Contacto: BMW 320d GT Luxury Line. FOTOS

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por alvaro320, 10 Nov 2013.

  1. alvaro320

    alvaro320 Interceptor

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    5.814
    Me Gusta:
    2.264
    Ubicación:
    Costa Cantábrica
    Modelo:
    F30-E90
    [​IMG]

    Las firmas Premium no quieren dejar de ofrecer a los posibles clientes un modelo a su medida. Con la Serie 3 GT, BMW ha tratado de conquistar a esos clientes que buscan un vehículo amplio, versátil y dinámico, pero que rechazan de lleno las carrocerías familiares.

    Hace unos días Dani publicaba una prueba del BMW 318d GT, la versión más asequible de la gama. Sin muchos elementos opcionales que maquillasen sus formas, a muchos no os pareció especialmente atractivo en su estilo. En la prueba de hoy verás una unidad más potente y equipada, visualmente mucho más elegante y pintona.

    Partiendo de la base del Serie 3 Largo que se vende en China, BMW ha sacado el máximo partido al habitáculo, presumiendo de un maletero muy capaz y unas plazas traseras con una cota longitudinal más propia de segmentos superiores. Bien es cierto que con más de 4,8 metros de longitud, no es precisamente pequeño.

    Si el 318d GT va muy bien en términos generales, no es menos cierto que aprovechando al máximo sus posibilidades de carga puede quedarse algo justo en aceleración o recuperaciones. Puestos a gastar cantidades cercanas a los 40.000 € merece la pena hacer el esfuerzo y optar por el 320d GT, con 184 CV y una relación prestaciones-consumos sensacional. Esta unidad es la que he podido probar en profundidad así que te invito a que sigas leyendo para conocer todos sus detalles.

    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG]

    Exterior

    Como te decía al principio, los BMW de serie suelen tener una presencia demasiado insulsa. Con unos cuantos elementos opcionales podrás conseguir que su silueta mejore sustancialmente, algo que la firma bávara sabe y de ahí que ofrezca una gran variedad de diseño de llantas, líneas exteriores, pinturas, etc.

    Jugando con las opciones disponibles, la estética del Serie 3 GT puede resultar más atractiva

    La unidad probada, asociada al acabado Luxury Line, gana muchos enteros. Cuenta con llantas de aleación de 18 pulgadas de bonito diseño y contorno de las ventanillas cromado, elementos ambos que realizan su silueta. El color marrón oscuro, metalizado, también añade un toque más elegante al conjunto.

    Las formas en general del Serie 3 GT son las típicas de cualquier cinco puertas de grandes dimensiones, con una caída de techo muy pronunciada y un enorme portón posterior. En este se ha integrado un alerón abatible que a partir de los 110 km/h se activa automáticamente aunque el conductor puede "sacarlo" antes si así lo desea desde un botón en el habitáculo.

    Curiosos resulta que no tenga un simple limpia-lava luneta posterior. Mejoraría notablemente la visibilidad los días de lluvia especialmente en las maniobras de estacionamiento (por esta razón entre otras es aconsejable incluir el Parktronic posterior).

    Al contrario de lo que sucede con el Serie 5 Gran Turismo, el 3 GT tiene una zaga más suave y menos maciza, resultando más ligera y estilizada.

    [​IMG]

    Interior

    Nada más abrir la puerta, los Luxury Line tiene una presencia muy elegante. Destila calidad allá donde se mire y los tonos más claros restan esa sobriedad típica alemana. Tanto los ajustes como los materiales empleados son excelentes a la vista y al tacto, con un conjunto a la altura de lo que se espera en un BMW.

    La consola central no tiene demasiados botones que compliquen la existencia al conductor. En la parte superior está situada la pantalla multifunción de 6,5 pulgadas a color desde donde se visualizan los datos del ordenador de viaje, sensores de parking, navegador, radio CD, puerto USB, acceso a internet, etc. Se controla de manera intuitiva desde un mando en el túnel central al que no cuesta mucho acostumbrarse.

    [​IMG]

    Un poco más abajo, pero muy a mano, están los mandos que controlan el climatizador automático. Cuenta con dos zonas diferenciadas y destaca por su silencioso funcionamiento. Si se opta por los asientos con calefacción, también se controlan desde esta misma unidad.

    Sorprende que en estos tiempos en los que la electrónica se ha apoderado de los coches, el freno de mano siga siendo "de los de siempre". Yo particularmente los prefiero y me dan más confianza, pero no es menos cierto que roban bastante más espacio que los de botón.

