Antes que nada me presento, tengo un 320d e46 y un e34 525i. El tema es el siguiente, con un grupo de personas de vez en cuando vamos a una explanada privada a practicar con los coches, el 320d no derrapa ni pa tras.. No si será algo mecánico pero al intentar hacer algún trompo ( controles 100% desactivados ) es como si algo frenará las ruedas, por poner un ejemplo: es como si pasarás por una vía de frenado de emergencia o como si pisaras una línea del borde de la vía que te vibra todo el coche, algún consejo? Puede ser el autoblocante o no tiene? Fuerza no creo que sea porque con sus 150cv va sobrao. En cambio el 525i va endemoniao, esta claro que es gasolina pero el 320d tampoco tendría que quedarse atrás. Opiniones de criticas ahorrarlas porfavor, a los que nos gustan este tipo de cosas es por algo, a ver si alguien me ayuda, un saludo foreros!
Por si acaso, ¿cómo desactivas los controles? Hay que dejar pulsado unos 5 segundos para quitar las ayudas.
Cierto, autoblocante sólo lleva el m3 o ya los e36. Entonces cuál serie el problema de este 320d? No busco respuestas como: pues no hagas derrapes. Sólo lo hago por diversión y porque me gusta, espero que alguien me pueda ayudar en este tema y darme algún tipo de solución o posible avería o mejoría
Si, lose, pulso el dsc y lo dejó pulsado 5-10 seg más para que se desactive al 100%. ( se enciende también el símbolo de freno de mano en amarillo ) eso ya lo se hace tiempo, pero aún asi, el coche no va
pues es raro que no patine bien, en teoría le deberían de sobrar huevos al coche. A ver si alguien nos aclara
Un colega tiene un 320 pero el de 136cv diesel y le patina que da miedo, es raro que no patine el tuyo siendo el de 150cv que tendrías de sobra, puede que tengas perdida de potencia? A ver si viene alguien que sepa más del tema
Que va compi, el embrague lo tiene nuevo hace poco, y sale perfectamente haciendo rueda, tiene embrague pa rato. No creáis que hago todos los días este tipo de cosas, el coche también se usa de diario pero alguna que otra ocasión le llevo alli, me tiene la cabeza loca este tema.. No se que puede ser?
Si dices que notas como algo frena las ruedas tiene que ser algo del control. Igual no lo as desconectado del todo o nose pero una vez patina el coche ya se a perdido traccion y es cuando mas suave va no se deveria frenar.
si son viejos aún deberia ser más fácil hacerlo derrapar, normalmente o estan duros o lisos, o ambas cosas. yo le cambié los mios la semana pasada porque eran viejos y estaban cristalizados ya. pues antes de cambialos, los "lijé" un poco en alguna rotonda...
De medidas me refiero, a ver si llevas un rodillo enooooorme y se clava mucho, yo tengo un 330Cd y tampoco he hecho el bestia en plan drift, pero con una 255 en el eje trasero, cuando le achuchas en una rotonda, se lleva el morro de frente
Yo con un 330d y el dsc activado. Subiendo por un parking comercial no te emociones con el acelerador que da la vuelta el coche. .. jajajaj
Es que en todo caso cuando falla no va directamente. O se te va el morro como dicen por hay y muerdes la rueda y por eso notas vibraciones o ya no se. Pero pedal de embrague chafado a tope acelerador igual y sueltas el de embrague de golpe y deberias derrapar en 1 y 2 si o si.
Jaja perdona, pues ahora mismo las medidas exactas no me las se pero lleva las llantas originales en 16"
A que te refieres con morder la rueda? Hombre.. Eso de derrapar esta más que claro jeje, como os dije tengo un 525i y patina que da miedo, pero no se porque el 320d le pasa eso, en asfalto y tierra es igual, le pasa lo mismo, ahora mismo no se me ocurre alguna " pieza " o algo que pueda estar ocasionando esto, me da rabia no poder hacerlo jaja, con el 25i de maravilla pero es más barco y más pesado en cambio con la caja e46 es más ágil y se siente mejor pero algo está fallando aquí y no doy con el problema!
Otra cosa pero no se si tendrá algo que ver, he notado que el coche a perdido potencia por decirlo de alguna forma, aún así corre pero siento que en bajas esta más perezoso y el pedal del acelerador hace un tiempo que se volvió demasiado " blando " tengo pendiente limpiar la carbonilla de la egr por si estaría ocasionando esta perdida de potencia, sobre el pedal no se.. Podría averse destensado? Podría ser este el principio del problema de que no patina?
