Crisis RELOADED Crisis. Amarraos los machos a.k.a. El Rincón de Antonio Vol. C

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.645
Reacciones
144.087
El mayor insulto a la mujer de toda la historia de la Humanidad. Dónde están las feministas del "hermana yo sí te creo".

QUÉ PVTA BARBARIDAD.


El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictará sentencia en un caso presentado ante el tribunal por Khaled Al-Anesi, un polígamo yemení al que se le concedió asilo en los Países Bajos.

Inicialmente, trajo a su primera esposa y a sus ocho hijos a los Países Bajos acogiéndose a las normas de reagrupación familiar. Posteriormente, decidió no solicitar la llegada de su segunda y tercera esposa, a sabiendas de que la poligamia está prohibida en los Países Bajos, pero solicitó que se le permitiera reunirse con él a los cinco hijos que tuvo con ellas.

Los Países Bajos rechazaron esta nueva solicitud debido a la prohibición de la poligamia, argumentando que estos niños no necesitaban venir a los Países Bajos porque ya disfrutaban de buenas condiciones de vida en Turquía, donde eran refugiados con sus dos madres.

Las autoridades ya le habían pedido que eligiera a cuál de sus esposas quería traer consigo, junto con sus hijos. Y así lo hizo. Pero ahora está demandando al país anfitrión ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por violar su derecho al respeto de su vida familiar, debido a la negativa a aceptar a sus otros cinco hijos.

Es la primera vez que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha accedido a pronunciarse sobre un caso de poligamia.

Parece claro que la intención del hombre yemení es traer a sus hijos y luego, en nombre de ellos, traer también a sus madres. Si la reunificación familiar la solicitan los hijos menores, y no el esposo, no se puede denegar por motivos de poligamia. En ese caso, la prohibición quedaría eludida gracias a los derechos humanos.

Fue acogido y recibió ayuda financiera de los Países Bajos cuando huyó de Yemen, y él, su esposa y sus ocho hijos se beneficiaron de las condiciones de vida de la sociedad neerlandesa. Ahora ataca a su «benefactor» y socava uno de los pilares culturales del país: la prohibición de la poligamia.

“El TEDH ha deconstruido y ampliado tanto el concepto de familia, en nombre de la libertad individual, que obviamente se extiende a las familias polígamas y las protege. Por lo tanto, para el Tribunal, los Estados deberían reconocer las “relaciones familiares atípicas” y aceptar “el hecho de que no existe una sola manera ni una sola opción a la hora de dirigir la vida familiar o privada”.


Foto relacionada con la noticia.

1762782209841.png
 

Coconut

Clan Leader
Registrado
18 Ene 2016
Mensajes
30.181
Reacciones
161.507
Si le dejas dinero a tu hijo para ayudarle a comprar una vivienda y no le das ‘su parte’
a la mafia calabresa (Hacienda)... te podrías enfrentar a 9000 euros de multa.


Ver el archivos adjunto 187474

Mucho ojo si dejas dinero a tu hijo o hija para que ayudarle a comprar una vivienda.
Hacienda está poniendo el foco en esta operación, que es cada vez más frecuente
en España.
Ante esto debes saber que si solo haces una transferencia a su cuenta
bancaria, te enfrentarás a multas de miles de euros. La Agencia Tributaria lo puede
considerar una donación encubierta y reclamar entre 7.000 y 9.000 más recargos e intereses.


Así lo advierte el abogado Manuel Requena a través de un vídeo en sus redes sociales:
«Si solo le haces una transferencia y no haces nada más, puede que tiempo después
recibas una notificación de Hacienda
con un importe por el impuesto de donaciones
que no esperabas». Una buena acción, por tanto, puede convertirse en un gran
problema
de cara a Hacienda. De hecho, la Agencia Tributaria está haciendo un especial
seguimiento de este tipo de préstamos.

Ver el archivos adjunto 187475

¡ ¡¡HDLGP!!!!
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
19.194
Reacciones
58.732
Europa pasa por el aro de China: Países Bajos abandona Nexperia
para que los chips vuelvan a fluir hacia todas las industrias


Europa
ha terminado claudicando ante China, y el detonante ha sido, como cabría esperar, Nexperia.
El gobierno de Países Bajos, presionado por la escasez de semiconductores y el bloqueo impuesto
por China, estaría dispuesto a devolver el control de Nexperia a su matriz china, Wingtech, a
cambio de que se reanuden las exportaciones de chips. Una concesión que evidencia el peso
real de Pekín en la cadena de suministro global y lo poco que puede hacer Europa cuando su
industria depende, literalmente, del visto bueno de los asiáticos.