    La instrumentación es la habitual en BMW, tanto por información como por su sobria y clásica presentación. La pantalla central queda muy abajo y dependiendo de la altura del volante, costará verla correctamente. Para conocer los consumos y otros datos del ordenador, es más interesante utilizar la pantalla central de 6,5 pulgadas.

    Equipamiento

    Si hay algo a lo que nos tienen acostumbrados las firmas Premium es que los "caprichos" se pagan. Ofrecen de todo en el casi infinito listado de elementos opcionales, pero además de no ser precisamente baratos, dejan muchas a la elección del consumidor que deberían estar incluidas.

    Por ejemplo en este Serie 3 GT hay que abonar los faros de xenón, la desactivación del airbags del acompañante (que sólo cuesta 48 €), el espejo interior fotosensible, los asientos delanteros con reglaje lumbar, sensor de lluvia o incluso el control de velocidad de crucero. Tampoco es normal que los espejos de cortesía no tengan iluminación, cosa rara en este segmento. El plafón de luces de techo tampoco destaca por la sensación de calidad, siendo de los pocos elementos criticables en este sentido.

    Para configurar una unidad como la probada, será necesario aumentar la factura inicial en más de 12.000 €, pues a los 40.600 € de partida hay que sumar el cuero, la línea Luxury, la pintura metalizada, los faros bi-xenón, asientos eléctricos, etc. Tendrás un coche mucho más atractivo a la vista, pero también tiene un precio que te hará pensártelo dos veces.

    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG]

    Habitabilidad

    El espacio en las plazas posteriores es muy bueno pese a que la anchura resulta justa. El maletero es amplio y el portón posterior muy grande

    El espacio habitable es probablemente lo mejor del Serie 3 GT junto a su comportamiento. Las plazas delanteras son muy cómodas, el puesto de conducción casi perfecto y el tacto de todos los mandos muy agradable. La sensación de amplitud queda patente y aunque la cota de anchura no es "de libro", tampoco agobia.

    En las plazas posteriores los dos únicos ocupantes irán como reyes. Y digo dos porque aunque está homologado para tres, la anchura no da para tanto. Tampoco el mullido más duro y el pequeño resalte ayudan a que un tercer pasajero se encuentre cómodo (y sin suelo plano). Con todo, la sensación de amplitud aquí es muy superior a la del Serie 3 berlina o Touring.

    El maletero también tiene mucho que decir entre las virtudes. Se accede desde un portón amplio que deja un borde de carga a una altura correcta. Si se desea se puede incluir un paquete que añade argollas y otros elementos para sujetar la carga. Por formas y acabados, es estupendo. El portón puede tener accionamiento eléctrico y lo mejor es que no desespera, siendo rápido en la maniobra.

    [​IMG]

    Motor

    A estas alturas del cuento poco te podré contar que no hayas escuchado ya del excelente motor de dos litros diésel que da vida a los 320d. Con sus 184 CV mueve con gran soltura la carrocería del GT y además lo consigue consumiendo realmente poco. Es dentro de la oferta posiblemente el más equilibrado e interesante.

    El coste adicional respecto al 318d es de 3.700 €, una cantidad importante que podría hacerte dudar. Si el uso será el habitual de trabajo-casa y alguna salida esporádica, mejor elegir el pequeño. Si por el contrario se usa en carretera más a menudo o con la familia a cuestas, mejor el más potente.

    El motor diésel de BMW es excelente por sus buenas prestaciones y consumos ajustados. Sólo resulta ruidoso al ralentí

    Puede que nada más arrancar el motor de dos litros el sonido no sea bonito. Suena a diésel y más de la cuenta, pero esto es algo que desaparece una vez se pone en marcha. Ni en aceleraciones fuertes o a ritmos altos, la sonoridad podrá molestar a los ocupantes. El nivel de vibraciones es prácticamente nulo (no se perciben en volante ni en pedales o palanca de cambios).

    Ya sabes que el motor diésel de 184 CV que da vida a los BMW "x20d" es una maravilla por su excelente compromiso prestaciones-consumo. Empuja bien en todo momento, "corre que se las pela" y se conforma con poco combustible. He logrado cifras muy bajas de consumo sin demasiado esfuerzo, con unos sorprendentes 4,9 L/100 en autovía a 121,4 km/h de velocidad media (en modo ECOPRO) y unos 5,3 L/100 en las mismas circunstancias en modo COMFORT.

