Buenas! Llevo un tiempo entrando en este subforo, ya que me estoy planteando para medio plazo el cambio de mi 330i e46 por un g20. Mis dudas están en que motor coger, estoy entre el 320i (motor B para una futura repro), y un 330e con motor B también. Mi uso es 20 km ida y 20 vuelta al trabajo al centro de Madrid (tengo parking allí y posibilidad de cargar gratis), luego un 80% autovía y el 20 restante ciudad. Viajes largos quizás 6 o 7 al año. Creo que el híbrido es ideal para mí, quizás el maletero me penaliza con un bebé, pero tendría que verlo mejor. Mi mayor duda para valorar el híbrido es que veo en varias webs que montó varios motores (en la de Brperformance pone que hay 3 o 4 distintos), el de 252 y el de 290 y algo... Mi idea, ya que me gasto los billetes, es saber cual es el que tiene más potencial de reprogramación, veo que hay uno que llega hasta los 400 cv sin problema y 700 nm de par. Cómo se distingue unas versiones de otras? Hay alguna fecha clave? Otra cosa importante, quizá la que más me importa, el motor de combustión sufre mucho en estas versiones híbridas en uso "deportivo"? He leído que el motor nunca llega a coger temperatura óptima y que el turbo y demás piezas sufren más... Me preocupa también el tema de la degradación de la batería etc Realmente de plantearme el cambio de forma real, creo que el gasolina me sobra de potencia con la repro, que he visto que da cifras cercanas a los 310 y los 500 nm... pero uno siempre quiere más Bueno, siento el tocho. Gracias de antemano por las respuestas
Yo personalmente el tema de la electrificación no me acaba de convencer. Viniendo de un e46 330, que para mí es de lo mejorcito que he probado, te tendrás que ir a un 330i de gasolina, que es el que yo tengo, o si puedes un 340... No puedo opinar del 330e porque no lo he probado, aunque si te importa el consumo, el 330e es imbatible.
Nah, el consumo me da bastante igual, y más viniendo de un 6 cilindros de hace 20 años jeje Pero a ver, si consume menos, pues mejor, pero ya digo que no es mi prioridad. El 340i sería lo suyo, pero se me va de presupuesto.
Con 292cv tienes más que de sobras y el 80-120 en 3,6s para adelantar, lo mismo. Pilla un 330e. Pd. Lo del turbo y que no coge temperatura, habladurías de cuñaaaaos.
Me tranquiliza lo de la temperatura jeje La verdad es que tiene que andar muy bien. Tema de degradación de la batería cómo va? Me resulta curioso también el precio de los 330e en Alemania, o miro yo mal, o los veo a precios de 320i aproximadamente
Ni idea, yo lo compré nuevo aquí. Lo de la batería, en invierno harás unos 35km y en verano 50-55 más o menos. Degradación de momento 0
@topegun sabes si montan distintos motores de combustión según la fecha? Según veo en algunas webs montaron b20A y B
Es que veo en algunas webs que el de 292cv es el B, que creo que son los de 2020-2022... Los 320i si que a partir de julio del 19 creo son todos A, pero en los 330e me pierdo y hay información contradictoria.
Pues fue en el 21 y no estoy muy seguro del mes, hay que mirar en el vano motor si tiene dos depósitos de refrigerante Rectifico, el mío es de abril del 21 ya vino con motor 20a y tiene dos depósitos de refrigerante. Sinceramente, me la trae al pairo si es a o b, la cuestión es que va de maravilla
Que diferencias hay entre un motor A o B me refiero al 330e es mejor uno que otro? He escuchado algo pero no sé de qué va el tema...... Al parecer hay una numeración que lo indica.
Pero el A a qué vehículo pertenece? Y el B ?? Si dices que se puede subir más de potencia te refieres por fiabilidad? Entonces se supone que es mejor el B También he escuchado que el 330e monta un motor del 330i pero que está limitado.....no sé si es cierto...
El b se montó en los primeros 330e, a partir del 21 ya son a. Y no, no es por fiabilidad, es por ser distintos. El del 330i es el b
Osea que también hay Y ????. Entonces tenemos A, B y Y y da igual uno que otro, escepto que el B sacaría más potencia si se reprogramase.... Y si dices que no es por fiabilidad da igual uno que otro...... En principio como ya comenté estoy valorando la compra de un 330e G20 y estoy intentando informarme de que tipo de motor, averías, etc, etc que tienen estos modelos y si de un año a otro solucionan los fallos para buscar el año más adecuado a la hora de comprar de ocasión...... Aunque aún tengo que esperar un tiempo..... Gracias
Los primeros tienen menos autonomía eléctrica y algo menos de potencia del motor eléctrico creo recordar Que yo sepa, los que estamos aquí ninguno tiene problemas, cualquier coche si está bien mantenido es bueno y durará años sin problemas
Buf... Para mi no. El sonido y las sensaciones para mí ya se perdieron con los downsizing, direcciones eléctricas, sonido de motor por los altavoces etc
Buenos días: En nuestro caso, día atrás, nos decidimos por un 330e G20. Veníamos de un Active Hybrid 3 y no decepciona en comportamiento. Otro tema es el maletero y, quizás, el depósito de combustible. En mi caso, veo que es un 2.0 turbo de 184 CV combinado con un eléctrico de 113 CV. Mirando reprogramaciones, veo que se suele ofrecer subir hasta 260 CV el motor gasolina.
