Buenas, he leido en diversos post que lo malo de los BMW es lo rápido que se suelen depreciar. Me gustaría saber que "promedio" de depreciación se podría dar durante los 3 primeros meses desde que se compra un BMW, en mi acaso acabo de matricular nuevo X3 2.0D. Estoy encantado, pero la salida del 2.0I me ha trastocado, siempre he sido de gasolina, no cogi el 28I porque se me iba de presupuesto y justo cuando me dan el 20D sale el 20I¡¡¡¡ Locura o no, ya se verá¡¡¡
Hombre, el motor 2.0d tiene mucha salida, y es de los mas demandados, así que no te saldrá muy mal la venta. La verdad es que vaya putada, y no te informaron del lanzamiento del 2.0i, cuando te lo compraste?
Es cierto que los autos premium se deprecian más que un Honda y Toyota, en especial ciertos modelos de BMW más que otros. Pero lo que si es una REGLA IMPERDONABLE si es que no se quiere perder muchísimo es vender un vehículo recien comprado porque está en un limbo: técnicamente no es un usado pero tampoco es uno nuevo que se pueda sacar del concesionario. Generalmente el que tiene el dinero le gusta sacar del concesionario su auto a su gusto y el que no puede comprarlo nuevo tampoco le alcanza para pagarlo al precio de casi nuevo que sería tu caso por lo que lo mejor es TRATAR de disfrutar ese auto al menos un año siempre anunciándolo a la venta que puede ser que durante ese año y con paciencia aparezca alguien que sí pague el costo que tu quiere o mejor aun, que te termines acostumbrando al mismo.
Yo no me preocuparía... del 20i no casa del todo, en mi opinión, con el X3 F25... ni casaba bien con el anterior E83, te lo digo por experiencia. Disfruta de tu 20d, de su par y de su cambio de 8 y olvídate del 20i... que no tiene nada que ver con el 28i De todas maneras durante el primer año se pierde casi un 20%...
Evidentemente un motor turbo a gasolina a potencias similares siempre irá mejor que un turbo diesel, pero vas a perder mucho dinero con el cambio. Pienso que los BMW pierden mucho su valor debido a que en el mercado los extras no se pagan, sólo se hace por matrícula, y esta marca adolece de llevar buenos y variados extras de serie, ya que hay que pagarlos aparte.
Totalmente de acuerdo. Si en el conce ya comentaste tu pasión por los gasolina y no te dijeron nada de la salida imminente del 2.0i ya les vale... o bien son incompetentes por no saber lo que hace la marca para la que trabajan, o bien son malos vendedores por que han preferido enchufarte ya el coche y no esperar al 2.0i y correr el riesgo de perder la venta... En cualquier caso, disfruta de tu nuevo X3, que seguro que esos 184cv, con su cambio y su cositas varias son una maravilla Saludos.
Hola. Tambien contar que nada mas salir del concesionario los coches ya salen con la devaluación de los impuestos pagados. Iva e impuesto de matriculación.... Y eso ya es una pasta. Saludos.
