Controversia en estilo de nuevos BMW

O

otrobimmer

Invitado
Hola.

Creo que mi postura no es opuesta a la gran mayoria de las opiniones de los foreros que citas, mas bien complementaria. Coincido en la mayoria de tus argumentos, y en los discrepo, doy mi opinión desde un punto de vista aficionado y profesional (como el tema de calidad de material, fabricacion, etc…).
De hecho me ha dejado impresionado gratamente tu exposicion de todas las virtudes que disfrutas en tu 316. Eso es cultura automovilistica.
Lo que me sorprende es lo que describes como “una maraña de testigos, indicadores, lucecitas” sea una cosa tan compleja que llegue a merear.. Cuando la mayoria de la poblacion joven dispone de movil, ipod, gps, ordenador y una infinita lista de cachivaches con un manejo mucho mas complicado que los accesorios de un coche. Y de hecho, esta generacion se ha criado con tecnologia que si que era totalmente nueva para los que somos un poco mas mayores.
Respecto a la gama BMW de los 70-80, creo recordar que lo que precisamente se criticaba en su momento en las revistas especializadas,era la uniformidad de su diseño. Justo lo que ahora destaca algunas de las opiniones de este foro. Imagino que todo va en funcion de la distancia en el tiempo con que mires las cosas.


Saludos
 

dogma

En Practicas
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
272
Reacciones
0
A ver... algunas apreciaciones en cuanto a la electrónica:

1. Creo que sistemas inteligentes de tracción, seguridad y optimización en consumo y prestaciones son inevitables, necesarios y buenos. Lo malo es cuando se utiliza el potencial del ordenador para darle al conductor miles de opciones innecesarias y programaciones absurdas y no me refiero a las opciones para un manejo cómodo como un mando para el volumen de la radio o la conexión del iPod, etc. sino a las opciones inútiles que sólo se van a utilizar una vez en toda la vida y esa única vez sólo por probar.

2. La electrónica frente a la mecánica es muchísimo más barata en cuanto a costes lo que debería hacer que los autos sean cada vez menos caros, pero no es así. Los constructores de autos cada vez optimizan más sus costos pero suben más sus precios con lo que lógicamente cada día ganan más por coche vendido.

3. Como decía bavi, ahora se fabrican los autos como si no se fueran a reparar nunca. Cambiar en lugar de reparar parece ser la premisa con el consiguiente mayor coste para el usuario.

4. Todo el que ha utilizado un ordenador, o sea TODOS, sabe que la electrónica no es lo más fiable que hay por lo que debería utilizarse en la medida justa y necesaria y no más.

Por otro lado, con respecto a la seguridad de una determinada forma de carrocería, Creo que una línea que tenga la identidad de BMW de la que hablamos perfectamente cumpliría con cualquier normativa.

Un paréntesis:

Al margen de si nos gusta o no el modelo (yo creo que si tuviera que decidir optaría por un BMW Serie 3 antes que un Ford Mustang), el Ford Mustang actual es un ejemplo de cómo se pueden corregir los malos pasos dados. Luego de varios diseños feos y cada vez más alejados de la personalidad original del Mustang, los diseñadores han obtenido a mi parecer uno de los mejores resultados con un auto con tecnología actual y un diseño que tiene la personalidad e identidad del original.
cfront.jpg

mfront.jpg

cside.jpg

mside.jpg

crear.jpg

mrear.jpg


Creo que uno debe ser abierto y asumir que los cambios son saludables, pero los cambios deben hacerse con un criterio que contemple no perder identidad ni personalidad y mucho menos dejar de lado ideas brillantes por el simple hecho de cambiar.
 

rom65

Forista
Registrado
10 Nov 2005
Mensajes
1.446
Reacciones
115
Si otrobimer estamos de acuerdo
Pero lo que estamos comentando aqui es que TODOS los coches modernos se parecen y tienen como politica que estan para durar de 5 a 6 años como mucho y no pasar , con suerte los 350000/400000 kilometros.
efecto moda... sin duda
Nos intentan vender unos "cachibaches" llenos de electronica, muy bonitos muy todo lo que quieras, pero que realmente no se necesita,
bueno si lo pensamos quien necesita un telefono/camara de video/mp3/gps/tv etc... cuando lo tenemos todo por separado y con mejores prestaciones , pero no nos apartemos del tema
Los coches actuales que nos venden como lo ultimo de lo ultimo no son ni mejores ni peores en plan consumo, cuando es lo que se nos pretende vender,

