la centralita y es un proceso más engorroso si es posterior a julio de 2020, pero vamos, que eso no sea un problema para disfrutar de todo un B58.
 
Registrado
10 Feb 2014
Mensajes
9
Reacciones
6
Buenas tardes de nuevo a tod@s!

A falta del certificado de batería oficial, que según el concesionario estará el lunes, me comentan que la batería está entre el 85-89% de su vida útil. Es un coche del 2019 y 43.600 km recorridos en modo eléctrico (114 mil en total)

Cómo veis esos números? corresponden esa degradación con los km recorridos?
 

Dlc22

En Practicas
Registrado
6 Feb 2022
Mensajes
289
Reacciones
366
Sabiendo la capacidad de la batería que la tendrás, divides los kilómetros recorridos a un consumo 20 kWh a los 100, y sabrás los ciclos de carga que lleva esa batería, hace poco vi no sé si en este foro u otro un 330e que con ese kilometraje( unos 100 mil km y casi esos mismos km en eléctrico) la batería estaba por debajo del 50%y BMW aun estando en garantía no sé hacia cargo porque había superado los ciclos de carga ya que lo usaba siempre en eléctrico en la ida al trabajo, cargando en el trabajo y vuelta a casa.
No Tendría dudas de comprar el diésel, si el 45e tuviera la mitad de kilómetros me lo pensaba pero la batería te dirá adiós cuando se cumplan sus ciclos de carga maximos.
 

Impulses

En Practicas
Registrado
25 Mar 2010
Mensajes
636
Reacciones
407
Por la batería yo no me preocuparía. Llevo 4 VE de la marca y de Mini , desde 2017, y cero problemas.

Y en un PHEV poco importa si hace 80 o 65 kms... el aporte eléctrico está siempre ahí.
Cómo q en un PHEV siempre está el aporte eléctrico de batería?? Cuando se agota , se agota...no hay más no? es cómo decir que un siempre hay gasolina en un depósito....No entiendo..
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
40.895
Reacciones
6.172
El 45e sin duda.
Eso si, los diesel y el adblue y otras muchas cosas ni de coña me lo compraria.
El hibrido enchufable ya sabes que la bateria hoy por hoy no se pueden arreglar como los electricos puros y no son baratas...
Es lo que tienen los coches modernos que en mi opinion son peores que los de hace unos años.
Si quieres salir de BMW yo miraria el Leapmotor C10 que es un señor coche y es un Reev que lo prefiero a un hibrido enchufable.
 
Última edición:
Registrado
10 Feb 2014
Mensajes
9
Reacciones
6
Muchas gracias a todos por las opiniones. Efectivamente hace unos años, sin el invento de las baterías, ni el invento de las etiquetas, ni del Adblue... la elección era mucho más fácil.

Ahora sí no te preocupas por el Adblue, lo es la vida útil de las baterías...sino cualquier otra cosa...todo está hecho para seguir pagando...

Mañana van a ir a peritar el coche y a ver qué me cuentan! Ya os diré
 
Arriba