Domótica, alexa, sensor de movimiento...

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.502
Reacciones
1.124
Buenos días,

Vengo a contaros un rollo bastante largo y tedioso. A ver si alguno puede iluminarme porque la verdad es que no sé por donde empezar. Se puede decir que lo que pretendo es "domotizar" mi casa mediante Alexa, sensores de movimiento, etc. Es decir, quiero hacer cosas muy sencillas, nada del otro mundo, pero que para alguien con mis nulos o poquísimos conocimientos no está siendo tan fácil de plantear.

Os cuento como es mi casa y lo que pretendo. Agradezco sugerencias, ideas de cómo hacerlo, cualquier cosa que se os ocurra seguro que me ayuda.

Hablamos de un piso pequeño, en torno a 90metros. Todas las puertas de las habitaciones del mismo se mantienen siempre cerradas porque tengo 2 gatos, y no les permitimos el acceso ni a los baños ni al dormitorio. Os he dibujado 4 cuadros de la distribución de la casa para que os hagáis una idea. (No vale reírse)



Hasta ahora he funcionado de la siguiente manera. Tengo un Echo Show 5 en el salón, al lado de la TV. El típico uso. Oigo la radio, pongo música, le pregunto por el tiempo que hace y poco más. Quise vincular un par de cosillas más y lo conseguí. Puse un Broadlink Rm Mini 3 y, tras vincularlo con Alexa, controlo también por voz o desde el móvil la TV, el A/C y a Roomba.

Hasta aquí todo claro. Ahora el tema es que quiero meterme con la iluminación de la casa y aquí es donde vienen las dudas. Me explico. Para empezar, todas las luces de mi casa son plafones de techo no encastrados, atornillados.

Duda nº1. Al no tener bombillas como tal? La manera de controlar luces mediante Alexa pasa por la sustitución de los plafones, pasando a poner plafones wifi????

Para toda la iluminación del salón lo que quiero conseguir es eso, controlarla por voz. La idea principal es establecer dos zonas de luces y pedirle a Alexa que me encienda o apague la que yo le indique.

Respecto al recibidor y al resto de habitaciones, aquí lo que me gustaría es que funcionaran con sensor de movimiento. Estoy viendo la TV en el salón, voy al baño un seg, abro, se enciende la luz y al irme se apaga.

Viendo videos de Youtube, recomiendan bastante este.



Su uso "principal", es funcionar como una especie de alarma que te avisa de cuándo se ha abierto una puerta de tu casa. Pero en teoría se puede vincular también a las luces creando las ya conocidas "escenas". Puerta se abre -- Luz se enciende.

Duda nº2. Tenéis idea de cómo se vinculan estos cacharros a las luces? Quiero pensar que con las escenas de Alexa se podrá hacer. Siempre y cuando Alexa conozca al sensor y a la iluminación que pongas, se podrá crear la escena pertinente entiendo no? Seguimos con el tema de los plafones en todas las habitaciones, recordad.

Y en principio eso es todo. La idea principal por tanto es ver de qué manera puedo controlar las luces de la estancia donde está Alexa con voz, y las luces del resto de estancias donde no está Alexa con sensor de movimiento.

Lo dicho. Tengo claro que para alguno de vosotros esto será lo más sencillo del mundo pero yo la verdad es que no sé por donde tirar.

Gracias por leeros este tochaco!
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213
Buenas te digo como lo tengo yo para no cambiar los plafones.

existen interruptores que funcionan con Alexa solo tienes que tener la precaución de saber si tienen Neutro en ese interruptor o no para comprar un modelo u otro. tambien hay como reles que pondrías en la caja de registro o en el propio plafon si "coge" son muy pequeños, que tambien funcionan con Alexa.

Para el sensor de la puerta, en mi caso de garaje, tambien tengo un sensor magnético que cuando abre le programas una rutina para encienda la luz que quieras y que cuando cierre la apague. en tu caso serviría para la puerta del baño, pero bueno eso lo veo menos necesario ya que podrias programar una rutina que una vez encendida se apagara a x segundos o cuando se lo digas a Alexa, total esta dentro de la casa, yo tengo la del garaje asi porque logicamente alexa esta lejos del garaje y no me oiria.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.502
Reacciones
1.124
Buenas te digo como lo tengo yo para no cambiar los plafones.

existen interruptores que funcionan con Alexa solo tienes que tener la precaución de saber si tienen Neutro en ese interruptor o no para comprar un modelo u otro. tambien hay como reles que pondrías en la caja de registro o en el propio plafon si "coge" son muy pequeños, que tambien funcionan con Alexa.