En seguridad pasiva no hay color donde este un coche moderno que se quite un clasico.
En plan facilidad de conduccion diario igual lo moderno prima,

En plan diseño... pues quizas sepa hacer la diferencia a primera vista entre un passat y un cls, pero si miramos ese mismo passat con un ford mondeo o un classe C o un audi.... ya hay gente que necesitaria leer el "culillo" del coche
En plan mantenimiento.... no hay color... un clasico sea cual sea le da cien mil vueltas a cualquier moderno con electronica , particularmente inutil en muchos casos.

En el tema calidad y fabricacion, pues sinceramente en estos dias prima el plastico y los componentes supuestamente ecologicos, un diez para el medio ambiente... pero que han costado para hacerlos?
cuanto se supone que van a durar , cuando ves que a los 2 o 3 años se va quitando el color y el material....
cuando ves que una simple presion en la chapa de 2/10 de la corroceria deja su huella.
Enfin..
Un saludo copañero
roman
 
C

chess

Invitado
Ups¡¡¡ Veo que mi comentario ha dado mucho de que hablar, bueno veo que no era una percepcion aislada la que tenia, junto con la de otros dueños de e21 y e30 con los cuales iniciamos este tema, aqui del otro lado del oceano, espero que en un futuro no muy lejano la marca nos sorprenda con un auto que a remembranza de sus antecesores sea fiel a identidad de BMW, esto es un verdadero tema de actualidad, Saludos de America¡¡¡
 
O

otrobimmer

Invitado
Totalmente de acuerdo con la exposicion a cerca de la cantidad de cosas inutiles que nos venden e incluso con el acierto de las reediciones de modelos emblematicos. Solo un inciso; ¿Cuántas vueltas mas se le podrán dar a ese diseño o al del mini? (yo creo que el segundo mini moderno es mucho mejor tecnicamente, pero no tan bonito como la primera reedicion)¿se podrá actualizar cada 7 años (norma en BMW)? ¿la gente seguirá comprando este coche despues de un par de actualizaciones? No me pongais el ejemplo del 911, que el tipo de coche y el publico al que va dirigido es totalmente diferente al de BMW (y mucho mas elitista). Recordad que sin ventas masivas no hay marca que soporte la presion de la competencia….(Porsche se undia con el 911 a mediados de los 90, romper con la tradicion y fabricar un modelo barato y un jodido SUV les subido al cenit mundial de la rentabilidad)

Saludos
 

rom65

Forista
Registrado
10 Nov 2005
Mensajes
1.446
Reacciones
115
Veo que estamos de acuerdo Otrobimer, lo unico que pedimos es un coche que se distinga de los otros por su aspecto , como los de antes , por su manejo y por su mentenimiento...
Un saludo
roman
 

dogma

En Practicas
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
272
Reacciones
0
Pues eso, creo que esta conversación va por buen camino, la cosa no es cerrarse y dejar de ver lo real. Los modelos de autos deben desarrollarse, cambiar, pero lo que echamos de menos es un auto fiable, durable, de mecánica robusta y desprovisto de cosas inútiles y caras, para que realmente se cumpla lo de "el placer de conducir", eso, "conducir", ni contestar al teléfono, ni mirar un DVD en el reposacabeza, ni tener que programar ninguna computadora, sino sentir una excelente conexión del pedal-motor-transmisión-asfalto.
 
Registrado
27 Mar 2006
Mensajes
4.055
Reacciones
4
Bueno voy a hacer un análisis detallista de lo que necesita un coche para estar correctamente equipado. Yo creo que no necesita tantas cosas como parece.

