Duda Cual es el margen de los códigos de velocidad de los neumaticos?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por JAVI335CC, 7 Dic 2015.

  1. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Buenas, con el tema de la busqueda de videos a V.Max, y leyendo en algún foro yankee me ha saltado una duda.
    Cual es el margen de error o de permisividad de los códigos de velocidad? Vaya, en las de calle llevo Y es decir 300kmh, algo que supongo no superare,,pero,,a 305...pasaría algo?
    Con las de circuito llevo W es decir 270..a 280...pasaría algo? gracias
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  2. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    pasar no pasaria nada , simplemente a partir de la velocidad maxima establecida por el fabricante no esta testado o homolagado para circular a esa velocidad , ellos se basan en pruebas ,test , etc ...
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  3. el_ovispo

    el_ovispo Forista Legendario

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    14.018
    Me Gusta:
    27.261
    Modelo:
    Audi A4 Avant
    Las w no es que a 280 se desintegren, sino que 270 es la velocidad maxima sostenida a la que pueden circular.

    El margen ya...
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  4. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.936
    Me Gusta:
    34.418
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No pasa......hasta que pasa.... A esas velocidades, cualquier defecto de fabricación o irregularidad en el neumático puede tener efectos perjudiciales. Igual que unas presiones incorrectas, una llanta mal equilibrada,.....
    Si el neumático es nuevo (o casi) y superas de manera esporádica su límite, no creo que pase nada, pero.....que lo digan los expertos en la materia.
     
    A Till, HATTORI_ENZO y Torturelio les gusta esto.
  5. Torturelio

    Torturelio Forista

    Registrado:
    4 Dic 2015
    Mensajes:
    1.323
    Me Gusta:
    1.040
    efectivamente toda la razon , siempre y cuando esten bien equilibradas y esten nuevas , ya todos sabemos que pierden propiedades con el tiempo
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  6. Larsen

    Larsen Clan Leader

    Registrado:
    19 Sep 2010
    Mensajes:
    30.348
    Me Gusta:
    92.632
    Ubicación:
    https://i.imgur.com/9tctdiV.jpg
    Modelo:
    Demasiados
    Las velocidades máximas de los códigos de velocidad están calculadas con neumáticos nuevos y en perfectas condiciones. Con unos neumáticos que ya tienen un cierto desgaste y uso, a pesar de que el dibujo y año de fabricación indiquen que todavía son aptos para circular, es un poco temerario llevarlos al límite de su capacidad de aguante. No tiene por que pasar nada en teoría, pero un reventón a más de 250 km/h no es algo que me apetezca mucho experimentar.
     
  7. ALBERTUSO

    ALBERTUSO Forista Senior

    Registrado:
    6 May 2008
    Mensajes:
    6.497
    Me Gusta:
    2.793
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    Captur Zen
    A esas velocidades, mejor no experimentar nada. Es mucha tela, para averiguar que puede pasar.
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  8. Gavira

    Gavira Tr3s españoles, cu4tro opiniones. Miembro del Club

    Registrado:
    28 May 2004
    Mensajes:
    112.621
    Me Gusta:
    139.399
    Ubicación:
    (∀ꟽ) sn̗uɐꓭ oʇɹǝnԀ
    Modelo:
    CX5 2.5i AWD ⚡
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hablas de velocidad, y no se te olvide la carga. No será lo mismo, a efectos de superar ese "margen" de velocidad, si el coche está en orden de marcha o cargado.

    Sería interesante ver, de los super turismos, qué neumáticos llevan.
     
    A HATTORI_ENZO y JAVI335CC les gusta esto.
  9. sergar

    sergar Forista Legendario

    Registrado:
    29 Sep 2012
    Mensajes:
    12.302
    Me Gusta:
    8.153
    Ubicación:
    A ORILLAS DEL EBRO
    Modelo:
    DE TODO UN POCO
    es un código que no vale para nada ya que intervienen tantos factores que desvirtúa la cifra ( estado de la carretera...inclemencias del tiempo...tipo de curva que cojas...desgaste y presión de los neumáticos....estado de amortiguadores...)

