Muy buenas gente, al ser mi primer invierno con el "pequeñin" quisiera preguntaros si es recomendable dejar el control de traccion puesto o no cuando hay nieve en la carretera. Deciros que llevo las cuatro ruedas con neumaticos de invierno. Saludos.
puesto siempre, sólo desconectado el de tracción si te quedas atrapado y quieres salir, por ejemplo. Otra cosa es con cadenas, pero no va a ser tu caso hazle caso al tío Tiff
Pues llame al comercial y me comento que con carretera nevada control fuera.... pero que no lo desconestase todo...... 10 segundos el boton de quitar el control XD
otra más a añadir a las paridas de algunos comerciales, vamos, la tónica habitual. ese lo que quería es que pasases por post venta rápidamente, por chapa
Sentido común: mientras avances sin problemas no toques nada, si tienes problemas para avanzar un toque para activar el DTC. Con cadenas siempre el DTC activado.
Yo nunca pillé nieve con este coche todavía y visto lo que amenazan no sé yo ... ¿con cuantos cm de nieve se puede circular con él sin cadenas (y con los neumáticos que vienen de fábrica, que no son de invierno, vamos) para que no te de sustos? ... estoy dudando de si mañana coger el tren o no para ir de Gijón a Oviedo ...
Ayer muy a mi pesar me tragué 4 horas de nieve con unas "ruedas de invierno" marca Michelin Pilot Super Sport (ironía esto último). Mi consejo es que use el modo tracción dando una leve pulsación al botón de quitar los controles. Quitarlos completamente es algo que no te recomiendo, por lo menos con mis 450nm de par me quedaba en el sitio. Tracción, marcha larga, punta gas y mucho sentido común. Y viviendo en Asturias como vives yo me plantearía un segundo juego de ruedas de invierno. Funcionan de pelotas y la tranquilidad que dan es altísima. Yo a pesar del susto no las pondré porque mis viajes al norte se cuentan con los dedos de la mano pero si me moviese mas por estas fechas no me lo pensaba.
Yo anoche nevando de narices para volver a casa con un un toque al boton desctivado y en manual para manejar yo la relacion de marchas y mejor de lo que esperaba .....
y cuando pones las fundas porque creo que cadenas no hay...en un delantera no hay duda las dos delante pero ene ste? atras para tener traccion? delante para dirigir?
Yo hoy por algo de nieve (ya he andado alguna vez más con el F20 120d aut. Y con el E46 330d) con neumáticos de verano en modo Eco, desactivando modo vela y con levas para reducir en los descensos y perfecto, no patinó nada...
Ahora os estaba leyendo y como me ha picado la curiosidad he buscado información en la web que os transcribo más abajo. Lo que no puedo entender es como hay comerciales que no tienen curiosidad profesional en conocer estas cosas y en su lugar se permiten desinformar como si estuvieran en una mala conversación de barra de bar. El Control Dinámico de Tracción (DTC) permite un mayor deslizamiento de las ruedas y por tanto un estilo de conducción más dinámico con mayor tracción en las ruedas y con el DSC controlando la estabilidad. Un pequeño deslizamiento de las ruedas motrices mejora la tracción al arrancar desde situación de parada en nieve o en terreno suelto. El Control Dinámico de Tracción (DTC) es una subfunción del sistema de Control Dinámico de Estabilidad (DSC) que puede activarse y desactivarse. El DTC tiene dos misiones principales: regular la tracción y permitir una conducción deportiva a la vez que proporciona un control activo de la estabilidad. Cuando las ruedas motrices empiezan a perder tracción, el DSC pone en marcha automáticamente medidas de estabilización. El sistema de Control Dinámico de Estabilidad reduce la potencia del motor y detiene el deslizamiento de las ruedas. Sin embargo, en situaciones excepcionales un pequeño deslizamiento de las ruedas puede ser muy útil. Cuando se conduce en nieve profunda, en barro o en terreno suelto, un pequeño deslizamiento de las ruedas mejora la tracción. Para estos casos, así como cuando los conductores quieren un estilo de conducción más deportivo, el DTC puede activarse pulsando un botón, y así se permite un mayor deslizamiento haciendo que la reducción de potencia del motor por parte del DSC sea menor. El resultado: mejor tracción y más empuje. El DTC también hace que la conducción por carreteras sin nieve ni hielo sea más dinámica. Cuando se activa, el DTC permite a los conductores deportivos más margen de maniobra en curvas que el Control Dinámico de Estabilidad e incluso admite derrapajes controlados. El conductor mantiene así el control absoluto del vehículo en cualquier situación y las medidas estabilizadoras del Control Dinámico de Estabilidad permanecen activas cuando se activa el DTC.