Hablando de comodidades básicas tampoco necesita tantas un coche. Vamos a analizar lo que necesita un coche para ser cómodo:
Asientos adecuados y cómodos con buena tela.
Un buen diseño del puesto de conducción. En eso Bmw siempre acierta.
Direccion asistida.
Ventanillas electricas.
A/C y calefacción sin climatizador electrónico.
Cierre centralizado con cerraduras mecanicas.
Un cuadro de instrumentos completo. (Velocimetro, cuentarpm, cuentakm, deposito, temperatura y testigos para el aceite, freno de mano, intermitentes, batería y luces).
Equipo de sonido de calidad (calidad no significa potencia ni cantidad de altavoces).
Buen aislamiento acustico del motor si es diesel.
Guarnecidos y tapizados sencillos y de buena calidad. Tapizados mejor que plásticos empotrados.
Iluminación correcta.
Ambos retrovisores exteriores.
Un pequeño mando para la radio justo debajo de la palanca de los limpias.
Ventanas amplias que den buena visibilidad, especialmente al conductor.

En cuanto a seguridad:
Buenos frenos con ABS
Control de tracción
Airbags
Que el chasis esté bien estudiado con deformación programada y seguridad probada.

Mecánica:
Un motor normal controlado por ECU, sin nada especial ni complicaciones. Y sin estar cubierto de plásticos por todos lados que solamente dificultan las reparaciones.
Caja de cambios apta para circular por autopista a 120.

Carrocería:
Que las defensas puedan sufrir los pequeños golpecitos que se hacen aparcando y cuenten con una pequeña banda de goma anti rayaduras (muchos fabricantes de olvidan de este detalle).
Que esté galvanizada y la chapa sea resistente.
Los aditamientos y adornos estén bien sujetados con tornillos en lugar de con grapas de un solo uso (estoy harto de ver coches con adornos o defensas arrancados o colgando.

Sistemas electrónicos:
Los mínimos. Básicamente los sensores del cuadro de instrumentos y los necesarios para que la ECU pueda controlar el motor.
Lo unico que provoca el cableado excesivo son problemas a la hora de las reparaciones igual que el exceso de electrónica encarece sumamente los recambios.

Las cosas que me he dejado ya se presuponen en el equipamiento de cualquier coche.

Yo creo que añadir más cosas ya tendría que ir al gusto del cliente. Creo que un coche que venga con este equipamiento es más que suficiente para cualquier usuario normal.

Saludos!

PD Me he fijado que actualmente muchos coches tienen las barras del habitaculo muy gordas y ventanas las mínimas. Y eso los convierte en opresivos, agobiantes y quitan visibilidad al conductor. Si realmente se ha avanzado tanto que hagan las barras igual de finas pero igual de fuertes que las gordas, ahí está realmente el talento y el progreso.
 
Registrado
27 Mar 2006
Mensajes
4.055
Reacciones
4
Y otro tema que me mosquea.

Hay personas que les cogemos apego a las cosas que usamos, nuestros enseres personales ya sean zapatos, coches, telefonos moviles o muebles.

El problema que yo les veo también a los coches que se fabrican actualmente es que independiente de lo que lo uses a partir de los 10 años todos los plásticos "ecológicos" se empiezan a pudrir solos, los guarnecidos empotrados empiezan a rajarse y la electrónica empieza a fallar. Y cuánta más electrónica más posibilidad de fallo. Como he leído más arriba los que usamos ordenadores, sabemos que la electrónica falla y suerte que la de los ordenadores es medianamente barata porque en el caso de los coches es más cara que el oro.

¿Pero que pasa con las personas que no usan mucho el coche y, como yo, terminan cogiéndole apego? Realmente estas personas están siendo estafadas.

¿Qué sería de la história de "el Tren" con su Bmw 1800 de 39 años si en lugar de ser el 1800 hubiese sido el E90? Pues que lo habría tirado hace 29.

El E21 lleva las bombillas fuera del cuadro de instrumentos y son fáciles de cambiar. Actualmente con todo el rollo ese de la retroiluminación si esto se rompe o encuentras al manitas de turno o te gastas la fortunaza que cuesta uno nuevo.

