Buenas ,tengo una unidad de un 330d con 135.000km a tiro y se que han habido problemas de cadena con este modelo,mi pregunta es si con esos km debería preocuparme ,otra pregunta es que tengo entendido que llevan la cadena por delante,hay algún tipo de comprobación previa que se le pueda hacer?? Un saludo
Si, puedes llegar a ver la parte de arriba quitando bastantes cosas. Si esos km son reales y no hay ruidos extraños yo no me preocuparía, como ya comenté por aquí, en el mío que comparte motor con el tuyo se las cambié a los 270.000 por preventivo y estaba en bastante buen estado, un pelín estiradas ya ,pero para aguantar sin problemas hasta 300.000. El mejor aceite en las periodicidades adecuadas y yo no me preocuparía demasiado.
el coche es automático y es cabrio,he leído que en automáticos la cosa se acentúa un poco,la historia que dicen que estos motores la cadena no avisa (ruidos) me echa un poco para atrás,yo le tengo muchas ganas pero es cierto que te pones a leer por aquí y no te compras un bmw más en la vida…
El mio es auto tambien. Tú mismo, sabes que en los foros la gente no suele alabar en sus post sus coches, sino hablar de los problemas que le van surgiendo, pero todos los coches de todas las marcas tienen sus movidas. En concreto la incidencia de problemas de cadena en motores M57 es realmente ínfima...otra cosa podría ser en N47/N57 ahí ya no te digo nada, pero vamos, yo voy con mi segundo M57 y son probablemente el mejor motor diésel de la historia si tenemos en cuenta todo.
330d e93 (M57)automático lo tengo yo y bueno yo con 194 mil ,partio cadena ,sin previo aviso ... y sin sonar nada de nada Y después de tenerlo 8 años ,si volviese para atrás en el tiempo, lo volveria a comprar sin dudarlo
No ,no se ve ,hay que desmontar 4 cosillas y si se ve ,pero cuidado ,ami me partio abajo en el piñon ,esa ya nose ve
a mi me encanta este modelo pero creo que voy a pasar,se que en san Google se puede ver que todos los coches de todas las marcas tienen cosas,pero romper cadena son cosas mayores y creo que no iría tranquilo …
Pide presupuesto de cambio de cadena y piñones, tensores etc, que no es tanto en ese motor, para hacérselo con unos conservadores 150.000km y luego te lo piensas.
Me interesa el tema, el mío es un e90 325i con 250.000km y nunca se ha hecho nada de la cadena. Para no parecer un "canelo" tengo que ir al mecánico por otro tema, le digo que me revise la cadena? Es mi primer coche con cadena y siempre he oído que se debe tensar la cadena, pero ni idea a cuantos km o si visualmente se puede ver si le hace falta o no? Gracias y espero vuestros consejos.
En torno a 1500 me costó a mi el cambio por preventivo, lógicamente si rompe el motor queda para tirar prácticamente. @ibos como estaba ese coche de mantenimientos? Que aceite se le echaba y cada cuantos km se cambiaba? Es uno de los pocos casos de rotura de M57 que conozco que no sea Xdrive.
Sí que hay bastantes también, lo normal es que la rotura venga a partir de los 200- 250mil kms. El problema es que la cadena y piñones son los mismos que los del M47, que tiene que mover elementos más ligeros y menos veces.
De mantenimientos todo al día, sin llegar a los 20 mil aceite castrol 5/30 longlife se va fuera junto a todos sus filtros Y si ,después de 7 años conmigo ,cuidado al máximo dejándolo calentar un poco enfriar etc etc ,sin previo aviso ,sin ruidos ni nada ,cadena cascada ....... pero bueno lo reparé y disfrutandolo como antaño
Correcto, no lo podemos saber a cien cierta ,por que había destrozo ,pero por lo que vimos y deducimos, que el piñón de abajo le faltaba algún diente y creímos que de ahi pudo venir la rotura, pero ya sabes que no se puede saber ,por que mismamente la cadena los pudo romper
Interesante! En mi caso si que los piñones tenían un pelín de desgaste, pero vamos, nada radical, lo único eso, que el tensor estaba ya un pelín extendido, lo cual indicaba cierto estiramiento de la cadena.