Duda Cuidados del motor diesel

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Frank 320d, 16 Nov 2018.

  1. Frank 320d

    Frank 320d En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2018
    Mensajes:
    66
    Me Gusta:
    36
    Modelo:
    Bmw 320d
    Buenas días/tardes/noches depende de cuando leáis esto. Quiero que todos aportemos algún cuidado o forma de mantener un motor diésel con métodos sencillos como por ejemplo, al arrancar el coche en frio esperar un par de minutos al aceite para lubricar las piezas o al estacionar el coche antes de pararlo esperar unos 30 seg a que el turbo baje revoluciones.. ect.
    Un poquito de sabiduría colectiva!

    Un saludazo.
     
    A marcoastur y Romulos les gusta esto.
  2. Olivares

    Olivares Forista

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    889
    Me Gusta:
    500
    Modelo:
    BMW 530d F11Lci
    Yo cuando llego al coche y más cogiéndolo cada muchos días a pesar de arrancar en garaje, lo arranco pisando embrague y luego ya empiezo a quitarme el abrigo, preparar gps... con la calefacción apagada, y hasta que arranco pasan a veces hasta minutos y minutos.

    Luego procuro que no pase de 2000-2500 rpm pero que tampoco vaya excesivamente bajo ya que al estar el aceite todavía "muy pastoso" no creo que sea bueno esas vibraciones de ir ahogado.

    Y cuando estoy llegando a casa 2 kilómetros antes darle un pequeño estiróncillo para que tire toda la carbonilla acumulada ya con el escape caliente, de haber ido despacio por las circunvalaciones de Madrid.

    Y apagar, en el sentido contrario al arranque y lo ultimo que hago apagar el motor pisando el embrague para que sufra menos el bimasa, y a veces pongo hasta la calefacción a tope para que enfrié el refrigerante lo máximo posible antes de apagar el motor y/o bomba(Manía total) y en verano quitar el AC cuando estoy llegando a destino para que no se te quede humedad en el sistema y huela mal.
     
    xema11, Antago, Frank 320d y 2 otros les gusta esto.
  3. Panda

    Panda Forista Legendario

    Registrado:
    23 Dic 2010
    Mensajes:
    9.783
    Me Gusta:
    11.481
    Ubicación:
    Jaén
    Modelo:
    E82 120d
    -Yo arranco y lo dejo a ralentí 30seg/1min. No creo que necesite mas, de hecho en el manual pone que se inicie la marcha inmediatamente pero bueno yo dejo que lubrique un poco. Lógicamente si por lo que sea la temperarura ambiente fuera negativa es mejor dejarlo lubricar unos minutos.

    -Circulo suave a 2500rpm tope durante 10min aprox. A partir de ahí voy subiendo las revoluciones paulatinamente.

    -Una vez caliente cambio de marcha a oido puro. No me corto con el acelerador y si en algún momento hay que llegar casi al corte se llega sin problema, es hasta beneficioso para que la EGR no vaya siempre recirculando mierda(según me comentan en mi modelo es por debajo de las 2500rpm cuando la suciedad mas se deposita).

    -Facilitar la regeneración del FAP cuando el coche está en proceso. Una vez por depósito aproximadamente.

    -Llegar al garaje, 30 segundos a ralentí antes de apagar y andando. Suelo pisar el embrague tanto al arrancar como al apagarlo, en nuestro caso(serie 1) sufre el bimasa si apagas el coche sin pisar embrague, se nota el vaivén e incluso suena mal si tienes el bimasa tocado.

    -Adelanto un poco los cambios de aceite y filtros. Cambio el filtro de combustible mas a menudo de lo que marca el manual tambien.
     
    A marcoastur, Frank 320d y jasacana les gusta esto.
  4. jasacana

    jasacana Forista

    Registrado:
    2 May 2011
    Mensajes:
    998
    Me Gusta:
    864
    Ubicación:
    Aquí y allí
    Hacer muchos kilómetros :cuniao:
     
  5. Lomen

    Lomen Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2017
    Mensajes:
    5.409
    Me Gusta:
    12.622
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Clio + E46 Comp
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Lo de pisar el embrague para antes de apagarlo no lo sabia.
     
  6. Bob

    Bob Asturiano sidrero

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta:
    10.102
    Ubicación:
    Tierras del Norte
    Modelo:
    Lexus IS 220d
    Yo no hago nada. Lo único, no acelerar a fondo mientras está frío.

    Entro, arranco y me voy y cuando llego aparco, apago y salgo.

    De lo demás creo que se encarga el coche y nunca se me ha quejado ninguno.

    :nose:
     
    A TXURDI, Gus y Sechs les gusta esto.
  7. Romulos

    Romulos En Practicas

    Registrado:
    23 Ago 2015
    Mensajes:
    565
    Me Gusta:
    766
    Modelo:
    X3
    La idea del hilo me parece buena si son cosas contrastadas y con cierta consistencia, no manías de cada uno, porque si no al final vamos a tener que hacer más cosas al arrancar y parar el coche que Juan José Padilla antes de empezar una corrida.........
     
