Chicos tengo un consumo de unos más de 10L a velocidad de 120/140 veis normal ese consumo? Tengo una sonda parece ser en que no mide bien... Puede ser ahí tanto el consumo? Gracias
El mio es automatico, pero ahí anda entre 9-11 aunque la media la tengo normalmente en 8,9 sin pisarle mucho
Altísimo. No debería pasar de unos 8, 8.5 como muchísimo. De hecho si es a 120 debería bajar de 8. Pero ojo, a ver si estás midiendo bien. Resetea cuando vayas por la autopista y rueda unos cuantos km en llano o en ida y vuelta para compensar desniveles. Si has medido con tramos de ciudad de por medio entonces puede ser normal.
Pues yo llevo llanta 16 ruedas 205... Y altísimo tengo fallo en una sonda y mixfire en 3 cilindros. Cuando lo lleve al taller oa comentaré
j*der, me empieza a preocupar de que el mio sea alto también, yendo con 205 R16. Hace poco le cambie los sensores de arbol y cigueñal, a ver si mejora con eso
Las sondas suelen fallar cuando tienen muchos km, en mi caso 400000.. Cuando da fallo de sondas, salvo mucho kilometraje, suelen ser fallo de fugas de vacio. En el tema del consumo, yo en mi 25 tengo un consumo aprox de 12 litros a los 100, aunque el ordenador marque 8.4
Yo os digo una cosa, mi 323i es un E36 que pesa algo menos, tiene algo menos de sección frontal y grupo algo más largo. Mi consumo total medido por litros repostados en los últimos 100.000 km no llega a 8.7 l/100 km incluyendo todo tipo de uso. No suelo andar de tramo pero muy rara vez voy por debajo de los límites y generalmente me adelantan muy pocos coches. Y os aseguro que carbonilla no tengo y que el motor sube con alegría hasta las 6000 rpm. Viajando a ritmos legales he sacado parciales de menos de 7 l/100 km.
El tema de los consumos en un mundo, yo al 318ci 143cv manual con 225/40R18 en ambos ejes a una velocidad de 120 km/h no consigo bajarlo de 8 L y sin embargo hay muchos foreros que a ese ritmo sacan medias de 6'5-7 L, en urbano me viene sacando casi los 12 L cuando a muchos otros sobre 10 L, según veo son medias de los M54 de 6 cilindros. Como es el consumo medio que he tenido siempre, digamos desde que compré el coche en febrero de 2004 pues no me llama demasiado la atencion. De compresión están bien los cilindros, siempre le he puesto un buen aceite sintético 5w30/40 cada 10.000 kms, sus filtros cada año, su anticongelante al 50% cada dos, vamos que lo he mimado bastante y ni con esas. Lo raro es que a mucha gente le gasta 1'5 litros menos que a mí y sin embargo en un reportaje de Km77 prueban un 318ti compact con mi mismo motor N42 y hacen exactamente los mismos consumos que yo (10'1), le sacaron 12'4 en urbano y 8 en autovía. https://www.google.com/amp/s/www.km77.com/coches/bmw/serie-3/2001/compact/estandar/318ti-compact/informacion/bmw-318ti-compact-un-motor-magnifico-que-arrastra-mucho-peso?amp=1
Igual no lo calculan bien, o mienten. Yo ya te digo, con mi 25 con su casi medio millon de km, me hace en mixto unos 12 litros aprox, igual algo menos pero por ahi anda
@Cristiandc90 Tú con un 325 le haces 12 L de media sin tirarle y otros con un 330 le hacen 6'5-7 L en autovía, o sea que harán unos 9-9'5 L en mixto, hasta 1 L de diferencia estaría dentro de la lógica pero ya 2 L o más en coches iguales no hay quien lo entienda.
@segismundo Yo no lo veo tan exagerado 10L en autovía a 120/140 kmh en un 6 cilindros, el mío que es un 4 cilindros a esas velocidades me hace como 8'5, para hacerle una media de 7L no puedo pasarlo de 100 kmh, lo que pasa que como dije anteriormente esto de los consumos es un mundo incluso comparando coches exactamente iguales
Que sí, que es exagerado. Te lo dice uno con muchísimos km en varios 6 cilindros. Hasta exagerados para un serie 7 728i.
Mi 320 ci cabrio gasta en autovía a 120km/h un 7-7,5. En carretera con curvas si le apieto y en ciudad ya sube casi a 10
Claro el consumo es alto o bajo depende de con qué se compare, si vosotros (@Sechs y @abiyote) tenéis un coche con 6 cilindros que a 120 por autovía os gasta 7'5 L es normal que os parezca una burrada los 10 L de un 323i, yo que tengo un 4 cilindros que a 120 me gasta unos 8-8'5 L pues veo casi normal esos 10 L en un 2.500cc.
No si al final sacaras mejores consumos que en los 2.0 D 150cv,,, pa que tanto esfuerzo en hacer motores diésel,, tan tecnológicos si un 3.23i de hace 20 años saca los mismos consumos,,, 7, 1 l/100 en un 3.23i,,, será cuesta abajo y en Puerto muerto ,,
Tengo una hoja excel, rellena desde el 2002, con 408 muestras de repostajes del 323i desde el 2002. ¿Cuál es tu duda?
Tal vez algún día madurarás y aportarás contenidos al foro. Y no, no consume lo mismo que un 320d. El 320d consume menos todavía. Apreciablemente menos.