Esto solo confirma la desastrosa gestión de nuestros dirigentes, los cuales, no pueden tomar el
control de una empresa tras un fraude financiero con dinero público y tienen que plegarse a la
voluntad de un país extranjero, porque si no, hunden al mismo tiempo una cantidad de sectores
tecnológicos increíbles, comenzando por los coches.

Europa se baja los pantalones y cede el control de Nexperia a China en un movimiento de
incompetencia total que evidencia la inutilidad del gobierno de Países Bajos


Nexperia-fondos-China.png

La decisión llega tras un mes de bloqueo total del flujo de chips de Nexperia, cuyas fábricas en
China concentran cerca del 70% de su producción mundial, y claro, el gobierno de Pekín cierra
el grifo y en Bruselas y Países Bajos van todos al baño de uno en uno, sin capacidad de respuesta.

Según Bloomberg, Países Bajos “está preparado” para abandonar el control si China levanta el
veto a las exportaciones, lo que restablecería la producción para fabricantes europeos de
automóviles y electrónica.
La ecuación es clara: sin acceso a esos semiconductores, la industria
europea se paraliza; con ellos, el gobierno neerlandés renuncia a ejercer soberanía sobre una
empresa que hasta hace unas semanas consideraba crítica para su seguridad nacional. Y estos
burócratas son los que, curiosamente, están criticando la estrategia de Trump de devolver a su
suelo la fabricación de chips.

De nuevo, Europa, queda en evidencia al no poder controlar al completo una empresa del
continente y se tiene que plegar a los designios de una potencia extranjera
, o se queda
sin chips, al igual que sus socios.

La Haya queda también retratada, un colapso institucional que evidencia el golazo de
China a Europa en materia de chips sin ser dueño de la empresa


Europa-retoma-el-control-de-Nexperia-tras-negarse-la-compania-a-atender-las-necesidades-del-co...png

El contexto no es menor. Nexperia, con sede en Eindhoven, fue adquirida por Wingtech en 2019
y se convirtió en símbolo del avance chino sobre activos tecnológicos europeos. A comienzos
de octubre, La Haya intervino la compañía alegando “riesgo de transferencia tecnológica no
autorizada”
, con una cantidad de argumentos brutal.

En respuesta, China ordenó el cese de exportaciones de su filial en Shanghái, afectando
directamente al suministro de diodos, MOSFETs y chips lógicos de gama media esenciales
para la automoción
. En apenas tres semanas, el 40% del suministro de componentes básicos
para vehículos europeos quedó en el aire.

El chantaje industrial funcionó. Bruselas y La Haya sabían que ni Infineon ni STMicroelectronics
pueden absorber un vacío así sin provocar una cadena de retrasos de meses.
Y mientras
Washington mantiene a Wingtech en su lista negra, la Unión Europea ha optado por el
pragmatismo: soltar la cuerda para evitar un colapso productivo en plena recuperación del
sector automotriz. El “deal” que se perfila es tan simple como inquietante: China devuelve
los chips, Europa devuelve el control
, la UE y La Haya quedan retratados como auténticos
incompetentes.

Sin producción propia, sin fábricas, sin control: Europa va a la deriva y debe recuperar el mando

Ursula-Von-der-Leyen-UE-Ley-CHIPS.jpeg.png

Este episodio desmonta el relato de autonomía estratégica con el que Europa intenta vender su
política industrial.
Si el acceso a semiconductores de potencia y lógica depende de un permiso
político de Pekín, el margen de maniobra comunitario es nulo. La lección es dura: sin fábricas
propias ni reservas estratégicas, Europa sigue jugando en terreno ajeno, y el partido lo arbitra
China
, la cual, nos trata como vasallos de baja cuna. La pregunta ahora es clara, ¿qué va a hacer
Europa con el resto de empresas que están integradas en la red de suministro en China?

Pekín ha dejado claro que en su suelo ellos mandan, y que, si cierran el grifo, sin ser una empresa
local sino extranjera, ahoga a países completos que dependen de esa producción en suelo asiático.
Quizás la UE deba replantearse, irónicamente, que China no es un socio de fiar y que hay que sacar
todo activo de su suelo, recuperar el control de todas las empresas y dejar de dilapidar dinero en
idioteces varias, y sentarse de una vez a engrandecer al continente con tecnología y mano de obra
propia.