    Aun recuerdo allá por el año 2004 cuando estrené mi flamante ford mondeo sport tdci 130cv a mis 25 añitos cuando me dio por probar lo que daba de si el coche...en plena autopista ... alemana claro está :) , neumáticos nuevos conti sport código de velocidad w ( hasta 270 kh) ...voy pie abajo y como además el terreno era descendente el coche alcanza los 240 de marcador... llega una curva moderada, sencilla...de las que casi ni te enteras...casi ni levanto el pie y la negocio a unos 230 de marcador... y ese fue el punto de desfallecimiento del neumático, el coche empezó a culear de atrás ya sin adherencia,ruedas chirriando, hasta en 3-4 ocasiones me quiso "adelantar" el culo hasta que cogieron de nuevo agarre y se enderezó...decir que el mondeo mk3 no lleva esp de serie y yo no no pague ese extra ( recuerdo que eran 350 euros)

    Evidentemente se me pusieron de corbata y se acabaron las pruebas...y estamos hablando de que iría a unos 220 reales con unos neumáticos de calidad que supuestamente ofrecían 270 kmh ( y un coche) con un mes y 3000 km evidentemente en inmejorable estado de todo.

    Es la vez que mas cerca he estado de darme un gran castañazo, pero de largo...y lo recuerdo como si fuese hoy...hasta me acuerdo de la cara de acojone que llevaba la que hoy dia es mi mujer que iba de copiloto y un amigo detras.

    Moraleja...ese dato es irrelevante y solo vale para encarecer una goma.
     
    Última edición: 7 Dic 2015
    A JAVI335CC le gusta esto.
  10. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    Buen apunte
    Pero como no hay una gráfica de relación entre fiabilidad peso y velocidad,,,pues me fío de lo que pone si yo no. Sobrepasó el límite de peso,lo cual en mi coche es fácil cuanto margen tengo con la velocidad?y al revés?
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  11. Ponci062

    Ponci062 Forista

    Registrado:
    26 Sep 2014
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta:
    3.067
    Modelo:
    e46
    Desconozco el tema en profundidad, pero para homologar seguridad a esas velocidades estoy seguro que los test los hacen mínimo un 30% por encima de lo que homologan, no padezcas por eso. Si te toca la china por un defecto de fabricación como debió ser el caso del compañeros ser bar va a reventar seguro que por debajo de la velocidiad de la letra de ho!mologacion.
    Te pongo un ejemplo. Las correas de carga (eslingas) de las grúas soportan reiteradamente el doble del peso que homologan.
     
    A HATTORI_ENZO y JAVI335CC les gusta esto.
  12. lorainne

    lorainne Forista

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta:
    1.072
    Ubicación:
    Aquí, allá, que más dá.
    Modelo:
    N47 - OM642
    Tampoco tiene mucho sentido lo de encarecer el neumático porque en muchas ocasiones son mas baratos los "W" o "Y" que los "V"; la razón la desconozco.
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  13. lorainne

    lorainne Forista

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta:
    1.072
    Ubicación:
    Aquí, allá, que más dá.
    Modelo:
    N47 - OM642
    Según he leído un poco por ahí, la letra de la velocidad expresa la velocidad máxima a la que se puede rodar de forma sostenida (en teoría son ensayos de 10´) con su máxima carga admitida (por su índice de carga). Ahora, eso es teoría pura y dura dadas las variables que se dan en la conducción.
     
