Hola compis, pues eso hoy iba dando cañita al coche y sin darme cuenta en tercera ha subido 4.500 rmp y he notado que el coche no tiraba mas y el coche como si no tiraba y es cuando m he dado cuenta que no habia cambiado. Luego m he quedado preocupado al ser diesel esto no tiene que ser muy bueno? Cuando he llegado he dejado el coche a ralenti para refrigerar. Espero no haya sufrido mucho el coche, eso si le habre quitado la carbonilla. Salu2, pero me quedo algo preocupado
no pasa nada, simplemente acabaste con el regimen de potencia que a partir de 4000 rpm ya decae, y precisamente corta inyeccion en ese momento para proteger la mecanica. siempre es bueno cuando se da un poco de caña, dejarlo al ralenti unos minutos ante de apargarlo.
hola, tranqui.... no le pasa nada, evidentemente si vas todo el tiempo a ese regimen acortaras la vida del mismo, peropor hacerlo de vez en cuando no hay problema. salu2
De todas formas has tenido que pasar de 4500, porque a ese régimen no corta. Al menos el mio no. En el mio no sé donde tiene el corte, pero en un 120d 163 reprogramado que probé cortaba a 4800. No quería ver donde cortaba, pero pisando a fondo en 3ª corté inyección 3 veces..., subía muy muy rápido de vueltas y me cogia por sorpresa, jajajaja.
parece que no corta pero a partir de 4200 yo solo aprecio mas sonido pero no mas potencia, hasta que llegas a la linea roja o poco antes y notas que se ahoga.
Sólo corta cuando se protege y cierra el grifo cerca de las 5000. Que a partir de 4200 no empuje mas no quiere decir que esté cortando. A veces compensa estirarlo más de 4000, ya que la siguiente marcha quedará con mayor potencia.
los diesel no son como los gasolina, no tienen el corte tan claro. Lo k les pasa es que pierden potencia a causa de k al girar tan rapido no les da tiempo a meter la cantidad de aire necesaria para seguir acelerando. Por eso se kedan muertos, no se corta la inyeccion
hola siento decirte que no tiene nada que ver el regimen de giro, las motos gp 800cc con valvulas neumaticas giran a 17 18000rpm y tienen suficiente entrada de aire el unico motivo por cual te puedes quedar sinadmision de aire es por elevado regimende giro, pero ni en esos extremos de motores de moto tienen ese problema, menos un diesel que gira a 4500rpm o 5000 como muchisimo, las gasolina giran entre 7 y 8000 rpm sin problemas de admision sin hablar de los mas potentes japones que enadan entre lños 9 y 10000rpm como un honda S2000 o un RX8. estos motores diesel estan fabricados asi previo tarado de turbo, presion de inyeccion y calculos de fatiga de los elementos. nada tiene que ver con la velocidad de entrada de aire menos teniendo turbo... salu2
esta claro k depende de los parametros, pero con esos parametros k viene de serie, el turbo no es capaz de meterle mayor cantidad de aire. Con un turbo de mayores dimensiones soplando a la misma presion, podria subir mas de revoluciones con los problemas de fiabilidad k ello supone. O tocandole la electronica tambien se puede conseguir aumentando la presion del turbo
hola, estoy en parte deacuerdo y en parte desacuerdo con tu opinion, el turbo que trae el 20d como los garret de los VW, te permitem reprogramar y modificar el momento de apertura del turbo asi como la presion generada, parte electronicamente y parte mecanicamente, pero una cosa es que en base a la configuracion que trae genere una presion determinada yque modificando la configuracion genere una presion distinta, pero eso no quiere decir que el motor no tenga capacidad de admision que es lo que comental al incio de la conversacion. Ahora con las reprogramaciones que se hacen se modifican los tiempos de aperturay las presiones del turbo asi como la del rail de la inyeccion. con esto que estoy diciendo no estoy "descubriendo America" es algo sabido por casi todo el mundo que controla lo minimo del tema. salu2