A ver si esta vez no meto la pata:fs: Me podeis explicar las diferencias entre estos sistemas? Cual es mejor? Puntos fuertes y debiles de cada uno? etc... Muchas gracias:yawinkle
Pues del cardán, la verdad, que ni idea. Supongo que al estar todo ''unido'' será más suave, pero ya te digo, ni idea. En cuanto a cadena y correa. Lo poco que se es que la cadena requiere un mantenimiento (engrasarla y tensarla de vez en cuando) que la correa no requiere. La correa, al ser menos rígida que la cadena, absorbe mejor los tirones y por tanto es más suave a la hora de efectuar la transmisión del movimiento. Supongo que para cada tipo de conducción o modalidad será mejor una u otra.
yo diria que ninguno es mejor que el otro,simplemente son diferentes con sus pro y sus contras,el mas comun es la cadena,para que esté perfecta hay que engrasarla cada x kilometros,llevarla a su debida tension y por supuesto no olvidarse de limpiar la llanta trasera de vez en cuando,la correa dentada segun dicen es un prodigio de suavidad y funcionamiento,practicamente sin mantenimiento,la unica pega es que parece que no es muy recomendable para motos de gran caballaje,por ultimo el cardan,los de hoy dia ya estan muy evolucionados,los de antes eran muy rigidos y habia ciertas reacciones extrañas al bajar marchas con contundencia,bajisimo mantenimiento y practicamente de por vida,a mi es el que mas me gusta. un saludo
ok, pero sabeis si la correa tiene algun "contra" importante? Lo digo por que al comentar que la 800ST va por correa, se llevaron las manos a la cabeza (bien es cierto, todo hay que decirlo, que son expertos en coches, pero que en motos van un poco pedo), diciendo que si se puede partir, que si no es mas que un trozo de goma, etc....
pues a mi que la st lleve correa me parece de p*ta madre y que mi R siendo la misma moto lleve correa me parece una putada.
No te puedo asesorar por mi falta de conocimientos y experiencia en los menos de 1.000km con la ST pero si BMW la cambia cada 40.000km por algo será y las cadenas también se pueden partir.
pues es verdad. Ademas, el no tener que engrasar o ajustar la correa es un puntazo no? Por eso pregunto, cuando algo no me parece que tenga un lado malo, me mosqueo jajaja
Después de tener cardan, me encantaría que todas las motos lo tuvieran, porque eso de no tener que engrasar y poder llevar la llanta trasera limpia es una gozada.
Yo llevo una correa y no la cambio por nada, no hay que hacer mantenimiento y durará lo que la moto. La cadena ofrece menos pérdida por rozamiento y transmite de forma más directa la potencia del motor
Se puede incluso implotar . Ahora en serio, las correas aguantan sin inmutarse; están fabricadas para ello. Si quieres un ejemplo extremo de esto, permíteme detallarte uno: mi Boss Hoss de 365 CV. Una moto V8 de 5735 c.c. V's.
Pues cada cosa para su uso,no verás una deportiva RR (aunque la k 1300 S lo sea) con cadena,las reducciones a muerte se notan y no es lo ideal para circuito,eso sí el mantenimiento,el engrase etc te olvidas.
¿Quieres decir con cardán, no Raúl? Creo que se te ha ido la pinza aquí . Que conste que yo te he entendido perfectamente.
¿Como cuanto dura una correa? Ligera, limpia y silenciosa. Lo que debe ser complicado es la sustitución, no? Una cadena se remacha pero la correa tiene que entrar de una pieza :-k ¿Habrá que desmontar el basculante?
Hay unos tornillos en el piñón de ataque que te permiten separarlo de la transmisión para poder girarlo y acoplar así la correa que ya está asentada en la corona.
La mas suave y fina es la correa, pero tambien la que menos me gusta. Si te quieren hacer una putada te la hacen y bien cortandotela... La cadena sin mas, creo que todos sabemos como va el tema, es fina, y para una conduccion al mas puro estilo racing es la que mejor va, un contra: el mantenimiento. El cardan es eterno, es un metodo que va por engranajes y en aceite (ahora no se que SAE pero uno gordo) asique imaginate. Mientras lo tengas en aceite, nulo mantenimiendo, solo cambiarle de vez en cuando el aceite y listo (muy de vez en cuando). Mi padre ha tenido varias con cardan, la ultima la Yamaha XJ 650, y jamas le ha dado problemas el cardan, y es un sistema suave (no tanto como las demas).