La duda es que esos consumos menos de 8 litros a los 100 ,,, no me lo creo ,, a no ser que sea bajando todo el rato y con viento de cola,,si eso lo gastaba asta un Ford Escort Xr3i de 1999 con un 1.6i de 105 cv,, imposible que un camandulo que pesa el doble que el Ford Escort y con un motor muy superior de cilindrada saque unos consumos de 8 litros a los 100,, ni aunque circules a 50 o 60 kmh todo el rato,, vamos que tu tabla de consumos ,, no me la creo,,,no engañéis a nadie,, decir la verdad,, porque cualquier inocente que ahora esté mirando pa comprarse algo semejante se lo crea,,, luego no tenga pa echarle gasolina ni pa el fin de semana,ni siquiera pa ir de fiesta con los colegas al pueblo de al lado ,, esos cacharros andando normal sin ir pisando huevos, no hay manera de hacer una media de menos 10 litros a los cien,,, lo sabéis,,, no engañéis a la gente,,
Hombre..tanto como tildar de mentirosos...que necesidad hay Yo te puedo decir que si he sacado consumos de 7.5 y reales no por obd Trabajo en una gasolinera asi que,llenar..hacer x kilometros volver a llenar en mismo sitio..mismo surtidor y hacer la cuenta y salirme esos consumos Tambien decir que con un ritmo tranquilo,por aquello de disfrutar conduciendo en verano con el cabrio Lo normal pues no..lo llevo en 8 largos casi 9 y si hago mucha ciudad y le apreto pues si se me va a mas de 10,pero decir que mentimos pues no le veo pies a eso
Hola, yo he tenido un XR3i 16V de 130 CV, y consumía más que mi 320Ci 170 CV. En todos los ámbitos, menos poblado. Tuve un Escort RS Turbo que es el equivalente a ese Escort que tú dices, y ese sí que consumía. Y un Escort XRi con un relación de cambio más larga, un litro menos que el 320Ci.
Eso que dices es algo más creíble,, 8 o 9 litros como tú dices a un ritmo tranquilo,,luego en ciudad o apretando,, más de 10 "eso sí me lo creo,, pero 7.1 o 7.5 litros a los 100 sin ir a ritmo de abuela feliz y sin prisas,,, yo creo que esos consumos que decís,, realmente ni los hace un 2.0 tsi de última generación ,, pa que lo hagan motores antiguos y que no era tan importante los consumos y la contaminación como lo es desde hace 5 años ,,, y menos en un BMW ,, quien compraba un BMW de esos nuevos,lo del consumo, se la sudaba,simplemente compraban ese modelo y ese motor porque les gustaba conducir , nada de hacer esos consumos que os empeñais en que los creamos,,
Habrás disfrutado lo tuyo con el Rs turbo,, ando buscando uno pa restaurar y quedarmelo,, en color rojo,,, si es verdad que ya en el Xr3i era tragón, y se iba de atrás con mucha facilidad , pero me parece imposible que un 3.23i gaste menos que ese Escort pesando mucho más y más cilindrada
Yo no pongo en duda a nadie, faltaba más. Sólo puedo opinar sobre mi y mi coche. Mi conducción es tranquila, si hay que acelerar se acelera ,. Posiblemente el 80% ciudad y me muevo en los 11l/100. No me quejo y si consume más es que he disfrutado más.
No, tampoco me dan fallo. Que imagino que si estuviesen mal saldria algun error y desconozco si el dueño anterior las cambio alguna vez. 320.000 lleva ya hechos
Las medias pueden variar mucho de una persona a otra. Lo primero es que "consumo mixto" puede significar cualquier cosa desde casi todo autopista hasta casi todo ciudad. También depende mucho de la orografía del terreno por el que suelas conducir, y por supuesto de la manera de conducir de cada uno. Yo en ciudad conduciendo de manera tranquila rara vez paso de 2500 rpm con mi 330i y a la que paso de 50 ya estoy en sexta, mientras que hay gente que no pasa de tercera y a veces ni de segunda en calles cortas, y esto influye enormemente en el consumo. Y por supuesto, no todos los coches están en la misma condición. Hay gente que no cambia el filtro de gasolina en la vida, tomas de aire, caudalimetros chungos, sensores comenzando a irse que el dueño no detecta hasta que le sale un testigo en el cuadro... Que te lo creas o no ya es cosa tuya pero yo a mi 330i nada más comprarlo y tras cambiar filtros y aceite le hice una media de 7 l/100km en un viaje Ávila - Tordesillas - Ávila con 4 personas en el coche y aire acondicionado casi todo el viaje, a una media de 110 km/h. Y parciales en llano de menos de 6 l/100km a 85-90 km/h.
Lo siento pero lo tengo que decír: No tienes ni idea Y te pongo un ejemplo. Gijón Irún con el 323i ligeramente por encima de los límites. 6.7 l/100 km. Medido por litros repostados al salir y al llegar. Supongo que con un 320d en esas mismas condiciones rondaría los 4-4,5 l/100 km. Es decir, un 320d consume aún bastante menos. Que de 6.7 a 4.5 hay una diferencia enorme.
A ver, a velocidades legales/casi-legales, sin demasiadas cuestas arriba, y sin adelantamientos cada poco rato, un L6 (desde el 320i hasta al 330i, consumen similar todos), pueden gastar muy poquito para lo que son. Yo con el 330ci en nacional, sin pasar de 90Km/h va gastando 6litros o menos. Pero al menos yo no puedo ir a esa velocidad, que voy matando el coche. Y por autovía a 120 puedes hacer 8 litros fácilmente. Pero más de lo mismo... A la que te calientas, el consumo sube (cosa que no pasa de forma tan exagerada en un diesel), y lo normal suelen ser 10L/100km, es decir, unos 600km con un depósito, sin entrar en la reserva. Vamos, al menos yo que no suelo respetar escrupulosamente los límites de velocidad. Por nacional voy a 110-120 como poco y por autovía 150 aproximadamente. Ciudad no hago much