¿Cuánto tiempo dura una recarga de gas de aire acondicionado..?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Caifás, 18 Jun 2009.

  1. Caifás

    Caifás Forista Legendario

    Registrado:
    13 Abr 2005
    Mensajes:
    14.899
    Me Gusta:
    7
    Qué tipo de gas meten..?? porque lo cargué hace dos años y el verano pasado apenas enfriaba..

    Lo he cargado hoy y me han dicho que no tiene ninguna fuga...

    ¿Es un timo el rollo éste del gas...?

    Lo digo porque tengo un vehículo en casa del año 87!!, no se ha recargado nunca y todavía enfría.. no enfría mucho pero enfría... 22 años!!!!

    Tengo algún amigo que lo ha recargado hace no mucho y se queja de que enfría poco..

    A ver vosotros...
     
  2. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.711
    Me Gusta:
    26.395
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    El BMW aún no lo he recargado, tiene 4,5 años y enfría como un condenado :rambo:

    En cambio el Ford C-Max, lleva ya 2 recargas en 4 años y no rinde tanto. Imagino que variará de un coche a otro.
     
  3. Jorge 530d

    Jorge 530d Forista Senior

    Registrado:
    1 Feb 2006
    Mensajes:
    4.065
    Me Gusta:
    30
    Ubicación:
    REINO DE LEON
    Pues el mio hasta que me dieron el golpe, enfriaba como un condenado, ya llevaba dos años con el y 6 en total de vida del vehiculo, y enfriaba de vicio. Se lo volvi a cargar hace un mes porque en el taller cuando el accidente se olvidaron de meterle el gas, y vuelve a enfriar bien. Igual no tienes fugas grandes, o no te meten la suficiente cantidad de gas. Pero yo creo que unos 5/6 años si deberia durar no?
     
  4. Danny

    Danny The Preacher Server Admin Administrador Dynasty Warrior Founder

    Registrado:
    30 Sep 2001
    Mensajes:
    3.925.168
    Me Gusta:
    11.005
    Ubicación:
    127.0.0.1
    Modelo:
    MGB Roadster
    Se supone que es un sistema hermético, no debe perderse el gas, lo que pasa es que con el tiempo las gomas se estropean y se pierde un poco.
     
  5. Caifás

    Caifás Forista Legendario

    Registrado:
    13 Abr 2005
    Mensajes:
    14.899
    Me Gusta:
    7
    Pues lo han mirado y han dicho que no tiene futas..

    A lo mejor son pequeñas fugas no detectables, pero en el tiempo te quedas sin gas... no sé..
     
  6. Caifás

    Caifás Forista Legendario

    Registrado:
    13 Abr 2005
    Mensajes:
    14.899
    Me Gusta:
    7
    MANTENIMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO





    En invierno

    Si durante el invierno no se ha utilizado para nada el equipo de aire acondicionado, es conveniente ponerlo en funcionamiento muy lentamente, pues tanto tiempo sin funcionar puede hacer que las juntas de unión de las tuberías y los componentes se resequen.

    Es aconsejable poner en marcha de vez en cuando el compresor a fin de hacer circular el fluido.



    En verano

    De cara al verano debemos comprobar, además del llenado del gas, el nivel del acite del compresor y su estado. Es posible que veamos goteo de agua por debajo del vehículo cuando el sistema de aire acondicionado está funcionando. Es normal. Se debe a la condensación del agua en el exterior de las tuberías (el evaporador extrae el agua de la humedad del aire por deshumificación de ésta). También es normal que los automóviles dotados de aire acondicionado se calienten más que los que no incorporan este equipo. Ello es debido a que el calor que se extrae del interior del vehículo es vertido al exterior en el condensador. Por esta razón es tan importante mantener siempre el sistema de refrigeración en perfecto estado y el radiador muy limpio.

    Cada año debe realizarse una limpieza exterior del radiador y del condensador con aire a presión y verificar la carga de gas. También deben revisarse las fijaciones de los conductos. Si se hacen muchos kilómetros al año, estas verificaciones se realizarán cada 20.000 km.

