Avería Culata E46 316i

tole5

En Practicas
Modelo
bmw 316i E46
Registrado
6 Ago 2020
Mensajes
12
Reacciones
7
Buenas tardes gente,

lamentablemente me han sacado problema con la culata al haber sobrepresion en el circuito de refrigeracion y tirarme de vez en cuando de golpe bastante refrigerante por la parte inferior del vaso expansor.

Mi duda son la siguiente:

  1. recomendais la reparacion o cambio de motor entero? aprox 1500€ reparar la culata si no se complica con el bloque
  2. creeis que puede ser simplemente la junta que este pasada? Hay alguna forma de saberlo?
  3. despues de año y medio conduciendo en esas condiciones creeis que puede estar agrietado el bloque o la culata?
coche adquirido hace casi 3 años con 100000km apenas le hice 30000km mas

Saludos y gracias
 

joel

Forista
Modelo
325ci E46 SWAP
Registrado
1 Ene 2017
Mensajes
1.860
Reacciones
855
Te hablo desde la experiencia ya que mi 25i tuvo culatazo.
En mi caso al levantar culata no se podía reparar, el bloque estaba bien pero la culata tenía 3 rajas y una demasiado profunda, el arreglo me lo habían presupuestado en 1700, mano de obra, cambio de junta de culata, retenes, válvulas…. Vamos, dejando culata nueva pero no se podía.
Me pase buscando una culata 3 meses tanto yo como el taller y no salió ninguna ya que a nadie (incluso desguaces) le interesaba vender una culata.
Después de todo esto me calenté y me compré un motor 30i y lo monté, en total? Pues 1550 de motor más 810 de mano de obra (desmontaje de la otra culata, limpieza de circuito, desmontar motor 25, montar 30i, aceites y cambio de termoestato y bomba de agua, estas dos ultimas cosas las lleve yo, solo fue montarlo).
El bloque no suele tener problemas ya que es de hierro y no de aluminio como son estas culatas aunque en el 16i no se como será aunque me imagino que igual. Mi recomendación seria encontrar un motor nuevo o incluso ver la posibilidad de meterle un 18i en vez del tuyo, en mi caso el cableado al ser M54 es el mismo, en el tuyo no sé si sería el mismo, en caso de serlo es sacar uno y meter otro (y luego adaptar electronica)…
 

calamar318is

En Practicas
Modelo
325i coupe e36
Registrado
29 Dic 2014
Mensajes
559
Reacciones
288
A tu primera pregunta, pues depende, a gente le parecerá tirar el dinero y se iran directamente a un cambio de motor (un swap a poder ser).
Por otro lado, si reparas tu motor ya sabes de donde viene, que vida a tenido y le dejas nuevo, si metes otro motor no sabras de donde viene exactamente.

Segunda pregunta, el liquido te lo tira siempre? Lo expulsa? Lo mete al motor??
 

joel

Forista
Modelo
325ci E46 SWAP
Registrado
1 Ene 2017
Mensajes
1.860
Reacciones
855
A tu primera pregunta, pues depende, a gente le parecerá tirar el dinero y se iran directamente a un cambio de motor (un swap a poder ser).
Por otro lado, si reparas tu motor ya sabes de donde viene, que vida a tenido y le dejas nuevo, si metes otro motor no sabras de donde viene exactamente.

Segunda pregunta, el liquido te lo tira siempre? Lo expulsa? Lo mete al motor??
Eso si es verdad… y yo lo primero que haría sería saber porque ha venido el culatazo y luego aparte de limpiar todo el circuito cambiar bomba de agua, termoestato y manguitos (por la fatiga de aguantar presiones)
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.924
Reacciones
3.652
Te hablo desde la experiencia ya que mi 25i tuvo culatazo.
En mi caso al levantar culata no se podía reparar, el bloque estaba bien pero la culata tenía 3 rajas y una demasiado profunda, el arreglo me lo habían presupuestado en 1700, mano de obra, cambio de junta de culata, retenes, válvulas…. Vamos, dejando culata nueva pero no se podía.
Me pase buscando una culata 3 meses tanto yo como el taller y no salió ninguna ya que a nadie (incluso desguaces) le interesaba vender una culata.
Después de todo esto me calenté y me compré un motor 30i y lo monté, en total? Pues 1550 de motor más 810 de mano de obra (desmontaje de la otra culata, limpieza de circuito, desmontar motor 25, montar 30i, aceites y cambio de termoestato y bomba de agua, estas dos ultimas cosas las lleve yo, solo fue montarlo).
El bloque no suele tener problemas ya que es de hierro y no de aluminio como son estas culatas aunque en el 16i no se como será aunque me imagino que igual. Mi recomendación seria encontrar un motor nuevo o incluso ver la posibilidad de meterle un 18i en vez del tuyo, en mi caso el cableado al ser M54 es el mismo, en el tuyo no sé si sería el mismo, en caso de serlo es sacar uno y meter otro (y luego adaptar electronica)…
Te puntualizo una cosa, el bloque tambien es de aluminio
 