    HATTORI_ENZO, Till, raiban y otra persona les gusta esto.
  14. Ponci062

    Ponci062 Forista

    Registrado:
    26 Sep 2014
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta:
    3.067
    Modelo:
    e46
    Tamaño, carga, marca.... A igualdad de medidas, marca y carga jamas sera mas barato un "y" que un "v"
    Por otro lado las marcas a día de hoy se pasan bastante. El cívic de 2008 que compre nuevo llevaba "y" (hasta 300 km/h) y no pasaría jamas de 205 km/h.
    Mi 325 fabricado en el 2.000 homologa la h, creo recordar que son 210 km/h cuando la punta oficial del coche son 240 km/h. Ni tanto, ni tan calvo, las marcas se están flipando y mucho actualmente.
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  15. lorainne

    lorainne Forista

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta:
    1.072
    Ubicación:
    Aquí, allá, que más dá.
    Modelo:
    N47 - OM642
    Pues en mi medida, 225/45 91V, en Continental SportContact5 y Michelin Primacy 3, siempre me han salido los "Y" (Continental) y los "W" (Michelin), mas baratos que los "V" correspondientes. Supongo que alguna razón habrá (fecha fabricación o sabe Dios qué), pero en mi caso, así ha sido hasta ahora.
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  16. Ponci062

    Ponci062 Forista

    Registrado:
    26 Sep 2014
    Mensajes:
    2.103
    Me Gusta:
    3.067
    Modelo:
    e46
    Ese motivo es es único que se me viene a la mente, que hayas comprado un neumatico bastante mas antiguo en fabricación y con oferta para deshacerse del stock, sino no tiene sentido.
    Las marcas no venden mejores productos a precios inferiores salvo raras excepciones de stock.
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  17. Agromenawer

    Agromenawer Forista Senior

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta:
    4.716
    Modelo:
    35i N54 / typeR
    A mi lo que me parece irrelevante es esa historia del mondeo donde realmente no sabes cual fue el factor/es que te llevaron a sea situacion.
    Yo he probado neumaticos de maximo 180km/h a 220 durante unos segundos y ni chirriaron, ni me adelantó el culo ni salieron en llamas pero no me atreveria a sostener esa velocidad durante un tiempo prolongado o en circuito donde el estres que tiene que aguantar un neumatico es brutal.

    Lo que tengo claro es que no voy a poner la mano en el fuego con mis teorias teniendo en cuenta que a alguien le puede reventar una rueda circulando a 260 en un circuito mientras circula descapotado... por favor compañero seamos sensatos que aqui nos lee mucha gente y hay ideas que es mejor no dar.

    Creo que las marcas hacen pruebas a sus neumaticos y tienen que pasar unos controles de calidad, a ver si vamos a saber nosotros mas que ellos o a matarnos por ahorrar 50€.
     
    A HATTORI_ENZO, Till y JAVI335CC les gusta esto.
  18. Raiban

    Raiban Yo no soy raro!! soy de edición limitada!!!

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    6.202
    Me Gusta:
    9.269
    Ubicación:
    BARCELONA!!! CITY!!!
    Modelo:
    e46 328i
    Eso tenía yo entendido, que puedes exceder de la velocidad máxima por un tiempo no superior a los 10 min, la pregunta que realiza @JAVI335CC, es la misma que le hice yo a un mecánico/ ingeniero de la copa León, el cual me recomendó subir la carga y la velocidad del neumático y que nunca llegase al límite de velocidad del neumático, también me comentó un par de anécdotas con los slicks de competición, del estrés que soportan en carrera y la presión más idónea para entrar en circuito con un coche de calle, por ejemplo, me recomendó que en verano, la presión del neumático estuviera entre 1,6 y 1,8 bares en frío, el estrés que le metes en circuito ara que el neumático trabaje entre 2,5 y 2,7 bares dependiendo siempre de la temperatura del asfalto, valores que se modifican por el estrés que le realices al neumático, aún recuerdo una vez, en montmelo, donde puse la presión en frío a 1,8 bares y cuando acabe la tanda, lo volví a medir y la presión estaba a 3,1 bares, que ya notaba la falta de agarre en curvas en las últimas vueltas, después otro día las puse a 1,4 bares y cuando acabe estaban a 2,6 bares y ahí no perdía agarre, y llegue a la conclusión de que tienes que entrar con una presión muy baja para poder rodar después a un buen ritmo, a mi colega entró con 2,2 bares y un par de vueltas antes de acabar la tanda 1 neumático exploto, literalmente, reventó por exceso de presión y menos mal que iba despacio porque la nata hubiera sido importante si le pilla en la recta y no en la Caixa donde exploto
     
    A JAVI335CC le gusta esto.
  19. fuyu93

    fuyu93 Forista

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    1.988
    Me Gusta:
    2.732
    Modelo:
    BMW 320i Cabrio
    Tu rueda perdió adherencia, pero ni desyanto ni nada, ¿no? Si es así no entiendo por que relacionas el código de velocidad con la adherencia.