    La mayor eficacia del aire acondicionado se obtiene con las ventanillas subidas, pero en caso de que el vehículo haya estado parado mucho tiempo al Sol es mejor hacer unos cuantos kilómetros con el aire apagado y las ventanillas bajadas, a fin de que se iguale un poco la temperatura interior y la exterior.

    La temperatura en el interior del vehículo debe estar entre 21 y 26 ºC: por debajo de esa temperatura la sensación es de frío y por encima de calor.

    Algunas personas son afectadas por el aire acondicionado y se sienten mal durante los viajes. Esto es debido a que el equipo de aire acondicionado crea una leve sobrepresión en el habitáculo que algunos organismos detectan más que otros. La solución es bajar un poquito una de las ventanillas posteriores a fin de que se disipe esa sobrepresión.



    Más de tres millones de coches de coches con climatización

    Hoy circulan por las carreteras españolas más de tres millones de vehículos con aire acondicionado. Si hace diez años sólo uno de cada cinco coches incorporaba el sistema, en 1999 el 70 por ciento de los vehículos de nueva matriculación llevaban montados equipos de climatización. Ese porcentaje seguirá creciendo hasta aproximarnos a las cifras de EEUU y Japón, donde el 90 por ciento del parque los lleva.

    Recuerde que para optimizar el funcionamiento del equipo y, sobre todo, garantizar su salud, debe cambiar el filtro del habitáculo, encargado de recoger todas las partículas nocivas que entran en la cabina del coche por los conductos de ventilacion, una vez al año o cada 12-15 mil kilómetros si usted conduce habitualmente por carreteras bien asfaltadas. Si lo hace por caminos o vías en mal estado del firme, pídale al taller que compruebe más a menudo el estado del filtro.

    Otra cosa que no debe olvidar: el filtro deshidratante que también incorporan los sistemas de climatización debe ser cambiado en cada apertura del circuito o cada dos años. En esta ocasión no está en peligro su salud, pero sí su bolsillo. La reparación de una avería causada por la saturación del mismo puede llegar a costar cien mil pesetas.
     
  7. snatching

    snatching Forista Legendario

    Registrado:
    19 Ago 2006
    Mensajes:
    11.397
    Me Gusta:
    3.466
    Ubicación:
    No me dejan ponerlo
    Modelo:
    E21 & F800S
    Es como en una nevera.... debería durar toda la vida del coche. Pero si tiene squ ehacer una carga es que hay una fuga. Mi peugeot 206 es del 2001 y lleva el que le pusieron en la fábrica y enfría bien. ;-)
     
  8. perlanegra

    perlanegra Forista

    Registrado:
    22 Ene 2008
    Mensajes:
    2.015
    Me Gusta:
    44
    Ubicación:
    Toledo-Madrid-Astur
    Modelo:
    ex-e46.Free Td4
    Efectivamente, así es..... el problema es que una nevera esta metidita en casa y el sistema del coche está expuesto a vibraciones y cambios bruscos de temperatura principalmente. Alguna fuga díficil de detectar debe tener el compañero. El 307 que tuve yo también del 2001, me duró sin tocar hasta el 2007. Lo recargué y ahora que lo tiene mi hermano le enfría fenomenal. El bm mío lo tuve que recargar éste año desde que salió de fábrica (9 añitos) y ahora enfría mejor.
     
  9. cassanova

    cassanova Forista

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta:
    48
    Ubicación:
    Extremadura
    en 7 años..... Mi "aire" sigue como el primer día.... Aunque con 45 grados a la sombra, parece que no enfría mucho...jajaj
     
  10. e30racing

    e30racing

    Registrado:
    9 Ene 2008
    Mensajes:
    1.964
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Euskadi
    antiguamente se usaba gas r12,pero se prohibio por ser altamente contaminante y riesgo de ignicion y se sustituyo por el r413,actualmente se usa el r134,que tiene menos frigorias,se a de recargar de vez en cuando ya porque haya fugas o simplemente porque se desvirtua
     
  11. PROBMW

    PROBMW Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2006
    Mensajes:
    3.754
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    LLEGANDO A AIXERROTA
    Gracias ,era una duda que tenia ,el mio despues de 5 años funciona perfectamente ,yo creia que tambien tenia una vida x.
     
