He mirado hoy los niveles del trasto y... el aceite bien, pero el anticongelante esta ligeramente por encima del minimo (motor apagado y caliente). Me he acercado a un CI y no tenian (solo G12). Me he acercado a un norauto y no tenian (lo maximo G12+). He visto un taller de barrio abierto y me he acercado.......tampoco tenian, me dice el chico que solo lo venden en concensionario del grupo o por internet y que si lo compre no me olvide mezclaro con agua destilada. Le digo que en que proporcion y me dice que hasta que tenga el mismo color que el que llevo en el coche ¬¬. Me he puesto a mirar por internet y mas de 15e la botella de litro y poco. Y si tengo que mezclarlo con agua destilada......Pero que (_)_)nes no hay la tipica garrafa de 4-5 litros de esto ya mezclado? Que marcas? O da lo mismo? queria rellenarlo mañana antes de irme a currar asi que no me va a dar tiempo de pasarme por el conce.... Alguna tienda que sepais que lo venden? Y a ser posible sin necesidad de jugar al quimicefa para que tengan el mismo color? ¬¬ P.d: esto con el ibiza no pasaba hasta que estropeó la culata
Recambios no abren hasta las 10:00 Oks, a ver si lo consigo en algun sitio mañana por la mañana. Gracias!
Y ahora la pregunta. Si es un circuito cerrado, porque consume anticongelante? Es normal en estos coches nuevos? Es por este nuevo anticongelante? Al otro solo lo rellene una vez antes de que se estropeara y fue despues de varios cientos de miles de km y varios años.
Si que hay, yo utilizo un anticongelante de Febi color azul equivalente al que preconiza BMW con sus referencias. Y hago la mezcla 50/50. ¿Porque no lo encuentras? En mi opinión en este país a la gran mayoría se la suda sus coches y otras cosas por lo tanto los distribuidores tienen lo que el "mercado" demanda. Luego vienen las quejas de porque he el coche ha tenido esta avería, etc, etc, etc.
Pero G13 es para un VAG no ? para que coche ? A ver, que le pasa?, se ha encendido alguna luz de nivel bajo ? o se ve que está bajo ? porque si no es escandaloso puedes esperar hasta conseguir el anticongelante adecuado, es mejor no mezclar distintos tipos. O bien le echas un poco de agua destilada o desionizada sin aditivar para salir del mínimo y luego cuando lo tengas la misma cantidad del G13. Un poco puede perder por evaporación sin ser realmente un problema, pero debes observar que no hay problemas de fugas, goteo en los bajos, radiador bomba, etc. que no se mezcla con el aceite, etc. Pero no creo, hablas de un coche bastante nuevo no ?
Un leon TDI de los nuevos, tiene 23500km. Estara 2-3 mm como muchisimo por encima del minimo. No se ha encendido nada llorando por sed. Y con el aceite no esta mezclado porque me habria dado cuenta al mirar el nivel de aceite.
Pues hombre, si lo estas vigilando y solo ha bajado lentamente entonces puedes rellenarlo con la mezcla previa G13-agua cuando te venga bien. Digamos que 100ml en 10.000 Km no debe ser una fuga notoria.
El anticongelante de BMW es muy bueno pero es un G48, no es buena idea mezclarlo con el G13 de VAG, la mezcla puede formar barros, anulandose los aditivos entre ellos y facilitando la posterior corrosion. Haz lo que te han dicho, rellena con un poco de agua destilada, que no va a variar demasiado la concentración.
Pues os cito a los dos y refloto el hilo de paso y llamo también al wikipédico-vagero ( @dani2 ) y a todo el que pueda aconsejarme. Hoy, con 13.000 km y rodando en los últimos 3 meses muy poco ya el coche, recorridos eminentemente urbanos salvo un par de salidas a la playa, se me ha encendido nada más arrancar el vehículo el aviso en el cuadro. "Nivel liquido refrigerante bajo mínimo, rellene" (O algo así). Evidentemente todos al Lexus, tras parar el Golfito y ver que, bajo mínimo estaba, bueno, casi vacío, un dedo le quedaba en el depósito. Entonces me encuentro con que el G13 que lleva no hay en el Eroski al lado de casa. Le he metido un g12 de 3CV, que era el que tenían, rosa "cumplenormaVag", al 40% y de uso directo (sin diluir). Más o menos se ha tragado unos 750 cc. 3 vasitos de plástico que me los ha echado mi hijo de 8 años con una precisión acojonante. Le va a molar el tema mecánico al chaval, "tú dame luz", decía .... Lo he llenado entero. Temas: 1.- Porqué se ha bebido en 9 meses y 13.000 km el líquido refrigerante. Igual que IBI, he comprobado el tema del aceite y estaba normal, sin mezcla de agua. Tampoco había ni una sola fuga en el circuito, he comprobado todo lo visible y no se veía absolutamente nada, ni manchas secas en el suelo. 2.- Haber echado esa cantidad de g12 (orgánico al 40%) no influye para nada..... ¿o sí?. Los vags he visto que llevan g13. ¿Me habré pasado echándole? Thnks ......
Mo se si puede pasar algo o no al meter casi 1L de algo que en teoria no deberias mezclar, pues si has metido G12 a secas, lo has hecho mal. En principio no se pueden mezclar cualquiera. El G13 lo puedes mezclar con el G12++, pero con los otros no. Como digo segun google no se deben mezclar. Pillate una botella de 1,5L de o de 1L de G13 sin diluir, compras agua destilada y la diluyes entre el 40-60%. Es lo que hice yo. Pero comprala por internet, porque en la casa oficial te van a meter un palo como me hicieron a mi (por internet cuesta la midad casi). En principio es normal que beba, luego se estabiliza. El mio ha estado pidiendo agua hasta casi los 30mil km, luego de momento no ha vuelto a pedir, pero si es cierto que lo miro de vez en cuando. La razon la desconozco. Aceite si que pide. Cada 12-14mil km pide aceite y los cambios son a los 30mil que lleva longlife 0-30 o 5-30. Asi que cada 30mil km se bebe mas o menos 1,25L.
Y sin embargo de aceite bien. Pasa algo si lo dejo tal cual y pido que me lo purguen y sustituyan por completo en la próxima revisión? Por lo que he visto el g12 y los plus plus plus vienen a ser lo mismo.
Mira la parte de "se puede mezclar" básicamente con todos los orgánicos, no con los minerales. Por eso he pillado ese tras la pertinente búsqueda móvil in situ.