Pues eso que el otro dia en el Jarama los discos se llevaron un calenton de los buenos,,y al día siguiente estaban un poco azules,entiendo que eso es cristalizado, no? bueno, total , las pastillas estan en las ultimas y el proximo dia que me pase por el taller le pondre ya unas buenas Yellowstuff. El tema es que llevo un par de dias que noto, como que tengo que pisar un poco mas para detener el coche, me refiero a ciudad, yendo despacio entre semaforo y semaforo.Sobre todo el toque final. Es por el disco?es por la poca pastilla?Es solo cosa mia u otra cosa no comentada? foto del disco,,
Sí están azules, se quemó. Cambio la estructura interna del metal. Cambialos porque seguir frenando así puede ser peligroso.
latiguillos metalicos y liquido bueno, pero no creo que esten tan rotos, vamos, que si me lo decis vosotros, fijo que el del taller me los vende,pero me sorprende por lo que digo de que el azul ha desaparecido.
Pero durante la "Jaramada" no notaste nada especialmente reseñable? ¿Se te vinieron abajo los frenos demasiado pronto? ¿Los cuatro discos están iguales?
iban de lujo todo el dia, pase de frenar a 200 metros a frenar a 180m, y bueno la ultama vez si que me quede sin frenos,porque ya venian muy calientes. Pero luego segui,despues de refrigerar y sin problema. Y en Madrid estan funcionando bien, pero es ese toque final que no se si es mas por que las pastillas estan en las ultimas, o porque como dice mi chica ahora apuro frenadas...o tal y como dice Alejandro que los discos se han jodido, peor eso me parece un poco exagerado.
Cuando mi mujer se fundió las pastillas de la Picasso hace ya ..... 30mil kms más o menos, los síntomas que daban eran, a parte del claqueteo metálico típico pinza-disco en una de las 4 ruedas, que teníamos que hundir el pie a tope para frenar hasta parar, no se notaba en reducción de velocidades en marcha, pero sí en paradas a 0.
Esos de la foto, son los traseros, no? Si los traseros llevaron un calentón, entonces cómo estarán los delanteros... De todas formas, yo creo que el problema de "cristalización" se da en las pastillas y no en los discos. Un calentón bien gordo pudiera provocar un alabeado del disco.
Deduzco que sí el azul ya se fue, es porque al cambiar la superficie termicamente , en un par de frenadas se limo esa superficie azul. Ahora, vigila ese asunto, pon buenos discos, porque sí se quemaron y cambio el templado del disco, luego en otra frenado fuerte en el circuito a saber como reaccionara. Sí la zona azul se lijo, frena bien y vas en ciudad, pues tampoco te diría cambialos ya.
ehh,,,ahi.. justo es eso...punto a la idea de "solo pastillas" son los delanteros, el problema fue que las entradas de aire no pillaban bastante por unos cambios que le hice. Es mas, los traseros se calientan bastante mas de lo que seria normal por el tema del control de traccion. Los discos no estan alabeados, o eso creo, entiendo yo que lo notaria, verdad?
Lo consulte en su momento y to do el mundo me dijo qu esi que pensara en unos mejores, pero para cuando estos se jodieran, qu eno merecia la pena tirar los usados.
cuando se calientan demasiado aparece el color azul debido a que la temperatura de los discos no a podido evacuarse produciendo una superficie brillante que hace que la pinza no agarre como debiera y las pastillas se cristalizan , haciendo una pelicula que hace que no frenen casi nada , debiendo apretar fuerte el freno . o bien cambiamos discos o sino quieres te aconsejo que cambies las pastillas o las planifiques ( se lijan las pastillas para quitar la capa que se ha cristalizado ) de todas formas esto es muy tipico de cuando metes un coche en un circuito .. a mi me paso lo mismo .
En realidad no. Sí un metal se pone azul no tiene nada que ver con la evacuación del calor ni nada. De debe exclusivamente a un cambio químico de los átomos del metal. Electrónicamente ha cambiado pasando aotro nivel electrónico. Y todo eso hace cambiar las propiedades físicas del metal. Aunque evacues el calor no poniéndole pastillas de freno, pero dándole al metal un soplete , lo pondrás azul igual.
