Os doy este consejo con la mejor intención porque soy un cliente veterano de esa tienda... básicamente porque actualmente no hay nada más económico por aqui.
Además cuando compras un pc entero puedes aprovechar para montarlo en el box, así que ademas de salirte gratis el montaje, puedes llegar a casa con el PC montado y como lo tienen todo a punto lo montas en un pis-pas. Os recomiendo que al comprar placa y procesador pidais que os hagan el montaje del disipador in situ: primero porque es gratis y segundo porque si sacas de la tienda un procesador sin disipador montado pierdes la garantía.
Pero ahí va de veras el consejo importante:
Cuando vayais a PC Box comprad siempre ram con alguna marca o referente.
Si os veis obligados a comprar ram genérica por motivos económicos o de disponibilidad, aseguraos de guardar bien la factura porque esa Ram es de muy mala calidad con un alto indice de unidades defectuosas.
Recuerdo que cuando tenia el Athlon Thunderbird, que usaba PC133 tenía dos dimm de 66Mhz de 32mb y uno de 64 mb de PC133 adquiridos en la tipica tienda de pueblo: los de PC66 aguantaban a 115 Mhz y el de PC133 aguantaba a 150 Mhz (el máximo que alcanzaba la placa) sin calentarse ni dar problemas. Más adelante llegó PCBox a Mallorca y compré un dimm de 512 Mb PC133 porque literalmente estaban tirados de precio pero siempre tuve que usarlo a 100 porque a 133 se colgaba. Al final, mi hermano me regaló uno de 128 Mb comprado en esa tienda y con los 128+64 rodando a 133 el ordenador funcionaba mucho mejor.
Ahora mismo tengo en el Sempron un dimm de 512 Mb DDR 400 y nunca ha funcionado bien a 400... pero como casi no se notaba no lo consideré prioritario me decía: otro día, otro día... por pereza y al final se me acabó la garantía.
Recapitulando, la ram genérica que vende PCBox es muy mala y os recomiendo que si podeis pagueis un poco más y la compreis de marca. Ahora ofrecen varias marcas y a precios bastante económicos... no es como antes que ofrecian la generica asquerosa y la Kingston buenisima pero que si todo el hardware de un PC te costaba 250€ con ram Kingston casi 400€.
Un saludo!
Además cuando compras un pc entero puedes aprovechar para montarlo en el box, así que ademas de salirte gratis el montaje, puedes llegar a casa con el PC montado y como lo tienen todo a punto lo montas en un pis-pas. Os recomiendo que al comprar placa y procesador pidais que os hagan el montaje del disipador in situ: primero porque es gratis y segundo porque si sacas de la tienda un procesador sin disipador montado pierdes la garantía.
Pero ahí va de veras el consejo importante:
Cuando vayais a PC Box comprad siempre ram con alguna marca o referente.
Si os veis obligados a comprar ram genérica por motivos económicos o de disponibilidad, aseguraos de guardar bien la factura porque esa Ram es de muy mala calidad con un alto indice de unidades defectuosas.
Recuerdo que cuando tenia el Athlon Thunderbird, que usaba PC133 tenía dos dimm de 66Mhz de 32mb y uno de 64 mb de PC133 adquiridos en la tipica tienda de pueblo: los de PC66 aguantaban a 115 Mhz y el de PC133 aguantaba a 150 Mhz (el máximo que alcanzaba la placa) sin calentarse ni dar problemas. Más adelante llegó PCBox a Mallorca y compré un dimm de 512 Mb PC133 porque literalmente estaban tirados de precio pero siempre tuve que usarlo a 100 porque a 133 se colgaba. Al final, mi hermano me regaló uno de 128 Mb comprado en esa tienda y con los 128+64 rodando a 133 el ordenador funcionaba mucho mejor.
Ahora mismo tengo en el Sempron un dimm de 512 Mb DDR 400 y nunca ha funcionado bien a 400... pero como casi no se notaba no lo consideré prioritario me decía: otro día, otro día... por pereza y al final se me acabó la garantía.
Recapitulando, la ram genérica que vende PCBox es muy mala y os recomiendo que si podeis pagueis un poco más y la compreis de marca. Ahora ofrecen varias marcas y a precios bastante económicos... no es como antes que ofrecian la generica asquerosa y la Kingston buenisima pero que si todo el hardware de un PC te costaba 250€ con ram Kingston casi 400€.
Un saludo!