hola, me surge esta duda ya que no se nada al respecto y mi suegro se quiere comprar coche. el caso es que tiene una mano con solo 2 dedos por un accidente laboral, pero no tiene targeta de minusvalido, ya que la movilidad no la tiene reducida ni necesita coche adaptado. sabeis si en su situacion podria usar algun descuento especial para minusvalidos? iva, impuesto de matriculación, impuesto de circulacion... lo que sea. de poder aplicar algun descuento, seria solo en coches nuevos (a fabrica) o vale tambien para stock y km0 matriculados? gracias.
¿Tiéne algún tipo de documento donde conste el tipo de minusvalía y el porcentaje? Con ése documento puéde pedir algún descuento, no recuerdo cual, de hecho creo que es por ley.
Hola apartir del 33% no paga impuesto matriculacion en nuevos ,usados..e impuesto de circulacion. saludos
Descuento por minusvalÃa en la compra de coche: impuesto de matriculación | Preguntas Frecuentes Si tiene mas de 65% de discapacidad se podra beneficiarse aun mas. No todos los conecesionarios hacen el mismo descuento, por lo que le aconsejo se vaya a unos cuantos y pida el presupuesto aplicandose la discapacidad, tambien puede hacer gestiones de consulta llamando a concesionarios de otras ciudades, la diferencia puede variar en unos 3000€ si se hace bien.
Aprovecho es post para lanzar una pregunta, sin que se entienda mi pregunta como "egoista". ¿Si yo me quiero comprar un coche, y recurro a una persona con minusvalía para que me lo saque, y luego hacer el cambio de propietario, me ahorraría un buen puñado de euros, o no sería posible?
Si no ha cambiado nada, creo que si vendías el minusválido vendía el coche antes de 5 años, debía abonar lo que se ahorró en el momento de la compra. También es importante recordar que un minusválido tampoco paga el IVTM a su ayuntamiento.
4 años exactamente. Si se traspasa en menos de ese tiempo, toca pagar la diferencia de los impuestos. (y además el minusválido no puede acogerse a otra exención antes de ese tiempo)
El coche no puede cambiar de propietario antes de 4 años y para no pagar el impuesto municipal tienes que ir al ayuntamiento para aportar la documentacion que te pidan, sino te siguen cobrando igual
Gracias, entonces entiendo que con minusvalía a partir del 33% solo se quita el de matrículacion hasta el 65% y a partir de ahí tendría más, pero no creo q llegue a 65 su minusvalía
Con el 33% te quitas el impuesto de circulacion y pagas solo el 4% del iva. Se que en casos de 65% se puede uno ahorrar mas, pero creo que eso ya es cosa de como te lo negocies con el concesionario en dinero o en extras.
Hola, yo tengo minusvalia superior al 33% y me ahorre el impuesto de matriculación y el impuesto anual de circulación de mi ciudad, pero de IVA a 4% nada de nada Sent from my iPhone using Tapatalk
No se en cuanto al IVA (imagino que la diferencia se mantendrá), pero en Canarias con el IGIC, los turismos pagan un 13,5% y con minusvalía superior al 33% se reduce al tipo reducido, valga la redundancia, que a día de hoy es un 7%. Cabe la posibilidad de que se reduzca a un ¿4%? (dato que desconozco después de la subida de este impuesto en julio, antes era un 2%) siempre que la minusvalía sea superior al 65% y creo que sólo en los casos en los que el vehículo lleva algún tipo de adaptación.
Mi padre tiene minusvalía pero no tiene carne , ¿ me harian el descuento si yo compro el coche para el uso familial ( de mi familia solo yo tengo carne ) ?gracias , un saludo.
Con certificado de minusvalia (el minimo es 33%) expedido por el organismo competente de tu comunidad tienes derecho a: Exención del impuesto de matriculación, independientemente de tipo porcentual que sea. Exención del impuesto de circulación de tu ciudad (sello). Pára personas con movilidad reducida, ademas de lo anteriormente expuesto tienes una reducción del IVA del 18 al 4%. Todos estos beneficios son para un vehículo cada 4 años, si lo vendes antes tienes que abonar el total de lo ahorrado. Por ultimo, esta muy extendido la compra de un vehículo a nombre de una persona con discapacidad para aprovechase INJUSTAMENTE de estos beneficios, para aquellos que se lo planteen, que sepan que se investiga desde hacienda, con fotos y videos de los estafadores, lo que conlleva las sanciones que salen caras ademas de pagar lo ahorrado. Saludos
Y ahondamos un poquito más. Dentro de los grados de minusvalía que te den hay una escala paralela, que valora los puntos de movilidad (viene a recoger qué es movilidad reducida y qué no). A partir de 7 puntos creo recordar, se considera ya persona con problemas graves de movilidad y entra en juego el ahorro del IVA del 18 al 4. Se puede dar el caso de una persona con 50 puntos de minusvalía y 5 de movilidad, por lo que no vería reducido el IVA y si todo lo demás. O igualmente se puede dar el caso de alguien que tenga 33 puntos de minusvalía y 7 de movilidad, por lo que se lo ahorraría todo.