Para el sensor de la puerta, en mi caso de garaje, tambien tengo un sensor magnético que cuando abre le programas una rutina para encienda la luz que quieras y que cuando cierre la apague. en tu caso serviría para la puerta del baño, pero bueno eso lo veo menos necesario ya que podrias programar una rutina que una vez encendida se apagara a x segundos o cuando se lo digas a Alexa, total esta dentro de la casa, yo tengo la del garaje asi porque logicamente alexa esta lejos del garaje y no me oiria.

Tienes por ahí algún enlace de los reles a los que te refieres?

Respecto al tema de los baños y demás habitaciones, entiendo que yo también necesito sensores por lo de no tener que estar gritándole a Alexa que estará siempre en otra habitación. Por lo que dices de la rutina, entiendo como tu que la puedo programar para que se apague a los X segundos, pero la única manera de que se encienda cuando yo entre, entiendo, es con sensores
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213
Tienes por ahí algún enlace de los reles a los que te refieres?

Respecto al tema de los baños y demás habitaciones, entiendo que yo también necesito sensores por lo de no tener que estar gritándole a Alexa que estará siempre en otra habitación. Por lo que dices de la rutina, entiendo como tu que la puedo programar para que se apague a los X segundos, pero la única manera de que se encienda cuando yo entre, entiendo, es con sensores


LA puedes encender con sensores o con los interruptores de los que te he puesto, el tema de los sensores es que los tienes que alimentar o andar cambiando pilas...
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.502
Reacciones
1.124
LA puedes encender con sensores o con los interruptores de los que te he puesto, el tema de los sensores es que los tienes que alimentar o andar cambiando pilas...

Si. El tema de las pilas lo tenía claro pero hablan de una duración de entorno a un año. Tampoco me supone mucho engorro teniendo en cuenta que a priori parece lo más sencillo para un torpón como yo. Indagaré en el tema de los interruptores. La verdad es que no lo había pensado y parece buena solución
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213
Si. El tema de las pilas lo tenía claro pero hablan de una duración de entorno a un año. Tampoco me supone mucho engorro teniendo en cuenta que a priori parece lo más sencillo para un torpón como yo. Indagaré en el tema de los interruptores. La verdad es que no lo había pensado y parece buena solución


Son bonitos tienen una luz azul en reposo y roja cuando estan encendidos.
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.502
Reacciones
1.124
Veo que los hay también "con" y "sin" neutro. Entiendo que la diferencia es la necesidad de pasarle dicho cable o no. Si solo es esa, obviamente serán más sencillos de instalar los "sin". Aportan alguna ventaja o algo diferencial los que si que llevan neutro?
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213
Veo que los hay también "con" y "sin" neutro. Entiendo que la diferencia es la necesidad de pasarle dicho cable o no. Si solo es esa, obviamente serán más sencillos de instalar los "sin". Aportan alguna ventaja o algo diferencial los que si que llevan neutro?
Eso es necesitas neutro para alimentar el chisme, si eliges la opción sin neutro “yo tengo esa “ tiene que poner un condensador pequeñito en la lámpara o bombilla pero viene incluido
 

beberou69

Forista
Registrado
14 Mar 2007
Mensajes
2.502
Reacciones
1.124
Eso es necesitas neutro para alimentar el chisme, si eliges la opción sin neutro “yo tengo esa “ tiene que poner un condensador pequeñito en la lámpara o bombilla pero viene incluido

Tras unos días indagando, te comento dudas nuevas.

La primera y más importante. Resulta que mis interruptores de luz del salón son dobles y ni había caído en eso. Te ilustro:



De estos tengo dos en el salón, ambos controlan diferentes plafones de luz.