A morder la rueda me refiero a que te estas llendo recto con las ruedas giradas. Muchas veces la rueda tiembla y al llevar las ruedas giradas y el coche ir recto te frena... El pedal es electronico... No tiene ningun tipo de cable. Pues si en bajas lo notas perezoso hay esta el porque no lo cruzas. Algo tendras jodido que no tiene fuerza el coche. No tiene mas complicacion. Si todo esta bien deberia cruzar. Sino sube un video y veremos que te hace el coche
Un coche sin autoblocante veo muy complicado que pueda enganchar derrapes enteros... Te lo digo por experiencia yo que me muevo en el mundillo de los coches americanos. Para hacer drift necesitas que ambas ruedas traseras patinen al mismo tiempo y eso, sin autoblocante, es casi imposible. Solo te derrapará una de las ruedas (la que menos agarre tenga en ese momento) y se te irá el coche pero como la otra rueda sigue teniendo agarre no te dejará cruzar el coche todo lo que quisieras. Y ojo, no confundamos las fuerzas físicas con el drift a baja velocidad. Evidentemente CUALQUIER coche al que le metas volantazo o algo de pedal a cierta velocidad se te va a ir de atrás pero desde parado intentar hacer una rotonda entera cruzado sin autoblocante es imposible... Yo por ejemplo, con el coche americano que tengo, al darle patada al pedal podía coger cualquier curva cruzado pero se volvía al sitio enseguida hasta que le puse autoblocante. Ahora puedo alargar un derrape todo lo que quiera porque ambas ruedas se quedan sin agarre al mismo tiempo.
Muy interesante tu respuesta, gracias tio, osea autoblocante sólo lo llevan los coches que están destinados para ese tipo de cosas como un m3? O algún gasolina o diesel bmw si lo llevan? No tenía ni idea de eso la verdad, es aconsejable poner un autoblocante a un coche que no lo lleva? Pierdes seguridad en la carretera o algo?
Teoricamente desde mi punto de vista todos los coches deberian tener autoblocante. Por ejemplo en una curva debido a la diferencia de pesos habrá una rueda a la que le vaya la mayoria del par y otra que no tanto, no me acuerdo si es la rueda exterior o la interior con respecto a la curva. Lo ideal sería que en la curva ambas ruedas tubiesen el mismo par, y eso lo hace el autoblocante. Por lo tanto da seguridad, no la quita. Luego hay tipos de autoblocantes, y creo que el del m3 al menos el modelo e46, no es de los mejores.
Hola. Para hacer drift necesitas o un autoblocante o soldar el grupo de tu coche. Si lo utilizas para todo la opción sensata es ponerle un autoblocante puesto que soldarlo es muy incómodo ya que al hacer maniobras ( y siempre) las ruedas giran a la vez y una de ellas escarba perjudicando los palieres poco a poco, aparte de la tendencia natural que coje a 'irse de morro' y no dejar meter el coche en las curvas a no ser que ya entres de lao claro. Yo tengo un e46 con autoblocante de e36 pero hay que hacer bastante obra para meterlo como mecanizar la carcasa,buscar la relación que mejor entre y ajustarlo todo. La otra opción es un autoblocante quaife o similar listo para meter en tu diferencial, ambas opciones pueden rondar los 1000 euros si te lo tienen que hacer. Respecto a la vibracion que comentas es efectivamente como a dicho un compañero que estas mordiendo el neumático, se te va el coche de morro con las ruedas giradas y al hacer esto las arrastras y rebota todo en forma de vibracion en toda la parte delantera. Si quieres evitar eso practica sobre todo en mojado y no metas mucho volante para comenzar la derrapadas sino se irá de morro irremediablemente, mete un poco de volante y dale un pisotón, si no escapa prueba de nuevo pero con una patada al embrague. Poco a poco irás cogiéndole el gusto, práctica mucho mucho y sobre todo en mojado, es menos dañino para la mecánica y menos estresante ya que irás viendo avances e irás más despacio. Un saludo
No pierdes seguridad. Al contrario. Al tener autoblocante evitas que en una curva, la rueda que queda en el interior patine y pierdas adherencia. Digamos que sin autoblocante tu podrías bloquear una rueda y la otra giraría el doble de rápido. Con autoblocante, depende del nivel de bloqueo, si una rueda gira 10 vueltas, la otra sí o sí girará 4 o 5, por ejemplo. De esta manera en una curva no perdería adherencia solo en una rueda. Eso sí, una vez te pasas dándole patada al coche, te patinarían los dos y el coche se iría antes y sería menos controlable aunque, en el caso del drift, es lo que interesa. Aún así, hoy en día con las ayudas electrónicas prácticamente el autoblocante ya no es necesario para un uso normal. Por eso tampoco lo suelen llevar.
El par va a la rueda qe menos resistencia a la rodadura tiene. Por ejemplo en una curva a la izquierda, el peso del coche se desplazará todo al lado derecho, el exterior de la curva. Las ruedas del lado derecho, donde está el peso del coche van a tener más resistencia qe las ruedas del interior, por lo tanto el par va a las ruedas del interior. Solicion a esto? Autoblocante. En un turismo no es 100% importante ya qe no están destinados a la conducción deportiva, y además tienen las ayudas electrónicas