También me mosquea el asunto del retrovisor pegado al cristal. Terminan cayéndose solos a los 10 años y nunca más vuelves a pegarlo como de fábrica.

Y así con centenares de detalles. Por ejemplo: el otro día me estaba preguntando porqué los coches de ahora no llevarán un montaje de limpiaparabrisas estándar como toda la vida y me hacen esos brutales montajes que solo me hacen pensar: esto se terminará jodiendo.

Y para mi esto es injusto y cruel.

Saludos!
 
E

El Tom

Invitado
dogma;4453459 dijo:
Al margen de si nos gusta o no el modelo (yo creo que si tuviera que decidir optaría por un BMW Serie 3 antes que un Ford Mustang), el Ford Mustang actual es un ejemplo de cómo se pueden corregir los malos pasos dados. Luego de varios diseños feos y cada vez más alejados de la personalidad original del Mustang, los diseñadores han obtenido a mi parecer uno de los mejores resultados con un auto con tecnología actual y un diseño que tiene la personalidad e identidad del original.
En mi opinión la actualización del Mustang no ha sido muy afortunada, y mira que había buena base, un auténtico mito de la Historia.

Creo que se han conseguido mejores diseños con la actualización del Mini (versión 2001, no la actual) o el Fiat 500 (excelente). Me parece bastante acertada también la del Challenger Concept (aunque prefiero el original, claro).
78937_challenger9.jpg
 

beherit

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
4.335
Reacciones
411
Está precioso ese nuevo Challenger R/T... pero también creo que donde valla el de la peli Punto límite cero, el clásico...
Saludos
 
E

El Tom

Invitado
Hombre, eso está claro. Pero bueno, para ser una actualización y teniendo en cuenta por dónde van los tiros del diseño (es un decir) hoy día........
 

japan_buda

Baneado
Baneado
Registrado
13 Ago 2005
Mensajes
7.613
Reacciones
3
bavi;4433648 dijo:
Yo opino (con todo el respeto) que los BMW nuevos simplemente no me gustan, son horrorosos y no tan resistentes como los anteriores modelos. Pero para gustos los colores, supongo que habrá gente que le gusten.

Además, mucha gente no compra el coche que tiene porque le guste la estética o la mecánica ya que la mayoría de la población no tienen ni idea de coches ni de mecánica; sinó que lo hacen por temas de seguridad, comodidad o estatus social.

Por eso yo me siento especial porque me paseo cuando me da la gana en un coche por gusto sin importarme cosas como el consumo, la seguridad, el mantenimiento o el estatus en que me ubique ir con "la maquina del tiempo". Y que hay mas bonito que pasearte en el coche que te gusta, con el que te unen vivencias y cariño y sentirte feliz con ello?? Para mi no se puede cambiar con dinero ni con los mejores coches nuevos.

El otro día fui a ver a un amigo al Hospital y el coche empezó a fallar por el camino, pero no pasa nada, todo lo material puede arreglarse. De esta va a salir.

Mi padre siempre dice que con tanta lucecita, tanta pantallita, colorines, guarnecidos, zaranjadas, pitidos para avisarte de mil cosas, botoncitos y demás mariconeo que en lugar de parecer un medio de transporte parecen un putiferio.

Saludos!!