  12. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.558
    Me Gusta:
    22.986
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Esto es como una central de frío alimentario. El gas no debería perderse, es decir, no sufre un desgaste como puede sufrirlo un rodamiento. El gas entra impulsado por el compresor al evaporador. Este se enfría y el gas retorna al compresor. Si se pierde el gas es porque hay alguna fuga o que el compresor está ya jodido, pero no debe perder gas para nada. Eso sí. Si tienes una fuga y dependiendo del gas que tengas en ocasiones habrá que tirar todo el gas, pues algunos se fabrican con aleaciones de otros gases que algunos evaporan antes que otros o fugan antes que otros al ser menos densos, y al perder uno de los gases, el refrigerante pierde propiedades y no enfría como debería. ;-)
     
  13. Jiro

    Jiro Mr. Caceres Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2002
    Mensajes:
    73.304
    Me Gusta:
    51.263
    Ubicación:
    Helmantica
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Te gano, el del TOYOTA Carina lleva desde el 93 y sigue enfriando.

    Efectivamente el tema es ¿ Cada cuanto tiempo cargas el gas de la nevera de tu casa ?

    Si hay que cargar es porque algo esta mal

    Y no se te ocurra hacer esta consulta en el concesionario biggrin
     
  14. Izanhut

    Izanhut Clan Leader

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    16.182
    Me Gusta:
    6.455
    Ubicación:
    Bizkaitarra
    Modelo:
    M50B20-GA16DE
    Pues en mi E34 de 17 años solo lo he cargado una vez...jejej. Pero la verdad esque ya esta pidiendo otro cambio.
     
  15. Javierovitch

    Javierovitch Forista Senior

    Registrado:
    26 Ago 2008
    Mensajes:
    4.231
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    Sevilla
    pueden ponerle una cosila que tinta el gas y pinta los puntos de fuga, aunque no se si esa "tintura" se puede aplicar por largos periodos al gas que se use..........lo digo por ver las pequeñas perdidas
     
  16. jouuu

    jouuu Forista Senior

    Registrado:
    21 Dic 2006
    Mensajes:
    4.985
    Me Gusta:
    142
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Si pero las neveras llevan soldadas todas las tuberias. En un coche tiene varias uniones, con su junta correspondiente, las juntas son aros de goma, y estas piezas con el tiempo se deterioran. Tambiene xiste la posibilidad de que el radiador, tanto exterior, como el interior, se cree un poro, y por hay tambien pierda.
     
  17. Caifás

    Caifás Forista Legendario

    Registrado:
    13 Abr 2005
    Mensajes:
    14.899
    Me Gusta:
    7

    Osea, que es como más inocuo...

    Tengo un vehículo que va a hacer 23 años y todavía enfría... Imagino que llevará el r12, ¿no..?

    Hace no mucho, si te pasabas con bajando la temperatura, te congelabas literalmente... Ahora ha perdido bastante; aún así todavía enfría...
     
  18. bmw e36

    bmw e36 Guest

    enteoria para siempre pero si tiene alguna fuga
     
  19. bernatkoko

    bernatkoko Forista

    Registrado:
    12 Ago 2008
    Mensajes:
    2.890
    Me Gusta:
    16
    Ubicación:
    Mallorca
    Yo cargue el del otro coche hace poco y el mecanico (amigo) me limpio bien el circuito porque me dijo que no cogia toda la carga que debia y despues de la limpieza se cargo correctamente y ahora va de lujo
     
  20. Carmelo320

    Carmelo320 Forista

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    897
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Canarias
    Y otro detalle, las neveras usan lo que se llama compresor hermético, (motor y compresor va en un recipiente soldado)sin embargo en casi todos los vehículos este tiene un "prensaestopas" para aislar el compresor, de la polea que lo arrastra.
    Y ese elemento se estropea y produce fugas.
     
  21. bubujita

    bubujita Clan Leader

    Registrado:
    15 Oct 2007
    Mensajes:
    24.042
    Me Gusta:
    1.237
    Ubicación:
    coast levante VLC.
    Modelo:
    E-87 120Detail
    ¿pero ese gas no pierde propiedades con el tiempo?
     
  22. Caifás

    Caifás Forista Legendario

    Registrado:
    13 Abr 2005
    Mensajes:
    14.899
    Me Gusta:
    7
    Con el tiempo o con el uso..?





