Hola de nuevo gente!! ¿Que tal lleváis la cuarentena? Espero que bien. Paciencia y buenos alimentos. Debido al aburrimiento, y mi obsesión por tenerlo todo al dedillo eh vuelto a limpiar admisión entera, intercooler, radiador, quitar suciedad de todo el motor dedo a dedo, cambiar manguitos de admisión por nuevos, todos los filtros, etc Pues bien, he aquí el dilema. Resulta que el díchoso depresor de freno, bomba vacio o como queramos llamarlo echaba aceite por la junta (la que no se vende, es decir la de la tapa y no la de la culata) y la correa me lo salpicó todo. Se ve que no hacía estanqueidad al 100x100. Pues yo debajo de la anterior junta eche un cordón finísimo de nural 28 y con una aguja cuadrada lo deje perfecto y después puse la antigua encima para una mayor fuerza al cerrar. Ahora el pedal se ha quedado duro, y después me ha hecho ralentí inestable.(Aún no he andado con el ).Ese depresor hace rular al freno y turbo con su vacío y creo que no hace bien el vacío ahora. Puede ser? Desconecto el tubo que acopla justo en el servofreno y pongo el dedo a ver si subciona? Es así como se comprueba el depresor? ¿Que podría ocurrir exactamente? Porque aceite le llega y está lubricada ¿Que haríais? Un saludo compañeros. BMW E46 320d del 2002. (Depresor parte delantera)
Mañana revisaré todos los manguitos de admisión otra vez. Pero soy muy meticuloso con lo que hago y creo que me no me he equivocado porque estoy mirando el despiece continuamente en realoem pero nunca se sabe. Mañana os cuento. Espero que no se haya llenado el tubo que va al servo de aceite por algún casual. Más que nada por el tema de inestabilidad en el ralentí.
A mi lo del pedal de freno duro , me suena a que tienes una pérdida de vacío importante , puede que en el proceso de ponerlo todo, se te haya soltado algún tubito de vacío, ¿son los de origen o lo has cambiado?. Aunque imagino, que se cerrarán , has mirado algo simple, si cuando arrancas se cierran las lamas de las persianas. Un saludo y suerte.
Seguro se ha quedado algún tubo sin conectar porque yo perdía aceite por la bomba de vacío y no notaba nada raro, le cambié la junta y perfect. Revísalo seguro algo hay que no esta del todo conectado
Hola de nuevo. Voy a ponerme al tanto otra vez. Ya los cambié hace años con un brico y me ha funcionado perfectamente. Es posible que me haya equivocado pero cosa que hago cosa que reviso 30 veces antes de pasar a los siguiente. Una duda que me ha entrado al ver el brico de "chilote42". No da igual el orden de los pitorros comunes? Total van al mismo sitio no? Saludos. Ahora os digo a medio día. Gracias.
Te refieres a este:https://www.bmwfaq.org/threads/esqu...idas-320d-150cv-6v-2003.918481/#post-16886032 Si es así , y te refieres a los que salen, de lo que yo denominé conducto común , que es en realidad, la línea de vacío que va de la bomba de vacío al servofreno y que son 4 pitorros en mi caso, es igual, da igual el orden . Saludos
Por otro lado tengo apuntado , que la bomba de vacío tiene esta junta ref.11667794767, y que es la culpable de su estanqueidad e incluso ha habido gente, que ha comprado la bomba no original y le perdía y ha sido poner esta junta y ha solucionado el problema. Saludos
Yo tenía fuga de aceite en la bomba, cambie la torica grande, hay que lubricarla para que no se retuerza al montarla en el motor, use un spray de grasa de silicona, la junta de sección cuadrada que va en la tapa de la bomba es complicada de encontrar y la monte con pasta de juntas resistente al calor, luego la torica pequńa marrón que sella el conducto de vacío a la bomba la monte también con el spray de silicona. De momento está todo correcto y seco, no pude saber cuál de las dos juntas de la bomba había fallado porque al desmontar se impregna todo con el aceite que tiene.
