Buenas! Independiente del ranking de Km que hay por el foro, en el que yo he colgado mis datos, quisiera saber vuestra opinión de sobre cuantos Km se le pueden hacer a un 320d en condiciones normales. Yo hago un 80-20 autovía-ciudad +-. Tengo la referencia de un E46 320d de un amigo, que lo cambió con 300.000 km por que ya empezaba a echarle dinero al coche entre averías y recambios por desgaste Saludos
m47 o n47? venga a echar pestes del n47.no se cuantos se podran hacer pero un monton,mas que con cualquier otro,325d,330d,335d.
el mío es M47. Entiendo que si es un N47 que no de problemas, que no todos dan con la cadena de distribución, pues se podrán hacer +- los mismos. Yo la referencia es la del E46 que comento. sobre los 300000...
un amigo mio vendió un 320d e46 con 800.000km y no le dío problemas, sólo cambio piezas por desgaste... y aún está rulando con el nuevo dueño.
Yo creo que un 320D bien tratado minimo minimo los 500.000 sin despeinarse. Los taxistas les hacen mas kilometros (y mas duros en ciudad) a coches de categorias inferiores. El motor del 320d, (al menos el prerestiling) es de los motores mas duros.
Si te refieres a km sin abrir el motor nada mas que para revisiones. Unos 150.000km. A partir de ahi, suspensiones, turbo, probablemente EGR, silentblocks, dumper, limpiezas varias. A los 300.000km lo mismo sumando embrague + alguna grapa de ajuste. A los 450.000km lo mismo que a los 150.000km y a los 600.000km lo mismo que a los 300.000km. ¿Hasta cuando puedes repetir la operacion? Si haces la revision cada 20.000km, seguramente tu corazón aguante menos que tu motor.
Yo rondando los 500.000, o por encima, pensaba que los mercedes. Mi amigo del E46, recuerdo que se le fué el turbo , y alguna que otra avería mas antes de largarlo, pues dijo que ya no le echaba ni un duro mas. Igual le hubiese aguantado otros 100 ó 200 mil Km mas sin otra avería. A saber...
500.000km no dudo de que pueda llegar un 320d incluso sin cambiar el turbo, pero estará en una condiciones pésimas. El motor traqueteará cual si una trompeta de la marcha imperial por no cambiar los silentblock correspondientes, el embrague tendrá menos recorrido que el kilometraje anual de un 335i, las suspensiones barquearán más que un 316i con suspensiones de serie y llantas 16´´. El coche llega al kilometraje, pero, en malas condiciones, no solo un 320d, sino todos. Como te digo, tocando las cosillas que he dicho más arriba, hay coche para millones de kilometros.
Mas o menos lo tengo claro menos los dumper: que son? Ya sé lo que es el dumper, y puede que me esté cogiendo algo de holgura. Hace un par de días noté en varias ocasiones como ruido de grillos al arrancar. Despues no me lo ha vuelto a hacer. Sé que a los 200000Km tengo que cambiar la correa trapezoidal según especificaciones. Igual adelanto la revisión para que me la cambien, por si es ésta y no el dumper...
Buenos días, yo tengo un 320 td Compact del 2004 con 530.000 kms y de momento no me ha dado ningún problema importante salvo cosillas... Desde siempre, hago el mantenimiento correspondiente en el concesionario BMW y tuve que cambiar la bomba de la gasolina y el embrague con 475.000 kms. Me dio un problema de que se rompió el soporte del anillo que lleva en la columna de la dirección y que informa a la centralita del giro de la dirección para el control de estabilidad. También algún flector, junta, etc de la transmisión y a nivel carrocería la junta de la puerta del conductor, el marco de la parte de abajo del parabrisas, alfombrillas.... Todo cosas de poca importancia. El coche va fenomeal y no se le nota absolutamente ningún desgaste, ruidos extraños, falta de potencia, etc. Siempre uso diesel 10+ (del caro) y el motor no tiene ninguna reprogramación. Los amortiguadores no tienen ninguna fuga y van bien. Me dijeron que mientras no presenten fugas q no había por qué cambiarlos. Si es verdad que un porcentaje de más del 80% de los kilometros el coche los ha hecho por autopista/autovía. Ahora por indicación de un amigo muy freake de BMW, le hemos quitado las famosas palomillas del motor (aunque a mi no me habían dado ningún problema) y vamos a anular la EGR, pero bien hecho. Según me dice el motor respirara mejor porque no tiene q soportar la entrada de aire "caliente" de la recirculación y en principio en la ITV debería de pasarla sin problema según su experiencia. Aunque tengo un M3 Touring con menos de una año, este coche lo uso muchísimo a diario y me encanta su conducción.