Hola a todos.Mi cuñada anda en busca de coche y muy a mi pesar se le ha metido entre ceja y ceja dicho coche(muy a mi pesar porque es un coche que ya esteticamente no me gusta nada). Con esto de la crisis parece que hay buenas ofertas y me gustaria que algun poseedor de dicho modelo me pudiera decir tanto el consumo como males que afecten a este modelo. Decir que mi cuñada anda sobre 500km a la semana 50%ciudad,50%carretera... Gracias y un saludo Edito:no se si hay motorizacion gasolina con estas caracteristicas,pero ella está interesada en la versión diesel
Cosumo mixto en conduccion normal unos 6-6,4Litros a los 100. Problemas de mecanica ni idea. Pero dile que no se lo compre, el año que viene sacan el nuevo modelo.
En mi casa hay 2 coches con ese motor: un A4 manual 6v y un Passat con DSG. El de cambio manual gasta 6l/100km en uso normal. Con el DSG (una delicia de cambio, totalmente recomendable) saldrá por medio litro más. Al Passar se le fueron los inyectores.
Ella tiene pensado comprarselo de 2ª mano...y la verdad que los hay con 50000-70000 kilometros y 4 o 5 años por 5000-6000e...la verdad que los veo bien de precio. Un saludo
Con cuantos kilometros y que uso?...si no es mucho preguntar claro.;-) Decir que la verdad no entiendo que se quiera comprar el de 140cv...pero bueno,es su decisión. Un saludo
Entonces que no se lo compre. Ese motor en sus primeras unidades daban problemas con el bloque. Sin salir de esto foro no se si fue Nachogema, el que cambio 2 o 3 veces el bloque del motor. Otra cosa es que se lo fuera a pillar nuevo de ahora. A parte esos 4-5 años con 50-70mil km, sin saber si estan lijados o no, con 500km a la semana salen unos 24-25mil km al año, es decir que el primer año ya le tocaria hacer el cambio de distribucion casi (800e)....
Vw Portugal reconocio q las culatas de los 1ºs 2.0 TDi 140cv tenian microporos q provocaban q se mezclasen el circuito de refrigerante con el de aceite: rotura de culatas. Tengo 2 familiares muy cercanos q les ocurrio eso precisamente: uno en un Altea con 35000km y otro en un Passat con 50000km.
TEngo una revista portuguesa de hace cuatro o cinco años y comentaban en ella los problemas de fisuras en culatas de los 2.0 140 CV. Curiosamente nunca lo vi en revistas españolas :mus- PD; ignoro a qué series del motor afectó el fallo pero es un tema para tener en cuenta a la hora de buscar una unidad.
Yo tuve un Seat León 2.0 tdi 140cv Sport-up comprado nuevo en 2005. A los 3 meses me cambiarón 2 VECES el embrague bimasa en garantia, dos meses mas tarde el turbo y a partir de ahi (30.000kms.) hasta los 137.000kms. solo el kit de distribución y las revisiones. Es justo mencionar, que lo reprogramé cuando tenía 105.000kms. y era un autentico matagigantes, sin dar ningún problema después de la repro. En mi opinión es un buen coche relación calidad precio, con un gran motor, tiene MUCHO tirón en bajas, gasta muy poco y es muy duro. TODOS los modelos y marcas del mercado tienen fallos endémicos, lo cual no quiere decir que todas las unidades se vean afectadas.
si me fuera a por un tdi de segunda zarpa que sea el 1.9 tdi de 105, es una roca, muy fiable. pero nunca el 2.0 tdi de 140 eso gasta mas aceite que gasoil.
Por ese precio es imposible encontrar un leon MK2 140cv inclusive si están raspados de kilómetros y con el acabado más básico. El precio medio de una buena unidad, con esos kilómetros ronda los 9000€.
Mmmmm, ese precio y esos km's huelen a afeitada descarada!!! Cuidadin con las "gangas" en diésel de segunda manooooooo!!!!!
Yo evitaría los modelos de 2005 y 2006, así te evitas llevarte algún modelo con problemas de culata "porosa", que no fueron todos, pero si te toca la China, adiós al ahorro......en gasolina tienes el 2.0T FSI de 185cv.....un motor excepcional pero lógicamente la media será de dos litros mas que el diésel como poco.....aunque también anda mucho mas!!!
mi compi de curro tiene el leon 2.0 tdi del 2006 y consumo un huevode aceite, aparte de todos los problemas electrónicos que le ha dado...