Buenas. Después de mucho preguntar y rebuscar y que cada uno diga una cosa, pues a ver si aquí me abrís un poco los ojos, porque no tengo ni p*ta idea para que sirve el botoncito DTC. He leído que pulsándolo una vez hace una cosa y manteniendolo pulsado hace otra?????? Un cacao mental llevo. Y si no lo pulsas que hace??? Entonces yo para subir una rampa de garaje con bastante inclinación y poco agarre que tengo que hacer? Que acostumbrado a subirla en tracción delantera no hay problema pero tracción trasera veremos a ver... A ver si me lo podéis explicar, muchísimas gracias!!
Como bien te an dicho pulsando una vez se quita el control de traccion y te deja derrapar algo,pulsandolo 3 seg se quitan todos los controles. A mi me pasa lo mismo la rampa de mi garaje con un delantera subes sin problemas,pero ahora con trasera o voy con suficiente velocidad o se pone a escarbar y no hay quien suba..habra que cambiar de garaje
Yo una vez con mi ex 320 me tire 5 min escarbando y no salía del garaje ... quien lo oyera se estaría meando de risa
Vale el problema que tengo es que como pase más rápido de la cuenta para subir con velocidad me dejo el lateral del coche en la pared, Tengo que torcer despacio y enderezar el coche para subir la rampa... Ya os contaré que tal agarran las Michelín pilot sport
Opción 1: pulsas y sueltas. Se activa el DTC (control dinámico de tracción) permite una mejor adherencia en determinadas situaciones complejas como por ejemplo nieve. No es aconsejable circular con el dtc activado mucho tiempo. Opción 2: pulsarlo y mantenerlo pulsando unos segundos. Se desactivan todos los controles de tracción. Vas conduciendo sin ayudas electrónicas. Fin del post.
Lo que dice Culebra es lo correcto. Yo también tengo un garaje con la salida en cuesta y haciendo esquina. La rueda de la derecha me derrapa. Me puedo pegar casi un minuto derrapando para salir si no doy un toque al DTC.
Esa es la cosa, que hay una curva y por ahí tengo que pasar muy despacio y después acelerar y no hay espacio ninguno para coger velocidad, sino que casi casi tienes que acelerar en medio de la cuesta. Lo tendré en cuenta para no gastar ruedas antes de tiempo
Es q no se pq coj*nes la gente aún se cree q pulsando el botón DTC desactivas cosas. Al revés, las activas! Eso si, si lo pulsas 5 segundos si q desactivas todo. Para salir del garaje, pues una pulsación rápida al botoncito y solucionado. La de veces q habré explicado esto en el foro y nadie se entera (casi nadie) Y mira que en el manual del coche lo pone más claro q el agua! Saludos a todos
Si tienes navegador te lo pone bien claro: Un toque - > DTC activado, DSC restringido Toque largo - > controles desactivados, circule con precaución O algo así con palabras similares...
Madre mia! Pues a mi me acabais de dejar loco con estos comentarios. A ver; nos montamos en el coche y arrancamos el motor. Por defecto el coche arranca con todos los controles electrónicos activados, control de tracción y control de estabilidad, no es así?. Si intentamos quemar rueda, no nos deja. Al perder aderencia una de las ruedas, corta encendido lo suficiente como para que vuelva a traccionar y se enciende en el cuadro una luz amarilla pardeante mientras dura el "corte". Si pulsamos una vez el botoncito, ya podemos quemar rueda pero el control de estabilidad sigue activo, es decir, si entramos pasados en una curva, él solo corta gas aunque pisemos a fondo e incluso actuaría el ABS y frenaría una ó las ruedas necesarias antes de dejarlo derrapar lateralmente. Con la pulsación larga vamos a pelo, todo desactivado (excepto el ABS que no es deconectable a no ser que quitemos el fusible correspondiente). Podemos quemar rueda y hacer donut deslizando lateralmente. ¿Estoy equivocado? En el caso de la rampa deslizante ó en superficies como arena suelta en cuesta ó nieve, puede que el coche con todos los controles ni se mueva del sitio antes de dejar deslizar las ruedas, y por eso hay que desconectar el control de tracción hasta que empiece a moverse para luego volver a activarlo (ó dejarlo desconectado pero con mucho tacto en el gas para que no se lie a derrapar, haga un agujero en el suelo y nos quedemos empantanados). Eso es lo que tengo entendido
A ver si os leéis el libro de instrucciones!! Jajaja Para ofrecer una solución alternativa se me ocurre que podrías echar algo anti deslizante en la rampa, tipo alguna resina o algo que haya en el mercado que seguro que hay varios productos
