Buenas tardes, tengo muchas dudas al respecto sobre adquirir un vehículo a nombre de una persona con mas del 33% de minusvalía. Actualmente, en la familia, tenemos el coche de mi padre a nombre de esta persona que se compro nuevo ( Fue hace mas de 4 años ), por lo tanto se ahorro el tema de IVA y otros gasto, pero bien, ahora mi padre apenas puede usar el coche por la edad y me estoy yo encargando mas en llevarla y traerla a diferentes sitios, tenia pensado adquirir un vehículo mas nuevo y diésel por los KM que estoy haciendo últimamente, tengo que retirar me querido X5 4.8i y coger algo mas asequible en temas de consumos y me surgen varias dudas... Tenia pensado adquirir alguna unidad de Alemania que me sale mas rentable que adquirirlos en España pero no se si estaría exento de pagar el impuesto de matriculación por ser vehículo de seg. mano o tienen que ser nuevo....también me surge la misma duda con vehículo de canaria si pagaría el 21% o el 4%. Creo que tengo entendido que solo puede tener un vehículo a nombre de esta persona para estar exento de pagar el impuesto de matriculación pero ¿ puedo quitar el primero y poner este segundo? ¿Donde podría consultar todas mis dudas? Gracias.
Buenas mi abuelo es minusvalido tambien y no hace falta que quites el primer coche de su nombre. El unico requisito es que cuando saques el coche este durante 4 años a su nombre y que hayan pasado los 4 años desde el anterior. Y que sea nuevo a estrenar. ( lo de los 4 años si lo tengo claro pero lo de nuevo a estrenar no). Sobre el impuesto de circulacion si no recuerdo mal. Solo te lo quitaban del primer coche a su nombre pero solo en uno. De todas formas pregunta en conce y seguro que ahi te lo aclaran. Para la compra tienes que presentar el papel que lo declara persona con minusvalia de la seguridad social (si no mal recuerdo). Te rogaria que cuando puedas me confirmes que es asi vaya que algo haya cambido o algo
Si quieres bajarte algún vehículo de Alemania y te haces lío con los impuestos de matriculación e IVA, te aconsejo los patrocinadores del foro, @Lounge . Ya han bajado algún pepino en el foro y tienen experiencia de tiempo en el tema. La cuestión, que yo lo tengo reciente de mi coche es que no todo lo que se baja de Alemania se le puede aplicar el IVA del 4% (si tu padre tiene movilidad reducida), depende de varios factores. El impuesto de matriculación va igual que en España, si aquí no paga o paga menos, se liquida a cero o con la autorización de reducción de hacienda pertinente para matricularlo. Los sellos o impuestos de circulación, tendrás que quitar el coche que más impuesto de circulación pague porque solo se permite un vehículo exento por ayuntamiento. Evidentemente, todo matriculado y "empadronado" donde el minusválido. Como ya sabrás, los usos de los vehículos con beneficios fiscales porque van a ser usados por o para mover discapacitados están en el punto de mira de Hacienda y los Ayuntamientos. Si te pillan en una inspección, y no me lo ha contado nadie porque he asesorado (bueno, mejor dicho, dado el pésame) a un amigo hace bien poco, pagas el IVA que no hayas pagado, el Impuesto de Matriculación que no hayas pagado y todo con su correspondiente tasa de demora y recargo. Un saludo.
Aprovechas la minusvalía del familiar para comprar un coche para ti con la justificación de usarlo de vez en cuando para trasladar al familiar? Pero hacer tú uso de él? He entendido eso? Que no te moleste mi pregunta.
