Buenas tardes compañeros. Mi duda es la siguiente, hasta cuanto es lo normal de consumo de aceite en un bmw 325i no vanos? Arregle hace unos meses una fuga que cada dia crecia. A dia de hoy algo gasta pero supongo que lo normal en un coche de estos años. De refrigerante existe un consumo? O no deberia de gastar ni gota? Aprovecho para dejar una foto de mi compañero de rutas Un saludo
Buenas, El coche no debe tener ningun consumo tanto de aceite como refrigerante. Estate atento a posibles perdidas en el suelo cuando lo dejas aparcado, sobretodo cuando esta parado varios dias. PD: preciosa unidad!
Lo que es aceite no me deja mancha alguna en el garaje, ni una gota, consume poco aceite , poco preocupante, pero hasta donde yo tengo entendido, creo que hasta en el libro de BMW coincide que existe un consumo cada X km que no recuerdo en este momento. Me preocupa mas el agua, si que noto que muy lentamente baja, no veo indicios de culata ya que ni en varilla, ni tapón de aceite ni en el estanque del refrigerante aparezca nada manchado... tendrán que mirármelo, tal vez pierda ligeramente de alguna goma... Un saludo
bueno el aceite es inevitable... no mas de 1L cada 10.000km sino lo tira... anticongelante no, no deberia consumir ni una gota (si no lo tira claro...)
Bueno, por no debe consumir me refiero a a una cantidad considerable como tu comentas. El mundo del aceite es mas complicado del que nos pensamos, ya que muchisimo factores influyen... Para empezar, que aceite llevas en el 25?
Aceite es normal cierto consumo si tenemos kms y si el coche ha rodado fuerte. De refrigerante se puede esperar que baje el nivel 100 o 200 cc cada muchos miles de km, tal vez cada cambio de aceite . El propio tapón siempre deja escapar una pequeña cantidad.
Te refieres al de abajo no? El de vaciado. En cuanto pueda le echare un ojo tambien, tal vez pirda algo , y tenga que cambiarlo. Saludos
Tomo nota, lo mirare una vez que este rato andando, pararlo y mirar si tiene el contorno mojado no? No se secaria rapido por el calor? Saludos
Lo que pierda por ahí sera puro vapor y una cantidad ínfima. Pero mililtro a mililitro al cabo de unos miles de km pueden sumar medio vaso de agua. Si consume más que eso ya habría que pensar en fugas por manguitos, racores, bomba o... junta de culata.