Eso, o volver a hacer el ridículo evidenciando que, aunque la empresa tenga sede en un país de la
UE, Europa no tiene control alguno de ella y, además, es fácilmente chantajeable. Quizás, lo que
debemos hacer es retirar del mando a políticos que nos han llevado a una situación lamentable
y a un momento económico que huele a debacle, porque capacitados, desde luego, no están, y
eso ha quedado patente, algo que no viene, lógicamente, de ahora.

 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.976
Reacciones
22.273
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictará sentencia en un caso presentado ante el tribunal por Khaled Al-Anesi, un polígamo yemení al que se le concedió asilo en los Países Bajos.

Inicialmente, trajo a su primera esposa y a sus ocho hijos a los Países Bajos acogiéndose a las normas de reagrupación familiar. Posteriormente, decidió no solicitar la llegada de su segunda y tercera esposa, a sabiendas de que la poligamia está prohibida en los Países Bajos, pero solicitó que se le permitiera reunirse con él a los cinco hijos que tuvo con ellas.

Los Países Bajos rechazaron esta nueva solicitud debido a la prohibición de la poligamia, argumentando que estos niños no necesitaban venir a los Países Bajos porque ya disfrutaban de buenas condiciones de vida en Turquía, donde eran refugiados con sus dos madres.

Las autoridades ya le habían pedido que eligiera a cuál de sus esposas quería traer consigo, junto con sus hijos. Y así lo hizo. Pero ahora está demandando al país anfitrión ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por violar su derecho al respeto de su vida familiar, debido a la negativa a aceptar a sus otros cinco hijos.

Es la primera vez que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha accedido a pronunciarse sobre un caso de poligamia.

Parece claro que la intención del hombre yemení es traer a sus hijos y luego, en nombre de ellos, traer también a sus madres. Si la reunificación familiar la solicitan los hijos menores, y no el esposo, no se puede denegar por motivos de poligamia. En ese caso, la prohibición quedaría eludida gracias a los derechos humanos.

Fue acogido y recibió ayuda financiera de los Países Bajos cuando huyó de Yemen, y él, su esposa y sus ocho hijos se beneficiaron de las condiciones de vida de la sociedad neerlandesa. Ahora ataca a su «benefactor» y socava uno de los pilares culturales del país: la prohibición de la poligamia.

“El TEDH ha deconstruido y ampliado tanto el concepto de familia, en nombre de la libertad individual, que obviamente se extiende a las familias polígamas y las protege. Por lo tanto, para el Tribunal, los Estados deberían reconocer las “relaciones familiares atípicas” y aceptar “el hecho de que no existe una sola manera ni una sola opción a la hora de dirigir la vida familiar o privada”.


Foto relacionada con la noticia.

Ver el archivos adjunto 187488

Parecen las fichas negras del ajedrez...
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.996
Reacciones
28.484
s
Si le dejas dinero a tu hijo para ayudarle a comprar una vivienda y no le das ‘su parte’
a la mafia calabresa (Hacienda)... te podrías enfrentar a 9000 euros de multa.


Ver el archivos adjunto 187474

Mucho ojo si dejas dinero a tu hijo o hija para que ayudarle a comprar una vivienda.
Hacienda está poniendo el foco en esta operación, que es cada vez más frecuente
en España.
Ante esto debes saber que si solo haces una transferencia a su cuenta
bancaria, te enfrentarás a multas de miles de euros. La Agencia Tributaria lo puede
considerar una donación encubierta y reclamar entre 7.000 y 9.000 más recargos e intereses.


Así lo advierte el abogado Manuel Requena a través de un vídeo en sus redes sociales:
«Si solo le haces una transferencia y no haces nada más, puede que tiempo después
recibas una notificación de Hacienda
con un importe por el impuesto de donaciones
que no esperabas». Una buena acción, por tanto, puede convertirse en un gran
problema
de cara a Hacienda. De hecho, la Agencia Tributaria está haciendo un especial
seguimiento de este tipo de préstamos.