Buenos días, el Active Hybrid 3, cuál es el primero el de 252cv? Si no entiendo mal pasaste de el G20 de 252 al G20 de 292cv? Y respecto a la programación del G20 de 292cv pasaría a tener 373cv.....pero a mí me acojona bastante tema de reprogramación....prefiero no tocar y que estén de serie con la fiabilidad y margen de la marca......pero si es cierto que me tienta bastante...... Yo tengo actualmente un e46 que es el que próximamente cambiaré y en su día reprograme a 270cv, posteriormente quite la repro después de rajarme el intercooler, me duró reprogramado un mes, lo puse a su estado actual y perfecto....y date cuenta que es un 3.0 y 6 cilindros, reprogramar un G20 con 4 cilindros y 2.0 y sacar esas potencias...no se yo que margen de fiavilidad tendrá.
Buenas Un poco de informacion sacada de la pagina oficial G20 antes de la LCI: G20 El G20 será objeto de una actualización técnica en julio de 2022. Con nuevos impulsos de diseño, un ambiente premium ampliamente modernizado y claros avances en el ámbito de la digitalización, manejo y equipamiento, la nueva versión del BMW Serie 3 continúa la gran historia de éxito de esta serie. Una modificación concreta del diseño delantero y trasero destaca más que nunca la característica deportividad del BMW Serie 3 Berlina. Con las superficies claramente diseñadas, unas líneas dinámicas y entradas de aire grandes, el faldón delantero contribuye con mayor intensidad al aspecto deportivo del nuevo BMW Serie 3 Berlina. Los faros LED completos ahora son mucho más planos. Sus contornos claros y los elementos de luz diurna de forma de «L» invertida, le dan un aspecto armónico y moderno. Con el BMW Operating System 8 y la BMW Curved Display, el equipamiento interior se moderniza. Se compone de una pantalla del conductor de 12,3 pulgadas situada detrás del volante y de una pantalla de información central con una diagonal de pantalla de 14,9 pulgadas, que se funden en una unidad de visualización de alta resolución completamente digital. El diseño moderno del puesto de conducción avanza en la digitalización y permite una reducción clara de teclas y reguladores en favor de un control por voz y un manejo táctil. Entre las características destacadas del BMW Serie 3 se incluye también la gran variedad de propulsiones ofrecidas. Motores de combustión altamente eficientes con tecnología BMW TwinPower Turbo y electrificaciones en forma de tecnología parcialmente híbrida y red de a bordo de 48 V ofrecen una relación ejemplar entre el placer de conducir y el consumo de combustible. Todos los modelos de la nueva Serie 3 de BMW disponen ahora de serie de un cambio Steptronic de 8 marchas con levas de cambio en el volante y una palanca selectora rediseñada. G20 modelos anteriores a la LCI: G20 PHEV Con el BMW 320e y BMW 330e el BMW Group continua con el éxito de sus vehículos híbridos. Tanto el accionamiento como el sistema de alto voltaje está compuesto de los componentes ya conocidos de G20 PHEV (generación híbrida 4.0). Los ajustes de carga se han ampliado con el volumen de prestaciones introducido con el BMW Operating System 8. Entre ellas se cuentan: Ajustar modo de carga Establecer objetivo de carga Ajustar intensidad Desbloquear el cable de carga Desbloquear el cable de carga automáticamente al finalizar la carga Desbloquear la tapa de carga de forma permanente. ACTUALIZACIÓN DE MODELO → Artículo principal: G20 LCI En verano de 2022, el G20 experimentará una actualización de modelo. Una modificación controlada del diseño de la parte delantera y trasera expresa más que nunca el carácter deportivo propio del BMW Serie 3 Berlina. El equipamiento interior se presenta más moderno con el BMW Operating System 8 con BMW Curved Display. Está formado por una pantalla del conductor de 12,3 pulgadas detrás del volante y una pantalla de información central con una diagonal de pantalla de 14,9 pulgadas que se funden en una unidad de visualización totalmente digital de alta resolución. Entre las características del BMW Serie 3 se encuentra también la gran variedad de la gama de propulsiones. Los motores de combustión altamente eficientes con tecnología BMW TwinPower Turbo y la electrificación en forma de híbrido enchufable y tecnología parcialmente híbrida de 48 V proporcionan una relación ejemplar entre el placer de conducir y el consumo de combustible. Todos los modelos del nuevo BMW Serie 3 ya disponen de serie de un cambio Steptronic con levas de cambio de 8 marchas en el volante y una palanca selectora de nuevo diseño. MODELOS → Modificaciones de la actualización de modelo: G20 LCI En la tabla se ofrece una sinopsis de las variantes de propulsión que estarán disponibles para el lanzamiento comercial y en los meses siguientes. Más adelante se presentarán otras variantes de propulsión. En el momento del lanzamiento comercial y en los meses siguientes, se ofrecerán modelos con propulsión trasera y con tracción a las cuatro ruedas. Para algunos modelos también se puede solicitar un cambio manual. PARTICULARIDADES DEL MOTOR B48TU Superficies de deslizamiento del cilindro con proyección de hilo por arco voltaico: conformación de las superficies de deslizamiento del cilindro mediante el bruñido de formas Valvetronic de la 4.ª generación Transmisión por cadena de una pieza SynTAK (cápsula termoacústica de sinergia) Colector de escape de acero fundido no integrado en la culata: turbocompresor de gases de escape Twin Scroll con regulador eléctrico de la válvula Wastegate Refrigeración indirecta del aire de sobrealimentación: sistema de aspiración con radiador de aire de sobrealimentación integrado (intercambiador de calor de líquido refrigerante-aire de sobrealimentación) Split Cooling: Módulo de gestión térmica con válvula eléctrica de Split Cooling Bomba de aceite controlada por campo característico con bomba de vacío integrada Sistema Rail de inyección directa con 350 bar: inyectores HDEV 6 Electrónica digital del motor DME de 8ª generación (DME 8.4T.1)