Pues resulta que ayer cogí un taxi, modelo Altea de 2007 con cambio DSG y aproveché la ocasión para enrollarme con el taxista y preguntarle por su funcionamiento, fiabilidad, etc Tenía entendido por foros, conocidos y demás que este cambio es una verdadera maravilla en cuanto a funcionamiento pero con grandes problemas de fiabilidad, pero después de la charla, la verdad que quedé mucho más convencido de que a parte de ser uno de los mejores, su fiabilidad queda demostrada. El coche superaba la cifra de 260.000Kms y el comentario del taxista fue "estoy encantado", ni un solo problema, ni un solo síntoma de fallo o mal funcionamiento, tan solo los mantenimientos de su aceite cada 60.000Kms y funcionando con el mismo embrague desde el primer día. Lógicamente me dijo que nunca ha maltradado el coche, ni le ha pegado acelerones a lo bestia o salidas quemando rueda, el 99% funcionando en "D" a un ritmo normal, eso si, por las calles de Madrid por lo que el desgaste ha tenido que ser superior a un coche que pise sólo carretera. Por lo tanto, mi conclusión es que como todo, la durabilidad y fiabilidad de un coche y sus componentes, depende en gran medida de la vida que le des.
Buena reflexión, pienso como tu, el funcionamiento del coche se transforma 100% en la vida/fallos del coche
No siempre... a mi padre le petó el DSG de su coche cuando no tenía aún ni 1000 km. Y conduce como un abuelo (entre otras cosas, porque lo es )
Hombre tiene que haber DSG que funcionen bien aunque en realidad tengan problemas de fiabilidad. Puede haber un 20% con problemas que es un porcentaje enorme y aún así habría miles que irían bien. Sds
Hombre Alfa, como en todo siempre hay fallos, y desde luego que el de tu padre/abuelo descojon:) era uno de esos problemáticos
No tiene porqué, tiendo a pensar que desgasta más pocos ciclos a exigencia fuerte que muchos ciclos con poca carga.
Eso mismo pienso yo. No sé si los DSG tienen buena o mala fiabilidad pero por un solo caso no podemos sacar conclusiones definitivas. Desde luego. Pero si el uso es por Madrid el nivel de exigencia es muy alto incluso conduciendo con cuidado. Piensa que por cada 100 km de autopista puedes tener 5 ciclos de embrague. En cambio por cada 100 km de ciudad ¿1000 ciclos?
Yo tuve un GTI DSG y quede completametne decepcionado, principalmente porque me lo habian vendido textualmente como "el mejor cambio del mundo", "insuperable", "perfecto" y todo tipo de adjetivos asi... no solo por parte de los fabricantes y comerciales, sino por la prensa especializada del sector e incluso propietarios de "pepinos" con ese cambio. En verdad para conduccion deportiva es una M mayuscula y con muchos fallitos de programacion, hasta el punto que no lo tragaba. Eso no quiere decir que para uso normal no vaya bien, sea suave y economico, fiable y todo lo que quieras, pero eso de "el mejor cambio del mundo" y que es "insuperable" me empiezo a reir ahora y termino en el año 2.025. Creo que por su culpa le cogi mania al DSG, al golf, VW y al grupo VAG entero... y si siempre habia sido de manual y le di el beneficio de la duda al automatico, creo que para deportivos nunca más cometere ese error, siempre manual y el embrague en el pie izquierdo. Saludos!
No, por "nivel de exigencia alto" no quiero decir muchos ciclos sino ciclos fuertes, es decir, siguiendo tu ejemplo, aunque en 100kms de autopista hagas sólo 5 ciclos de cambio, si esos 5 ciclos son recuperaciones fuertes, me parecen mucho más abrasivos para la durabilidad, que 100 cambios ligeros sin carga. Al final lo que acelera un desgaste es poner al límite las capacidades de un material/desequilibrar un entorno equilibrado etc.
Los cambios entre marchas intermedias apenas deberían suponer desgaste salvo que se sea tan burro que se haga patinar el embrague innecesariamente. En uso normal lo que desgasta el embrague son las arrancadas a coche parado.
Es cierto que se trata de una reflexión de un caso muy aislado, pero todo viene a colofón del caso de un amigo que compró un Leon con este cambio y tras participar en foros y leer bastante por la red acerca de él, el pobre hombre vive en un "sin vivir" pensando que cualquier día el DSG va explotar.
