La Nissan Pathfinder monta el motor VQ35DE, al igual que el Nissan 350Z. Y esto quiere decir que son motores bastante parecidos. Ambos son Nissan VQ35DE que en el caso de la Pathfinder da 240CV, pero en el Nissan 350Z entrega 280CV, y hasta 300CV en los últimos modelos. Que tanto cambia entre ambos? Debido a que yo poseo una Pathfinder 2004 en casa y si cambiando solo electrónica, o escapes puedo llegar a 300CV's no sería nada malo. ¿Qué cambia? Se que en este foro hay bastante experto en Japos y por eso pregunto.
Esta misma pregunta me la hice yo también cuando teníamos el Murano. Tenía entendido que era el mismo motor, pero un salto tan grande de potencia en un motor atmosférico me parecía cuanto menos curioso. A ver si alguien lo sabe exactamente.
Igualmente con el velsatis que solo daba 245 cv. Te diré que en el velsatis no pasabas de 6000 rpm y en el 350z, que anduve con el de 300 cv llegabas a 7000 sin problemas.
Si no recuerdo mal, una de las diferencias entre el 280 y el 300 del 350Z era la admisión. De ahí la joroba que llevaba el nuevo en el capó. Igual con algo de escapes, admisión y una electrónica que entre otras cosas aumente el régimen de giro, se podría acercar bastante.
Hombre; es que los requisitos de entrega de potencia en un SUV no son los mismos que en un deportivo biplaza. No sé si te interesa más subir a 280 o 300 CV a costa de perder bajos y medios, o quedarte como estás. Aparte de gestión electrónica, admisión y escape, es muy posible que partes de la distribución, como por ejemplo los árboles de levas, sean diferentes.
Seguramente hayan muchas mas cosas internas que cambian, eso se sabria desmontando dos motores y comparandolos
Y la verdad es que el VQ35DE es un motor fiable y con algo de potencia. Eso si es mas tragoncete que un BMW M54B30, pero no se si influirá el 0.5l mas
En el Murano me atrevería a decir que mínimo un litro más. En ciudad son coches con un consumo muy alto. Eso sí, como coche cómodo para viajar, lo era y muy bueno.