    Porrua, Bob, Gus y otra persona les gusta esto.
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Error. Arranca y tira. Acelerando con suavidad los primeros 5 minutos.
     
    EÄRENDIL, Gus, Pro1991 y otra persona les gusta esto.
  9. Bob

    Bob Asturiano sidrero

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta:
    10.102
    Ubicación:
    Tierras del Norte
    Modelo:
    Lexus IS 220d
    +1 Le cuesta más lubricar sin carga a 800 rpm.
     
    A Gus y Sechs les gusta esto.
  10. Frank 320d

    Frank 320d En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2018
    Mensajes:
    66
    Me Gusta:
    36
    Modelo:
    Bmw 320d
    tanto esperar un poco al arrancar antes de circular como iniciar la marcha y acelerar con suavidad durante los primeros 5 minutos es correcto. No obstante y matizo un poco, no se recomienda pasar de 2mil revoluciones por minuto hasta que el coche haya cogido su temperatura normal de 90 grados así, aseguramos que el desgaste de las piezas sea mínimo. Con un gasolina no habría problema pero a los diesel hay que mimarlos un poco más

    Saludos:)
     
  11. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Si te pones a circular a punta de gas no fuerzas el motor en absoluto y además el aceite y refrigerante alcanzan antes la temperatura de servicio lo que redunda en menor desgaste.

    Esos consejos de esperar al ralentí servían para motores de hace 50 años con lubricantes de hace 50 años.

    Esperar unos segundos antes de apagar por lubricar el turbo sí me parece más sensato, sobre todo tras cargas fuertes.
     
    Gus, luxo46, Bob y otra persona les gusta esto.
  12. M1

    M1 Forista

    Registrado:
    22 Jul 2003
    Mensajes:
    1.742
    Me Gusta:
    1.703
    Ya hace 40 años, seat indicaba en el manual del 131 que se iniciara la marcha inmediatamente, con subidad y en marchas cortas, para no hacer trabajar al motor a regímenes excesivamente bajos (No dice que se vaya a 6000 rpm, pero tampoco recomiendan ir a 2000 rpm. Es un gasolina)

    Por otro lado, si se calienta el motor con el coche detenido, no se calienta el aceite del cambio y el diferencial.
     
    A Sechs y patapalo les gusta esto.
  13. patapalo

    patapalo Forista Legendario

    Registrado:
    22 Feb 2008
    Mensajes:
    8.339
    Me Gusta:
    2.001
    Ubicación:
    santander
    Tonterias,naa.
    Yo arranco pisado embrague para que tenga menos esfuerzo(sin tocar acelerador),tiene que arrancar solo...y punto..salgo y voy suavecito, el coche no sufre nada si eres racional, eso de precalentarlo no veo que sea necesario para nada.
    cuando llego y aparco le paro sin mas y ya está..no me fije si con embrague pisado o no,posiblemente si, ya que normalmente si aparque en primera o marcha atras se queda engranada..asique supongo que cuando lo paré tendria el embrague pisado.
    buen aceite,buen combustible y uso racional y tienes motor perfecto hasta el dia del juicio final.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  14. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.512
    Me Gusta:
    25.679
    Ubicación:
    Madrid
    No espero a empezar a ciruclar. Arranco lo que tardo en ponerme en cinto y quitar el starstop.
    Hasta que el aceite no pasa de los 85 grados no paso de 2000rpm. Hasta que el aceite no baja de 100-97 grados no le paro.
    Cuando salta el fap lo dejo regenerar y no paro la regeneracion.
     
  15. Soberano

    Soberano Clan Leader

    Registrado:
    20 Ago 2018
    Mensajes:
    26.988
    Me Gusta:
    94.499
    Modelo:
    De los otros
    Yo desde hace años pongo 15 ml. de ADERCO 5000 en cada repostaje. Cada 5 o 6 dejo un descanso de 1 o dos repostajes sin aplicarlo. Ayuda a mantener limpia toda la admisión, inyectores, turbo, etc. Me va francamente bien, y lo noto en la ITV. Otra cosa que suelo aplicar es el MP2000 en los cambios de aceite cada 50.000 km.

    En cuanto a hábitos de conducción, pues evitar acelerones hasta que el coche alcanza la temperatura de servicio, esperar unos segundos a ralentí antes de quitar el contacto, etc.
     
    A marcoastur le gusta esto.
  16. Bob

    Bob Asturiano sidrero

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    9.027
    Me Gusta:
    10.102
    Ubicación:
    Tierras del Norte
    Modelo:
    Lexus IS 220d
    Efectivamente y, si me apuras, te diría que en el 99% de los casos ni lo de esperar al apagar. En un diésel (en gasolina puede ser más recomendable) con los 30-40 segundos que circulas sin "solicitarle" al turbo mientras recorres el parking y aparcas o haces la maniobra en la calle o te aproximas despacio al surtidor, etc. es más que de sobra. Si llegásemos exigiendo al turbo y parásemos de repente sin más y apagando sobre la marcha sí sería malo pero pocos casos se me ocurren en conducción normal en la que el turbo no tenga su minutito de descanso sin hacer nada más que lo normal.
     
