Muy buenas, yo ando más por el foro de los f3x ya q tengo un f36 gasolina, pero mi mujer tiene un 118d q lo compró nuevo en el 2018, lo usa para ir al trabajo por lo q el 90% de los km los hace por carretera. Al lio...después de pasarle la segunda revisión (60.000km) me acordé del adblue, nunca lo he rellenado, yo me encargo de todo de su coche menos repostar gasoil, le miro las presiones, liquido limpia q lo gasta bastante, etc, etc, pero el adblue nunca.... Me he comprado una garrafa de 10 litros y se la he echado entera y ahora me pone q tiene para 10.000km y q le caben otros 6 litros. Por lo q he leido por dicen q lo normal es q gasten de 1 a 3 litros por cada 1.000km y tiene unos 15 litros el deposito, por lo q no me salen las cuentas por ningún sitio. RESUMEN: El f20 118d de mi señora tiene 60.000km y es la primera vez q relleno el adblue con 10L y según el coche le caben otros 6 para estar lleno, ¿cuantos litros le caben de adblue?¿No es una barbaridad?¿Es por tanta carretera?¿cuanto os gasta a vosotros? Un saludo y gracias por las respuestas.
Eso he pensado pero tambien lo hubieran hecho en esta, tiene el contrato de mantenimiento a 3 años....No creo q me lo den gratis....
El bsi no incluye el adblue. A mi los primeros 30.000 kms ni me pidió y ahora le suelo poner 5 euros cada 6.700 kms
Es un poco raruno lo del adblue porque no he leído por ningún sitio cuánto llega a consumirse y me parece que es muy variable. Por lo que he ido leyendo entre 20 y 30mil km's debería ser el consumo normal para un depósito de 14-15litros? Pero 60mil...? Entiendo que el mayor consumo lo hará a bajas revoluciones por ciudad
El mío tiene 45.000 kms y nunca lo he llenado, siempre he pensando que en la revisión de los 30k, al tener el mto contratado lo habrían rellenado y pensaba que duraba eso, unos 30.000 kms. Me dejais de lado leyendo que dura menos de 10.000 kms, por curiosidad como lo veís en el coche?
en el navegador, dónde se indican todos los servicios, presiones, aceite... hay el simbolito del adblue: Según tu versión la pantalla será distinta, pero el simbolito es el mismo. anda sobre los 20mil km's al menos Y doy por hecho que tienes depósito adblue
En cuanto termine bajo a verlo, porque yo no uso ese coche a diario pero juraría que si tiene adblue pero nunca he visto un aviso de nivel bajo aunque ahora ya estoy dudando si es este o X5 en el que lo he visto...
118d 2019 ha consumido 5 litros en 35.000km, todo carretera desde el primer día. He rellenado y marca para 14.600km, me parece raro también.
Pues entonces va a ser verdad, estaba rallao pensando q era imposible con 60.000km no haberlo rellenado nunca pero viendo los 45.000km y los 5 litros en 35.000km..... A mi no me ha saltado el aviso, mi mujer cada cosa q le salta me avisa...Me quedo mas tranquilo. Por cierto valla tela la q lié al rellenarlo, casi tiro más al suelo q al deposito jajajaja fui a lavarlo q la urea es un poco corrosiva, cuando llegué todo el lateral y la rueda estaban blancos con la urea cristalizada
Cuenta, cuenta, esta donde la presion de los neumaticos, nivel de aceite etc... en estado del vehiculo
Una cosa es verdad... Cada día estoy mas contento de tener el motor B47 de los últimos que salieron sin Adblue, y aun así, tener la misma pegatina medioambiental.
Pues que quieres que te diga, pero prefiero llevar adblue. Contaminas mucho menos y cuando actualicen las etiquetas dentro de poco es probable que existan diferencias entre un diesel que lo lleve y no
De los últimos es mi 20d y lleva adblue :? el tuyo es 18d? A mí me sobra un poco porque es un sistema más que puede estropearse ajaja pero por consumo, ni se nota.
Podrá ser así, pero dudo que tengan las mismas ventajas o inconvenientes un coche que contamina más que otro, lo mismo que va a ocurrir con los microhibridos y las etiquetas eco, porque es de coña que un LaFerrari lleve etiqueta Eco y el mío C
El mío es un 118d del 2016. Respecto a la contaminación... Pues la diferencia no es como para pensar que mi coche es muy contaminante. Simplemente una manera de conducir a otra, puede dar mucho más (contaminación) aunque lleve adblue o historias parecidas. Si lo tuviera, pues lo aceptaría. En este caso no lo llevo y por ahora, lo único que obtengo es ahorro. El próximo, pues ya creo que no tenga ni la opción de diesel a mi pesar...
tienes razón,, claro que tienes razón... por eso se actualiza el tema.. para penalizar a los microhibridos y despenalizar a los ultimos euro 6 con Adblue..... ..pero va a ser para los nuevos modelos vendidos... .. ..los de antes.. en principio,, por como se va a tramitar.. no va a ser retroactivo.. y lo que tenemos la etiqueta verde con Adblue seguiremos en el mismo saco que los primeros euro 6 de 2014....injustamente...por supuesto.
eso ya dijeron que se iba a reestructurar. Así que yo creo que sí habrán modificaciones en las pegatinas. Y si por algo no pueden cambiarte esta, será tan fácil como hacer nuevas con nuevo nombre y variar la normativa. Y el que tenga la 'medioeco' se coma esa mientras sacan la 'medioeco+1'
Pues el 118 del 11/2017 no lo tiene, el X5 tampoco así que el que lo debía tener era el 116d de 2015 que teníamos hace unos meses... La verdad es que es algo que nunca he rellenado ni recuerdo avisos en la pantalla de bajo nivel.