KORANDO
Clan Leader
- Modelo
- 850 CI-535I-E34
- Registrado
- 18 May 2005
- Mensajes
- 26.390
- Reacciones
- 81.447
La esperada DesmoMX 450 llegará al mercado en el próximo mes de junio. Es la primera moto de cross de Ducati y destaca por su avanzada configuración.
Ducati DesmoMX 450
Apenas dos años después de que Ducati sorprendiera a propios y extraños con sus intenciones de adentrarse en el segmento de la moto de campo, ya casi está a punto de ver la luz su primer modelo de motocross, un momento que la propia compañía de Borgo Panigale considera un hito dentro de su historia.
La marca italiana ha visto en el universo de la moto off road un componente pasional y también competitivo que encaja a la perfección con su filosofía, por lo que pronto afrontaron en el reto que fue iniciado con la Desmo450 MX. Una moto, que ha sido desarrollada y probada durante los últimos dos años en competición, tanto en el campeonato italiano como, el año pasado, en varias pruebas del Campeonato del Mundo de MXGP. Un trabajo de desarollo en el que ha participado nada menos que el nueve veces campeón del mundo, Tony Cairoli.
Ducati DesmoMX 450
Rendimiento universal
Gracias a este enfoque y a un análisis exhaustivo del segmento, los competidores y las regulaciones técnicas de la FIM y la AMA, Ducati ha creado una moto ligera y fiable, con un motor de distribución Desmodrómica de alto rendimiento y un equipamiento electrónico que se posiciona como referencia en la categoría.
La marca destaca no solo las elevadas prestaciones de esta nueva moto, sino que también remarca que su avanzada tecnología se ha aprovechado para configurar un conjunto efectivo y fácil de aprovechar para usuarios de distintos niveles, hasta el punto de ser capaz “de amplificar las habilidades de conducción de pilotos profesionales y amaeteur”, según dice la casa italiana.
La Desmo450 MX es el primer modelo de una completa gama de motos off-road especializadas -la versión pequeña de 250 cc ya está en fases avanzadas de desarrollo-, diseñadas para llevar a Ducati a nuevos mundos, conectar con nuevos motoristas y, por lo tanto, hacer crecer la comunidad “Ducatisti”.
Ducati DesmoMX 450
“Durante los últimos 18 meses, mucha gente me ha preguntado por qué Ducati decidió entrar en el mundo de la competición off-road profesional. La respuesta es simple: Ducati es una empresa sana que genera recursos, por lo que tiene la oportunidad de crecer abriéndose a un nuevo segmento de entusiastas”, comentó Claudio Domenicali, CEO de Ducati Motor Holding. “Buscamos a nuestro alrededor la singularidad importante de nuestra cultura corporativa y encontramos la que creo que caracteriza a Ducati como quizás ninguna otra empresa: la cercanía entre el mundo de la competición y el mundo de las motos de producción. Y descubrimos, al mismo tiempo, que tenemos un recurso increíble dentro de nosotros en la forma de tantos entusiastas del off-road en los distintos departamentos. Todo esto nos ha permitido presentar hoy la Desmo450 MX: una moto fácil, de alto rendimiento, tanto para aficionados como para profesionales, que desarrollaremos constantemente a través de la actividad deportiva al más alto nivel, apoyándola gracias a una red de ventas que habla el idioma de los entusiastas del motocross y comprende verdaderamente todas sus necesidades”.
Motor
El corazón de la Desmo450 MX es el motor monocilíndrico de 449,6 cc, bajo unas cotas de 96 mm (diámetro) y 62,1 mm (carrera) que se pueden considerar comunes en este segmento. Las válvulas de admisión tienen un diámetro de 40 mm, mientras que las de escape son de 33 mm, estando fabricadas las primeras en titanio y las segundas en acero. Eso sí, ambas alojan en su interior sodio para conseguir una mejor estabilidad térmica y, en consecuencia, mayor fiabilidad -la marca anuncia un programa de mantenimiento muy prolongado, con sustitución de pistón cada 45 horas y revisión de cigüeñal y biela cada 90 horas-.
La moto italiana también apuesta por otras soluciones que se pueden considerar comunes en el segmento, como el sistema de inyección Mikuni con cuerpo de 44 mm e inyector Keihin, el eje de equilibrado, los radiadores con forma romboide, el filtro de aire Twin Air con acceso sin herramientas, el colector de escape con cámara de expansión, el embrague con muelle de diafragma y accionamiento hidráulico…
Ducati DesmoMX 450
Desmodrómica
Cómo no, la distribución Desmodrómica es el gran punto de distinción de la Ducati de motocross, una característica única en el panorama off-road especializado. Si bien es cierto que las ventajas teóricas de este sistema, sobre todo pensando en motos de carretera de altas prestaciones, consiste en su capacidad para girar muy alto de vueltas y por tanto conseguir unas prestaciones muy elevadas, en el caso del motocross esta no tendría por que ser su ventaja más importante.