según pisa la calle, puesto a tu nombre, ya pierdes del orden del 25% (gran parte del porcentaje es de impuestos y demás gastos) y por si fuera poco, dentro de los 12 primeros meses, en el caso que vendas el coche, el comprador tendrá que pagar el 100% del impuesto de transmisiones a hacienda, o sea, y de media, en un coche de unos 45000€, la cosa rondaría unos 2000 y pico euros. Nadie en su sano juicio compraria tu coche, salvo que como digo, le falte un tornillo. En cuanto, a lo de que los bmw se devaluan mucho. Yo no estoy de acuerdo, ahora bien, el primer año, sí, pierden mucho valor, porque son muchos impuestos los que hay que pagar por coches de 40.000€ de media. A partir de ahí, un Bmw, con 6 años, se puede vender perfectamente en 20.000€ (estoy generalizando, está claro que dependiendo del modelo, será más o menos, pero la media, creo que está ahí) bien, pues ahora vete a vender un Peugeot, Citroen, Renault, Wolfwagen, etc, con 6 años y me cuentas...(posiblemente no llegues a 10.000€, aunque el coche haya costado 40.000€ Disfruta de tú X3, y otra vez será, por lo menos, espera 1 año o 2 que pasan muy rápido. ;-)
Por experiencia te digo que coches de 70.000 euros se están vendiendo con esos 6 años de antigüedad en menos de 20.000 euros. Te lo digo porque yo vendí un 530i el año pasado, pero claro en su día no lo compré nuevo, sino con 2 añitos y medio de antigüedad Como dices tú, a alguien que compra un coche nuevo por ese dinero y lo vende por menos de 3 veces su valor en ese tiempo también le puede faltar un tornillo.:cry:
1 En el aspecto económico el coche es la peor inversión que puedas hacer. 2 Si lo quieres nuevo es para disfrutarlo un mínimo de tres años para posteriormente entregarlo por otro y obtener una buena valoración eso en el caso de hacer muchos km o ser un maniático de lo ultimo 3 nada mas pisar la carretera o mejor dicho poner la placa ya estas perdiendo lo que te comentaron los compañeros pero no con BMW con todas las marcas unas mas otras menos 4 las satisfacciones que te dará tu BMW a mi parecer lo compensa y seguro no lo quieres cambiar 5 para evitar depreciación si no te importa no estrenar compra algún km 0 hay ofertas muy interesantes y mejor a final de año o trimestre 6 el coche es un gasto no una inversión te aconsejo que ajustes ese gasto a lo que puedas mantener y disfrutar y cuando lo vendas no pienses en cuanto perdiste siempre es una locura con todos los coches Al igual que muchas cosas de la vida cotidiana LCD , PC , MOVIL ETC ... se que es una mala comparación pero cuantos compraron un LCD de los primeros por una burrada y unos años después jeje mejor ni pensar o el ultimo movil cada año a 500 por año Sent from my iPhone using Tapatalk
buenas a todos soy nuevo y necesito ayuda e comprado un x5 30d 184cv año 2003 me esta dando problema de inyección cuando lo da la gana se me enciende sistema inyección y se me limita y no anda como debe ria esto se arregla quitando la llave y metiendo la de nuevo vuelve a funcionar de nuevo pero me vuelve a salir cuando menos me espero podríais contarme algo
Lo mejor que puedes hacer es hablarlo directamente con el conce, a ver si pactáis buenas condiciones cediendo tu 20d y cogiendo el nuevo 20i Sobre la depreciación, para un F25 diesel se estima una pérdida de 11mil euros en los primeros dos años... Los coches que menos se deprecian (II) Lo que vas a hacer puede sonar a locura pero lo llego a entender, no deja de ser una faena tener un cochazo pero cada mañana al arrancarlo en el garage "deleitarse" con ese traqueteo infernal que ni poniendo la radio se disimula en cambio el nuevo 20i turbo tendrá un cálido ronroneo, de los que invitan a pisarle para extraer su quintaesencia... Ya nos contarás. Saludos
Compañero actualmente tengo gasolina Pero que me corrijan los que tengan disel pero pinta caudalimetro Mi anterior coche tenia esos síntomas y fue tema de caudalimetro eso la primera vez. Al cabo de un tiempo me paso algo similar y era la egr si no me equivoco Al cabo de otro tiempo algo parecido y algo relacionado con le presión del turbo algo obstruido En el conce sablazo a si que mecánico de confianza o si te atreves sigue los consejos de los compañeros con diesel Hay cosas que uno puede hacer y se ahorra una pasta gansa y son muy acertados por el foro Suerte y que sea leve compañero pero no lo dejes pasar Sent from my iPhone using Tapatalk
Lo que sería un locura sería comprarse un coche a disgusto, ¿no? Yo he tenido coches de gasolina y diesel, potentes y menos potentes y en cada momento de la vida escoges unos u otros. La filosofía de un SUV o 4x4, desde mi humilde punto de vista, encaja más un diesel que un gasolina. Para un coche deportivo, pues mejor el gasolina.
