Estoy pensando en pillar un Mini Cooper (115-120cv) como coche de 'batalla' y trote diario, ya que entre los coches pequeños es el que más me convence por postura y tipo de conducción, y ya que lo voy a coger a diario que no sea un soso electrodoméstico. Me interesan unidades entre 2006-2008, osea restyling de la primera generación y primeros de la segunda, obviamente las 2008 un poco más caras, no mucho El tema es que lo que quiero por encima de todo es fiabilidad y sencillez de mantenimiento, y claro los motores por lo que veo no tienen nada que ver, uno siendo puro de BMW y el otro mezcla con PSA. N14-16-18 ni jarto por los problemas que estoy viendo, pero el N12 parece que al ser inyección indirecta no es problemático, he leído males endémicos la caja del termostato y el tensor de la cadena de distribución. Resumiendo y corregirme si me equivoco, el W10 es más fiable pero consume algo más, y el N12 quizás algo menos fiable pero consume menos, que luego en la realidad seguro que tampoco será mucha la diferencia porque sobre papel lo que baja el consumo de la segunda generación es la pijotada del start/stop y la caja de 6V La diferencia de consumo tampoco me preocupa porque hablo de unos 10.000 Km anuales y tampoco necesito start/stop, no hago ciudad. Como ya digo, lo que más me interesa es tema fiabilidad, a ver si me podéis contar experiencias o información Gracias!!
Sin duda coge un W10 del año 2005-2006 y olvídate del N12. En cuanto a consumo no es una diferencia tan palpable como los quebraderos de cabeza que, a priori, te ahorrarás. Tratándose de coches ya con bastantes años, cualquier cosa puede pasar, pero con el N12 compras muchas más papeletas. Si te sirvo como guía, he tenido un N12 que no me dio grandes problemas por fortuna (caja de termostato que todas quiebran, solenoides del vanos y alguna tontada más), pero también te puedo decir que esto fue con menos de 100mil km, menos de 10 años y un mantenimiento súper cuidadoso (no he visto coche más especialito con el aceite). Ahora tengo un R53 y un R52 y no quiero ver un R56 ni en pintura (únicamente por su motor). Y en cuanto a divertido, te diría que me quedo con el Cooper R50, se nota más mecánico todo y más respondón.
Muchas gracias por tu respuesta, me ha quedado muy claro jejeje Me estoy centrando en el 115cv pero veo que el 90cv es de esos casos que simplemente está capado electrónicamente, y con una reprogramación voilá!
Exacto, en cuanto a motor el mini one y el cooper es el mismo, pero el one tiene capada la mariposa de admisión electrónicamente. También cambian en tema chasis con la suspensión y estabilizadoras, que las delanteras son más finas en el One y creo que no lleva estabilizadora trasera, excepto que lleve paquete Sport. Si la diferencia de precio es poca (actualmente por norma general un one o un cooper van bastante parejos), buscaría un cooper en directa.
Por ahí dicen, TLR: Te Lo Rompo Jejeje He oído de todo, pero bueno supongo que como de cualquier taller, y luego que siempre se expone lo malo más que lo bueno
Pues yo tenia pensando llevar mi Mini One del 2006 a TLR, pero mi miedo es que un motor con tantos años y 210.000 km aguantaría ahora ese incremento de CV y si los llegaría a dar. Y 300 euros que cuesta, no me decidia.
Hombre es diferente hablar de una repro al uso a quitar un tope electrónico como es el caso. Para una repro sí que sería para pensárselo, porque es jugar con el margen de seguridad que le pone el fabricante al motor y su conjunto, embrague, caja de cambios, palieres, etc. Y en un coche con cierto desgaste de km, forzar la mecánica eliminando ese margen compras papeletas para tener algún problema, además de que habría que acortar mantenimientos debido al extra de esfuerzo de la mecánica Pero lo dicho, en este caso la mecánica es la misma del COOPER 116cv y BMW lo único que hizo en el ONE es caparla electrónicamente para que no pase de 90cv, con lo cual quitar la limitación no es meterle un sobreesfuerzo. Si tienes algo tocado ya, como el embrague, igual pudiera ser que se acentuara el problema. Pero claro, ya hablamos de un componente debilitado Es como una moto de 95cv limitada electrónicamente para el carnet A2 Yo sí que lo haría la verdad
La verdad que el coche va perfecto, pero aunque es como dices, no deja de ser un señor mayor que le aprietas para que de mas de si. Y 300 euros duele en un coche con esta edad y km. No se si conocéis algún otro sitio en Madrid de confianza que lo haga.