    Por cierto, buen rodaje al coche, ese no se "amaricono" :guiño:
     
    A culebreitor, HATTORI_ENZO y *NANO* les gusta esto.
  20. sergar

    sergar Forista Legendario

    Registrado:
    29 Sep 2012
    Mensajes:
    12.302
    Me Gusta:
    8.153
    Ubicación:
    A ORILLAS DEL EBRO
    Modelo:
    DE TODO UN POCO
    No estoy dando ideas hombre, no seamos mas papistas que el papa.
    Cuento una experiencia que tuve hace mas de una década ,la única que he tenido en la que mis gomas perdieron la adherencia por circular a demasiada velocidad, esa es la moraleja, no que corrí mucho aquel día ni creo haber enfocado el hilo en otra dirección que no sea esa :guiño:

    saludos
     
    Última edición: 8 Dic 2015
  21. sergar

    sergar Forista Legendario

    Registrado:
    29 Sep 2012
    Mensajes:
    12.302
    Me Gusta:
    8.153
    Ubicación:
    A ORILLAS DEL EBRO
    Modelo:
    DE TODO UN POCO
    Una goma ling long con código Y vale menos que una michelin en codigo W, claro que si, pero si te buscas una goma del mismo fabricante y en la misma medida ,la gama alta son las que tienen mayor indice de carga, mayor código de velocidad y mayor precio...es evidente lo uno va con lo otro...

    Cosa diferente es medidas "raras" o menos comunes, entonces si que son mas caras aunque tengan menos indice de carga o codigo de velocidad , una primacy 3 en medida 205-50-17 89v vale 122 euros ( neumáticos online) mientras que en 225 45 17 91w vale 102 euros, ésto se debe a que la primera se monta poco y la segunda a patadas o al menos esa es la explicación de mi mecanico ( yo llevo en el ford la 205 50 17)
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  22. sergar

    sergar Forista Legendario

    Registrado:
    29 Sep 2012
    Mensajes:
    12.302
    Me Gusta:
    8.153
    Ubicación:
    A ORILLAS DEL EBRO
    Modelo:
    DE TODO UN POCO
    Por suerte no....si llega a desllantar creo que no escribo ésto.
     
    Última edición: 8 Dic 2015
  23. lorainne

    lorainne Forista

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta:
    1.072
    Ubicación:
    Aquí, allá, que más dá.
    Modelo:
    N47 - OM642
    Ilustro con imágenes; los precios son de esta noche a las 02h; son de neumáticosonline y de norauto. La diferencia es poca pero ahí está.

    Continental en neumaticosonline:

    [​IMG]

    Continental en Norauto:

    [​IMG]

    Michelin en neumaticosonline:

    [​IMG]

    Por cierto, los últimos que puse yo, Continental SportContact5, eran unos 5€ más baratos en código "Y" que en "V" y la fecha de fabricación era de 13 semanas antes del montaje.
     
    A HATTORI_ENZO y Agromenawer les gusta esto.
  24. Agromenawer

    Agromenawer Forista Senior

    Registrado:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta:
    4.716
    Modelo:
    35i N54 / typeR
    Una persona habital de los circuitos (vease fotos) esta preguntando por codigos de velocidad en neumaticos y tu dices que es una farsa ya sea para bien o para mal. Normal no me parece pero tampoco pasa nada, ya somos todos mayorcitos para tomar nuestras decisiones. :)
     
    A Torturelio y HATTORI_ENZO les gusta esto.
  25. JAVI335CC

    JAVI335CC ModerFAQuer

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    17.611
    Me Gusta:
    13.907
    curioso...sera mucho mas comun el codigo rapido, vaya, mayor produccion?
     
