Hola pues tengo la duda de si resultaria rentable traer un coche desde canarias ya que he visto uno en venta y no se hasta que punto seria factible. ¿Hay alguien que lo halla echo y cuanto le costo? Saludos
Pues no sé a qué precio te ofrecen un coche aquí, pero rentable lo que se dice el traslado no mucho..., tendrás que pagar en Canarias IGIC (impuesto general indirecto canario, el equivalente al IVA aquí) para luego en península al pasar aduanas pagar IVA, y con el justificante de este último exigir la devolución de IGIC, a esto súmale el envio de coche y los portes de aduanas... Unos post sobre el mismo tema: http://www.bmwfaq.com/f7/duda-traer-un-coche-desde-canarias-174930/ http://www.bmwfaq.com/f7/para-traer-un-coche-de-tenerife-es-necesario-pagar-algo-mas-382159/ http://www.bmwfaq.com/f7/bmw-canarias-peninsula-canarias-con-traslado-de-domicilo-326872/ Saludos.
Según he visto en estos post, entiendo que hay que pagar aduanas por comprar un coche en Canarias y llevarlo a la Península y viceversa. Yo no sé si yo lo hice legal o no, pero yo compré mi coche en la Península, lo subí en el barco y me lo traje a Canarias. En fin, no sé hasta que punto tengo que pagar por comprarme algo allí y traermelo a mi casa, es como si me comprara un ordenador, no sé.... Por cierto, el billete en barco Portimao - Madeira - Gran Canaria, incluído yo: 286€ con Naviera Armas y sólo tarda 8 horas más que el que viene por Cádiz. Saludos
Es que con un ordenador también hay que pagar eso. Y con todo. Hay unos límites mínimos, claro, pero en cuanto pasas del límite hay que pasar por caja. Otra cosa es la voluntad que tengamos de hacerlo y si te pillan en la aduana al llegar a la península, que para eso abren las maletas.
Esto que tú has hecho es la famosa "puerta falsa" para traer-llevar el coche, me explico: Tú no has traido el coche como carga, sino como pasaje, o sea, tú has sacado un billete de barco y en él vienes con tu coche (en dicho billete figura la matrícula), al llegar al muelle te bajas del barco subido en el mismo y santas pascuas (como si llevaras un bolso de mano), con un coche con matrícula extranjero "cantaría mucho", pero si es de placa española, nada... El vacio legal está en que aunque Canarias es territorio a nivel fiscal extracomunitario :no:, es territorio nacional (y español :yes::wink y por lo tanto no se puede poner trabas a nadie en la libre circulación por el mismo. Otra cosa es que las navieras deben comunicar la carga que llevan-traen a aduanas (matrículas,...), me han contado que antes eso no lo controlaba ni dios y que actualmente está más vigilado, no quiero preocuparte ni mucho menos, pero cruza los dedos y si en cuatro años Hacienda Canaria no te reclama nada se acabó...
La linea Canarias-Madeira-Portimao (Portugal) lleva funcionando por la naviera Armas desde el año pasado, los barcos que la realizan tienen 1-2 años de antiguedad y estan muy bien, minicruceros vamos..., es económica y no estoy seguro que si en la ida ó la vuelta, pero atraca unas 8 horas en Madeira (Funchal) y puedes aprovechar para visitar la ciudad. Este año no porque toca otro viaje, pero me planteo muy en serio cruzar el charco con el BMW y la familia de vacaciones.
¿porque aduana si el territorio es nacional?..que se actualice el valor IVA-IGIC..es posible..pero teniendo matricula Española y siendo territorio nacional,no concibo ese evento.
Por lo que me deciis no sale rentable asique nada a seguir buscando toca. Gracias a todos por las respuestas. Saludos
el pasar el con el coche como decis no ahy mucho problema, el problema está en la compra-venta si traes uno de canarias para la peninsula al hacer la transferencia tendras el problema, te piden papeles en conforme pagaste unos impuestos o tasas que ya no recuerdo bien como era el tema está al cambiarlo de dueño no al trasportarlo
Te lo explico llanamente.:-k El IVA es de todos los españolitos y se reparte entre todos. El IGIC se lo maman todito las autoridades Canarias. Y no piensan soltar prenda. Así que nos toca IGIC por largo tiempo. ¿Pillado?:roll:
La verdad es que es un auténtico coñazo todo el tema de impuestos, transportes... etc. Tendría que ser un chollazo para embarcarme (nunca mejor dicho) en una operación así.
A mí realmente no me preocupa ya que yo pagué el IVA en la Península y el traspaso del coche se hizo allí. Lo que no pagué fueron aduanas pero porque entiendo que no corresponde, es decir, si yo pago un coche en la Península con los impuestos de allí, en el momento en que el coche es mío, puedo irme con él a donde quiera. Es más, como bien dices, el barco hace escala en Madeira 8 horitas y yo bajé el coche por un módico precio y estuve paseando por allí sin ningún problema de ningún tipo. Pero bueno, todos sabemos como funciona Hacienda y no me extraña que intenten reclamarme algo. Saludos.
Exacto, lo que se entiende es que impuestos sí has pagado (IVA), otra cosa sería que no hubieses abonado ninguno, reclamable entonces, pero no es el caso..., después lo traspasaste a tu nombre en la delegación de tráfico X de X provincia (administración estatal) y a circular con él por todo el territorio nacional (Canarias incluída, faltaría más). Luego está que venga Hacienda Canaria y te digan "oiga, ustéd es canario y no me ha pagado el IGIC" - "vale, pero he pagado el IVA, devuélvamenlo entonces", - "reclámelo al estado, pero el IGIC me lo paga primero, si no..., le embargo..." (¡con Hacienda hemos topado!).
Pues no me lo he planteado, pero no te extrañe que el que reclame sea yo ya que me tendrían que pagar ellos a mi y no poco precisamente. Pero bueno, solo con el hecho de meterme con papeleos...
¡Ojito con eso!, porque los plazos para reclamar no son los mismos para un particular que para la administración, y creo no estar equivocado... Te harían pagar el IGIC primero y luego reclamar el IVA, pero te puedes encontrar con las sorpresa de que para reclamar el segundo se te haya pasado el plazo (ellos tienen cuatro años) Mejor no levantes "liebres", infórmate primero y con discrección...