tole5

En Practicas
Modelo
bmw 316i E46
Registrado
6 Ago 2020
Mensajes
12
Reacciones
7
A tu primera pregunta, pues depende, a gente le parecerá tirar el dinero y se iran directamente a un cambio de motor (un swap a poder ser).
Por otro lado, si reparas tu motor ya sabes de donde viene, que vida a tenido y le dejas nuevo, si metes otro motor no sabras de donde viene exactamente.


Eso si es verdad… y yo lo primero que haría sería saber porque ha venido el culatazo y luego aparte de limpiar todo el circuito cambiar bomba de agua, termoestato y manguitos (por la fatiga de aguantar presiones)
Segunda pregunta, el liquido te lo tira siempre? Lo expulsa? Lo mete al motor??

me lo tira por debajo del vaso de expansión debido a la alta presión, la primera vez me lo hizo hace año y medio

la primera vez me lo tiro todo de golpe sin mas y ahora me lo esta haciendo mas a menudo al cambiarle el aceite

Es junta o algo de culata ya que el tubo gordo que sale del motor se pone como una roca cuando acelero.

No se de donde puede venir el daño a la culata, ya que sospecho que al comprarlo de segunda mano ya sabían que algo tenia, pero claro al año de darme cuenta no le puedo reclamar mucho.

La temperatura del motor en los dos años y medio que lo tengo no lo he visto pasar de 90 grados.

El coche por mi parte buen trato de 4000 rpm rara vez habrá pasado y veces contadas
 

Cristiandc90

Forista Senior
Modelo
330TI/320TD E46
Registrado
15 Feb 2013
Mensajes
4.924
Reacciones
3.652
Hombre hacer la culata de 16i no tiene que ser muy complicado y si no ha sufrido calenton en principio no haria falta ni hacer el plano.

La temperatura de los E46 es engañosa, hasta los 115 grados de temperatura se mantiene en el medio, asi que de eso no te fies mucho
 

calamar318is

En Practicas
Modelo
325i coupe e36
Registrado
29 Dic 2014
Mensajes
559
Reacciones
288
me lo tira por debajo del vaso de expansión debido a la alta presión, la primera vez me lo hizo hace año y medio

la primera vez me lo tiro todo de golpe sin mas y ahora me lo esta haciendo mas a menudo al cambiarle el aceite

Es junta o algo de culata ya que el tubo gordo que sale del motor se pone como una roca cuando acelero.

No se de donde puede venir el daño a la culata, ya que sospecho que al comprarlo de segunda mano ya sabían que algo tenia, pero claro al año de darme cuenta no le puedo reclamar mucho.

La temperatura del motor en los dos años y medio que lo tengo no lo he visto pasar de 90 grados.

El coche por mi parte buen trato de 4000 rpm rara vez habrá pasado y veces contadas

Tiene cambiado bomba, termostatos y limpio el circuito??
En el e39, cuando lo compre, le eche anticongelante (reconozco que nose que llevaba el coche echado y le meti uno rosa barato) hasta que me llegasen el termostato y la bomba y me hizo barro en el sistema, lo primero que pense fue culatazo, porque ademas me echaba el anticongelante nada mas arrancarlo.
El resultado a sido una limpoeza de todo el sistema con un producto, cambio de bomba y termostatos y lo mas impprtante, el tapon que le faltaba una junta y la grande principal estaba jodia
 

tole5

En Practicas
Modelo
bmw 316i E46
Registrado
6 Ago 2020
Mensajes
12
Reacciones
7
Hombre hacer la culata de 16i no tiene que ser muy complicado y si no ha sufrido calenton en principio no haria falta ni hacer el plano.

La temperatura de los E46 es engañosa, hasta los 115 grados de temperatura se mantiene en el medio, asi que de eso no te fies mucho

Ostras no lo sabia. Gracias por la info. Pienso como tu un 316 no debe tener tanta faena como un 330, ya son cuatro cilindros.