como siempre discrepo al 100%, y más de 40 personas fallecidas y otras tantas heridas de diversa consideración a los que he auxiliado personalmente en este pasado 2007 te lo puede demostrar, mayor gravedad en mismo accidente cuanto más antiguo era el vehículo, además, hay un estudio oficial que te marca dichas pautas, no es que yo me lo invente......pero como siempre bavi, con puristas como tú a los que el clasicismo no le deja ver más allá de la pureza de una linea frente a un coeficiente aerodinámico supongo que no podrá entender ciertas cosas.... yo soy de los que los clásicos le fascinan, como todo aquello que guarda estrecha relación con el mundo del motor, a mi manera por supuesto, y más si hablamos de bmw, pero más allá de las nuevas tendencias hacia nuevos materiales, más ligeros, resistentes y seguros, se encuentra el esfuerzo y la inversión de toda una nueva generación de ingenieros, puesta a los pies de los hombres para progresar y evolucionar, buscando cada día con más ahinco la más preciada perfección del ser humano como creador y como ser en sí....es algo que me cuesta creer que un tío joven como tú no quiera comprender,....se nota que no has salido mucho de la isla con ese e21, porque yo con mi 315 me he llegado a chupar 500kms del tirón en dos ocasiones, y bueno, acabas cansado de la rutina del viaje en sí...un día te gusta, una ruta por europa en e21 es un desafía, un reto, algo bonito que recordar, pero viajar y hacer muchos kms rutinarios puede agotar en un clásico ... sobre todo comparándolo con el mismo viaje realizado con vehículo actual....para un domingo salir a dar una vuelta me quedo con el e21, lo luzco, lo disfruto,lo escucho, lo huelo, lo comparto.... respiro la melancolía de antaño, pero para viajar hoy día, para moverte y devorar kms, yo me uno al carro de la evolución y tiro por los modelos actuales.....Ni que decir tiene que esta es mi humilde opinión, que es contraria 100% a la tuya, pero vamos, desde el primer día....AUN RECUERDO COMO ME DECÍAS QUE IBA A SER DIFICIL VENDER MI COCHE....lo anuncié en internte en 3páginas diferentes y pude tener mas de dos docenas de interesados en las 48horas que me ha durado el coche...además, lo he vendido en 5000euros y el equipo de música aparte.....anda que si me hago caso tuyo voy apañado....

por cierto, ahí te mando una foto de según tu padre, sería el putiferio de mi BMW, no es por nada, pero a mí encanta... (POR CIERTO, TIENE YA 200.000KMS y no se me ha fundido ni una bombilla, ah sí, se me ha ido un caudalímetro y una bomba de agua, pero con 200.000kms creo que está bastante bien...menos mal que los coches de hoy se joden con facilidad...)

p8304259he2.jpg


te lo comparo, y ni que decir tiene que el e21 a mí me vuelve loko
pc224626tl6.jpg


y aunque está fuera de lugar, ahí te pongo unas fotos para recordarte que el e46 para mí junto con el e21 y e30 mantienen viva la esencia de la SERIE 3...para que digan que los bmw de principio de siglo pierden pureza....
p8304251fa2.jpg

te lo comparo, y ni decir tiene que a mí el e21 me vuelve loko:
pb224503qe8.jpg


p8304274js1.jpg


te lo comparo, y ni decir tiene que a mí el e21 me vuelve loko
pc224629ef9.jpg


comparación gráfica, ya que una imagen vale más que mil palabras....
 
E

El Tom

Invitado
Yo creo que llevar el debate a temas de seguridad, por ejemplo, no tiene sentido. Que un coche de ahora con los test Euroncap o como se llame es superseguro etc etc, pues sí. El tema es que para qué quiero un coche por seguro que sea, si lo único de coche que tiene es que lleva 4 ruedas, al ser una pelota amorfa de plásticos que no trasmite nada de nada, ni en parado ni mucho menos conduciéndolo.

A mí un coche que sea un pepino de no sé cuantos caballos, o que tenga no sé cuantas estrellas en los crash test, me da totalmente igual.
 
Registrado
27 Mar 2006
Mensajes
4.055
Reacciones
4
japan_buda dijo:
como siempre discrepo al 100%, y más de 40 personas fallecidas y otras tantas heridas de diversa consideración a los que he auxiliado personalmente en este pasado 2007 te lo puede demostrar, mayor gravedad en mismo accidente cuanto más antiguo era el vehículo, además, hay un estudio oficial que te marca dichas pautas, no es que yo me lo invente......

