En casa hay un todoterreno de la antigua usanza, es una mitsubishi L200 de las primeras que vinieron por aquí por Canarias, (mucho antes que en el mercado peninsular), Es un 2.500 diesel sin turbo y sin centralita ni nada. Es decir un diesel de los de antes, pura mecánica, no es un perkins, pero lo parece, jejej.Mi duda es, se puede mejorar en algo el rendimiento de estos motores, a la hora de potencia o prestaciones en si?. y de ser así, cómo. En los tdi es más facil pero ...¿en estos también hay margen de mejora?.
Últimamente sois como Zipi y Zape, donde postea uno, postea el otro... Y lo peor es que en ambas respuestas estoy de acuerdo. ](*,)
y yo esty de acuerod... 1 que no se moleste y si se molesta pues que meta un turbo como un camion jajajj
Sí, se dedican a quemar coches utilitarios, X6, serie 5 GT...ah, y a todos los que sean altos o tengan las llantas negras
Pareceis chicos del siglo 21. ¿Os pensais que antes de existir turbos no se potenciaban motores? pues sí, y de que manera: aumentando la aspiracion de aire, colectores cromados y mas gordos, mejor salida de gases, bajada de culata, adelanto de encendido o inyeccion, un poco mas de paso de combustible de acorde al aumento de aspiracion... Poderse se puede, otra cosa es que valgan mas las mantillas que el niño...
Pero eso que dices es más válido para un gasolina que para un diesel, en estos lo único que se podía hacer era avanzar un poco la bomba de inyección...y poco más
avanzar la inyeccion y aumentar el paso de combustible adecuadamente sin pasarse, hay que valorar si el aumento de combustible compensa en potencia ganada, no vaya a ser que en vez de aumentar disminuyamos el rendimiento. Lo de reducir la culata planificando o montando una junta mas delgada tambien denota, pero estamos hablando que estas modificaciones apenas van a llegar a un 10% de aumento de potencia... Lo dicho, mejor dejarlo como esta o cambiar la pick-up
Partiendo de que es un vehiculo pesado y 4x4 no creo que merezca la pena, si fuera un coche pequeño y ligero igual tocando un poco el motor consigues 7-8cv que se pueden llegar a notar pero en tu coche no ibas a notar nada y encima corres el riesgo de j*der algo....mejor dejalo asi.
Y un bloque motor de un Pajero de la época y a rodar? Me imagino que en motores con tan poca electrónica, el cambio pueda ser medianamente sencillo...
Lo que vas a conseguir en un diesel de antes con eso es (perdón por la expresión) una miseria... y apenas te pases se te recalentará, tirará humo, sonará picado de bielas... te lo aseguro que lo he probado en un Land Rover... Puedes subir caudal... andará un poco más... pero poco... La solución (que era la que se aplicaba en su día) un kit turbo. Recuerdo un Seat 1500 con uno (motor Barreiros incluido) y andaba... Un vecino trabajaba en la Talbot (antes de que ya fuese Peugeot) y tenía un Talbot 180 como el que tenía mi padre con su motor Barreiros y tal... pero el suyo era especial... era uno de los que tenían de prueba para mejoras... le montaron un kit turbo en la propia Villaverde para probarlo, y algo si que andaba... pero por de pronto aparte del montaje, llevaba la bomba modificada y algo que no se solía hacer... rebaja de compresión para no machacar el motor... bomba de aceite de más caudal... lo que no llevaba era intercooler... en eso no habían pensado aún
Se pueden sacar mucha potencia ya te digo yo!! sin ir mas lejos comprando otro seguro que lo potencias! Nah fuera coñas montale un turbo gordo y dale chicha al diesel ese jajajaja
la mejor opcion que yo veo es comprar otro mas gordote es mucho mejor y te dejas de aventuras con un final poco feliz ;-)
Eso es lo mejor de todo. Estar de acuerdo con ambas respuestas contradictorias Ni te molestes! Aunque la solucion es un turbo.
Sip... un diesel con mas compresión, como que no... hay una cosa que sí se puede hacer no para obtener más potencia, pero sí para mejorar la respuesta: un grupo más corto.