Hablemos con conocimiento por favor, que puedes confundir a algún compañero. Confirmar que es totalmente correcto lo que comenta MACO. Algún caso ha llegado a mis oidos en los que el titular del vehículo es el padre (con minusvalía) de quien realmente conduce el coche... al año de matricular el vehículo un inspector de hacienda se presenta en el domicilio del titular buscando "justificación de uso" para esas reducciones de impuestos y misteriosamente el coche no se encuentra allí. Sin aviso prevío vuelve a presentarse meses más tarde el mismo inspector con el mismo resultado; la cosa no terminó bien..... Aparte de todo lo comentado, informaros de que ninguna marca está obligada a realizar un descuento especial por tener condición de minusválido... Otra cosa es que la marca haya establecido de manera interna un descuento mínimo para ello. No confundais el ahorro de impuestos (ya que es un derecho de la persona con minusvalía) con el descuento que se haga sobre la base imponible del coche (y mucho menos acepteis que os intenten meter ambas cosas en el mismo caso). Si lo matriculais a su nombre y posteriormente puedes demostrar que el uso exclusivo ha sido para transportar a la persona con minusvalía, no debería de haber problema.[/
Comentario perfecto sin duda y un muy buen resumen !!!! Agrego ademas, que el 4% de iva a quien le correponda, afecta tambien a las reparaciones de dicho vehiculo. Por el contrario, esto de OBIWAN, no es asi... para hacienda, existe una escala paralela, si, pero no influye en el resultado para la aplicacion de dicho iva superreducido del 4%.... es tan facil como, minusvalia CON o SIN movilidad reducida. Y respecto a la gente que piensa en comprar el coche a nombre del familiar minusvalido y conducirlo el, es perfectamente valido, pero siempre y cuando el coche sea para uso exclusivo del minusvalido. EJEMPLO: La abuela de un determinado individuo tiene minusvalia del tipo que sea, la abuela aun no tiene carnet y es tarde para sacarlo, pero la abuela tiene que ir al medico. En este caso el nieto o el hijo o la prima, pueden comrpar un coche a nombre de la abuela y eximirse de pagar el impuesto de matriculacion, pero ese coche solo podra hacer recorridos al servicio de la abuela, todo lo demas, estara terminantemente prohibido. El conductor puede ir solo, pero a la farmacia a por compresas para la abuela, a hacerle la compra a la abuela o llevarle el bote con la orina de la abuela al centro de salud. Hacienda envia inspectores a comprobar que el uso del vehiculo es ese, ahora en los tiempos de crisis mas aun, con lo que si existe aunque solo sea por un segundo un movimiento de ese coche para algo que no sea referente a la abuela, a pasar por caja, con el IMPORTE INTEGRO que se ahorro a la hora de la matriculación, y los intereses devengados. Hoy en dia me consta que no existe un coche exento de impuesto de matriculacion que tarde o temprano (mas bien tarde para pagar mas intereses si te cazan) no sea investigado por hacienda.
Argumenta tu experiencia, por si hay algún cambio en la normativa y los demás estemos desfasados. Saludos.
Pues en la primera afirmación solo has acertado un 50% (si es que no ha cambiado la normativa en el último mes). Con un 33% de minusvalia, solo te ahorras el impuesto de matriculación y el de circulación, ambos de manera directa. La reducción del IVA va vinculada a movilidad reducida. Con lo que alguien con un 33% puede tener el IVA del 18% y otro con un 33% pero que incluya movilidad reducida si que puede tener el IVA del 4%. El 33% no implica directamente IVA del 4%. Hablo con conocimiento de causa (por partida doble). .-
El otro 50% no se como estara en Barcelona, pero en segovia (en madrid tambien) es asi, depende de a que concesiorario vayas pagas mas o menos.
Solo por informar, no todos los aytos eximen el impuesto de circulacion aunque tengas el 33% de minusvalia. Un saludo