Me hacía mas o menos una idea de que la cosa era asi. Soy fumador y también se que es peligroso. Pero la vida sin disfrutar las cosas que me gustan no tiene sabor, es como un café descafeinado.

japan_buda dijo:
pero como siempre bavi, con puristas como tú a los que el clasicismo no le deja ver más allá de la pureza de una linea frente a un coeficiente aerodinámico supongo que no podrá entender ciertas cosas.... yo soy de los que los clásicos le fascinan, como todo aquello que guarda estrecha relación con el mundo del motor, a mi manera por supuesto, y más si hablamos de bmw, pero más allá de las nuevas tendencias hacia nuevos materiales, más ligeros, resistentes y seguros, se encuentra el esfuerzo y la inversión de toda una nueva generación de ingenieros, puesta a los pies de los hombres para progresar y evolucionar, buscando cada día con más ahinco la más preciada perfección del ser humano como creador y como ser en sí....es algo que me cuesta creer que un tío joven como tú no quiera comprender,...

Todo eso suena muy bien pero no hay ningun coche moderno que me guste a nivel de diseño y sensaciones. Parecen electrodomésticos con ruedas. Es perfecto todo eso de la seguridad y economía pero considero que el precio a tenerlas ha sido muy muy alto. Quizá demasiado.

Aunque sea joven he podido ver la evolución desde los dos E21 que habia en casa y el R6 de mi abuelo hasta los coches actuales. De cada vez han ido gustándome menos. Tenían una esencia que hoy no veo por ningún lado.

japan_buda dijo:
se nota que no has salido mucho de la isla con ese e21, porque yo con mi 315 me he llegado a chupar 500kms del tirón en dos ocasiones, y bueno, acabas cansado de la rutina del viaje en sí...un día te gusta, una ruta por europa en e21 es un desafía, un reto, algo bonito que recordar, pero viajar y hacer muchos kms rutinarios puede agotar en un clásico ... sobre todo comparándolo con el mismo viaje realizado con vehículo actual....

No he salido de la Isla en el 316. Pero por aqui no me canso en absoluto de él. Es más ir en un coche moderno me agobia, me da sensación de ahogo, todo ese surtido de guarnecidos gordos, plásticos, reducción de ventanas, etc. Cuando voy en el Megane nuevo que tienen en casa de mi novia me sienta fatal, no puedo, no puedo, me da algo y eso mismo con todos los coches modernos. Ir en el 316 me relaja, me siento libre. Recuerdo que una vez intenté conducir el Megane y tuve que bajarme a dos calles, no podía soportar conducir ese trasto. Los coches modernos por su diseño me ponen enfermo y no hay más que hablar.

japan_buda dijo:
Ni que decir tiene que esta es mi humilde opinión, que es contraria 100% a la tuya, pero vamos, desde el primer día....AUN RECUERDO COMO ME DECÍAS QUE IBA A SER DIFICIL VENDER MI COCHE....lo anuncié en internte en 3páginas diferentes y pude tener mas de dos docenas de interesados en las 48horas que me ha durado el coche...además, lo he vendido en 5000euros y el equipo de música aparte.....anda que si me hago caso tuyo voy apañado....

Lo ví hace un par de días por 4.100. Pero no me interesan tus trapicheos, la verdad.

Un saludo!
 

beherit

Forista Senior
Registrado
20 Sep 2007
Mensajes
4.335
Reacciones
411
El Tom;4457620 dijo:
Hombre, eso está claro. Pero bueno, para ser una actualización y teniendo en cuenta por dónde van los tiros del diseño (es un decir) hoy día........
Completamente da acuerdo, confieso que a mí me gusta la tendencia que hay de hacer "revivals" con los modelos como el 500, el PT, New Beetle... (aunque no me pillaría uno ni loco). Los americanos hacen lo mismo con el que has puesto y otros como el Charger, Camaro... Otros modelos como el Mini, Mustang... no han cesado la línea de producción, sólo los han diseñado con un aire retro y creo que es acertado, para mi gusto claro.
Saludos
 

Pedro G

Forista Senior
Modelo
Varios BMW
Registrado
12 Dic 2003
Mensajes
5.884
Reacciones
65
Yo creo que el asunto de la seguridad en los coches, circulando, es bastante relativo, me explico. Con el C5 de la Empresa en cuanto me descuidaba iba a 160 km/h sin darme cuenta mientras que con el Safrane clavo los 120 / 130 y con los clásicos los 100 / 110, a mi me parece mucho más inseguro ir a 160 que a 110, en ambos casos si me doy un trastazo ¡adios! :finga: y la cantidad de cosas que pueden suceder y que controlo en "x" segundos es mucho menor a 160 que a 110. Creo que es una cuestión meramente personal, si tuviera que recorrer más de 50.000 km al año por carretera, (he tenido muchos años de 70.000 y alguno de 90.000), tendría un diesel con el que fuera cómodo a 140, como ya no tengo que hacer estos kilómetros y si viajo es en avión o en ave, me quedo con mis cacharros.