Yo no lo veo caro, creo que es lo normal, igual encuentras alguno que lo haga por 250€. En Madrid tienes un montón, que yo conozca por la zona sur: - https://jelicaninmotorsport.com/reprogramacion-de-centralitas-mejorada-del-campo - https://bndunlimitedmadrid.es/?gcli...jSytfeza1Wodgzs8AqYRz8o6ax8VDEChoC5nsQAvD_BwE - https://www.dimsportspaincentermadrid.es/ Y también creo que Miguel que está por aquí lo podría hacer: https://www.mservice.es/
El Moni R50 es motor Chrysler....no es Bmw En esos margenes de años...no llevan motor Bmw El 1.4d del R50 era Toyota El 1.6i era Chrysler (lo llegó a montar el Fiat 500X) Algunos rompen valvulas. Luego en R56..en esos primeros años..eran PSA gasolina y diesel. El R50 ONE efectivamente es igual al Cooper....solo electronica. Una repro..y 120cv
Efectivamente iba a editar mi primer mensaje, porque ahora que estoy centrado en mirar primeras unidades he leído que el motor es de Chrysler... y también tienen cosillas, junta tapa balancines, termostato y caja, embrague desgaste prematuro, ruidos y fugas en dirección, estiramiento cadena de distribución... Esta mañana justamente ya he ido a ver el primero, que me quedaba al lado de casa casualmente. Única dueña desde nuevo, 2005, 160k km, siempre garaje y de exterior de Madrid, vamos que no ha sufrido la ciudad. No pintaba mal sobre papel pero la realidad ha sido distinta, 6.000€ porque supuestamente estaba perfectamente: - Motor bastante manchado de aceite por culpa de la junta de balancines - Ruido en la dirección y la he visto más dura de lo que creo sería lo normal, aunque de líquido estaba a nivel. Habría que revisarla - Discos y frenos delanteros para cambiar pero ya, las pastillas les quedaban 2mm para tocar con el disco - Ruedas delanteras para cambiar y el exterior de la izquierda liso junto con volante torcido, necesita alineación - Embrague de serie y no sé lo que le quedará, ya estaba el pedal duro, con poco tacto y retemblaba como no aceleraras bien al salir, quizás bimasa también tocado - ITV a punto de caducar y le toca mantenimiento, que sería completo de líquidos, filtros, bujías... sumado a todo lo anterior - Interior desgastado y bastante guarrete, hay que echarle horas de buena limpieza. Aunque tema estético es más secundario, al final es un coche que va para 20 años y no se puede pedir peras al olmo Coche de según comprarlo, directo al taller para ponerlo a punto y no me apetece, son demasiadas cosas. Tampoco me pareció gran cosa y le falta la 6ª, a 120km/h es bastante ruidoso, va a 3.500rpm Sigo comparando con la competencia porque igual en los precios que me quiero mover voy a encontrar mejor algún modelo más 'generalista'. Swift Sport, C2 VTS, Twingo RS, etc., que sí no son tan bonitos como un Mini, pero bueno, no me voy a cegar solo por el diseño y quiero encontrar algo con las 3 B's jejeje
Es cierto todo lo que estáis comentando sobre los problemas de los R50, es lo que se porque tengo uno del 2006 con 210.000 km Pero las "averías" son económicas de solucionar, yo cada dia estoy mas contento, es cierto que tengo que hacerle cosas para dejarlo de 10, pero es que yo hago unos 800 km al año y quiero algo pequeño, juguetón y con pegatina C por si tengo que ir a Madrid. El mio cuando lo compre lo lleve al taller y se cambiaron todos los líquidos y filtros. Los neumáticos delanteros pisan mal, parece ser que le pusieron un juego nuevo y no le hicieron el paralelo. La direccion si que es dura, tenemos un Seat Ibiza TDI 100 CV del 2003 y es mantequilla, pero por mi parte la prefiero mas rígida, al ser tan corto entre ejes, se maneja como un kart. Por cierto, que bombillas me recomendáis poner, ahora llevo unos led chinos que funcionan muy bien, pero quiero ir legal. No deslumbran, se hace de dia cuando se encienden, pero quiero ir legal. Decir que levo led en todo el coche. En la trasera, no hay problema, al ser legal desde hace tiempo. Delante esperaré a que salgan bombillas homologadas y a precio mas asequible que las que ahora hay. Ahh, lei que las cajas de cambio Getrab no son problemáticas. Y si decidi el del año 2006 fue porque llevaba motor Chrysler.
