Buenas noches Se me ha encendido un aviso rojo de: Pare el coche, nivel de aceite demasiado alto He llamado al servicio de asistencia y me ha dicho que no use mucho el coche y lo lleve al taller el lunes, que no es tan fácil como quitar un poco de aceite porque puede ¿entrarle desde el carter? No me he enterado bien ¿Le ha pasado a alguien? ¿Sabeis qué puede ser? Gracias
Exacto, si tú no le has echado aceite es combustible en el cárter, es conveniente que me echen un ojo en el taller.
Yo lo sufrí por mi mala cabeza, pero tu caso es distinto... https://www.bmwfaq.org/threads/buen...eso-de-nivel-de-aceite-motor-en-el-m3.379917/
A mí me ha pasado esto, me ha empezado a fallar el FAP y el nivel de aceite se ha ido por encima del máximo. No sé si será tu caso pero es algo a valorar.
Respecto a tu pregunta, sí, es posible que el exceso de aceite provenga del cárter. El cárter es el depósito donde se almacena el aceite del motor. Si este depósito está demasiado lleno, el aceite puede subir por el conducto de retorno y llegar al motor, lo que puede ocasionar daños graves.
No será falta de presión?.., eso sí, si el nivel está más alto porque será diésel con fap y se acaba mezclando el diésel con el aceite por las regeneraciones si se hace mucha ciudad. Si es por eso o cambias de uso del coche o te volverá a pasar.
Como ya se ha dicho, que aumente el nivel del aceite es completamente anormal. Puede ser debido a que se mezcle con anticongelante, normalmente vía fisura en junta de culata, o que lo haga con gasoil proveniente de frustrados intentos de regeneración del FAP. Puede haber algún motivo más, pero lo normal es eso. En cuanto si es anticongelante, debería verse una disminución del nivel en el vaso de expansión. Si la mezcla es con combustible, por culpa de no poder regenerar como es debido, la causa suele ser por hacer recorridos cortos, en los que no se reúnen las condiciones óptimas para que se produzcan las regeneraciones del FAP, una causa puede ser la falta de temperatura y la otra las sucesivas interrupciones de regeneración. En mi f-30, y teniendo en cuenta que las regeneraciones más o menos, se producen una por cada depósito consumido, a ojo de buen cubero en el mío era así, lo más fácil es, de vez en cuando, darte un garbeo por autovía, de más o menos 35/40 minutos, practicando una conducción normal, no hace falta llevarlo a 3000 revoluciones por minuto, como se suele decir por ahí, con una condución normal te regenera perfectamente. Al mío le hice ciento ochenta mil kilómetros y no tuve ningún problema de esos, posiblemente gracias a tener en cuenta lo anterior.
Buenas tardes Lo he llevado al taller y creo que no han revisado nada de lo que decís Me han dicho que le han quitado un poco de aceite, han mirado y ahora tenía demasiado poco, le han añadido más, y listo Desde luego si pudiera haber alguna avería gorda no lo han detectado porque, por lo que me han dicho, no han comprobado nada No me ha parecido muy profesional, y es el C.O. Gracias