Pues no es así. Aunque creas que desactivas parcialmente los controles, lo que estás haciendo es activar una función que si sirve para desactivar parcialmente los controles por así decirlo
No sé compañero. Niegas para seguidamente afirmar. Activar una desactivación es directamente desactivar. Ya puedes darle las vueltas que quieras
No me queda claro lo que quieres decir. Desactivar parcialmente los controles puede ser util si la propia electrónica no te deja moverte. Estamos desactivando el CT aunque deslice un poco porque de lo contrario no nos movemos del sitio. Me ha pasado que me he parado en una pequeña rampa de arena suelta y ya no quería arrancar de nuevo. Al perder tracción, cortaba encendido y no se movía del sitio por más que lo intentase. Solución; un toque al botón DTC, el coche empieza a derrapar un poco pero cuando ya se mueve, vuelves a activar el CT con un toque y corta encendido otra vez pero aprovechando ese movimiento hacia delante, ya sales (menudo apuro pasé y el show que monté levantando tierra pero salí así). Estos coches con propulsión y todo su "dinamismo" son conocidos tambien por los problemas que tienen en superficies deslizantes y por eso van equipados de serie con tanto control electrónico desde hace generaciones. Vamos, que para ir a la nieve son una caca de la vaca. Hay que ir en un X ó te ves negro hasta para salir de un aparcamiento nevado. ¿Como sugieres que funciona entonces si no es así?
Me estáis dejando peor de lo que estaba con el DTC. Yo lo único que he entendido de todo esto es que una pulsación larga y activas el modo de lleva cuidao q no eres Hamilton. Entonces cuando arrancas el coche y no tocas nada, va con todos los controles activados, Y si haces una pulsación corta las ruedas derrapar y puedes quemar rueda pero el control de estabilidad sigue activo. Correcto?
Que va. Es cuestión de entender el concepto activar y desactivar. Pulsar el DTC activa un modo electrónico en la centralita del coche que lo que hace es permitir mayor derrape. Esto no quiere decir q desactives los controles, simplemente activas un “modo permisivo” por así decirlo. No se, yo es q como lo tengo tan claro no me cuesta entenderlo.
Lo he explicado a la perfección en mi primer post. No obstante en el manual está aún más claro todavía.
Así es. Lo he testeado en un aparcamiento solitario un dia de lluvia, por facilitar el deslizamiento y no castigar mucho los neumáticos (no penseis mal, fué solo por hacer un test y comprobar que todo funciona correctamente ). Con un toque ya puedes quemar rueda pero si intentas hacer donuts, no te deja. En el momento que giras el volante y el coche empieza a deslizar lateralmente, corta gas e incluso frena solo hasta que se vuelve a agarrar. Con pulsación larga, desactivas tambien el control de estabilidad y ya puedes hacer contravolante deslizando Al parar el motor y volver a arrancar, queda con todo activado por defecto. Por cierto, en esa misma situación (aparcamiento solitario y suelo mojado), tambien he probado a hacer un par de frenadas a saco cambiando de trayectoria para testear el ABS y sobre todo, saber como reacciona el coche en esa situación, para ver donde está el límite. Puede ser interesante en caso de emergencia
Pues acabo de revisar el manual (página 83) y vas a tener razón que pone lo de "activar la desactivación" aunque suene a galimatias Confunde bastante la explicación. Intuyo que es con el fin de que BMW se apunte el tanto de tener un sitema electrónico "extra" con sus bonitas y exclusivas siglas, que consiste en desactivar otros sistemas electrónico (control de tracción y estabilidad) :wacky: Basicamente es como asignarle un nombre guapo a la palanca del freno de mano (¿PFM mola? Mejor aún: HBL según sus siglas en ingles, que eso vende un montón ) y anunciar que es "un sistema especial que desactiva el freno de estacionamiento", y claro, "hay que activarlo para desactivarlo" :wacky: Pero vamos, que estamos diciendo lo mismo a efectos práctico
Pues ya son ganas de complicar una explicación bien sencilla. Ahora bien, si dices que incluso pulsando una vez para activar la desactivación del control de tracción e intentar hacer Donuts y el coche a parte de utilizar el ESP para impedirlo también genera una acción sobre el encendido del motor.... Pues va a ser que si. Que activas un modo de funcionamiento del control de tracción más permisivo y no queda completamente desactivado hasta la pulsación larga.