Tiene cambiado bomba, termostatos y limpio el circuito??
En el e39, cuando lo compre, le eche anticongelante (reconozco que nose que llevaba el coche echado y le meti uno rosa barato) hasta que me llegasen el termostato y la bomba y me hizo barro en el sistema, lo primero que pense fue culatazo, porque ademas me echaba el anticongelante nada mas arrancarlo.
El resultado a sido una limpoeza de todo el sistema con un producto, cambio de bomba y termostatos y lo mas impprtante, el tapon que le faltaba una junta y la grande principal estaba jodia

Yo al menos no lo he cambiado, solo cambie el vaso de expansion que se rajo, no creo sinceramente que venga del problema del circuito de refrigeracion.

si le hago la culata al final seguramente aproveche para hacer varias cosas de mantenimiento
 

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.965
Reacciones
1.901
A un "simple" 316i duele más pagar el culatazo. Pero claro, ahí depende el estado del resto del coche... También es echar cuentas y ver por cuanto sacas uno más potente.

Respecto a si es junta o plano de culata... Hay que abrir, en ese momento verás si la junta está quemada o no. Aún así yo mandaría la culata a comprobar, y ahí decides. Aunque la mitad de la mano de obra ya te la has comido, y la de comprobar... podrías ahorrarte el planificado, la mano de obra de montar, y todo el material (que tampoco es barato el juego de descarbonización). Y ahí sabiendo lo que es decides. Pero vamos, una vez desmontado todo, aunque viesen junta mal, yo la mandaba a comprobar si o si (eso es el chocolate del loro en el total), y peor montarla creyendo que está bien y luego estuviese doblada.
 

tole5

En Practicas
Modelo
bmw 316i E46
Registrado
6 Ago 2020
Mensajes
12
Reacciones
7
A un "simple" 316i duele más pagar el culatazo. Pero claro, ahí depende el estado del resto del coche... También es echar cuentas y ver por cuanto sacas uno más potente.

Respecto a si es junta o plano de culata... Hay que abrir, en ese momento verás si la junta está quemada o no. Aún así yo mandaría la culata a comprobar, y ahí decides. Aunque la mitad de la mano de obra ya te la has comido, y la de comprobar... podrías ahorrarte el planificado, la mano de obra de montar, y todo el material (que tampoco es barato el juego de descarbonización). Y ahí sabiendo lo que es decides. Pero vamos, una vez desmontado todo, aunque viesen junta mal, yo la mandaba a comprobar si o si (eso es el chocolate del loro en el total), y peor montarla creyendo que está bien y luego estuviese doblada.

No estamos hablando del M ni un 330 pero da pena tirar el coche sin saber al menos el daño real. Sale a cuento repararlo y dejarlo bien si luego te aguanta varios años mas, eso si ya que sueltas semejante desembolso, que te garanticen un mínimo, desde mi humilde opinión. Dependerá tambi´n mucho del taller y las ganas que tengan.

Si abro compruebo culata seguro ronda 80€,mañana tengo que hablar con el mecánico

Dejo mi ultima observación: como comente el problema se agravo después del cambio de aceite y además me pusieron a nivel el refrigerante. Una vez el coche bien frio después de haber tirado algo de refrigerante, abrí tapón refrigerante, donde estaba bajo de nivel pero al purgar por el tornillo de repente subia el nivel y se quedaba practicamente a nivel o clavado

probé dos veces mas después de haberme tirado refrigerante

No termino de entender porque hace esto pero lo dejo. Supongo que retiene aire en el circuito debido a la sobrepresion que generan los pistones, ni idea.
 

dakar-e30

En Practicas
Modelo
325i
Registrado
25 Mar 2018
Mensajes
447
Reacciones
278
No estamos hablando del M ni un 330 pero da pena tirar el coche sin saber al menos el daño real. Sale a cuento repararlo y dejarlo bien si luego te aguanta varios años mas, eso si ya que sueltas semejante desembolso, que te garanticen un mínimo, desde mi humilde opinión. Dependerá tambi´n mucho del taller y las ganas que tengan.

Si abro compruebo culata seguro ronda 80€,mañana tengo que hablar con el mecánico

Dejo mi ultima observación: como comente el problema se agravo después del cambio de aceite y además me pusieron a nivel el refrigerante. Una vez el coche bien frio después de haber tirado algo de refrigerante, abrí tapón refrigerante, donde estaba bajo de nivel pero al purgar por el tornillo de repente subia el nivel y se quedaba practicamente a nivel o clavado

probé dos veces mas después de haberme tirado refrigerante

No termino de entender porque hace esto pero lo dejo. Supongo que retiene aire en el circuito debido a la sobrepresion que generan los pistones, ni idea.
Y no te hace mayonesa en el tapón, ni nada, ni sacas la varilla del aceite con agua? Me huele a chamusquina eso eh, yo cambiaba de taller
 

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.965
Reacciones
1.901
No estamos hablando del M ni un 330 pero da pena tirar el coche sin saber al menos el daño real. Sale a cuento repararlo y dejarlo bien si luego te aguanta varios años mas, eso si ya que sueltas semejante desembolso, que te garanticen un mínimo, desde mi humilde opinión. Dependerá tambi´n mucho del taller y las ganas que tengan.