Bueno hay cosillas que son fáciles y económicas de solucionar y otras no tanto La dirección entonces será así de dura, pero el sonidito ese al moverla ya no sé si será tan normal, la dueña me dice que ese sonido siempre lo ha hecho. Pero lo que me fastidia es que la gente mienta o igual no, igual se piensa que lleva el coche perfecto de todo cuando resulta que necesita una puesta a punto importante Lo de las lámparas ni idea, no sé decirte
Yo creo que de lo has comentado son desgaste y lo mas caro de largo seria cambiar el embrague. Pero un coche como el mio con 17 años recién cumplidos, es lógico que tenga achaques. Es cierto que yo cuido mis vehículos como bebes, pero el Mini que yo compre esta falto de cariño, aunque para lo que yo lo necesito, me sobra. Eso si, de mecánica procuro mantenerlo al dia, quizas lo mas costoso sea cuando le toque embrague, creo que lleva el de serie. Hay algo que si le hare y sera reprogramarlo a 120 CV como el Cooper.
Ostras, que casualidad, en esa misma unidad estaba yo bastante interesado, me comentó que el sábado iban a verlo jejeje. Las fotos de Wallapop se ven chulas, luego el domingo me pasó video y fotos de interior. Que bajón me dió. Y también me dijo que el chico había dicho lo de los discos, pastillas, neumáticos y demás. Yo también estoy en la misma tesitura que tú, busco un R50 del 2004-2005. El jueves he quedado con una cerca de casa. Yo básicamente busco rojo techo blanco o color crema techo negro como el fuiste a ver. A parte del coche, la chica estaba buena? Hahahaha
En foto todo luce bien, y cuando no luce malo. En el anuncio ni si quiera puso fotos del interior... De todas formas raro es dar con un anuncio con fotos en condiciones, yo no se la gente en qué piensa El domingo cuando terminé de verlo me comentó que iba a hacerle más fotos porque alguien se las pidió, pero eso fue el padre, la dueña no pudo presentarse y mandó al padre, así que a ella no la vi Yo creo que voy a pasar de Minis porque se me hacen muy caros para ser coches con 20 años, aunque en general todo el mercado de segunda mano está intratable por lo que estoy viendo. Resulta que me estoy encontrando anuncios o consultas en foros de hace 5-6 años y los precios estaban igual o más baratos que ahora, teniendo ahora los coches esos años más encima y más km obviamente... es increíble, están todos los coches justo al doble de precio de lo que deberían estar, coches que podrían ir ya para el desguace por 2.000€... es de locos
Estoy mirando comprar un MINI gasolina de segunda mano pero como mucho de 5 años de antigüedad. Creo que tienen motor gasolina de 3 cilindros. ¿Cómo ha salido ese motor? ¿Es el mismo que el del X1 gasolina? ¿Tiene problemas?
