Noticia Downforce BMW ZETA

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.454
Reacciones
15.538
Es un tema interesante el del downforce, para el que no lo sepa a groso modo es la carga aerodinámica que se genera cuando el coche corta el aire, a más velocidad mayor esos datos, el downforce pega el coche al suelo para que no despegue y tenga más agarre y el lift-force lo contrario. Se mide en los ejes. Por norma general la mayoría de coches del mercado no producen donwforce si no lo contrario.

Por ahora solo dispongo de estos datos pero seguiré buscando.

BMW Z4 3.0si Coupé
(A): 1.94 m²
(cd): 0.33
(cd × A): 0.64
at 200km/h
lift front 28kg
lift rear 43kg

r498x333-C-4a03461a-220061.jpg


BMW Z3 Coupé
(A): 1.83 m²
(cd): 0.37
(cd × A): 0.68
at 200km/h
total lift 29kg
4717873_orig.jpg


Aquí pondré las fuentes de la información:

http://www.lotustalk.com/forums/f152/downforce-anyone-86195/

http://www.caranddriver.com/reviews/we-take-audis-tamed-tt-for-a-spin-first-drive-review

Interesante estudio sobre mejorar un z3. http://www.asracingblog.com/page-2/category/cfd
 
Última edición:

OnlyZ3

Forista Legendario
Modelo
Z3-360-991
Registrado
13 Oct 2004
Mensajes
11.730
Reacciones
5.063
el del z3 yo diría que es malo, tanto coupé como roadster. Me baso en que si lavas tu coupé, y lo secas en la autopista a 160kmh, por mucho que hagas, no vas a conseguir secar la parte trasera del coche (ventana y porton maletero. No hablo del paragolpes que sería normal.).... Porque el aire no empuja hacia atrás y no crea ese efecto de succión que se ven en al foto del z4. Igual es el aleron que lelva el coupé que envia el aire hacia arriva, no lo sé
 

OnlyZ3

Forista Legendario
Modelo
Z3-360-991
Registrado
13 Oct 2004
Mensajes
11.730
Reacciones
5.063
si tuvieramos un difusor trasero partiendo desde el morro del coche igual la cosa cambiaba!
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.454
Reacciones
15.538
el del z3 yo diría que es malo, tanto coupé como roadster. Me baso en que si lavas tu coupé, y lo secas en la autopista a 160kmh, por mucho que hagas, no vas a conseguir secar la parte trasera del coche (ventana y porton maletero. No hablo del paragolpes que sería normal.).... Porque el aire no empuja hacia atrás y no crea ese efecto de succión que se ven en al foto del z4. Igual es el aleron que lelva el coupé que envia el aire hacia arriva, no lo sé

Creo que es bastante más complejo, si ves el primer enlace yo apenas veo diferencia en las lineas entre los que tienen y los que no tienen downforce. El cristal del coupe es muy inclinado como para que pase por ahí viento y lo seque.

Por ahora lo unico que he encontrado se habla de 29kg de lift force a 200km/h. Yo no dudaba que downforce no iba a tener, es algo muy muy racing y seamos realistas el z3.... O la mayoría de los bmw... Quizás los nuevos m4 o i8...
 

the manicminer

Forista
Modelo
320d y Z4 3.0si
Registrado
19 Jun 2013
Mensajes
1.469
Reacciones
1.107
Muchas gracias muy interesante, además es muy complicado encontrar los valores de sustentación.

El tema aerodinámico es muy complicado por un lado está la resistencia aerodinámica y por otra parte la sustentación, muchas veces contrapuestos se puede ir a por buena resistencia y sin embargo mala sustentación y viceversa.

Me sorprenden los resultados del Z4, los deportivos por su forma tiene una sustentación positiva, es decir mala porque intenta despegar del suelo. En este caso los coeficientes de sustentación son negativos aunque muy pequeños. En el caso del Z3 también se consiguen buenos valores de sustentación dado que se logra minimizar el tema de la sustentación positiva con un comportamiento bastante neutro.

Saludos
 

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.454
Reacciones
15.538
Muchas gracias muy interesante, además es muy complicado encontrar los valores de sustentación.

El tema aerodinámico es muy complicado por un lado está la resistencia aerodinámica y por otra parte la sustentación, muchas veces contrapuestos se puede ir a por buena resistencia y sin embargo mala sustentación y viceversa.

Me sorprenden los resultados del Z4, los deportivos por su forma tiene una sustentación positiva, es decir mala porque intenta despegar del suelo. En este caso los coeficientes de sustentación son negativos aunque muy pequeños. En el caso del Z3 también se consiguen buenos valores de sustentación dado que se logra minimizar el tema de la sustentación positiva con un comportamiento bastante neutro.

