Hay lugares donde es muy común comprar coches con avería repararlos y venderlos, muchos compraventas hacen eso, y es legal, ademas que los venden a precio normal de coche sin averías. En algunos lugares de Latinoamérica lo que hacen es comprar los "Salvage" (siniestros de USA) que pagan impuestos reducidos y re venderlos
Bueno, pues si lo venden como coche que no ha tenido ese accidente o averia una estafa mas de los compraventas, aunque haya quedado perfecto, cosa que dudo porque suelen ajustar el importe de la reparación al máximo para que la ganancia sea mayor, dejando secuelas, que si bien pueden no ser visibles, acabas encontrando.
Hace un año fui a ver un 530d touring...precioso, importado...decidido a comprarlo , era de compraventa, bien pues no tenia ni libro ni nada y me intento colar lo típico...que la pintura era original, por lo que no había sufrido golpe alguno... pero le pedi probar el coche, nada mas sacarlo del conce vi que tenia pintura en un lateral chorreando, de estos chorretones que dejan los malos pintores y se secan...pues de esos, también en el otro lado, en el interior de la puerta se les había ido la mano y habían pintado sin querer el guarnecido de la puerta de gris ( el interior era beige, imagínate si cantaba) para colmo el coche se iba a la derecha todo el rato, era un flan...mire las ruedas y todo comidas por dentro...ese había tenido un castañazo y tenia chasis o algo tocado.... obviamente no lo compre.
Si lo arreglan bien y no ocultan que tuvo un golpe, me parece respetable. Mucho más deleznable me parece la especulación, ya sea con coches, casas o lo que sea. "Compro un bien X que no voy a disfrutar yo mismo, pero como soy más listo que nadie lo guardo y cuando se crea una burbuja se lo vendo al pringao' de turno que realmente desea ese bien y tiene que pagarlo diez veces más caro de lo que yo lo hice."
Aqui hacían eso en los 90's. Mi padre compró una camioneta Mitsubishi que no dio ningún problema en 3 años. Vale la pena decir que eran coches que habían sido declarados siniestro por que la reparación excedía el valor, pero que no implicaban ningún peligro para los ocupantes.
Supongo que depende. Un e36 con un golpe en la puerta por ejemplo, puede ser siniestro por su poco valor y no estar tocado de chasis ni nada por el estilo. Ahora, si un coche ha tocado chasis no es difícil verlo, arrugas en el vano motor, en el maletero, en los bajos, le delatan.
o el siniestro que tiene no es mucho o no creo que les salga a cuenta hacer una buena reparacion. y si la reparacion es mala, no hay mas que probar el coche para darse cuenta.
Muchas veces ni eso.....simplemente se localiza un coche con un golpe frontal, otro con uno trasero, se hace un cortapega por en medio del coche y a vender....
Los coches siniestrados es un gran negocio. Sólo hay que ver lo que se anuncia en Europa y que precios y aquí difícilmente encuentras uno a no ser que sea de particular. Bien para reparar (talleres incluso oficiales), bien para hacer un corta-pega, bien para con un chasis documentado "legalizar" un coche robado. Ésto último es mucho mas complejo, pero mas habitual de lo que nos parece. Tengo mucha família dedicada a los seguros y con los siniestros aparece cada "melocotón"...
en francia, en caso de accidente grave el coche pasa a ser VGA, la prefecture te coge la ficha tecnica. Y en el caso de quererlo reparar lo tienes que hacer un profesional. y luego un perrito tiene que certificar que todo se ha arreglado en condiciones.. ademas que tienen que ser piezas o de desguace o originales de la marca. lo mas importante de todo esto, es que en los papeles sale escrita la mención VGA
Un coche siniestrado mal reparado lo notas mirando bien la carrocería y sus entrañas. Si no lo notas y tuvo un accidente, es que está reparado como manda manual.
