Hola foreros!! Lo que quiero hacer es, lo que comunmente se llama, un lápiz arrancable. He estado buscando aquí en el foro porque me suena a que aquí salió un hilo sobre cómo se hace esto, pero he buscado varias veces y no lo veo. También he buscado en Google y me salen 76000 páginas que dicen cómo hacerlo pero, o lo explican fatal, o necesitas 20 aplicaciones o las aplicaciones que te piden no están disponibles porque el enlace está roto. Vamos, que después de estar toda una tarde buscando cómo carajo se hace esto, no he encontrado en ningún sitio nada claro. #-o Lo que quiero básicamente es: Una partición con el disco de Windows XP arrancable Una segunda partición de datos normal y corriente para meter el SP2 y cuatro cosas más Pues bien, es imposible. He probado con Mac porque tiene una aplicación el propio sistema que lo hace pero no se lleva bien con discos arrancables de Windows (sí se puede hacer en discos en HFS+ o CDs normales), por lo que estoy perdido. ¿Sabe alguien cómo hacer esto? No debe ser tan difícil hacerlo, no creo que para esta "tontería" se requieran varios programas como decían por ahí... #-o Saludos!!
Con XP para que te arranque de USB es más complicado de lo que parece. Necesitas meterle el GRUB en el MBR del lápiz y que la BIOS del equipo en que lo vas a arrancar vea el lápiz como disco duro y no como emulación de disquette o similar. Muchas BIOS son basura para eso. Necesitas aplicaciones especiales para particionar el lápiz como paragon partition manajer y luego grub4dos con grubgui para instalar grub en el MBR. Manejar en menu.lst para crear una entrada que arranque el Win y no sé si podrías sin modificar algun fichero del CD para que lo haga bien. Luego, aunque consiguieras arrancar el XP desde USB, lo más probable es que mientras carga te diera pantallazo azul en modo texto (no hablo de arrancar win ya instalado en un usb, sino del programa instalador), ya que hay que modificar la instalación en modo texto si no recuero mal para poder arrancar de USB sin problemas. Otro modo es arrancar en modo DOS e instalar con el comando WINNT.COM o .exe no me acuerdo pero hay un comando para instalar desde DOS. Aunque ahí creo que no deja instalar en particiones si no son FAT32, es un coñazo lleno limitaciones, basuras de MICRO$OFT.
No se como lo hice, pero yo tengo un programita con el que lo he hecho en WinXP y en Win7 y he formateado varios ordenadores con ese pen drive y sin problema . . . El programita en cuestion se llama Win to Flash.
Madre de jainko!! La que hay que organizar para hacer eso!! #-o En mi camino hacia el objetivo encontré un programilla que funciona con NET Framework 4 pero no funciona. Dice que copia, literalmente un volumen en el lápiz USB pero no lo hace... :-k
No, no usé el programa que me dijiste. Usé otro que encontré por ahí que funciona con NET Framework 4. A ver si tengo un tiempo y lo pruebo, porque entre ejercicios que tengo, lo del vídeo de la manifa de los 110 y esto, no tengo casi tiempo. #-o
La cuestion esta en la BIOS. Yo con una placa Intel DX58SO lo he conseguido, ya que configuro (como dice SPTR) el USB como disco duro, y despues le digo que arranque por ahi y ningun problema. Pero si la placa (bios) no lo soporta, date por muerto. Salu2 ;-)
Eso lo tengo claro, es algo lógico. ;-) incluso mi viejuno Pentium 200, sí mal no recuerdo, ya permite arranques desde USB y ZIP, por lo que en ordenadores más modernos, es CASI seguro que la placa base permita este arranque. ;-)
No te creas. El Pakard Bell de un colega no tiene opcion de carga por USB en su BIOS . . . Y al final me vi obligado a buscar una nueva unidad optica, no le funcionaba.
¿?¿?¿?¿? Ah bueno, Packard Bell... Eso lo explica todo. Prácticamente todos los ordenadores con unos años ya tienen arranque por USB. Como comento, mi viejuno Pentium 200 tiene arranque USB y ZIP. ;-)
No quiero meter la pata, SPTR controla mas que yo, pero no creo que sea arranque por USB lo necesario, si no que te lo configure como disco duro... Y eso no lo soportan todas las placas. Yo tenia placas que soportaban arranque por USB y con grub en el pendrive, nada de nada. Tenia que configurarlo como "disco duro", o incluso como "unidad floppy" para que me botara. Por eso acabe comprando la placa Intel ;-) Salu2 ;-)
¿Te refieres a la opción USB-HDD? De ser así, casi todos los ordenadores de mis colegas lo tienen, que es lo que me importa. ;-)
Todas no soportan establecer un pincho USB como disco duro. Algunas lo emulan como un floppy o similar, no lo emulan como USB-HDD, entonces no leen ninguna MBR, van directamente a cargar el sector de arranque de la partición y entonces si usas GRUB y está en MBR (que es como debe funcionar), no te va a ir. Se quedará pillado, tendrás que hacer otras triquiñuelas, es un coñazo. Y muchas BIOS de placas de hace un par de años van mal, tienen bugs, no cumplen estándares, no leen a 2.0 en el modo de arranque, todo una basura inmunda que me tiro de los pelos porque no siguen los malditos estándares que ni siquiera pienso que existan por falta de acuerdos que cuando se te junte ya verás, ya.. y te lo digo pq yo arranco todo con un HD USB y un pincho que tengo por ahí y me he encontrado con cosas bizarras. TODO MIERDA, así es el mundo este del PC. Cada día, viendo cosas, me quemo más.
Luego también te digo que con el 7 sea muy fácil porque si no me equivoco ya integra soporte a arranque desde USB, pero con el XP lo llevas crudo. Para que te arranque el sistema operativo de un disco duro USB tienes que hacer modificaciones en ciertas partes del registro y demás para que use USB MASSSTORAGE como un dispositivo de inicio y no cargue el driver después, sino que lo cargue antes, (KERNEL DRIVER), sino: PANTALLAZO AZUL con el 0x7B. Debe tratar al driver USB como si fuera un SATA o SCSI, y ahí es donde esta gente truca el Windows desde el registro y otras partes para pasar una instalación a USB, o bien desde ciertos ficheros (TXTSETUP.SIF (ya lo tengo algo olvidado esto) para instalador en modo texto y que te instale o cargue Windows desde un USB y luego arranque desde ese mismo USB o lo isntales desde USB a otra parte.
Unetbootin es lo que buscas, interfaz super super intuitiva y fácil, seleccionas la imagen a grabar (te da opcion incluso de bajarla directamente), seleccionas el usb destino y listo! Yo lo he usado mil veces y me ha funcionado siempre.
Seguramente hay herramietnas como las que te nombran que a base de script o programadas en un ejecutable te hagan fácil la vida, pero muchas veces fallan y dan errores raros, yo soy más de la vieja escuela, de hacerlo todo yo manualmente para ver como funcionan las cosas y por qué.
A ver si tengo un tiempo y pruebo las aplicaciones que decís y le dedico un poco de tiempo al tema de SPTR. ;-)
Lo suyo es hacerlo como SPTR, a capon. Que es como verdaderamente vas a poder ver donde te falla la cosa . . . Pero claro cuando lo necesitas nunca tienes tiempo suficiente para cacharrear y vamos a lo facil jejeje