En realidad, la precisión del sistema Desmodrómico para gestionar el accionamiento de las válvulas en regímenes altos, amplía las posibilidades para diseñar un diagrama de distribución sin tantos compromisos como un sistema tradicional por muelles, por lo que se puede establecer un esquema que funcione muy bien en bajos y medios -lo más beneficioso en una moto de cross-, pero que no reste capacidad arriba.
Así, Ducati declara una potencia máxima de 63,5 CV a 9.400 revoluciones y un régimen máximo de 11.900 rpm; unas cifras brillantes pero que no están muy alejadas de algunas 450 actuales de la competencia como la Triumph y la KTM. Lo que sí resulta excepcional es la cifra de par máximo, con 53,5 Nm declarados a 7.500 rpm, notablemente por encima de sus rivales. Además, Ducati expone que la DesmoMX 450 ofrece el 70 % del par motor a tan solo 4.200 vueltas.
Ducati DesmoMX 450
Electrónica
Otro aspecto destacado por Ducati es la avanzada electrónica de su nueva moto de cross, empezando por un sistema de control de tracción con cuatro niveles de intervención y que es capaz de interpretar con gran precisión el deslizamiento de la rueda trasera, incluso sin recurrir a sensores de velocidad en las ruedas como ocurre en las motos de carretera.
La firma señala una intervención del sistema muy precisa, rápida y efectiva al disminuir la potencia y discriminar situaciones en que dicha reducción no es necesaria, como al acelerar en mitad de un salto -maniobra habitual en motocross para controlar la rotación de la moto en el aire-.
Además, cuenta con una función de desconexión manual instantánea que el piloto puede ejercer al pulsar la maneta de embrague, entendiendo así el sistema que el usuario quiere toda la potencia posible, aunque volviendo a activar la asistencia pasados unos segundos -función llamativa, porque en conducción campera hay muchas situaciones en las que se “pellizca” el embrague precisamente para hacer deslizar la rueda trasera y rotar derrapando…-.
Ducati DesmoMX 450
Por otro lado, la DesmoMX 450 viene de serie con “launch control” para las salidas con tres niveles de intervención, asistente de cambio “quick shifter”, freno motor ajustable y varios modos de motor. En concreto, esta moto ofrece dos Riding Modes o mapas de motor, pero además se puede escoger entre dos niveles de sensibilidad del acelerador. A mayores, de forma accesoria, se puede adquirir un módulo WiFi para poder personalizar la respuesta del motor mediante la aplicación para móviles X-Link.
Chasis
Para el esqueleto de su nueva criatura, Ducati ha apostado por un chasis de doble viga en aluminio, bajo una estructura en la que se ha procurado el menor número de soldaduras para un óptimo compromiso entre rigidez y ligereza. Así, el bastidor de la DesmoMX 450 está compuesto por once piezas fabricadas por distintos procesos como fundición en molde, forjado y extrusión. El bastidor en sí pesa solo 8,96 kilos, mientras que el conjunto de la moto se sitúa en 104,8 kilos en vacío (sin gasolina).
Para las suspensiones, tras barajara diversas opciones, Ducati se ha decantado finalmente por material de la marca Showa, mediante una horquilla invertida con barras de 49 mm, sistema hidráulico de cartucho cerrado, con 310 mm de recorrido y tratamiento a base de Kashima en barras y botellas. Detrás, encontramos un amortiguador Showa con vástago de 16 mm y 301 mm de recorrido.
Ducati DesmoMX 450
La marca de Borgo Panigale también ha recurrido a las marcas más prestigiosas para el equipo de frenos, con bombas y pinzas Brembo acompañadas de discos Galfer en medidas de 260 (delante) y 240 mm (detrás). Otros elementos destacados los encontramos en las llantas Takasago Excel con radios Alpina, los neumáticos Pirelli Scorpion MX32 o la cadena de transmisión DID.
En cuanto a la carrocería, el departamento Centro Stile Ducati ha priorizado la ergonomía y la libertad de movimientos durante la conducción, pero tratando de mantener el estilo propio de las motos italianas como se aprecia en el diseño de los guardabarros, con cierta semejanza a las Panigale V4 de carretera.
La moto, que ya está
disponible para reservar en concesionarios seleccionados
, llegará a Europa a partir de junio de 2025 y posteriormente a Estados Unidos y al resto del mundo. En España su precio de venta es de 12.990 euros. Cómo no, no faltará una oferta de accesorios originales como escape Akrapovic, frenos Brembo Factory y artículos de equipamiento corporativos.