    Puede tener que ver algo esa limpieza con que le hayan hecho "el vacío" al circuito..?
     
  23. Carmelo320

    Carmelo320 Forista

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    897
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Canarias
    El problema, aparte de fugas suele ser de los aceites, y al mezclarse con el gas lo "corrompe".
     
  24. Yoplacoso

    Yoplacoso En Practicas

    Registrado:
    19 Abr 2006
    Mensajes:
    229
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Desde el Nor Noreste,Mexico
    ¿¿¿ y entonces cuanto dura la carga ??? ¿¿¿es variable ??? lo Pregunto Porque mi peque enfria bien, pero a medio dia , no se siente que congele y tarda un poco mas en enfriar ...

    Sera que sube a 40 ?? jejejeje
     
  25. Carmelo320

    Carmelo320 Forista

    Registrado:
    13 May 2007
    Mensajes:
    897
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    Canarias
    Es una pregunta como ¿cuanto tiene que gastar mi coche de aceite?
    Yo he tenido !muchos! problemas para localizar una pequeña fuga en equipos grandes, industriales. No quiero ni pensar lo que es en un vehículo moderno, donde ni se ve por donde pasan los tubos, y para cualquier cosa tienes que desmontar medio coche.
    Tened en cuenta que esa carga no se "Gasta", se trata de averías mas o menos importantes.

    PD:El ejemplo del aceite es poco afortunado, por que éste si que es normal que se "gaste", hay vapores, y siempre se quema algo.
     
  26. XENIUS

    XENIUS Guest

    Yo tengo un nissan primera desde el año 90, y enfría perfectamente. Nunca se ha recargado. Y en el E-46, con 10,5 años, tampoco se ha tocado. será suerte.
    Me han comentado, que en algunas ocasiones, para detectar esas microfugas, cuando se recarga el gas se agrega un líquido de color verde fosforito, que va dejando la mancha en el lugar de la fuga.
    Prueba a ver si te lo hacen...

    Salu2.
     
  27. fran3030

    fran3030 Forista

    Registrado:
    29 Jun 2005
    Mensajes:
    2.199
    Me Gusta:
    259
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    525i E39/F800S
    Además de lo que decís si la recarga se hace en un taller especializado en AC se nota, por lo menos en mi caso.

    Salu2
     
  28. agc

    agc Clan Leader Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Feb 2007
    Mensajes:
    31.204
    Me Gusta:
    71.083
    Ubicación:
    En el centro
    Modelo:
    BMW
    El C-Max que tenía yo tiene 4,5 años sin recargas y enfria muy bien, será cuestión de suerte.

    EDITO:
    Siempre me han recomendado encender el aire acondicionado por lo menos una vez al mes para que el circuito trabaje.
     
  29. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Si tienes que recargarlo es porque seguramente tengas una fuga, el aire no tiene que perderse, yo en el Ka de 13 años jamás le tuve que hacer ninguna recarga y enfría como "un condenao", en el Alfa lo mismo, y en el E60 tampoco...
     
  30. Chus22

    Chus22 En Practicas

    Registrado:
    29 Mar 2008
    Mensajes:
    202
    Me Gusta:
    41
    Ubicación:
    (Fte.Alamo)MURCIA
    Querras decir R134 no?

    Bueno lo del gas es muy facil,si es un coche antiguo es posible que tenga una fuga pero sea muy pequeña y la maquina al hacer el vacio al circuito no detecte la fuga.Pero en ese caso,ya que no se ve la fuga antes de empezar a cargarlo se le suele echar en el circuito un aceite con un colorante fluorescente que se puede ver con una lampara ultravioleta,de ese modo,si en un corto plazo se a descargado,examinando el circuito de A/C se puede saber por donde esta la fuga.

    Mucha gente al ser el coche muy viejo,le cuesta la reparacion mas que el coche y si la carga de A/C le dura un año pues de año en año hasta que dure.

    El gas R134 que es menos contaminante que el antiguo R12,es el que llevan todos los coches,neveras,frigorificos desde que se retiró el R12 por contaminante para la atmosfera.


    PD: Si teneis mas dudas sobre Climatizacion estoy aqui para Informaros jejeje.Un saludo
     

Compartir esta página