Si abro compruebo culata seguro ronda 80€,mañana tengo que hablar con el mecánico

Dejo mi ultima observación: como comente el problema se agravo después del cambio de aceite y además me pusieron a nivel el refrigerante. Una vez el coche bien frio después de haber tirado algo de refrigerante, abrí tapón refrigerante, donde estaba bajo de nivel pero al purgar por el tornillo de repente subia el nivel y se quedaba practicamente a nivel o clavado

probé dos veces mas después de haberme tirado refrigerante

No termino de entender porque hace esto pero lo dejo. Supongo que retiene aire en el circuito debido a la sobrepresion que generan los pistones, ni idea.
Claro, la cuestión es si quieres que "aguantar" varios años con un 316i (desde la óptica de que me gustan los coches un poco más potentes). Si esos 100 mil km son reales, y el estado general del coche. No haría falta que fuese un 330, para mi un 323 o 325 ya merecerían la pena. Y sumar otros mantenimientos cercanos (si los km son reales, no debería haber problemas con el embrague, rodamientos, etc... quizá como mucho le tocase frenos, ruedas o amortiguación). Y sumando eso, ver si apetece gastarlo a corto plazo.

Si el coche está guay, te gusta, yo por un culatazo lo arreglaba.

Y no hace falta que haga mayonesa en el vaso de expansión o que licúe el aceite. Puede tener culatazo y no mezclar fluidos (lo he visto). Y además creo que es buena señal, probablemente esté muy poquito doblada la culata, y haya que planificar muy muy poquito.

Lo de comprobar la sobrepresión debería ser relativamente sencillo, lo usas/enciendes, dejas enfriar y abres tapón del vaso, si hace como que suelta aire... era culatazo fijo.
 

tuki

Forista Senior
Registrado
14 Jul 2002
Mensajes
4.965
Reacciones
1.901
Y no te hace mayonesa en el tapón, ni nada, ni sacas la varilla del aceite con agua? Me huele a chamusquina eso eh, yo cambiaba de taller
Yo he visto culatazo (muy muy poquito doblada, casí no consumía agua), sin tener mayonesa en el bote, ni el aceite con agua.
 

tole5

En Practicas
Modelo
bmw 316i E46
Registrado
6 Ago 2020
Mensajes
12
Reacciones
7
Buenas tardes, actualizo el hilo ya que doy como resuelto el problema

Al final no era tan grave como lo pintaba mi mecánico desde hace 30 años.

Estuve un tiempo pensando si arreglarlo o que hacer con el coche una vez estaba preparado para el desembolso, decidí llevar a un taller especialista en BMW de elche recomendado por varias personas allegadas. Lo llevo y lo primero que hace es mirar la temperatura del refrigerante con la pistola de medición ( en la vida visto en mi mecánico hulio). Me dice que no me preocupe que primero revisara las fugas y luego podemos ver si es otra cosa más seria. Al día y medio me llama y había una fuga en el radiador. Me cambiaron el radiador y el termostato. 430€ 4h de mano de obra. Iba en mente de gastarme mínimo 1500€.

De esto ya hace como 1000km y el nivel de refrigerante no ha bajado ni una gota. Menos mal que aún quedan mecánicos serios y competentes, aunque cada vez menos.

Saludos y gracias gente.

Seguro que abro más hilos en los próximos años comentando problemas que me vayan saliendo.
 

joel

Forista
Modelo
325ci E46 SWAP
Registrado
1 Ene 2017
Mensajes
1.860
Reacciones
855
Buenas tardes, actualizo el hilo ya que doy como resuelto el problema

Al final no era tan grave como lo pintaba mi mecánico desde hace 30 años.

Estuve un tiempo pensando si arreglarlo o que hacer con el coche una vez estaba preparado para el desembolso, decidí llevar a un taller especialista en BMW de elche recomendado por varias personas allegadas. Lo llevo y lo primero que hace es mirar la temperatura del refrigerante con la pistola de medición ( en la vida visto en mi mecánico hulio). Me dice que no me preocupe que primero revisara las fugas y luego podemos ver si es otra cosa más seria. Al día y medio me llama y había una fuga en el radiador. Me cambiaron el radiador y el termostato. 430€ 4h de mano de obra. Iba en mente de gastarme mínimo 1500€.

De esto ya hace como 1000km y el nivel de refrigerante no ha bajado ni una gota. Menos mal que aún quedan mecánicos serios y competentes, aunque cada vez menos.

Saludos y gracias gente.

Seguro que abro más hilos en los próximos años comentando problemas que me vayan saliendo.
Abrir motor por problema de un radiador… suerte que cambiaste de sitio…:muro:
 
Arriba