Ducati DesmoMX 450
Apenas dos años después de que Ducati sorprendiera a propios y extraños con sus intenciones de adentrarse en el segmento de la moto de campo, ya casi está a punto de ver la luz su primer modelo de motocross, un momento que la propia compañía de Borgo Panigale considera un hito dentro de su historia.
La marca italiana ha visto en el universo de la moto off road un componente pasional y también competitivo que encaja a la perfección con su filosofía, por lo que pronto afrontaron en el reto que fue iniciado con la Desmo450 MX. Una moto, que ha sido desarrollada y probada durante los últimos dos años en competición, tanto en el campeonato italiano como, el año pasado, en varias pruebas del Campeonato del Mundo de MXGP. Un trabajo de desarollo en el que ha participado nada menos que el nueve veces campeón del mundo, Tony Cairoli.

Ducati DesmoMX 450
Rendimiento universal
Gracias a este enfoque y a un análisis exhaustivo del segmento, los competidores y las regulaciones técnicas de la FIM y la AMA, Ducati ha creado una moto ligera y fiable, con un motor de distribución Desmodrómica de alto rendimiento y un equipamiento electrónico que se posiciona como referencia en la categoría.
La marca destaca no solo las elevadas prestaciones de esta nueva moto, sino que también remarca que su avanzada tecnología se ha aprovechado para configurar un conjunto efectivo y fácil de aprovechar para usuarios de distintos niveles, hasta el punto de ser capaz “de amplificar las habilidades de conducción de pilotos profesionales y amaeteur”, según dice la casa italiana.
La Desmo450 MX es el primer modelo de una completa gama de motos off-road especializadas -la versión pequeña de 250 cc ya está en fases avanzadas de desarrollo-, diseñadas para llevar a Ducati a nuevos mundos, conectar con nuevos motoristas y, por lo tanto, hacer crecer la comunidad “Ducatisti”.

Ducati DesmoMX 450
“Durante los últimos 18 meses, mucha gente me ha preguntado por qué Ducati decidió entrar en el mundo de la competición off-road profesional. La respuesta es simple: Ducati es una empresa sana que genera recursos, por lo que tiene la oportunidad de crecer abriéndose a un nuevo segmento de entusiastas”, comentó Claudio Domenicali, CEO de Ducati Motor Holding. “Buscamos a nuestro alrededor la singularidad importante de nuestra cultura corporativa y encontramos la que creo que caracteriza a Ducati como quizás ninguna otra empresa: la cercanía entre el mundo de la competición y el mundo de las motos de producción. Y descubrimos, al mismo tiempo, que tenemos un recurso increíble dentro de nosotros en la forma de tantos entusiastas del off-road en los distintos departamentos. Todo esto nos ha permitido presentar hoy la Desmo450 MX: una moto fácil, de alto rendimiento, tanto para aficionados como para profesionales, que desarrollaremos constantemente a través de la actividad deportiva al más alto nivel, apoyándola gracias a una red de ventas que habla el idioma de los entusiastas del motocross y comprende verdaderamente todas sus necesidades”.
Motor
El corazón de la Desmo450 MX es el motor monocilíndrico de 449,6 cc, bajo unas cotas de 96 mm (diámetro) y 62,1 mm (carrera) que se pueden considerar comunes en este segmento. Las válvulas de admisión tienen un diámetro de 40 mm, mientras que las de escape son de 33 mm, estando fabricadas las primeras en titanio y las segundas en acero. Eso sí, ambas alojan en su interior sodio para conseguir una mejor estabilidad térmica y, en consecuencia, mayor fiabilidad -la marca anuncia un programa de mantenimiento muy prolongado, con sustitución de pistón cada 45 horas y revisión de cigüeñal y biela cada 90 horas-.
La moto italiana también apuesta por otras soluciones que se pueden considerar comunes en el segmento, como el sistema de inyección Mikuni con cuerpo de 44 mm e inyector Keihin, el eje de equilibrado, los radiadores con forma romboide, el filtro de aire Twin Air con acceso sin herramientas, el colector de escape con cámara de expansión, el embrague con muelle de diafragma y accionamiento hidráulico…