Claro, pero es que eso es tan errado como lo otro. Si uno se pone a leer todos los fallos que encuentra acerca del sistema puede pensar que son fallos inexcusables en cualquier unidad. Y eso tampoco es así.
Lo del DSG es una loteria verdaderamente porque las cajas de 6 velocidades que van lubricadas con aceite no petan tanto. Pero os lo digo por experiencia personal. La nueva S-tronic de 7 marchas que va en seco no es nada fiable. Mi tio devolvio el A1 que habia sacado y lo cambio por uno manual porque esta caja era una escandalera andante. A parte de que fallaba al engranar algunas marchas y un par de detalles que no van en concordancia con un extra de 2000€ Enviado desde mi GT-N7000 usando Tapatalk 2
Considerar estadísticamente algo es así o asao con un muestreo de un sólo elemento es menos fiable que los turbos de los 320d.
En la actualidad tengo un VW CC 2.0 TDI con DGS desde hace un mes y en estos 4000km que llevo hechos estoy muy contento con el cambio automático. Para mi gusto el 7G-Tronic Plus de Mercedes es un peldaño superior al DGS. Saludos
Yo con ale DSG6 en el octavia estaba encantado, aunque si os digo la verdad el DSG7, incluso los comerciales de VW, no lo tienen en buena estima. Ahora veremos como va el POWERSHIFT de la S-Max, por ahora ni la he probado en manual, pero en automático va tan suave o mas que la DSG, quizás por ser un pelin mas lenta sea también menos brusca en algunas ocasiones. Yo no soy de ir haciendo carreras y mi octavia no tenia levas, pero en modo manual si que me ha dado alguna vez una alegría y me parecía un cambio cojonudisimo e increíblemente rápido.
Yo quería el Golf con cambio DSG porque había oido maravillas, y porque en mi Passat CC TDI 170 iba muy bien. Pero claro, no es lo mismo un Passat CC que un Golf GTI. Al final me compré el golf GTI manual porque encontré una muy buena oferta, y no me arrepiento para nada. El cambio manual del Golf GTI es maravilloso, y para conducción deportiva dudo que el DSG vaya mejor. Además, tengo oido que con la repro que le he hecho al golf (272cv) el DSG no la habría aguantado bien. ROM.
Yo lo tenia subido a 240cv y creo que no se llevaba bien, hacia algun tiron en frio pero me sacaba de quicio los fallos de gestion del cambio... podria escribir una lista gigante, pero vamos que no puedes llevar un gasolina turbo a 1000rpms como hace la D, ni puedes llevar un gasolina turbo de 200cv traccion delantera en 1ª a 4000rpms como hacia la S. Entre otras promesas falsas, el arranque en pendiente no funcionaba, mientras que en mi Z4M funciona perfecto, y efectivamente subiendo marchas el DSG es insuperable en tiempos, pero reduciendo es terriblemente lento y torpe, y te deja el coche en punto muerto en situaciones peligrosisimas y para mi es inaceptable. Otras cosas es que duplica ordenes de cambio de marcha y es muy lento gestionando las ordenes (no se si el resto de cambios seran igual o mas lentos). Pero bueno, supongo que eso ya va con el uso que quiera darle la gente, pero el mejor cambio del mundo y el mas rapido, pues no, y que es perfecto, me rio yo en su cara si eso es un cambio perfecto. Respecto a la fiabilidad, yo no he roto ninguno, pero en 15.000kms ya me hacia tonterias, tambien es verdad que me compre de los primeros de 6v que salieron y tenian cosas y dicen que reprogrmando se solucionan, pero bueno... echaba tanto de menos el embrague, mis cambios con el embrague y todo, que cogi morriña por el manual otra vez. Y ahora voy con el HSD del prius que me parece mucho más eficiente por como esta construido que el DSG, aunque tambien tiene pegas. Como que el coche camine si no estoy dando al acelerador, y por mucho que insisten en que eso es "bueno" porque lo hacen todos los automaticos y porque asi te ayuda a maniobrar a baja velocidad encuentras situaciones estupidas como bajar una rampa frenando el peso del coche y ademas frenando al motor electrico que empuja contra los frenos al tiempo que encima gasta la energia en lugar de recuperarla... tiene narices! Saludos!