Hola compañero, queria esperar varias respuesta para luego contestarlas todas pero para la tuya la voy a responde ahora. Si lees el post estoy indicando que voy a vender mi querida bestia para adquirir un vehiculo diesel mas modesto en formato touring para que no sea tan alto ya que el uso actual es del 90% para ella ( pq es mi hermana ) y el 10% para mi, que normalmemte ,para alguna visita a los padres de mi mujer para que vean a su nieta que viven aprox 1h de Malaga o si tengo que ir por el tipico mandado. Ademas, no sabes ni que tipo de minusvalia tiene ni las necesidades que necesita...y por desgracia existe gente que se aprovecha y se compra Porches, que mientras buscaba info por internet me encontre con algun caso. Saludos
Y que quieres que haga? Que compre dos coches? Creo que cuando tienes algun familiar con ciertos problemas y desventajas ya es suficiente como para tener que soportar comentarios de este tipo. Vamos que ya ha dicho que lo utilizara para el transporte del que tiene la exención...
Joer menos mal que el forero aclaró que no se molestara con la pregunta. Porque también hay mucho pirateo con esas situaciones.
por eso he preguntado, por eso he dicho que no te ofendiera la pregunta y te digo que en mi casa lo he vivido. Solo que nunca me compré un coche para trasladar a mi padre puntualmente, aún teniendo una minusvalía del 86%. Con la tarjeta De minusválido, que lo suyo costó conseguir, que me permitía acercarlo a las puertas de dónde fuera o estacionar momentáneamente para liberar el espacio a quién no fuera ni acompañado, tenía suficiente. Por desgracia, los hay muy aprovechados. Con y sin Porsche. Como mi vecina, con su furgoneta de prensa de reparto en la plaza reservada en la puerta de casa, pero con el marido que no sale del domicilio.
Mi padre, minusvalía del 86%, si él no conduce, no necesita coche. El mío hace de taxi. No me aprovecho de las ayudas que otros deben percibir. Y no me vas a venir tú a contarme milongas de sufrimientos y aprovechados de la vida. porque me tiene hasta el nabo ver como unos y otros se aprovechan de las pocas "ventajas" que tienen quienes padecen alguna minusvalía. ya sea plazas de aparcamiento, ya sea tarjetas que les permiten aparcar gratuitamente, ya sea ahorrarse un dinero cuando quién hará uso del vehículo que ni tan siquiera estará adaptado no es el minusválido.
Yo mismo podria tener la exención y tampoco la utilizo. Pero eso no quiere decir que alguien que no pueda conducir no la necesite. Mi madre mismamente hace un trayecto diario de 40km ida + 40km vuelta para ir a la gutman. Yo no la llevo ya que por trabajo me es imposible, pero seria lógico que quien la llevase y utilizase ese coche lo pudiera aprovechar para sus viajes personales ocasionalmente, sin que nadie le hiciera ningun tipo de juicio. Ya sea en un porsche, ferrari, lambo o seat. Aunque coma ajos que los como, estoy hasta el mismisimo de ver que alguien pregunta algo y en lugar de responder a su pregunta se le hace un juicio.
Ya te digo yo que si Un amigo mío que su suegra es ciega se a comprado un opel insignia opc nuevo y como no a nombre de la suegra Luego otra hija de la señora tiene un Mercedes otra un bmw Eso si la ciega tiene lista de espera para comprarse coche cada 4 años coche nuevo entre hijos.sobrinos.nietos
El tío de mi mujer es ciego. No tiene hijos y nosotros nos hacemos cargo de llevarle a la ciudad cuando le hace falta, en nuestros coches. No siquiera se nos ha pasado nunca por la cabeza pedirle la tarjeta para aparcar cusndo no viene él, que sé que hay personas que lo hacen...
como bien dice @ObiWan la administración está persiguiendo mucho estos temas, hasta el punto de hacer seguimiento a pie de calle. conozco un caso que fue denunciado por que el beneficiario (el propietario con minusvalía) no iba en el coche. llegó a juicio y ganaron por que pudieron demostrar que lo acababan de dejar en casa y el coche iba de camino al garaje. pero como te pillen a X km del domicilio de la persona que tiene registrado el coche a su nombre lo llevas muy mal.