    Además de los dos modos citados, el conductor puede escoger un tercero denominado SPORT. Teniendo en cuenta lo bien que va en los otros dos, cuesta aconsejar este tercero pero como buen BMW, tiene este punto más dinámico que seguro agradecen los usuarios. Dependiendo de las opciones incluidas, la diferencia entre los modos radicará en la dureza de dirección y suspensión, tacto del acelerado, gestión electrónica, climatizador, etc.

    En marcha

    Posiblemente lo mejor del 320d GT sea su comportamiento. BMW ha conseguido un vehículo sencillo de conducir, ágil y con una dirección muy bien calibrada que permite al conductor dibujar las curvas con mucha precisión.

    El tacto de la suspensión es casi perfecto, al menos en esta unidad con el paquete Luxury Line. Filtra bien las irregularidades y al mismo tiempo contiene los balanceos cuando llegan las curvas, por muy cerradas que sean. Lógicamente no tan van firme como las unidades con Pack M, pero no me parece que le haga falta dado el buen compromiso obtenido en este.

    Excelente aplomo a alta velocidad y un paso por curva sensacional son sus señas de identidad. La propulsión posterior queda bien disimulada

    Viajar es posiblemente lo que mejor se le da a este 320d GT. Ya puede estar muy lejos el destino, el BMW es un compañero excelente en el que los kilómetros parecen pesar menos sobre el cuerpo de los ocupantes. Los asientos tienen un mullido cómodo y sujetan bien (lo suficiente, sin exageraciones) y todos los mandos se manejan con precisión y facilidad. El volante de tamaño reducido ayuda a mejorar la sensación de control.

    En ciudad sin embargo me ha resultado algo aparatoso, en parte lógico dados sus más de 4,8 metros de longitud. Encontrar aparcamiento no será fácil y las maniobras cuesta calcularlas debido a un capó largo que desde el puesto de conducción no se ve bien y un voladizo posterior voluminoso. Con los sensores la cosa mejora, pero hay que prestar bastante atención (un A5 Sportback me resulta más manejable en este tipo de maniobras pese a contar con menor superficie acristalada.

    El sistema de iluminación funciona muy bien, al menos con los bi-xenón opcionales. Resulta curioso que sean opcionales y en el precio no estén incluidos los lavafaros. Tampoco llevan la función AFS direccional, de modo que para contar con las ópticas "completas" hay que desembolsar un buen dinero. Por último decir que los freno me han parecido fáciles de dosificar y resistentes en un uso normal-intensivo.


    [​IMG]

    Conclusión

    El Gran Turismo tiene sentido dentro de la oferta. Puede gustar más o menos, pero está claro es un complemento dentro de la actual Serie 3 y no pisa a ninguno existente. Quizás las dudas, viendo el precio bastante elevado en relación al sedán, venga al poner los ojos en un 520d. No es mucho más caro y tiene más empaque, aunque perderás la versatilidad de su portón.

    Tanto por la puesta a punto como por motor, no se pueden poner pegas. Creo que es la opción más interesante y equilibrada, con potencia suficiente para un uso plural y unos consumos siempre muy bajos. Si no vas justo de presupuesto, mejor optar por la caja de cambios automática de ocho velocidades (2.500 € extra), pues el tacto de la palanca es algo dura en los manuales.

    En definitiva he de reconocer que me ha gustado este nuevo integrante de la Serie 3. Con algunos elementos opcionales y jugando con el configurador, se puede conseguir una unidad más atractiva estéticamente y con porte. Elegante, capaz y bien terminado, tiene como en mayor defecto un precio muy alto que no se compensa con un completo equipamiento pero claro, esto es un punto en común en el trío premium (Audi, BMW y Mercedes).

    [​IMG]

    Fuente: http://es.autoblog.com/2013/11/10/contacto-bmw-320d-gt-luxury-line/
     
    A eltucho, Artmer y Adi.x les gusta esto.
  2. Moonte

    Moonte En Practicas

    Registrado:
    4 Nov 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    Bmw 3 GT
    Me parece precioso!!!!
     
  3. Moonte

    Moonte En Practicas

    Registrado:
    4 Nov 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    Bmw 3 GT
    Yo despues de haber hecho el encargo, dudo de si he hecho bien en obviar sa suspension deportiva m, k me aconsejais?
    Estoy a tiempo?
    El coche llega al concesionario la tercera semana de diciembre.
     