  26. fuyu93

    fuyu93 Forista

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    1.988
    Me Gusta:
    2.732
    Modelo:
    BMW 320i Cabrio
    Puedo equivocarme, pero yo tenía entendido que el código de velocidad va más relacionado con la fuerza lateral que tienen que aguantar los flancos del neumático a mayor velocidad, y en principio poco o nada tiene que ver con la adherencia. Únicamente que una rueda con código w no debería ser una piedra, pero creo que hay muchos más factores como el asfalto (desgastado o sucio) o incluso el propio coche que son más influyentes en esa situación que el código de velocidad.

    Si el neumático se mantuvo en su sitio, creo que la especificación de velocidad la cumplió, por eso te preguntaba qué por qué lo relacionabas ya que yo no le veo mucha relación.
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  27. lorainne

    lorainne Forista

    Registrado:
    6 Jun 2007
    Mensajes:
    1.479
    Me Gusta:
    1.072
    Ubicación:
    Aquí, allá, que más dá.
    Modelo:
    N47 - OM642
    Probablemente sea como comenta @JAVI335CC la diferencia en los precios, que se fabriquen más en uno u otro código, lo mismo que con las medidas
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  28. sergar

    sergar Forista Legendario

    Registrado:
    29 Sep 2012
    Mensajes:
    12.302
    Me Gusta:
    8.153
    Ubicación:
    A ORILLAS DEL EBRO
    Modelo:
    DE TODO UN POCO
    También somos mayorcitos para saber interpretar los hilos sin buscarle tres pies al gato ¿no crees?
     
    Última edición: 8 Dic 2015
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  29. sergar

    sergar Forista Legendario

    Registrado:
    29 Sep 2012
    Mensajes:
    12.302
    Me Gusta:
    8.153
    Ubicación:
    A ORILLAS DEL EBRO
    Modelo:
    DE TODO UN POCO
    Pues es lo que he dicho desde un inicio: copio y pego.

    es un código que no vale para nada ya que intervienen tantos factores que desvirtúa la cifra ( estado de la carretera...inclemencias del tiempo...tipo de curva que cojas...desgaste y presión de los neumáticos....estado de amortiguadores...)

    Yo insisto, para mi el código de velocidad es algo relativo y sujeto a muchos factores, por lo tanto no se puede tener en cuenta como referencia, lo mismo que sucede con el de sonoridad o con el de consumo de combustible, anda que no hay gomas la mar de ruidosas que luego te cascan en la pegatina 68 decibelios y viceversa.

    Para mi un neumático de calidad con un código de velocidad w es capaz de soportar condiciones mas exigentes que un neumático low cost con código de velocidad Y que en teoriza debería ser superior en este apartado si nos ceñimos a código de velocidad, pero bueno es mi opinión y tampoco soy ingeniero.

    El indice de velocidad de un neumático indica la velocidad máxima a la que puede ser sometido según las condiciones especificadas por el fabricante. Lógicamente, existe una relación entre el índice de velocidad y el índice de carga: el índice de carga está calculado para la velocidad máxima del vehículo, es decir, determina la carga máxima con la que puede circular ese neumático a la velocidad máxima homologada por el fabricante. De otro modo: el índice de velocidad indica la velocidad máxima a la que el neumático puede soportar el peso correspondiente a su índice de carga.
     
    A HATTORI_ENZO le gusta esto.
  30. culebreitor

    culebreitor Forista

    Registrado:
    21 Abr 2014
    Mensajes:
    1.536
    Me Gusta:
    1.556
    Ubicación:
    Málaga
    Modelo:
    F10, ///M5.
    Qué tendrá que ver el límite de adherencia del neumático con el código de velocidad?

    Que perdieses el culo del vehículo pudo deberse desde un charco a que el chasis del coche dijo basta, nada que ver con el código de velocidad.
     
    A HATTORI_ENZO y Agromenawer les gusta esto.

Compartir esta página