Suponia que era ahi pero no se si las ruedas que dirigen no agarran no podrias dirigir al coche.... Te habla uno que ha conducido solo dos veces sobre nieve y no llevaba cadenas ni leches jajaj
Da igual cuantos centímetros. Con neumáticos de fabrica, en cuanto ve la nieve le da la risa. Ni lo intentes salvo que pongas unos sacos o decidas utilizar neumáticos de invierno. Con estos la película es otra
Para circular normalmente ( sin cadenas, ni coche atascado ni cosas raras...) siempre todo encendido. Si solo desconectas el control de tracción y te pasas un poco, solo un poco en curva dando gas, se te va cruzar el coche. El control de estabilidad se encargara, de volver a colocártelo. Si lo llevas todo apagado, y no sabes lo que llevas entre manos ( no todos somos pilotos), trompo en el mejor de los casos...
Audi sin control de estabilidad. Las manos han de hacer todo esto rápidamente para evitar el accidente... Aquí lo hace bien y/o se tiene suerte... Pero mejor confiar en el Control de estabilidad y su subfunción de tracción... Saludos.
buenas pero eso lo dices cuando quedas atrapado en la nieve tanto con gomas de nieve como verano si hay mucha nieve, te empujan un poco para salir, desconectar esp y poner techa de snow los que lo tenga no??? porque para circular por la carretera si esta limpia, o hay poca nieve mejor llevarlo o tambien quitados???
Sólo cuando te quedas parado y patina, incapaz de avanzar...(firmes deslizantes, hielo, nieve, barro...), si vas circulando y patina un poco, que salta el control en salpicadero no quitar nada, todo independientemente de los neumáticos que lleves .... con cadenas de nieve si es conveniente quitar el control de tracción ... Aquí habla de ello....: http://frenomotor.com/tecnologia/dentro-de-tu-coche-tcs# "Cuándo debemos desactivar el control de tracción Como hemos visto, el TCS evita a toda costa el deslizamiento de las ruedas ante un exceso de potencia en el eje motriz. Esto puede resultar contraproducente en algunas situaciones donde la única forma que existe para que el vehículo avance es que las ruedas patinen ligeramente. Nos podemos encontrar ante esta situación cuando el firme este compuesto de nieve, barro o arena fina, superficies en las que es necesario cierto deslizamiento de las ruedas para poder moverse. En estas situaciones el TCS detectará un patinaje de las ruedas motrices y cortará inmediatamente inyección lo que nos nos permitirá movernos. Para evitar esta situación normalmente disponemos de un botón que nos permite desconectar completamente el TCS en nuestro vehículo."
El control de estabilidad siempre conectado. En caso de no poder iniciar la marcha, se quitará el control de estabilidad (pulsación corta), dejando únicamente el control de tracción funcionando. No es aconsejable quitar tambien el control de tracción (pulsación larga) en carretera abierta. Un saludo
Con poca adherencia nunca reduzcas en los descensos; usa el freno. Si reduces de marcha, no tienes ABS y te puedes llevar un buen susto. Por propia experiencia....
Muy bien explicado! Mi experiencia dice que siempre conectados los controles, en caso de que el vehículo se te vaya los controles son los que te pueden salvar de un buen susto. Quizás en algún caso muy puntual pueda ayudar desconectarlo, pero en general no lo creo y menos en modo dinámico Desde parado con los controles encendidos y en un terreno llano puedes salir mucho mas rápido y sin dificultad con los controles conectados , en cambio con ellos desconectados hay que ir con mucho tacto y apoca poco ir ganando velocidad
En situaciones de baja adherencia hay que hacer una conducción lo mas suave posible (reducciones suaves y tocar el freno lo menos posible y cuando lo toquemos que sean frenadas suaves) con la dirección lo mismo Saludos
Yo también he conducido por nieve y siempre aprobecho el freno motor en vez del freno y siempre me ha ido bien... hasta con remolque.... intento tocar Lo menos posible el freno....