Lo malo es que no todo el mundo lo nota, si va cualquiera sin idea, como yo por ejemplo, igual nos la cuelan
Yo creo que un coche con una buena hostia, reparado en un conce oficial, tal cual manda el manual de taller, queda exactamente igual. Dejan el coche como salido de fábrica. El tema está en las chapuzas que se mandan los talleres de barrio (conces que se mandan chapuzas tambien los hay eh) y te destrozan el coche.
Ya pero igual alguien poco entendido, que somos la mayoria, nos pueden colar mil cosas, es lo que digo y la gente es muy mala...
yo me pregunto ¿merece la pena?.fuera de esto yo no lo haría,ni tampoco compraría un coche sabiendo que a sido reparado de un siniestro.
Yo es lo q quiero hacer algun día con un Z3, con calma sin prisas pero para uso de casa, sobre todo para mi hijo hacerlo con el y sea algo q el disfrute conmigo
Bueno siniestro es una palabra muy poco precisa para lo que se trata. Todos los coches han tenido alguna vez un alcance, con reparación de piezas, chapa y pintura, luego se venden se segunda mano y no pasa nada, no decae el valor del coche por ello. Sin embargo, cuando hay golpes fuertes y sobre todo, no se reparan bien hay síntomas, que se deben decir o comentar al vender. Y si se dicen no se venden al mismo precio. En esos casos, pensando en el mercado de segunda mano actual aquí en Espeña, no creo que salga rentable.
Por aquí es habitual ver trailers completos de piñazos que van para Portugal, se reparan allí que la mano de obra es mas barata y vuelta para España
Es una práctica que no me gusta un pelo por varios motivos: El primero es que cuando un coche se ha dado un hostión de los de intervenir los bomberos casi, el coche se puede reparar y tal, que si meter en bancada (nunca va a quedar igual porque en ese aparato puedes dejarlo medio qué en un rato, pero para afinarlo al 100% necesitas más horas que el copón), y posteriormente a la reparación -y venta, claro- es cuando empiezan a salirle mil chorraditas. Que si el electroventilador no salta cuando tiene que saltar, que si no le han puesto las toberas de aire de nosedonde, que si las poleas de nosedonde han quedado dobladas y acaban partiendo al de un mes... Por tanto raras veces deja de suponer un dolor de cabeza contínuo para el que compra, por lo general desconociendo el tema. *Creo que @Gus sufrió un accidente con un Audi hace años a consecuencia de eso, un coche con los kms bajados y mal arreglado, y por suerte pudo contarlo. -Por otro lado, tampoco me gusta nada el negocio con los siniestros porque normalmente, de cada chasis que se utiliza para rallyes y cosas por el estilo, noventa y nueve van a sustituir papeles de coches robados, como me ocurrió hace años. Curioso, que el coche que me robaron terminó con el número de chasis del coche de un amigo que tuvo un siniestro meses antes. Por tanto, no, no me gusta nada, ni me compraría un coche que ha recibido un fuerte impacto en la vida.
Tengo un amigo que lo hace, en sus ratos libres cuando no trabaja de lo suyo, el era chapista y tiene una planta baja con maquinaria y herramienta, los compra con golpe, los repara y lo vende, la verdad que quedan impecabes pero no me fiaria de comprar un coche así.
Muchos desguaces lo hacen............. A veces es un pequeño golpe que el dueño no quiere reparar por que el valor del coche es inferior al de las piezas nuevas en taller, pero en otras ocasiones son vehiculos e bastate valor con fuertes golpes que reparan y venden. Realmente esto último lo veo muy mal.
Me refiero exactamente a eso, un golpe pequeño que no merece repara por que es mas caro que el valor del coche.
en latinoamérica sobra ese negocio, allí se le saca provecho al coche hasta que no da más de si, te lo digo por experiencia propia.... luego vas a un desguace por aquí y hay coches que por nada ya los desechan, sobretodo por el tema de la mano de obra en una reparación aunque los tiempos han cambiado, creo que empezamos a darle un poco más de valor a las cosas... que está el tema para tirar dinero....