Buena suerte tardes, nosotros nos deshicimos del R56 120cv por lo mismo que todos, exceso de consumo de aceite , hay una intervención no muy ortodoxa para esto pero que funciona, cambios solo de aros por unos goetze y cambio de guías de válvulas, está reparación es de 2500 euros , el,problema es que los aros y las guías de válvulas son una castaña. Esto siempre se puede hacer cuando el motor tiene pocos km de manera que los cilindros se mantengan en medidas originales y dentro de tolerancia. Aparte de esto, como dicen anteriormente, caja de termostato rajada , solenoide de variación de distribución , en algunas unidades desgaste en asientos de árboles de levas, debido a esto pierde presión de aceite y como la presión de aceite gobierna el vanos ... no varía correctamente la distribución y los gases se disparan . Una castaña de motor
Sí sí, en todas las casas cuecen habas, pero cuando ves como trabajan sobre los coches, no quieres ver ni uno más tocado por ellos. Y ya no te hablo en el ámbito de la competición, que hay cosas dantescas. No te preocupes por ello, lo único que haces (si te lo hacen bien) es que la mariposa abra todo su recorrido. Habla con @theMpower , está en Coslada y seguramente pueda hacer algo (yo tengo que llevarle mis S y JCW para que los ajuste).
Finalmente me he animado y he señalizado uno. Un R50 del 2005. En principio lo recojo el viernes, si puedo le haré unas fotos y lo presento. Nada del otro mundo, pero para ir a trabajar me servirá. El uso será de lunes a viernes unos 12 mil km al año.
Ya contarás. ¿Cómo ha ido de precio/km? Yo después de ver bastantes cosas y de llevarme auténticos chascos uno tras otro (en foto se ve todo muy bien y la descripción del coche siempre está perfecto de todo...), como es un coche para trote diario y que va a dormir en la calle, ya casi que me da igual el coche que sea, pequeño, grande, gasolina, diésel, divertido o aburrido Si logro encontrar un coche que se vea 'entero' y que no tenga que dejarlo en el taller según lo compre, lo pillaré. Algo sobre 4 mil eur máximo Me está dando para escribir un libro de anécdotas, las castañas que me estoy encontrando por 4-5 mil pavos: sin frenos, sin neumáticos, sin anticongelante, sin embrague, motores empapados en aceite de arriba a abajo, interiores que parece que los ha conducido eduardo manos tijeras... Y me da igual particulares que compraventas Resulta que los gasolina solo por ser etiqueta C están más caros, porque la gente los demanda más y los precios suben más que los diésel equivalente de la época que son B, así que aunque por km anuales no necesite un diésel, por precio es lo que hay
Este por configuración de colores e interior me cuadraba, solo busca a dos colores. Este es rojo con techo blanco, de concepto parecido al que fuiste a mirar. Única dueña, tiene 130 mil km recién cumplidos. Muy cuidado, el marido pintor y este año lo han pintado entero porque le dio un raspón lateral. No ha tenido siniestros según decía, yo revisando tampoco he visto nada raro. Neumáticos bien, interior perfecto (chica delgada), tiene velocímetro delante del volante. Cómo negativo suda un poco por la tapa de balancines. Dirección dura, algo normal en los R50. De precio pues que te voy a decir, tenía presupuesto máximo 6 mil, así que te puedes imaginar lo que me gastado jejeje. Yo también lo dejaré en la calle, es algo para diario pero hay cada uno pidiendo burradas por mierdas con ruedas y mil cosas por hacer.
Tengo un r50 de abril de 2003, lo compré en 2003;seminuevo con 18000km, mantenimientos siempre y cuidados rigurosos en casa. 260.000 km. En estos 21 años, aparte de filtros (por supuesto el de combustible tambien, creo que van 6 cambiados) aceites y etc, kit de distribución con tensor y patines, algunas juntas hace unos años ya, la del cigueña a caja de cambios también. Algunos siliblocks y alzalunas derecho. y el vernano pasado, kit de embrague y cambie la caja de cambios a una de 6 velocidades. No lo pienso cambiar, divertido y fiable como el primer dia, tengo un a3 8pa tdi que apenas toco. Por algo será.