Ducati DesmoMX 450
Desmodrómica
Cómo no, la distribución Desmodrómica es el gran punto de distinción de la Ducati de motocross, una característica única en el panorama off-road especializado. Si bien es cierto que las ventajas teóricas de este sistema, sobre todo pensando en motos de carretera de altas prestaciones, consiste en su capacidad para girar muy alto de vueltas y por tanto conseguir unas prestaciones muy elevadas, en el caso del motocross esta no tendría por que ser su ventaja más importante.
En realidad, la precisión del sistema Desmodrómico para gestionar el accionamiento de las válvulas en regímenes altos, amplía las posibilidades para diseñar un diagrama de distribución sin tantos compromisos como un sistema tradicional por muelles, por lo que se puede establecer un esquema que funcione muy bien en bajos y medios -lo más beneficioso en una moto de cross-, pero que no reste capacidad arriba.
Así, Ducati declara una potencia máxima de 63,5 CV a 9.400 revoluciones y un régimen máximo de 11.900 rpm; unas cifras brillantes pero que no están muy alejadas de algunas 450 actuales de la competencia como la Triumph y la KTM. Lo que sí resulta excepcional es la cifra de par máximo, con 53,5 Nm declarados a 7.500 rpm, notablemente por encima de sus rivales. Además, Ducati expone que la DesmoMX 450 ofrece el 70 % del par motor a tan solo 4.200 vueltas.

Ducati DesmoMX 450
Electrónica
Otro aspecto destacado por Ducati es la avanzada electrónica de su nueva moto de cross, empezando por un sistema de control de tracción con cuatro niveles de intervención y que es capaz de interpretar con gran precisión el deslizamiento de la rueda trasera, incluso sin recurrir a sensores de velocidad en las ruedas como ocurre en las motos de carretera.
La firma señala una intervención del sistema muy precisa, rápida y efectiva al disminuir la potencia y discriminar situaciones en que dicha reducción no es necesaria, como al acelerar en mitad de un salto -maniobra habitual en motocross para controlar la rotación de la moto en el aire-.
Además, cuenta con una función de desconexión manual instantánea que el piloto puede ejercer al pulsar la maneta de embrague, entendiendo así el sistema que el usuario quiere toda la potencia posible, aunque volviendo a activar la asistencia pasados unos segundos -función llamativa, porque en conducción campera hay muchas situaciones en las que se “pellizca” el embrague precisamente para hacer deslizar la rueda trasera y rotar derrapando…-.

Ducati DesmoMX 450
Por otro lado, la DesmoMX 450 viene de serie con “launch control” para las salidas con tres niveles de intervención, asistente de cambio “quick shifter”, freno motor ajustable y varios modos de motor. En concreto, esta moto ofrece dos Riding Modes o mapas de motor, pero además se puede escoger entre dos niveles de sensibilidad del acelerador. A mayores, de forma accesoria, se puede adquirir un módulo WiFi para poder personalizar la respuesta del motor mediante la aplicación para móviles X-Link.
Chasis
Para el esqueleto de su nueva criatura, Ducati ha apostado por un chasis de doble viga en aluminio, bajo una estructura en la que se ha procurado el menor número de soldaduras para un óptimo compromiso entre rigidez y ligereza. Así, el bastidor de la DesmoMX 450 está compuesto por once piezas fabricadas por distintos procesos como fundición en molde, forjado y extrusión. El bastidor en sí pesa solo 8,96 kilos, mientras que el conjunto de la moto se sitúa en 104,8 kilos en vacío (sin gasolina).
Para las suspensiones, tras barajara diversas opciones, Ducati se ha decantado finalmente por material de la marca Showa, mediante una horquilla invertida con barras de 49 mm, sistema hidráulico de cartucho cerrado, con 310 mm de recorrido y tratamiento a base de Kashima en barras y botellas. Detrás, encontramos un amortiguador Showa con vástago de 16 mm y 301 mm de recorrido.

Ducati DesmoMX 450
La marca de Borgo Panigale también ha recurrido a las marcas más prestigiosas para el equipo de frenos, con bombas y pinzas Brembo acompañadas de discos Galfer en medidas de 260 (delante) y 240 mm (detrás). Otros elementos destacados los encontramos en las llantas Takasago Excel con radios Alpina, los neumáticos Pirelli Scorpion MX32 o la cadena de transmisión DID.
En cuanto a la carrocería, el departamento Centro Stile Ducati ha priorizado la ergonomía y la libertad de movimientos durante la conducción, pero tratando de mantener el estilo propio de las motos italianas como se aprecia en el diseño de los guardabarros, con cierta semejanza a las Panigale V4 de carretera.
La moto, que ya está
disponible para reservar en concesionarios seleccionados
, llegará a Europa a partir de junio de 2025 y posteriormente a Estados Unidos y al resto del mundo. En España su precio de venta es de 12.990 euros. Cómo no, no faltará una oferta de accesorios originales como escape Akrapovic, frenos Brembo Factory y artículos de equipamiento corporativos.