Ver el archivos adjunto 187475

Lo de siempre….efectivo y q tomar por culo.
Y para que saca Ud estos efectivos ?
-para drogas y p*tas y además soy ludopata y estos no dan recibo. Así se lo ha soltado más de uno que conozco.
 

gorka

Forista Legendario
Modelo
911 S
Registrado
13 Jun 2002
Mensajes
10.976
Reacciones
22.273
Europa pasa por el aro de China: Países Bajos abandona Nexperia
para que los chips vuelvan a fluir hacia todas las industrias


Europa
ha terminado claudicando ante China, y el detonante ha sido, como cabría esperar, Nexperia.
El gobierno de Países Bajos, presionado por la escasez de semiconductores y el bloqueo impuesto
por China, estaría dispuesto a devolver el control de Nexperia a su matriz china, Wingtech, a
cambio de que se reanuden las exportaciones de chips. Una concesión que evidencia el peso
real de Pekín en la cadena de suministro global y lo poco que puede hacer Europa cuando su
industria depende, literalmente, del visto bueno de los asiáticos.

Esto solo confirma la desastrosa gestión de nuestros dirigentes, los cuales, no pueden tomar el
control de una empresa tras un fraude financiero con dinero público y tienen que plegarse a la
voluntad de un país extranjero, porque si no, hunden al mismo tiempo una cantidad de sectores
tecnológicos increíbles, comenzando por los coches.

Europa se baja los pantalones y cede el control de Nexperia a China en un movimiento de
incompetencia total que evidencia la inutilidad del gobierno de Países Bajos


Ver el archivos adjunto 187489

La decisión llega tras un mes de bloqueo total del flujo de chips de Nexperia, cuyas fábricas en
China concentran cerca del 70% de su producción mundial, y claro, el gobierno de Pekín cierra
el grifo y en Bruselas y Países Bajos van todos al baño de uno en uno, sin capacidad de respuesta.

Según Bloomberg, Países Bajos “está preparado” para abandonar el control si China levanta el
veto a las exportaciones, lo que restablecería la producción para fabricantes europeos de
automóviles y electrónica.
La ecuación es clara: sin acceso a esos semiconductores, la industria
europea se paraliza; con ellos, el gobierno neerlandés renuncia a ejercer soberanía sobre una
empresa que hasta hace unas semanas consideraba crítica para su seguridad nacional. Y estos
burócratas son los que, curiosamente, están criticando la estrategia de Trump de devolver a su
suelo la fabricación de chips.

De nuevo, Europa, queda en evidencia al no poder controlar al completo una empresa del
continente y se tiene que plegar a los designios de una potencia extranjera
, o se queda
sin chips, al igual que sus socios.

La Haya queda también retratada, un colapso institucional que evidencia el golazo de
China a Europa en materia de chips sin ser dueño de la empresa


Ver el archivos adjunto 187490

El contexto no es menor. Nexperia, con sede en Eindhoven, fue adquirida por Wingtech en 2019
y se convirtió en símbolo del avance chino sobre activos tecnológicos europeos. A comienzos
de octubre, La Haya intervino la compañía alegando “riesgo de transferencia tecnológica no
autorizada”
, con una cantidad de argumentos brutal.

En respuesta, China ordenó el cese de exportaciones de su filial en Shanghái, afectando
directamente al suministro de diodos, MOSFETs y chips lógicos de gama media esenciales
para la automoción
. En apenas tres semanas, el 40% del suministro de componentes básicos
para vehículos europeos quedó en el aire.

El chantaje industrial funcionó. Bruselas y La Haya sabían que ni Infineon ni STMicroelectronics
pueden absorber un vacío así sin provocar una cadena de retrasos de meses.
Y mientras
Washington mantiene a Wingtech en su lista negra, la Unión Europea ha optado por el
pragmatismo: soltar la cuerda para evitar un colapso productivo en plena recuperación del
sector automotriz. El “deal” que se perfila es tan simple como inquietante: China devuelve
los chips, Europa devuelve el control
, la UE y La Haya quedan retratados como auténticos
incompetentes.

Sin producción propia, sin fábricas, sin control: Europa va a la deriva y debe recuperar el mando

Ver el archivos adjunto 187491

Este episodio desmonta el relato de autonomía estratégica con el que Europa intenta vender su
política industrial.
Si el acceso a semiconductores de potencia y lógica depende de un permiso
político de Pekín, el margen de maniobra comunitario es nulo. La lección es dura: sin fábricas
propias ni reservas estratégicas, Europa sigue jugando en terreno ajeno, y el partido lo arbitra
China
, la cual, nos trata como vasallos de baja cuna. La pregunta ahora es clara, ¿qué va a hacer
Europa con el resto de empresas que están integradas en la red de suministro en China?