Respecto al baño, vamos con otra duda. En ambos baños tengo un interruptor sencillo, pero ambos controlan a la vez dos plafones de luz. Te lo vengo a decir porque he visto estos que llevan incorporado el condensador que comentabas pero, teniendo un solo condensador, solo lo podré poner en uno de los dos plafones. Quiero pensar que la solución será comprar un condensador aparte. Pero si es así ¿Cómo hago que se comunique con el interruptor? Ilustro también



Última duda



Esto de los "bangs" significa que cada uno, en caso de tocar el botón, controla un plafón?? Entiendo que no los voy a tocar puesto que irán con sensor de movimiento. Es simple curiosidad.

Gracias de antemano!
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213
Tras unos días indagando, te comento dudas nuevas.

La primera y más importante. Resulta que mis interruptores de luz del salón son dobles y ni había caído en eso. Te ilustro:



De estos tengo dos en el salón, ambos controlan diferentes plafones de luz.

Respecto al baño, vamos con otra duda. En ambos baños tengo un interruptor sencillo, pero ambos controlan a la vez dos plafones de luz. Te lo vengo a decir porque he visto estos que llevan incorporado el condensador que comentabas pero, teniendo un solo condensador, solo lo podré poner en uno de los dos plafones. Quiero pensar que la solución será comprar un condensador aparte. Pero si es así ¿Cómo hago que se comunique con el interruptor? Ilustro también



Última duda



Esto de los "bangs" significa que cada uno, en caso de tocar el botón, controla un plafón?? Entiendo que no los voy a tocar puesto que irán con sensor de movimiento. Es simple curiosidad.

Gracias de antemano!


EMpiezo por el final lo de los Gang son los pulsadores o mecanismos un interrupotor 1 gang 2 interruptores 2 gang. pero claro en el caso del salon si no quieres dejar el hueco yo pondrias 2 interrupotores de 1 gang o bueno tambien puede poner un interruptor de 2 gang y dejar el viejo interruptor para no dejar ee hueco.

en cuanto al baño creo que poniendo el condensador en el plafón mas alejado del interruptor era suficiente no hay que poner 2 condensadores.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.414
Reacciones
26.686
Me quedo por aquí para leer bien y mirar los enlaces.

Ando en algo similar, como la pasta no acompaña para hacer toda la domótica que me gustaría, se ha realizado una instalación normal con idea de domotizar poco a poco.

Básicamente me interesa iluminación, ya que termostatos y A/A lo tengo medio apañado.

Estaba pensando en poner en algún momento módulos sonoff o lora.

Quizá sonoff tenga más donde elegir.

¿Sabéis que tal funcionan? Me interesa porgramar, encender/apagar vía WiFi o Alexa.

Necesito algo sin neutro.

¿Cabe bien en la caja de mecanismos con un interruptor?

Es la última oportunidad que voy a dar a domotizar, básicamente por no oír a mi mujer que está en contra de que lo haga, pero a mí me gusta bichear.

Por eso debe ser algo sencillo, que pueda hacer poco a poco para no desembolsar una gran cantidad de golpe y que ella se vaya defendiendo con ello para que le de uso.

Se que cuando aprenda, la va a gustar.

Para calefacción/climatización seguramente tire por productos tado.

Gracias de antemano
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213
Me quedo por aquí para leer bien y mirar los enlaces.

Ando en algo similar, como la pasta no acompaña para hacer toda la domótica que me gustaría, se ha realizado una instalación normal con idea de domotizar poco a poco.

Básicamente me interesa iluminación, ya que termostatos y A/A lo tengo medio apañado.

Estaba pensando en poner en algún momento módulos sonoff o lora.

Quizá sonoff tenga más donde elegir. ( tengo varios y funcionan muy bien en dispositivos chinorris te diría que 1º agarra que es xiaomi y después Sonoof )

¿Sabéis que tal funcionan? Me interesa porgramar, encender/apagar vía WiFi o Alexa.

Necesito algo sin neutro. ( tanto sonoff como Aqara o tuya ya tienen interruptores sin neutro, en los antiguos había que poner un Conectador en la lampara, en los nuevos ya ni eso )

¿Cabe bien en la caja de mecanismos con un interruptor? si compras directamente interruptores o conmutadores si que comen si lo que quieres es el rele ya te digo que no comen, están mas bien pensados para poner en la caja de registro no en la del mecanismo.

Es la última oportunidad que voy a dar a domotizar, básicamente por no oír a mi mujer que está en contra de que lo haga, pero a mí me gusta bichear.