    A Gus le gusta esto.
  17. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Exacto. Lo que puede ser letal es venir 200 km rodando a 180 km/h sostenidos, entrar en una gasolinera y apagar de golpe.

    Si vienes de ese mismo viaje, entras en ciudad circulando relajado y te tiras 1 minuto entrando en el garaje y aparcando tampoco creo que sea necesario esperar nada.
     
    A Bob le gusta esto.
  18. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.216
    Ubicación:
    Madrid
    Tener minutos a ralenti un diesel al arrancar sin moverlo sirve para aumentar el nivel de NOx, HC, PM y demás mierda contaminante por la que demonizarlos emitida sin ningún beneficio (esto es, el del movimiento con el vehículo). También sirve para gastar combustible tontamente, aumentar el desgaste y corrosión por el agua de condensación producto de la combustión fría, etc.

    Yo en mi E46 320d 136cv tal que se arranca ya se está moviendo en unos segundos (Luz de presión de aceite en rojo apagada) y resulta que tiene 373.000Km sin el menor problema de motor, puedes ir a 210Km/h sin despeinarte (para echar la cuota de CO2 que me toca, menor que en gasolinas biggrin ). Para ir a saco, evidentemente, hay que dejarlo calentar unos minutos (EN MARCHA) sin pasar mucho de 2000-2500rpm. Así calientas antes el refrigerante, el aceite (el del motor, caja, diferencial, etc.) para llevarlo a la temperatura de servicio óptima.

    Tampoco hay que estar un siglo con el motor encendido antes de apagarlo, si antes de llegar a destino bajas el ritmo ya se empieza a enfriar el eje del turbo. No es conveniente, claro, hacer 100 Km a 4000rpm y apagar del tirón, un poquito de contemplación, para que el aceite lubrique el eje y no carbonices el aceite (aunque los sintéticos modernos tienen un flash point bastante alto)

    Pero sé de uno que no respetaba nada ese tiempo y lo jubiló con el turbo original y 585.000Km
     
    A Bob, Sechs y Gus les gusta esto.
  19. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    169.980
    Me Gusta:
    177.424
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Igualmente lo creo: yo al diesel que más caña le he dado, el Alfa 155TDs (depósitos enteros a 200kms/h constantes entre repostajes: el 330d por descontado que tambien lo hacía, o el A6 TDi... pero iban mucho más desahogados por desarrollos) solo tenía esa precaución al llegar a la gasolinera, que para evitar esperar a enfriar solía dejarlo ya en punto muerto antes de 1 km de la salida (y a esa velocidad, según el trazado, todavía había veces que incluso aún tenía que frenar fuerte llevando más de 1 km sin gas....:LOL:) En el resto de circunstancias simplemente el poco callejeo antes de llegar a casa siempre me valió ... y no peté ninguno.
     
    marcoastur, Olivares, Bob y otra persona les gusta esto.
  20. Frank 320d

    Frank 320d En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2018
    Mensajes:
    66
    Me Gusta:
    36
    Modelo:
    Bmw 320d
    Pues ya he aprendido algo nuevo, iniciaré la marcha sin demorar mucho, con cabeza por supuesto.
     
    A Bob y Sechs les gusta esto.
  21. Olivares

    Olivares Forista

    Registrado:
    29 Ene 2017
    Mensajes:
    889
    Me Gusta:
    500
    Modelo:
    BMW 530d F11Lci
    jajajaj:joyful: eso lo hago yo muchas veces también lanzarlo un poco antes de la salida y poner punto muerto que pille mucho aire bajo de vueltas.
     
  22. Garvan90

    Garvan90 Clan Leader

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    15.250
    Me Gusta:
    26.787
    Ubicación:
    Madrid
    :eek:Mamá mia que rituales...arranco-leña-más leña-llego aparco-apago hala majo hasta el próximo día....12 años turbo de origen como la seda 200000kms, cambios de BUEN aceite con todos los filtros DE CALIDAD (pone mi suegro unos que valen los 4 25€... si los ves te da la risa...) cada 20000kms, limpieza de egr cada 3 cambios de aceite y limpieza de colector cada 100.000 con sus juntas nuevas y a correr, bajo mi punto de vista lo demas todo milongas y lo que tenga que petar petara aunque le deis besitos y lo acariciéis :floor:
     
    Última edición: 16 Nov 2018
    A Sechs le gusta esto.
  23. EÄRENDIL

    EÄRENDIL Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    16 Oct 2002
    Mensajes:
    16.449
    Me Gusta:
    9.893
    Ubicación:
    En un sofá.
    Modelo:
    Arkana Bonito..
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Y yo que todavia no sé cuando entra en funcionamiento la limpieza del Fap
    Ya podria venir algun indicador.
     
    A Panda le gusta esto.

Compartir esta página