beberou69
Forista
- Registrado
- 14 Mar 2007
- Mensajes
- 2.502
- Reacciones
- 1.124
Buenos días,
Vengo a contaros un rollo bastante largo y tedioso. A ver si alguno puede iluminarme porque la verdad es que no sé por donde empezar. Se puede decir que lo que pretendo es "domotizar" mi casa mediante Alexa, sensores de movimiento, etc. Es decir, quiero hacer cosas muy sencillas, nada del otro mundo, pero que para alguien con mis nulos o poquísimos conocimientos no está siendo tan fácil de plantear.
Os cuento como es mi casa y lo que pretendo. Agradezco sugerencias, ideas de cómo hacerlo, cualquier cosa que se os ocurra seguro que me ayuda.
Hablamos de un piso pequeño, en torno a 90metros. Todas las puertas de las habitaciones del mismo se mantienen siempre cerradas porque tengo 2 gatos, y no les permitimos el acceso ni a los baños ni al dormitorio. Os he dibujado 4 cuadros de la distribución de la casa para que os hagáis una idea. (No vale reírse)
Hasta ahora he funcionado de la siguiente manera. Tengo un Echo Show 5 en el salón, al lado de la TV. El típico uso. Oigo la radio, pongo música, le pregunto por el tiempo que hace y poco más. Quise vincular un par de cosillas más y lo conseguí. Puse un Broadlink Rm Mini 3 y, tras vincularlo con Alexa, controlo también por voz o desde el móvil la TV, el A/C y a Roomba.
Hasta aquí todo claro. Ahora el tema es que quiero meterme con la iluminación de la casa y aquí es donde vienen las dudas. Me explico. Para empezar, todas las luces de mi casa son plafones de techo no encastrados, atornillados.
Duda nº1. Al no tener bombillas como tal? La manera de controlar luces mediante Alexa pasa por la sustitución de los plafones, pasando a poner plafones wifi????
Para toda la iluminación del salón lo que quiero conseguir es eso, controlarla por voz. La idea principal es establecer dos zonas de luces y pedirle a Alexa que me encienda o apague la que yo le indique.
Respecto al recibidor y al resto de habitaciones, aquí lo que me gustaría es que funcionaran con sensor de movimiento. Estoy viendo la TV en el salón, voy al baño un seg, abro, se enciende la luz y al irme se apaga.
Viendo videos de Youtube, recomiendan bastante este.
Su uso "principal", es funcionar como una especie de alarma que te avisa de cuándo se ha abierto una puerta de tu casa. Pero en teoría se puede vincular también a las luces creando las ya conocidas "escenas". Puerta se abre -- Luz se enciende.
Duda nº2. Tenéis idea de cómo se vinculan estos cacharros a las luces? Quiero pensar que con las escenas de Alexa se podrá hacer. Siempre y cuando Alexa conozca al sensor y a la iluminación que pongas, se podrá crear la escena pertinente entiendo no? Seguimos con el tema de los plafones en todas las habitaciones, recordad.
Y en principio eso es todo. La idea principal por tanto es ver de qué manera puedo controlar las luces de la estancia donde está Alexa con voz, y las luces del resto de estancias donde no está Alexa con sensor de movimiento.
Lo dicho. Tengo claro que para alguno de vosotros esto será lo más sencillo del mundo pero yo la verdad es que no sé por donde tirar.
Gracias por leeros este tochaco!
Vengo a contaros un rollo bastante largo y tedioso. A ver si alguno puede iluminarme porque la verdad es que no sé por donde empezar. Se puede decir que lo que pretendo es "domotizar" mi casa mediante Alexa, sensores de movimiento, etc. Es decir, quiero hacer cosas muy sencillas, nada del otro mundo, pero que para alguien con mis nulos o poquísimos conocimientos no está siendo tan fácil de plantear.
Os cuento como es mi casa y lo que pretendo. Agradezco sugerencias, ideas de cómo hacerlo, cualquier cosa que se os ocurra seguro que me ayuda.
Hablamos de un piso pequeño, en torno a 90metros. Todas las puertas de las habitaciones del mismo se mantienen siempre cerradas porque tengo 2 gatos, y no les permitimos el acceso ni a los baños ni al dormitorio. Os he dibujado 4 cuadros de la distribución de la casa para que os hagáis una idea. (No vale reírse)

Hasta ahora he funcionado de la siguiente manera. Tengo un Echo Show 5 en el salón, al lado de la TV. El típico uso. Oigo la radio, pongo música, le pregunto por el tiempo que hace y poco más. Quise vincular un par de cosillas más y lo conseguí. Puse un Broadlink Rm Mini 3 y, tras vincularlo con Alexa, controlo también por voz o desde el móvil la TV, el A/C y a Roomba.
Hasta aquí todo claro. Ahora el tema es que quiero meterme con la iluminación de la casa y aquí es donde vienen las dudas. Me explico. Para empezar, todas las luces de mi casa son plafones de techo no encastrados, atornillados.
Duda nº1. Al no tener bombillas como tal? La manera de controlar luces mediante Alexa pasa por la sustitución de los plafones, pasando a poner plafones wifi????
Para toda la iluminación del salón lo que quiero conseguir es eso, controlarla por voz. La idea principal es establecer dos zonas de luces y pedirle a Alexa que me encienda o apague la que yo le indique.
Respecto al recibidor y al resto de habitaciones, aquí lo que me gustaría es que funcionaran con sensor de movimiento. Estoy viendo la TV en el salón, voy al baño un seg, abro, se enciende la luz y al irme se apaga.
Viendo videos de Youtube, recomiendan bastante este.

Su uso "principal", es funcionar como una especie de alarma que te avisa de cuándo se ha abierto una puerta de tu casa. Pero en teoría se puede vincular también a las luces creando las ya conocidas "escenas". Puerta se abre -- Luz se enciende.
Duda nº2. Tenéis idea de cómo se vinculan estos cacharros a las luces? Quiero pensar que con las escenas de Alexa se podrá hacer. Siempre y cuando Alexa conozca al sensor y a la iluminación que pongas, se podrá crear la escena pertinente entiendo no? Seguimos con el tema de los plafones en todas las habitaciones, recordad.
Y en principio eso es todo. La idea principal por tanto es ver de qué manera puedo controlar las luces de la estancia donde está Alexa con voz, y las luces del resto de estancias donde no está Alexa con sensor de movimiento.
Lo dicho. Tengo claro que para alguno de vosotros esto será lo más sencillo del mundo pero yo la verdad es que no sé por donde tirar.
Gracias por leeros este tochaco!