Por eso debe ser algo sencillo, que pueda hacer poco a poco para no desembolsar una gran cantidad de golpe y que ella se vaya defendiendo con ello para que le de uso.

Se que cuando aprenda, la va a gustar.

Para calefacción/climatización seguramente tire por productos tado.

Gracias de antemano


Te contesto en tu propio post para no liarme jeje

ya te digo que es un vicio, una vez que empiezas no paras.... yo empece con Alexa y 2 bombillas Philips y raro es la semana que no pongo algo mas. :guiño:
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.414
Reacciones
26.686
Te contesto en tu propio post para no liarme jeje

ya te digo que es un vicio, una vez que empiezas no paras.... yo empece con Alexa y 2 bombillas Philips y raro es la semana que no pongo algo mas. :guiño:

Tengo mirado también los mecanismos Legrand by netatmo.

Son más caros, pero sencillos y bajo marca reconocida como Legrand.

Seguiré bicheando a ver.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213

borja

En Practicas
Modelo
//M3 e46 Cabrio
Registrado
24 Jun 2003
Mensajes
680
Reacciones
145
Hola,

yo tengo bastantes cosillas, que no son complicadas.

-telefonillo y cerradura inteligente de NUKI (ya no uso llaves)
-timbre inteligente blink video doorbell, compralo con el syncmodule y no tendras que pagar plan mensual para almacenar las grabaciones
-camara blink mini
-4 alexas
-sensores de movimientos de sonoff, baratos y funcionan bien
-sensores de puerta
-broadlink mini enlazado con alexa para manejar por voz cualquier dispositivo al alcance por infrarojos
-bombillas inteligente philips hue y de ikea, que son baratas
-Tambien tengo varios interruptores wifi como los que habeis comentado arriba, hay uno que se me desconecta de tanto en tanto y tengo que quitarle la alimentacion y volver a darsela para que vuelva a funcionar pero los demas bien.

Alguna cosilla me dejare pero cualquier cosa que necesites ya nos dices.

Saludos
 
Última edición:

JDD_1977

En Practicas
Modelo
BMW 318d
Registrado
27 Oct 2022
Mensajes
13
Reacciones
4
Lo de la domótica es una pasada a día de hoy en cuanto a la facilidad de hacer todo pero cuando tienes ya bastantes componente (y sobre todo con temas de seguridad, (cerraduras, cámaras…) es muy recomendable automatizar el cuadro eléctrico de manera que si se te va luz (salte un diferencial etc…) y no estás en casa puedas reponerla en remoto.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213
AL final cuando tienes ya muchos chismes domóticos recomiendo montar un Home Assistant .
 

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.625
Reacciones
28.349
La domótica es altamente adictiva :chulo:biggrin

Se empieza con 2 bombillas y...


Ver el archivos adjunto 126699
me ganas, yo sólo tengo 6 alexas, dos pantallas google de mesita de noche, todas las luces de la casa, los ventiladores de techo, la calefacción, las teles, el Cubo Fire TV, el ampli, interruptores unos cuantos.......

p*to visio....
 
Última edición:
Registrado
11 Dic 2022
Mensajes
3
Reacciones
2
Tienes por ahí algún enlace de los reles a los que te refieres?

Respecto al tema de los baños y demás habitaciones, entiendo que yo también necesito sensores por lo de no tener que estar gritándole a Alexa que estará siempre en otra habitación. Por lo que dices de la rutina, entiendo como tu que la puedo programar para que se apague a los X segundos, pero la única manera de que se encienda cuando yo entre, entiendo, es con sensores
Acabo de buscarlos en Google y leer un poco sobre los dos primeros. Parece que se trata de ellos.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.687
Reacciones
52.103
Mal empezamos si hay que poner una Raspberry de esas :descojon:
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.687
Reacciones
52.103
Suena muy bien y funcionaria con todo lo que tengo, pero como me pasa ultimamente no me atrevo a meter en más líos.

Ahora estoy con el problema que he cambiado baterías de plomo por lifepo4 y ya tengo follón. Cada vez que se toca algo, más líos nuevos
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.110
Reacciones
22.213
Mal empezamos si hay que poner una Raspberry de esas :descojon:


Antes se hacia con una Raspberry por ser lo mas barato, ( se han puesto por las nubes) ahora te sirve un mini pc un nuc, un pc viejo etc.
 
Arriba