¿llevabas el control de traccion activado??? La verdad es que tus frenos tienen que sufrir bastante para frenar esa mole a reacción, en teoría cuando los discos se ponen azules han alcanzado una temperatura que los hacen perder propiedades, en la practica el azul acaba por desaparecer y ahí no ha pasado nada.
Los mios estan igual y llevan 3 tandas en el jarama, cuando los dobles los cambias. Mientras no te vibre no te preocupes, el coche seguirá frenando igual. Si has notado algo será la pastilla, revisa la rebaba del disco. Yo alucino con los cambios atómicos electrónicos...... el color azul son restos de compuesto de pastillas que al estar caliente los discos se quedan así. Desaparece con el tiempo. No es un cambio atómico
quito uno de los dos,,,aun me falta mucho para ir confiado sin controles, ten en cuenta que son 1800kg y 420 cv...sin diferencia ,,por ahora....
si llevas el control activado puedes gastar mas pastillas de atras que de adelante porque constantemente corrijiendo el control puede hacer que gaste las pastillas traseras al ser de traccion trasera . aparte de cortarte potencia ... quitar todo siempre porque es mas divertido y efectivo .
Puedes alucinar o no, pero es la realidad química del metal. Si un metal se calienta y se queda azul al enfriarse, ten por seguro que ha cambiado, y no, no es la pastilla pegada al disco. Nunca has visto un cigüeñal de un motor gripado? Y no, el cigüeñal no roza con ninguna pastilla.
Vamos haber, sabes cuantos grados y durante cuanto tiempo tiene que estar el acero para cambiar de propiedades? para que te hagas una idea el proceso de temple del acero esta en torno a los 900 grados centígrados. Cuanto crees que alcanza el disco siendo generosos de temperatura?
Los discos se ponen a unas temperaturas que te puedes freír la piel en ellos (comprobado, desafortunadamente), yo los he visto al rojo en coches de rally. Cuando se joden vibran porque se han alabeado, es lo mas común. También los hay que se fisuran pero suele ser mas propio de los perforados. Yo no me preocuparía de ellos si no vibran al frenar. El tema de la cristalización es de las pastillas y es común, no hace falta ni meterte en circuito para "conseguirlo", pero como te han dicho, si están muy nuevas y no toca cambiarlas se las planifica con una lija mas bien gruesa y fuera, es mas engorro sacarlas que planificarlas. Para frenar ese misil y si te estas aficionando al circuito tal vez deberías ponerle un buen conjunto sobredimensionado y de calidad homologado... Creo que es una de las mejoras que se les puede hacer a estos coches que les pesa el culo para circuitear. Salu2!
¿Nunca has visto unos discos al rojo vivo? ¿A que temperatura te crees que se pone rojo el hierro? probablemente ronde los 600º... Al compañero Alejandro 87 parece que le gusta la retorica bastante, pero me temo que por ahí van los tiros... Extraído de un manual técnico: "Los discos presentan vivos colores en la gama de los azules, que principalmente son visibles en la zona del filtro térmico donde se une las pistas frenantes con la campana. Esta zona cambia de color al sufrir un calentamiento brusco que transforma la estructura del material. El aumento de la temperatura hace variar la estructura del material de los discos que incluso puede formar zonas de cementita (Fe3C), cuya estructura es nefasta para el sistema de frenos. Ya que la cementita es una estructura del hierro muy dura que provoca la aparición de vibraciones en el sistema de freno y un comportamiento del material de fricción diferente cuando entra en contacto con esa parte del disco" http://www.uhu.es/jcarlos.fortes/DISCOS DE FRENO.pdf http://www.bendix-jurid-news.com/es...sco-freno-puntos-azulados-en-discos-de-freno/
Hombre... si se evacuara mejor el calor, el disco no llegaría a una temperatura tan alta y por lo tanto no se desencadenaría todo eso que comentas...
Disco azul = disco frena menos. Además, suele ir acompañado de pastilla cristalizada, con lo que menos frenada aún. Depende de cómo de grande sea el calentón, hay más o menos azul (me refiero a una capa "azul" más o menos profunda), y puede irse antes o después, o no irse porque se han deformado tanto los discos que tenemos que cambiarlos.