Si recordáis, hace poco mas de un año cambié el F32 428i por un A1 40TFSI. Usaba muy poco el coche y en mis nuevas circunstancias necesitaba algo pequeño y mucho mas funcional. También me sobraba motor por todas partes. Estaba mirando algún utilitario con el que, simplemente, desplazarme de un sitio a otro, sin mas. Incluso algún pequeño SUV por cambiar de aires. Se cruzó en mi camino el 40TFSI, con el que me seguía sobrando potencia, pero bueno, me comió el coco mi hermano y como me pareció muy bonito, no lo dudé. Estaba muy contento con él la verdad, aunque como supuse, me seguía sobrando motor (para que os hagáis una idea, con el uso que le daba últimamente, mis medias de consumo bajaban de los 6 litros….) Le he hecho 6000km en un año y porque hice un viaje un poco largo nada mas tenerlo, si no… Pero aun así, no tenía ni la mas mínima intención de deshacerme de él. Pues nada, recientemente, mi hermano (el que me convenció para que pillara el A1) comentó que quería cambiar su coche y que le gustaría un coche pequeñito y potente, pero que no había casi nada en el mercado y que lo poco que había estaba carísimo y medio en broma, medio en serio, me soltó que el mío sería perfecto… Yo recogí el guante y pensé que era una pena tener desaprovechado así al pequeñín…. Así que, le dije que ok. En principio, iba a ser después de verano, mirando con calma para vender mi hermano y comprar yo… pero él encontró una muy buena oportunidad de venta, así que, todo se precipitó. Está claro que mi hermano lo tenía perfectamente planificado desde el principio El caso es que, deprisa y corriendo, he tenido que buscar un sustituto. Era volver al planteamiento de hace un año, así que solo había que decidir entre un utilitario de tantos o diferenciarse un poco con un pequeño SUV. Aunque no es lo más razonable funcional o económicamente me decidí por la segunda opción. El Opel Mokka me gustaba mucho estéticamente y ya lo miré el año pasado, pero justo acababa de salir al mercado y había que esperar mucho, así que lo descarté. Ahora, ya asentado en el mercado, había algunas unidades interesantes (decir que estaba mirando KM ceros o similares, paso ya de comprar coches nuevos, son una locura los precios y los plazos) pero me echaban para atrás todos los comentarios de que era muy “blandengue”, miré también un Skoda Kamiq, que me pareció de muy buena calidad, pero a pesar de ser pequeño, en comparación con el A1 me pareció enorme y altísimo (si, ya sé que los SUV son así… ) total que me decidí por el Ford Puma, del que decían que era el mejor SUV por comportamiento con un toque incluso deportivo… además, estéticamente también estaba bastante chulo y no era tan “mazacote”. Fue una búsqueda bastante “dramática” porque tenía localizados casi una decena de km ceros interesantes, y en apenas 3 o 4 días fueron desapareciendo todos del mercado así que tuve que recurrir a este, que tiene barras en el techo, que no me interesaban y estaba a precio de los que tenían techo panorámico, pero no lo tiene (el techo tampoco me interesaba) Pero bueno, ya lo tengo y por fin puedo SUVir bordillos Bueno, ni eso, porque lleva llantas de 19” con perfil 40… Decir que tenía apenas 4 meses y 500kms. Menos techo, tiene todas las chorradas habidas y por haber, pero los coches de demo o de gerencia vienen así…. Lleva el archiconocido motor 1.0 ecoboost de Ford de 3 cilindros (glups) acompañado de un motor eléctrico que le lleva a 155cv y 220Nm con cambio automático de doble embrague y 7 velocidades. El sonido al ralentí y la suavidad del tricilíndrico son mejores de lo esperado. Tras un breve calentamiento, solo se aprecia una ligera vibración al volante si lo agarras con fuerza. El funcionamiento del start/stop está mejor resuelto que en mis dos anteriores bemetas y que en el jaudi, resultando casi inapreciable cuando se enciende y se apaga el motor. Para poner la guinda el sonido del escape está sorprendentemente bien!!! (Por cierto, he cambiado la cola del escape, porque la de serie era bastante amorfa) Los cambios de marcha también resultan super suaves. Incluso desde las levas (única forma de usarlo en manual) son relativamente rápidos (en auto tampoco son demasiado lentos o dubitativos) Eso sí, en parado el tacto del pomo en su recorrido es un tanto tosco. He andado poco con él. En cuanto al motor, evidentemente, está orientado a la suavidad y el día a día, siendo muy agradable de utilizar. Si quieres darte alguna alegría, pues también vale, a fin de cuentas, son 155 caballitos y peso relativamente contenido… No tiene mucho par en bajas, pero el motorcito eléctrico está ahí para echar una mano. Lo único, que parece que las marchas se acaban enseguida, no porque suba muy rápido, no sé, es una sensación un poco extraña También se hace raro lo que retiene el motor al dejar de acelerar, pero es algo inherente a estas combinaciones