Mi antigua Intruder 125 tenía transmisión por cadena. A los 15.000 me tocó cambiar el kit de transmisión...unos 150 del ala. Aparte de estar siempre pendiente de tensar y engrasar...sobretodo cuando la llevaba la jefa. Que ella de "eso" no entiende. La VN900 viene por correa y es una gozada de lo limpia que es. Kawasaki recomienda cambiarla a los 100.000 kms en la VN900.:mus-
Muchasr gracias por las respuestas. Resumo a ver si me he enterado (es posible que no, que me conzco jajaja): Lo mejor el cardan. Y despues, depende de si buscas prestaciones (cadena) o mantenimiento (correa). Por cierto, ya que estamos; que opinais de la Yamaha XJ6 para empezar? Es que ayer cometi el error de entrar en un concesioanrio Yamaha, a confirmar que no tienen aun la limitacion de 48cv. Y no solo SI la tienen, si no que tienen una oferta espectacular para la Naked (7.000€, matriculada, con seguro a 3os por un año, papeles y deregalo una cazadora y unos guantes.) Eso si, solo hasta fin de año. Asi que si antes estaba indeciso (Kawa Er6N, BMW F 800 ST ó Triumph street Triple 95cv), no querais saber como tengo la cabeza ahora mismo.
toni, son mundos distintos...jejeje la yamaha?? una gran moto, yo creo que se vende menos por el precio pero por lo que tengo entendido una gran moto. la kawa? si buscas precio una de las mejores opciones junto con las suzukis. La f800st?? j*der, esto ya es una pedazo de moto, además aquí ya te vas a una turismo con correa, yo diría que está un escalon por encima de las demás. Y por si fuera poco tienen el sistema select para llevartela puesta. la street? la más divertida, la más deportiva, la más exclusiva, de precio cojonuda, de condiciones por lo que tengo entendido lo ponen a huevo para que te la lleves con el sistema de recompra, si la escuchas te enamoras, si la aceleras te enamoras y si la ves parada te enamoras.... resumiendo: la yamaha genial la kawa es precio la bmw es "la moto" y la elección con la cabeza la street es diversión y la elección con el corazón eso si, aclarar los gustos antes.... eres de naked ó carenado?
Ok, gracias Iñako :yawinkle Precisamente esta tarde he visto una F800S y me he fijado en que el chasis está diseñado de modo que la transmisión secundaria queda completamente "por fuera" del chasis (lo siento pero es dificil de explicar) de manera que cambiarla debe ser bastante sencillito.
Wow! Pues estas motos no tienen muchos caballos pero par si que tienen, quiero decir, su trabajo tiene que aguantar esa correa. Una pasada la fiabilidad! ¿Y por qué no se le puede poner este sistema a una RR?
Lo primero, respecto al cardan, para mi si que es lo mejor. Respecto a la moto, yo me quedaría con la BMW en primer lugar. Me parece la más bonita, la más polivalente y la que más puedes equipar, la única a la que puedes poner puños, ABS, maletas... En segundo lugar escogería la Street Triple, y en tercer lugar la Yamaha. Por último, la Kawa, que es la que menos me gusta estéticamente. Vamos, que me parece batsante fea.
Bueno, el cardan lo mejor dependiendo para qué. Ya simplemente por el lastre yo lo desestimaría. Toda la vida con el "castigo" de la cadena, que, por cierto, le he hecho más de 50.000km a algún kit, y ahora lo que me llama es la correa por ser lo más ligero y sin mantenimiento, pero cada uno tiene sus prioridades ;-) Yo no concibo una moto de más de 200 kilos sin aire deportivo. La XJ6 estupenda para empezar pero de las que mencionas yo me quedaba con la Street (de largo) por estetica, esclusividad y deportividad (es un lobo con piel de cordero!), claro que para ir al trabajo a diario igual las hay más comodas y mejores ;-) Depende del uso al que se destine.
Pues mas o menos ese es mi ranking, pero hay que sumarle la cuestion del dinero. Y es que la financiacion de la BMW no la tienen las demas ni de lejos, la kawa es la que menos me llama, pero es la mas barata, la Yamaha tendria que tomar una decision ya; y la Triumph, que esteticamente es la que mas me gusta, las revisiones son de órdago (tengo un amigo en Procycle Las Ventas, seria él mismo el que me las haria, pero el coste de mantenimiento de la Triumph casi me hace desechar la idea) Y sobre gustos, soy de RR's; pero con la actual limitacion, me tengo que conformar con la CBR que tengo para circuito. Asi que puestos a comprar algo para el dia a dia (Madrid-Tres Cantos), Madrid-Robledo (aqui si me lo puedo pasar en grande) y alguna salidita dominguera con los amigos, me decantaria por la Triumph, despues la BMw, Yamaha y despues Kawa (esta ultima se la ha comprado mi hermana, y ya la he probado. No me enamora, pero cumple). Aunque al final ya vereis como termino con la Kawa por dinero (vil metal) Gracias a todos
Por que dices lo de lastre? Por el peso? No me hagas esto hombre, yo que tenia un ranking ya en mi cabeza jajajaja Un abrazo
Ostras, no pense yo que la triumph fuera tan cara de mantenimiento... anda a la par que BMW??? o es mas cara?? Es que mis favoritas en ese rango son la triumph y la f800r...
yo se de bmw, partimos de la base de que son algo más caras (como en los coches) pero sobretodo que hay una diferencia entre talleres y provincias que [-( y la triumph no te creas, por lo que tengo entendido es como bmw pero más barata que marcas como ducati o HD. es decir, la exclusividad se paga pero tambien que al ser mas moto en todos los sentidos son mas caras en todo. es como comparar un 1.6 gasolina con un 2.0 turbo gasolina, siendo el mismo coche no valen lo mismo las revisiones.;-)