No, la caja "oficialmente" esta en D, pero como esta "cambiando" el coche se queda en neutro, sin retencion ni nada... yo creo que se hacia un lio, cambiando tarde y mal. Todo empieza porque la gestion del cambio es lentisima, hasta el punto de insufrible. Es decir, yo le digo que suba una marcha y tarda 1 - 1,5 segundos en cambiarla y para bajarla más. Si le pides que baje 2 o 3 marchas, incluso tarda más tiempo. A este comportamiento inadmisible para una conduccion deportiva se une otro problema, que es el siguiente, si yo pido que baje marcha y calcula que por km/h - rpms se pasa, anula la orden y no le da la gana reducir... por lo que no te hace ni caso, y hasta que no has parado el coche no admite la orden que tardara media vida en ejecutar, entrando en las curvas sin marcha. A esto hay que añadir que mientras "esta cambiando" no puedes acelerar ni hacer nada, por lo que vas totalmente vendido, por lo que en un traccion delantera cuando te vas largo un toque de freno te hace recuperar subviraje, si estas entrando con o aparece sobreviraje y no tienes acelerador es imposible neutral el sobreviraje que aparece y es muy peligroso. Esta claro que estos problemas no se le plantean al taxista durante su jornada de trabajo habitual, pero si te venden algo como deportivo, lo mejor y perfecto, pues esperas que este a la altura, y no lo esta. Para uso deportivo el DSG es lento y torpe, y las limitaciones son muy claras, sobretodo para mi, que yo no dudo en pasar de 5ª a 2ª si hace falta. Saludos!
Efectivamente no se puede sacar una estadística de un caso aislado, pero 260.000Kms con un cambio DSG y mismo embrague, después de la mala fama que se ha labrado este cambio (injustificada o no), creo que cuanto menos es singular...
Pues yo así de primeras te diría que esa caja tuya estaba mal, te aseguro que los cambios en la mía eran instantáneos, y si bajabas tres marchas las bajaba de golpe en un suspiro.
Yo también tuve un VW con cambio DSG6 (con levas) y me funcionaba bien, haciendo cambios rápidos y sin sensación de quedar en "neutro" rodando en carretera. No obstante, estoy totalmente de acuerdo con M Blade en que no es la caja de cambios perfecta (al menos la mía no lo era) porque maniobrar en cuestas era particularmente complicado, siendo prácticamente imposible hacer maniobras suaves sin dar tirones (y en esos casos sí que notaba que el coche se quedaba en "neutro"). Posteriormente he tenido ocasión de probar cajas de cambios automáticas y de doble embrague muy superiores. Por ejemplo la Steptronic con ser una caja de convertidor me parece más cómoda para maniobrar, y la DKG actual ya es como de otra galaxia en funcionamiento automático o en manual.
Eso es que no cuentas bien, porque todos los DSG hacen lo mismo. Quizas es que para ti un "suspiro" es muy poco tiempo, y para mi es demasiado. Tu circula normal, por ejemplo a 80 km/h en 6ª y dale 3 veces a la leva de reducir, 1, 2, 3, y cuenta desde el primer golpe de reduccion hasta que esta en 3ª acelerando... pueden pasar 2 segundos o más, y eso es una eternidad, suponiendo que te haga caso y efectivamente bajes a 3ª. Tal como "te venden" que sube las marchas en 0,030 segundos o 30 milesimas... bajando las marchas es casi un 5.000% (cinco mil por cien) más lento. Pero si tu vas andando y le das a la leva de subir la marcha, no la mete antes de 0,5 - 1 segundo hasta que esta efectivamente engranada y acelerando, y esos son los tiempos que se sacan con una caja de cambios manual sin ningun misterio. Para uso deportivo no la recomiendo nada. para uso normal y economico es un buen cambio recomendable y ahorra algun l/100km a conductores "normales". Saludos!
El mejor cambio del mundo es el manual de toda la vida y en un deportivo para mi es primordial, mi 530d es automatico y no lo soporto pero es que el cambio del 530i E60 de mi padre menos aun, salir desde parado con él es de lo mas asqueroso, lentos como ellos solos y aunque lo pongas manual la ultima palabra la tiene el cambio y no tu.
Mi ex-golf era dsg.....y durante los 80mil km q lo disfruté ni un problema....es el extra q más me duele no tener en el 120d.... Ya podría montar bmw en serie 1...cambios tipo Dsg/Dkg/Smg ....y no el steptronic!!
El SMG lo llevo en el frutero y aunque requiere de un tiempo de adaptación (venía de varios steptronic), una vez le pillas el "tranquillo" es una verdadera pasada....
Has cambiado de buga!!! que chula la S-Max....la "fragoneta" mas bonita del mercado en mi humilde opinion.