No, esa junta la tengo bien. A mí me pierde levemente pero suficiente para engorronar todo por la de la tapa que es mucho más grande y es de sección cuadrada. No hace bien estanqueidad con la tapa. La otra no tira nada de nada. Y esa junta de la tapa no se vende y tendriás que comprar el depresor entero. Lo he visto de recambios en desguaces por 15/30 euros. Pero si me ahorro eso y no tener que quitar la otra que está muy bien pues mucho mejor. Voy al tajo que me voy a poner ahora mismo. Saludos.
Ya estoy aquí de vuelta. Los manguitos están perfectamente y bien colocados y en su sitio. Adjunto foto de la dichosa junta. https://subefotos.com/ver/?5e9b263d88e3f92774ae38c881be3cf9o.jpg Y aquí el depresor (Al destaparlo se ha arrancado cachos pegados de la cama con la junta antigua pero he de decir que estaba perfecta y todo limpio sin residuos que en la foto sale muy sucio por el engorro de desarmar) https://subefotos.com/ver/?c785724f6194b8caf77e523dc14dc4edo.jpg Volveré a limpiar, le quitaré la cama de nural que le hice debajo de la suya para una mayor compresión, volveré a montar como de casa y os diré. Tiene que llevar mucho aceite dentro el depresor?? Es posible que se haya metido aceite en el tubo que va al servo? Un abrazo gente!
Buah, yo vivo en un pueblo donde hay mucha industria y me he pasado por 4 ferreterías buenas y tienen miles y las típicas negras de muy muy parecida medidas que luego no ajustan bien. He probado dos y nada. O sobra o va tan justa que salta. Y los otros que no quieren complicarse que me vaya a la BMW me dicen los cachondos o talleres y nada de nada. Sabes de alguna página que te las pueda enviar? He visto varias páginas si veo que sigue sin funcionar la estanqueidad (que será lo más probable, el lunes llamo a la de Bilbao a JioRings que es la que mejor me ha parecido) Ajusa lo conozco de trabajar cerca en Albacete pero conforme está la cosa, no te puedes mover por una cosa así obviamente. Gracias Cristian.
Yo me refiero a un sitio donde te la puedan hacer a medida o que tengan mucha cantidad de tipos de juntas y alguna se acerque a lo que necesitas, aqui en valencia hay un sitio donde las hacen. Pero como estamos ahora con el confinamiento esta complicada la cosa.
Hola gente. Os pongo en situación. Ya que me pongo a hacer las cosas siempre me gusta hacerlo todo al milímetro. Hace ya años cambie todos los manguitos y los he vuelto a cambiar (desmontando y aprovechando para limpiar por dentro la admisión, tapar agujeros de palomillas que tenía el kit y no se lo había puesto). El manguito que iba del común al que acciona las palomillas justo en la entrada tenía una leve raja por la posición acodada que tenía. Revisé todo, limpié y volví a colocar. Todos estaban bien puestos. Respecto al depresor he quitado todo el nural y vuelto a poner su junta limpiada con aceite y todo como de casa. Es normal que se caliente el depresor cuando el coche lleva funcionando un rato? Lo he tocado y estába muy muy caliente. Me sigue supurando levemente por el tornillo de abajo a la derecha pero muy muy poco. Por lo que la estanqueidad no es 100x100 así que en cuanto pase esto pediré una junta a medida quizas medio milimetro más gruesa suficiente para asegurar que la tapa cierre bien. He ido a probarlo frena y tira perfectamente. Asique todo correcto salvo la dichosa junta . A ver si alguien puede echarme una mano de dónde conseguirla. O yo le hago un bizum o transferencia mas algo más por el favor obviamente. En lo que pueda ayudar aquí estoy. Un saludo y gracias como siempre.
Hola tio! La temperatura del depresor deberia ser igual a la del bloque motor, mas o menos, toca el bloque y luego el depresor, si estan parejos es que esta bien.
Perdonad una pregunta, pero lo mío es puro desconocimiento. Un fallo en el depresor de freno (servofreno) puede causar problemas de ralentí inestable? Gracias