hola, pues me ha sorprendido cuando hoy, le he pisado para sacar un poco de carbonilla del motor, (tengo el concepto de que es bueno de vez en cuando para los catalizadores y demas...), y lo he llevado hasta el corte unas 5 veces, (esto en punto muerto y parado), y me he dado cuenta de que corta a 4000rpm, el coche es un 320d 150cv repro. Lo veis normal, o tendrIa que cortar a las 5000???(zona roja), que opinais??? decir que el coche me va bien, un saludo!
wau!, que aplastante!!, y todo esto sin argumento alguno, si te llega a dar por explicarme un poco por encima el proceso de la expulsion de gases igual me dejas en coma y todo., (no lo hagas por favor)
Niños niños... jejejeje, yo habia oido de llevarlo al corte en 3ª o 4ª (ojo radar) pero asi en parado no. Y 4000 me parece poco si.
deberia de cortar mas tarde 4000 mil es poco pero claro al llevar repro la manera de entregar la potencia puede que halla cambiado. por otro lado no creo que sea bueno ni para el coche ni para el motor llevarlo al corte en punto muerto, con que le des caña con el coche en marcha debe de ser mas que suficiente para soltar carbonilla
El motor del 320D de 150 cv, y prácticamente todos los que hay en el mercado, tanto BMW, como de cualquier otra marca, ya sea Ford, Citroen, Renault, Volkswagen o lo que te quieras imaginar, si les aceleras en parado, es decir, en punto muerto, el corte de inyección entra antes que yendo en marcha. Ésto es debido a una estrategia del calculador de inyección, viene así programado de fábrica, para evitar que "algún iluminado" le dé un apretón al coche y lo pase de vueltas, es simplemente una protección. Si pruebas a hacer cortar la inyección con el coche en marcha, digamos en 2ª o en 3ª por ejemplo, cortará inyección como siempre, sobre las 5.000 rpm. Resumiendo, que es TOTALMENTE NORMAL. Un saludo.
que dolor.ya me jo... que en la itv le peguen ese aceleron como para acerlo yo.no se por que hay que llevarlo al corte de inyecion para que espulse la carbonilla y menos en parado.no es lo mismo un aceleron a 4.000 vueltas que ir en 4ª a 4.000 vueltas.si esque fuera cierto que asi echa la carbonilla.es una opinion cada uno con su coche ya sabes.
bueno no se en los diesel pero te puedo asegurar que yo he visto gasolinas acelerando en parado y no cortanto hasta bien entrado en la zona roja sobre 6500 y no hablo de coches viejos asi que esa teoria no digo que no sea cierta solo digo que el compi tendria que comprobarlo como bien dices en marcha y si no pasa de 4 mil rpm tendria que revisarlo
Yo alguna vez en algún adelantamiento se me ha ido el pie y lo he subido hasta las 4200-4300 rpm y el coche todavía seguía dando de sí algo, por lo que sí, supera las 4000 rpm.
100 x 100 seguro que los diesel nuevos no los puedes subir mucho de vueltas en punto muerto el mismo no t deja , y aunque pudieras no aconsejo acelerar los coches en vacio hasta llegar al corte, con una marcha metida ya es diferente.
En marcha corta a 5000 clavao, lo de cortar en 4000 es en parado y quizás lo de engranar una marcha seria muy interesante pues ya tiene que mover todos los piñones y tal... Buen apunte!, y la carbonilla sale, vaya si sale, de echo los catalizadores se joden de acumular carbonilla y embozarse, al menos eso creo yo...
Si lo del corte es algo que ya habia oido por aki para limpiar carbonilla, pero en 3ª o 4ª ya te digo.
yo creo que no es lo mejor para el motor acelerarle a fondo en punto muerto, ya que al no estar sometido a carga (no tiene ninguna resistencia a girar a parte de las piezas del motor) no trabaja en condiciones reales, ni sopla todo lo que debería, por lo que no creo que limpie demasiado.. Llevando el motor en 3ª al corte, el motor gira a fondo durante más tiempo y soplando más fuerte con lo que sí se expulsa la carbonilla. Pero en un acelerón de 2 segundos... Valga como ejemplo que en los bancos de potencia se prueba con una marcha engranada (normalmente la que de relación 1:1) hasta el corte, pero con una resistencia al avance del banco considerable.
trankilo, k a mi m pasa exactamente igual con tu mismo motor, y para el gran amo del motor que dice que es una tonteria hacerlo en parado, como han dicho x ahi, xq no das algun argumento, explicacion o lo que quieras a cerca de eso? lo que has dicho si que lo veo una tonteria, salu2!!
No le hagas eso al coche hombre!! tengo entendido que no es nada bueno meterle esos apretones en vacío, sobre todo sufre el turbo.
El 320d 136cv corta a 4.800 +50 rpm, hablo de en marcha. El 150cv no sé exactamente, pero debe ser parecido. Pegarle esos pisotones en parado no tiene mucho sentido, es mejor que le des algo de caña andando tras haber llegado a la temperatura de servicio.
No creo que le pase nada al motor, si este esta caliente por acelerar hasta las 4000 vueltas, cuando paséis la ITV os lo van a hacer para ver los humos así que ir preparándoos, por cierto a algún técnico de estas ITV le vais a tener que explicar precisamente que no llega al corte, si no, que se protege y no pasa de 4000 rpm, lo digo por me pasó a mi, y encima no se lo creyó hasta después de 20 min. que me tubo esperando a que el motor calentara más, increíble, no daba crédito, los hay que no tienen formación para tocar estos coches, pero en fin es lo que hay. Saludos.
un amigo mio tenia un CL500 con 306 cv automatico y en ralenti no pasaba de las 4000 luego en carretera, lo haciamos cortar alas 6500-7000 , era gasolina xD