Saludos

Pues a mi como si me hablas en chino... Podías explicar que es eso de la sustentación y cuando es positiva y cuando negativa?
 

the manicminer

Forista
Modelo
320d y Z4 3.0si
Registrado
19 Jun 2013
Mensajes
1.469
Reacciones
1.107
Pues a mi como si me hablas en chino... Podías explicar que es eso de la sustentación y cuando es positiva y cuando negativa?

Cualquier objeto sumergido en un fluido aparecen 3 fuerzas y 3 momentos. Un maravilloso Z es un objeto sumergido en aire. Centrándonos en las fuerzas hay:
1) una resistencia al avance, siempre contraria al avance, caracterizada por el coeficiente Cx o Cd en ingles.
2) fuerzas laterales, claves con viento lateral fuerte por ejemplo a salida de túnel o adelantar camión.
3) fuerza perpendicular al sueño o fuerza de sustentación. Cualquier objeto pegado al suelo por esta fuerza intenta despegar como un avión, esto se denomina sustentación positiva. En un coche interesa sustentación negativa, es decir que se clave en el suelo para tener mas agarre. Por paradojas de la vida los todoterrenos por cuestión de forma tiene sustentacion negativa y deportivos, sin añadidos aerodinámicos positiva es decir despegar del suelo, el coeficiente Cy o Cl en ingles puede ser positivo o negativo. Para aviones bueno positivo y coches bueno negativo
Saludos
 
Última edición:

puntoloco

Clan Leader
Modelo
z3c 2.8@210
Registrado
11 Mar 2010
Mensajes
17.454
Reacciones
15.538
Entiendo pues que en la mayoría de coche (incluidos los zetas) si con velocidad generan lift force y no downforce es que quieren volar cual avión...

Lo que me despistó es Que en tu anterior comentario pareces decir que te sorprende que en coche genere sustentación negativa cuando es positiva pues es lift force.

Otro aspecto muy importante que acabo de leer es que hay que tener cuidado con el cambio de pesos, pues si el centro de gravedad adelanta al centro geométrico a alta velocidad el coche va a querer darse la vuelta, como cuando lanzamos un dardo ah revés que se da la vuelta en el aire
 

the manicminer

Forista
Modelo
320d y Z4 3.0si
Registrado
19 Jun 2013
Mensajes
1.469
Reacciones
1.107
Entiendo pues que en la mayoría de coche (incluidos los zetas) si con velocidad generan lift force y no downforce es que quieren volar cual avión...

Lo que me despistó es Que en tu anterior comentario pareces decir que te sorprende que en coche genere sustentación negativa cuando es positiva pues es lift force.

Otro aspecto muy importante que acabo de leer es que hay que tener cuidado con el cambio de pesos, pues si el centro de gravedad adelanta al centro geométrico a alta velocidad el coche va a querer darse la vuelta, como cuando lanzamos un dardo ah revés que se da la vuelta en el aire

Los coches con poca altura del suelo, por diferencia de velocidades entre aire que va por arriba y va por abajo intentan despegar del suelo, por eso me sorprenden los Z esa lift force tan baja, casi neutro, porque no tiene muchos añadidos externos aerodinámicos. Denota un estudio muy bueno aerodinámico.

El tema que comentas es muy importante, y son los momentos que se producen. Efectivamente se puede poner un alerón enorme atrás que aumente downforce en tren trasero, pero se descarga el tren delantero. El equivalente sobre todo el coche seria una fuerza más un momento. Todo debe estar equilibrado.
Saludos
 

Trocolo

En Practicas
Modelo
Z3 R-3.0
Registrado
27 Nov 2011
Mensajes
280
Reacciones
73
A nivel muy muy básico se puede aplicar el principio de Bernoulli. En pocas palabras dice que cuando la velocidad de un fluido aumenta, la presión disminuye y viceversa. Esto se suele usar en los vehiculos de competición de altas prestaciones, se favorece que la velocidad del aire entre el suelo del vehículo y el asfalto sea mas rápida, que la del aire que pasa por la parte superior. Luego las cosas se complican a medida que se forman turbulencias (por eso se carenan los bajos, difusores...) y demás efectos no deseados.
No lo tomeis al pie de la letra, lo que pongo es muy básico y en parte erroneo, es una explicacion de barra de bar.
 

kame

Forista
Modelo
418d F36+Z4 E86
Registrado
22 Jul 2011
Mensajes
1.813
Reacciones
481
A mi lo que me sorprende es la mala aerodinámica del z4 coupe...
Hay muchos coches de la época con 0,29.
 
Arriba