Ahora una pregunta.Los que montamos runflat sabiend que los bordes son duros podriamos sacar algo de aire del los neumaticos y que agarre mejor o sufrian mucho los neumáticos?
A ver, que no sé si está quedando todo muy claro y hay hasta mensajes contradictorios. Creo que hay que prestar atención a las siglas y lo que cada una significa para saber lo que llevamos entre manos. Por lo que yo tengo entendido, el DSC es la denominación global de todo el sistema, al que después se añaden subfunciones (como es el DTC). El DSC, al englobar todas las funciones de estabilidad, ya lleva incluida la de la tracción. Es decir, el DSC tiene incluido el control de tracción, y éste es el menos permisivo de todos en el sentido de que trata de no permitir el más mínimo patinamiento de rueda... Eso hablando de tracción, porque la función principal (y que más seguridad aporta) del DSC es evitar en la medida de lo posible el sobre y el subviraje. Pero el DSC ya lleva control de tracción y éste es el máximo posible. El DTC es el control DINÁMICO de tracción. Es decir, un tipo de tracción especial que deja patinar un poquito las ruedas antes de buscar tracción absoluta. En BMW esto se hace así para dar un cierto juego a las ruedas que las permitan tener más tracción en situaciones de firme deslizante. La consecuencia de activar el DTC es tener un poquito más de tracción en esos caso pero a costa de perder algo de estabilidad general (ya que al activarlo el control de tracción no es tan poderoso como el que lleva el DSC, por decirlo de alguna forma). Eso sí, se pierde un poco de estabilidad pero si está conectado el DSC, el sistema de control de estabilidad sigue activo y finalmente podrá estabilizar el coche si es necesario hacerlo, aunque algo después respecto a un DTC desconectado. Son dos cosas diferentes. Estabilización y tracción. Como norma de absoluta seguridad, el DSC ha de estar SIEMPRE activado (salva muchas vidas si no se sopbrepasan los límites de las leyes físicas). Estando activado, el control de tracción también está activo y es lo más reactivo posible, tratando de no patinar en absoluto. Desactivar el DSC es dejar el coche sin ningún control... Sólo se me ocurre para hacer el cabra. La tendencia normativa europea es a tratar de que este sistema no pueda desconectarse nunca... BMW mantiene la posibilidad de su desactivación supongo que por razones deportivas, pero aunque es divertido desactivar todo y experimentar cómo es conducir sin esas ayudas, hay que tener muy buenas manos para no accidentarse sin DSC si se va al límite o hay problemas en el firme... El DTC se puede activar en momentos en los que necesitemos tracción. Al dejar deslizar algo las ruedas se consigue ese efecto. Al no dejarlas deslizar nada más que lo justo (al contrario de lo que pasa si no está conectado, pero sí el DSC) consigue un agarrre extra en esas circunstancias en las que se necesitan. La pregunta es ¿Sólo debemos conectar el DTC cuando necesitamos tracción?. Yo diría que sí, puesto que si no la necesitamos, la estabilidad del coche llevando el DSC es un poco mejor sin el DTC activado que con él... Saludos.
Legalmente han de llevarse en la tracción (propulsión en este caso, siendo pedantes ) pero a la hora de frenar nos acordaremos de haber puesto las fundas o cadenas detrás. Eso si, por lo menos no haremos un trompo...
Pues he colocado unas Maxxis y no son runflat, con lo que he tenido que pasar por caja para comprar el kit reparapinchazos. La verdad que estoy muy contento ya que en condiciones de mojado agarran mucho mas que las gomas de verano y en nieve ni que decir que funcionan de fabula. Si que he notado que el ruido ha incrementado en rodadura pero tampoco una exageracion. En lineas generales muy contento con las ruedas.