... con una cifra de par nada apropiada para este tipo de vehículos y con un consumo "real" que rondará los 9-10 litros de gasolina... Aparte ese traqueteo "del demono" de los diesel se ve muy muy muy minimizado en este modelo con el coche cerrado... con música ni se oye el motor... Habrá que esperar a ver cómo se comporta el nuevo 20i en el F25 lo que si puedo aportar es que el 2.0TSFI (211cv) en un Q5 a mi no me convenció demasiado, no por tacto, que es una delicia, sino por prestaciones... Hoy por hoy tengo la sensación de más agilidad en un 20d (184) que en un 2.0 TSFI (211). quizá el cambio también influya... Tener que llevar muy "arriba" de vueltas un SUV de gasolina es una ruina...
+1 Claro, lo que pasa es que el nuevo 20i es turbo por lo que a la contundente respuesta que ya de por sí ofrecería un turbodiesel, el turbogasolina aporta suavidad y refinamiento (aunque no deje de ser un 4L) Muy de acuerdo, lo del traqueteo era por picar pero es cierto que en un SUV actual está todo muy filtrado y ni se oye ni se percibe. Otra cosa sería en un descapotable... Ah pues bienvenidas sean tus impresiones (20d vs 20tfsi), lógicas por otra parte: el diesel trabaja con menor rango de vueltas por lo que la sensación de empuje es mucho mayor -al estar más comprimido- que en un gasolina, donde hay que estirarlo para conseguir respuesta (incluso siendo turbo). Para el autor del hilo lo ideal sería probarlo para ver si sus expectativas sobre el motor se cumplen, o si por el contrario se convence de que su 20d es la mejor opción.
Finalmente he recibido la oferta de la BMW para el cambio de 20d a 20i. El coche me lo valoran relativamente bien, unos 5000 euros por debajo del valor de compra, pero a) la compra del nuevo sin descuento. Se supone que ya va en ese gran valor de recompra (entre 5000 y 6000 euros que no se aplican) b) adquirí el 20d mediante financiación. Incluimos el BSI Ultimate, cuyo coste, de 4000 euros, no es retornable, porque no se puede trasferir de un coche a otro. Esto tengo que devolverlo del préstamo y queda "anclado" al chasis c) para no perder, tendría que volver a adquirir un BSI Ultimate para el nuevo, otros 4000 euros del alta. Total, la jugada supone poner de entrada 12000 euros, va a ser que no:mus-:mus-:mus-
Joer es increible que te tasen tan bien el usado, si ya sólo con la matriculación se pierde un 20% del precio inicial. Supongo que el BSI included hace bastante. Así, normal que no te hagan descuento con el nuevo. Sino, podrías tratar de venderlo por tu cuenta, así el conce te podría hacer descuento con el nuevo y la operación te saldría mucho más favorable.
Efectivamente el concesionario te está dando 12.000 euros menos por un coche nuevo, pero lo camuflan con los descuentos, que hacen a todo el mundo. Vamos como cuando citröen anunciaba que sus modelos venían con 3.000 euros de descuento y tal. Si lo vendes por tu cuenta por esos 5.000 euros menos va a ser complicado que alguien lo compre, salvo que sea un conocido, le encaje el coche y sepa como está. Yo me quedaría con el coche y disfrutaría de él lo máximo posible. Es un gran coche. Yo vengo de un 30i y ahora tengo un 30d y no tengo ningún trauma. Al contrario, estoy encantado con el coche y con el motor.
Cualquier coche de alta gama (es decir, caro) y si encima es gasolina se devalua muchisimo, pero vamos nada nuevo con este tema Saludos