Este es mi razonamiento, el que piense de otra forma sus razones tendrá, las respeto y [-X me pongo "de los nervios" como veo le pasa a más de uno.

Salu2
 
C

chess

Invitado
hola, a mi sentir, como fui yo el que inicio esta discucion en este foro, he podido ver todas y cada una de las opiniones de vosotros, y mi pregunta inicial era basicamente en el diseno exterior de los nuevos BMW, aunque esto dio pauta para otros comentarios, apoyo los comentarios de Bavi, estoy contigo chaval, a tu corta edad no te has dejado guiar por el mercantilismo, tendencias de la moda, y te has guiado con instinto natural hacia la calidad, y la personalidad de BMW que conquisto al sinnumero de adeptos que hoy posee., claro esta lo moderno tiene mas desarrollo en otros temas, pero como dice PedroG no hay que ponerse de los nervios, espero que sigamos discutiendo sobre el tema, muchos o veo la mayoria somos de la misma opinion, el estilo de los nuevos BMW no se encumbra sobre sus competidores, por lo menos no al mismo nivel que en su momento lo lograron los modelos anteriores, saludos de america!!!!!
 

GASPAR

Forista Senior
Modelo
323i & 325ic
Registrado
23 Ene 2007
Mensajes
3.994
Reacciones
4.775
Retomando el tema, hay otra cosa que hemos que tener en cuenta, la diferencia de precio y al mismo tiempo calidad y prestaciones que tenian nuestros cacharrines en aquella época.

Pongo un ejemplo mi 323i del que tengo la factura de compra costó 1.913.000 pts. sin aire y sin los extras que lleva, he estado investigando y me encuentro que del mismo año y con un coche similar en cuanto a categoría como un Ford Taunus 2.3 con equipamiento Ghia valía 1.176.840 pts., casi la mitad y no te digo nada si vamos al producto nacinal, Seat 131 Supermiraflowers 2.000 costaba 900.989 pts., menos de la mitad.

Conclusiones, en aquel entonces comprabas un bemeta y sabias que te comprabas un artículo de lujo, con estudios de seguridad de la época, prestaciones acojonantes que sus rivales no podian ni soñar (de eso doy fé, ya tenía ese coche entonces, sin rival posible y aun hoy en dia me rio de algunos :finga:) y sobre todo robustez, valor de postventa, etc...sigo?

Hoy dia las diferencias de un 320 actual con uno similar, llamale Honda Accord, Mondeo, Toledo y cochecitos de estos, no es tanta y ni de lejos hay esas diferencias en precios, ni calidad ni prestaciones ni leches ni ná.

Resumo, tenemos coches de mucha categoría :tonqe, de ricos riquísimos.

Ilustremos con la foca monje vs gracil berraco.



En tres palabras, JA JA JA.
 
C

chess

Invitado
Foca Monje vrs Gracil Berraco¡¡¡¡ ja jaja jajaj, te la echaste Buena Gaspar
 

dogma

En Practicas
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
272
Reacciones
0
Bueno bueno, resumiendo otra vez. Creo que con respecto a la seguridad no podemos decir que los autos de antes eran igual de seguros que los de hoy. Los de hoy son muchísimo más seguros que los de antes, eso ni dudarlo. En cuanto al diseño del mustang que tomé como ejemplo, lo escogí por el perfil similar al de un BMW clásico como muestra de que es un perfil totalmente compatible con términos como aerodinamismo, seguridad y prestaciones. Un saludo.
 
Arriba