  4. alvaro320

    alvaro320 Interceptor

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    5.814
    Me Gusta:
    2.264
    Ubicación:
    Costa Cantábrica
    Modelo:
    F30-E90
    Recomendable 100%, por lo que te cuesta ahora de opción, sale mucho más económico que ponerla a posteriori.

    Habla con el comercial, es posible que estés a tiempo.
     
  5. Moonte

    Moonte En Practicas

    Registrado:
    4 Nov 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    Bmw 3 GT
    Pero llevo una llanta 19" y aunque es el 320d gt nosé yo si quedará muy dura y notaré mucho el asfalto.
    Gracias, espero tu respuesta.
     
  6. urogallo 2005

    urogallo 2005 En Practicas

    Registrado:
    11 Nov 2013
    Mensajes:
    212
    Me Gusta:
    136
    Ubicación:
    asturies
    Modelo:
    3 GT
    yo tengo el gt 320 diesel excelente ya oa subire alguna foto.saludos desde el norte
     
  7. alvaro320

    alvaro320 Interceptor

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    5.814
    Me Gusta:
    2.264
    Ubicación:
    Costa Cantábrica
    Modelo:
    F30-E90

    Con llanta 19 no sabría decirte, pero hay unos cuantos foreros que tienen 19 con pack M y nadie se ha quejado. Para mi 18 con suspensión M es una opción muy recomendable.
     
  8. Artmer

    Artmer Forista

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    832
    Me Gusta:
    393
    Modelo:
    GT 320D Xdrive
    Yo probé el Sport Con llanta 18 y no me pareció excesivamente dura, quizás algo más blanda de lo esperado.
    Pero lo que tengo claro es que incuso en un viaje de 200 pasas por muy variados tipos de asfalto, con lo que si tienes la opción de poner el selector de amortiguación mejor que mejor.

    Saludos.
     
  9. alvaro320

    alvaro320 Interceptor

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    5.814
    Me Gusta:
    2.264
    Ubicación:
    Costa Cantábrica
    Modelo:
    F30-E90
    Ojo! que sea un Sport no quiere decir que lleve suspensión deportiva. Sólo los pack M llevan de serie suspensión deportiva M, los demás, a pasar por caja.
     
  10. Moonte

    Moonte En Practicas

    Registrado:
    4 Nov 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    Bmw 3 GT
    Me dice el comercial que quizá sea excesivo combinar la llanta de 19" con suspensión deportiva m, pero que es mi decisión, el personalmente me dice que no la pondría, y si me decido por ponerla que se lo diga lo antes posible, me da un par de días de plazo para decidirme....
    Estoy en un mar de dudas, que hago para acertar????
    Gracias por vuestras respuestas.
     
  11. alvaro320

    alvaro320 Interceptor

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    5.814
    Me Gusta:
    2.264
    Ubicación:
    Costa Cantábrica
    Modelo:
    F30-E90

    Abre un hilo nuevo con tu pregunta, a ver si entre todos los del foro te podemos ayudar.

    Por otro lado, hay un forero que con llantas 19 en la berlina con suspensión standart, pretende cambiar la suspensión para bajar el coche, busca un poco por el foro y envíale un privado a ver qué opinión te da.

    Para cosas como ésta, estamos por el foro, para ayudarnos entre todos con dudas, quejas etc...:guiño:
     
  12. Moonte

    Moonte En Practicas

    Registrado:
    4 Nov 2013
    Mensajes:
    24
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    Bmw 3 GT
    Gracias muy amable, lo haré...
     
  13. Artmer

    Artmer Forista

    Registrado:
    6 Ago 2013
    Mensajes:
    832
    Me Gusta:
    393
    Modelo:
    GT 320D Xdrive

    Ostras mil disculpas, estaba seguro de que llevababa suspensión deportiva, lo confundí con el M.
    Perdón.

    Saludos.
     
    A alvaro320 le gusta esto.
  14. eltucho

    eltucho En Practicas

    Registrado:
    26 Abr 2011
    Mensajes:
    21
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    Levante
    Modelo:
    318D GT F34
    Me encanta! La verdad es que todos los F30 estan pasón... el berlina parece un coupe, el touring es el mejor frutero con diferencia y el GT es un familiar deportivo: amplio, 520l de maletero, ventanas sin marco, salidas de aire en ruedas delanteras como las del nuevo serie 4 y el único bmw con spoiler trasero retractil (que yo sepa)
     

Compartir esta página