mecánico-eléctricas… El comportamiento es bastante bueno, sobre todo teniendo en cuenta el tipo de coche… En este acabado trae un “tren de rodaje deportivo” que no se muy bien en que cambia respecto al de serie, supongo que muelles y amortiguadores mas rígidos, porque va bastante “durete”. Perfecto para lo que estoy acostumbrado, pero no sé lo que pensará un conductor mas “normal” al que se supone van enfocados este tipo de vehículos… El caso es que va muy bien en curvas. Es muy ágil, al principio, hasta sorprende lo rápido que se mete en curva y las ganas de colaborar, aunque si eres demasiado optimista el subviraje aparece claramente, aunque todo de una forma muy “natural”. En todo caso, el alto centro de gravedad está ahí para recordarte en que tipo de coche estás. Los apoyos son francos, aunque hay como dos fases separadas por un instante hasta que el apoyo es definitivo. La dirección en modo deportivo (tiene modo eco, normal, deportivo, pista y piso deslizante…) está bastante bien lograda con buena sensación en cuanto a dureza y rapidez, aunque podría ser mas “informativa” … Pero lo dicho, teniendo en cuenta el tipo de coche, incluso comparado con coches “normales” el comportamiento está mas que bien. Es el acabado ST Line X, como decía, a tope. Tiene un montón de ayudas a la conducción y aunque la mayoría no se pueden desactivar (bueno, si, pero se activan cuando vuelves a poner en marcha el motor) tienen varias sensibilidades a elegir y me han resultado menos “intrusivas” y mas “naturales” que, por ejemplo, las del Audi… Algo muy importante para mí es el equipo de audio, y este acabado trae de serie un B&O que te lo venden como lo mas de lo mas, aunque tampoco es para tanto. Digamos, que decente para mis exigencias... Interiormente, es como un Fiesta. Los acabados, en general, son razonables y aparentes, aunque, como es lógico, abunda el plástico duro. Los asientos tanto por agarre como por estética me gustan mucho. Lo que no es de mi agrado es la pantalla sin “integrar”, pero bueno…. Los “gráficos” tanto de la pantalla como del cuadro de instrumentos son un tanto “simplones” pero funcionales. Las plazas traseras son algo exiguas, pero el maletero es enorme para el tamaño del coche, aunque, en realidad, ni lo uno, ni lo otro me importan Salvo pequeños detalles, me parece un coche satisfactorio y ha superado mis expectativas (que tampoco eran muy altas, todo hay que decirlo ) Y eso, comentar que es una locura como está el mercado del automóvil. Los nuevos con precios de infarto y plazos disparatados y los de segunda zarpa también por las nubes por la gran demanda y la poca oferta que hay en cuanto quieras algo mínimamente “especial” Recuerdo que vi un A1 prácticamente con la misma configuración que el mío, hasta las mismas llantas! pero con el motor de 150cv con un año y 6000km por el que pedían 33K. Por probar les pedí una rebaja en el precio y les conté que eso, que el año pasado por una unidad prácticamente igual pero con menos kms y 200cv pagué 32K. Me decían que el mercado estaba así, y que mi unidad ahora no se vendería por menos de 35K!!! También estoy viendo que los pocos Ford Puma km cero equipados como el mío que hay ahora disponibles tienen un precio casi 4000€ mas alto, solo dos meses después!!! :wacky: Y después de todo el ladrillo, pues las fotos. Y eso, que espero que a pesar de todo me dejéis seguir participando en el foro A ver si no vuelvo a cambiar, porque el siguiente vete a saber cuál será….
El coche, feo, no es. Y como siempre, tus fotos son muy buenas. Que lo sigas usando poco, así al menos no pierdes dinero con su venta en breve
En cuanto a coches del f32 a este menudo cambio pero las fotos siguen siendo igual de buenas encantado de leerte de nuevo, espero y deseo que todo te vaya bien.
No me desagrada para nada el Puma, me parece bastante majete en sus niveles. Eso sí, las fotos como siempre, lo peor… Que lo disfrutes.
Precioso y cuidado con la correa de distribución bañada en aceite que las carga el diablo, los cambios de aceite que los hagan por abajo y no chupando con la maquinita y al loro que hay correas que se han desintegrado en 35000-45000 km y se obstruye la chupona del aceite y se queda sin presión y aceite el motor del lavavajillas con sus consecuencias.
Muy chulo ese coche. Siempre he tenido dudas de cómo envejecerán ese tipo de motores tan pequeños. Disfrútalo!
@jazza veo tu evolución con los coches y me cago vivo porque me doy cuenta que nos hacemos viejos a todo trapo.
Chulísimo. De su segmento, para mí es el más agraciado. No obstante, con tus fotos, eres capaz de sacar bonito hasta un PT Cruiser. ¿Diciendo que faltan cm de banqueta?
Pues si... aunque en mi caso se dan unas circunstancias un tanto especiales. En otra situación, aunque he perdido bastante interés por el tema automovilístico, estaría con algún biplaza descapotable.... Un abrazo!!!