Pekín ha dejado claro que en su suelo ellos mandan, y que, si cierran el grifo, sin ser una empresa
local sino extranjera, ahoga a países completos que dependen de esa producción en suelo asiático.
Quizás la UE deba replantearse, irónicamente, que China no es un socio de fiar y que hay que sacar
todo activo de su suelo, recuperar el control de todas las empresas y dejar de dilapidar dinero en
idioteces varias, y sentarse de una vez a engrandecer al continente con tecnología y mano de obra
propia.

Eso, o volver a hacer el ridículo evidenciando que, aunque la empresa tenga sede en un país de la
UE, Europa no tiene control alguno de ella y, además, es fácilmente chantajeable. Quizás, lo que
debemos hacer es retirar del mando a políticos que nos han llevado a una situación lamentable
y a un momento económico que huele a debacle, porque capacitados, desde luego, no están, y
eso ha quedado patente, algo que no viene, lógicamente, de ahora.


Vamos sin freno hacia una guerra, y no solo comercial
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
14.111
Reacciones
17.477
Estoy en urgencias disfrutando de la dejadez de mi ayuntamiento.

Mi madre ha tropezado con un hierro que sobresalía del suelo.

Fractura con desplazamiento de la cresta ilíaca.

Para arreglar desperfectos nunca hay dinero y eso que nos sangran hasta morir. Sacales lo que puedas.

Espero que se recupere bien y pronto.
 

Francesc Masip

Forista
Modelo
330i touring
Registrado
21 Jul 2003
Mensajes
2.858
Reacciones
2.104
Para arreglar desperfectos nunca hay dinero y eso que nos sangran hasta morir. Sacales lo que puedas.

Espero que se recupere bien y pronto.

Hace algo más de un año el ayuntamiento de Lleida cambió la normativa en lo que a daños atribuibles al ayuntamiento.

Lo que antes era presentar el acta de la guardia urbana y queja en el propio ayuntamiento, y ya toda la maquinaria burocrática hacía sin mediación del contribuyente, ahora toca presentar denuncia y meter a abogado y procurador para reclamar lo que se tercie en el juzgado. Lo que implica dinero y tiempo
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
14.111
Reacciones
17.477
Hace algo más de un año el ayuntamiento de Lleida cambió la normativa en lo que a daños atribuibles al ayuntamiento.

Lo que antes era presentar el acta de la guardia urbana y queja en el propio ayuntamiento, y ya toda la maquinaria burocrática hacía sin mediación del contribuyente, ahora toca presentar denuncia y meter a abogado y procurador para reclamar lo que se tercie en el juzgado. Lo que implica dinero y tiempo
Vaya sinvergüenzas.
 

Scania92

En Practicas
Modelo
X4
Registrado
14 Feb 2023
Mensajes
488
Reacciones
2.082
Uyyyy, suena a amenaza.

Ya dijo el Felon en comisión de investigación que en ocasiones Sí había cobrado en metálico.

Si yo fuera Ábalos tiraba de la cuerda desde el primer día que se subió en el peugeot con los otros 3 pajaritos.
O Koldo, que lo tiene todo bien grabado.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.342
Reacciones
164.027
Un conflicto civil?
La realidad judicial que rodea al Felon lo esta pidiendo a gritos, todos los indices de criminalidad de ésta gentuza están reventado el estado de derecho.

Felon, te espero en las trincheras, los habemos que también sabemos resistir.
Van con la p*lla fuera y punto.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
85.342
Reacciones
164.027
Un conflicto civil?
La realidad judicial que rodea al Felon lo esta pidiendo a gritos, todos los indices de criminalidad de ésta gentuza están reventado el estado de derecho.

Felon, te espero en las trincheras, los habemos que también sabemos resistir.
Al loro de lenguaje corporal. Las manos.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
85.595
Reacciones
135.502
Al loro de lenguaje corporal. Las manos.
Inocencia o sinceridad , lo tienen más que estudiado .R dudo que sea por nerviosismo , está gente son actores , seguramente entran delante del espejo antes de .. o les entrenan ..
 
Última edición:
Arriba