Buenas! Feliz año a todos! Os comento, llené el depósito del coche y me ha hecho 317 kilómetros en ciudad, dividiendo 63 litros entre los km x 100 me da 19 litros a los 100km aproximadamente. Otra cosa que ocurre es que, arrancando en caliente, la aguja del tacómetro oscila entre 700 y 1200 rpm 3 veces, después se estabiliza. También noto a veces como que de 1000 a 2000 rpm el coche está como si tuviese un ancla detrás, le cuesta tirar cuando antes no le costaba subir rpm. Diría que tengo jodido el vanos, pero es que no llevo Puede ser que tenga las bobinas jodidas? Las bujías? Cauda? Porfi ayudadme. Un saludo!
El consumo depende de como andes por ciudad, yo el tanque anterior le hice 490km con 30% ciudad y 70% nacional con trayectos de 15km como mucho (coche frio). Mi motor es un M52 y debería consumir algo menos que el tuyo pero aún asi creo que yo usandolo por ciudad no creo que le haga al deposito mucho mas de 400km. Lo del ralenti puede ser que este sucia la valvula de ralenti, el caudalimetro empiece a fallar o filtro de aire o combustible sucio pero tambien te lo tendria que hacer en frío. Un saludo.
Tal y como comentas me ha recordado totalmente al 320i no vanos qué tuve jajaja. El mío estaba bien, no oscilaba el ralentí, ahora en urbano era muy fácil hacer 18/20litros Y desde ralentí hasta 2.500rpm los bajos eran inexistentes... Yo recuerdo que con 20 euros (17/18L) era difícil sacar más de 120km y si te animabas mucho hacías unos 80km...
Madre mía... si consumía casi más que el 540i e39 que tengo yo... ahora, el 320i suena de lujo, tiene un sonido embriagador, como el 325i.
Si es ciudad pura y dura y no hay rondas tipo M30 de por medio un consumo cercano a los 20 litros en un M50 me parece bastante normal. Para ver si el consumo es correcto mídelo en autovía a 120 de crucero una tirada larga que es como mejor se mide, a ser posible de ida y vuelta para compensar la orografía o al menos saliendo y llegando a cota similar. Otra cosa es la falta de potencia etc. Yo miraría lo primero sensores de posición a ver cómo están.
Normal 20 litros a los 100km??, será conduciendo a machete, estuve conduciendo una semana el coche de un colega, un 320i vanos eso si, para ir a trabajar: 4 trayector diarios de unos 10km, motor frío, trayecto de urbanización sin mucho coche + ronda + entrada a polígono sin apenas trafico. hice la prueba del consumo por curiosidad y me dio 12.8. ¿Que hay que hacer para que suba a 20? saludos
En la ciudad la variabilidad de consumos es enorme dependiendo del tráfico, organización urbanística y tipo de trayecto. No es anormal poder ver consumos de 20 en ciudad, incluso superiores. Hablo de sólo ciudad, sin pasar casi de tercera velocidad que es lo que yo considero ciudad. Si se usa quinta eso ya es un mixto (por ejemplo andando por muchas zonas de Madrid).
Agradezco a todos vuestras respuestas, la conducción es puramente urbana (100% ciudad), una ciudad muy pequeñita en la que dificilmente se pasa de tercera (mucho cambio de ritmo). Estoy algo mosqueado porque el 320i vanos coupe (m50) de mi hermano consume sobre 13-14. O una de dos, o soy muy brusco (alguna vez me gusta escucharlo subiendo de rpm, pero esporadicamente) o me falla algo, porque tambien tiene lo del arranque oscilante de rpm (eso si, ocurre de vez en cuando, no siempre). Hoy por ejemplo en bajas el coche me ha respondido bastante mejor y no ha oscilado la aguja del tacómetro, tendré el cauda sucio y actúa bien de vez en cuando? Un saludo y muchas gracias, sois unos máquinas
Otras cosas que añadir, me tarda mucho en calentarse (tiene mucha sensibilidad al frio) y cuando está en frio cuando piso embrague mantiene rpm o se sube un poco, por lo que tengo que tardar más en cambiar de marcha. Quiero dejar el coche perfecto porque pronto tengo un viaje largo y quiero que esté bien
Exacto, noviembre del 91. Entonces abro el cauda y lo limpio con gasolina por dentro? Un saludo y muchas gracias!
Cómo desmonto la admision entera? En lugar de solo cauda, voy a limpiar la válvula de ralentí y los inyectores. Me recomendais también mirar bujías y bobinas? Si no recuerdo mal las bujías deben tener en la punta color café con leche para que estén en condiciones. Por favor, un tutorial para desmontar admisión, inyectores, bobinas y bujías? Un saludo!
Exagerado... Tengo un 325i vanos el cual anda el doble y consume a ritmos normales algo menos... Imagino que por ser vanos. El tema es que el no vanos sobre todo el 20i implica abusar del acelerador ya que es muy ceporro, lo cual implica alto consumo. En el 325i conduciendo de forma tranquila se sacan mejores consumos.
Se puede hacer, pero creo que para meter vanos necesitas cambiar el cableado y centralita, y creo que el caudalímetro también. De todas formas aquí habrá gente que te lo explicará mejor. P.D: ya tienes el motor del 25i? Saludos.
Muy interesante tu reflexión, ando mirando distintos e36 gasolina porque tengo idea de pillarme uno a medio plazo. Saludos.
Prácticamente como si le metieras el mismo motor q llevas ahora. Solamente es quitar el tuyo y comprar un 25 vanos con su cableado y centralita. Es lo que yo iba hacer cuando tenía mi 20i. Pero no encontré nada a precios decentes. Ya que entre motor, electronica y escape se iba a casi 2mil euros, sin contar embrague ni grupo trasero con palieres y cardan. Y luego pues rezar para que el.motor estuviera bien... Son motores ya muy viejos y encontrar uno en buen estado se pone complicado... En resumen, salvo que tengas mucha suerte, un swap ya no sale muy a cuenta, salvo que tengas una muy buena unidad de e36...
Que va tio, no tengo nada, a este motor le queda muchísima vida, solo tiene 125.100 km. Me sale incluso mejor pillarme un 325i coupe o un 328i coupe (ambos rojos, maldito charlie sheen, adoro esa peli) con admision y escape m50. Un saludo!
Aprovecho mi hilo para comentaros si este escape está homologado, que me gustaría montarlo en un futuro próximo ya que mi tramo final está oxidado y pasa leve la itv https://www.oscaro.es/silenciador-trasero-bosal-282-215-479730-3437-p Alguien lo tiene? Rinde bien? Suena bonito? Un saludo y gracias!
No me digas tio, yo pensaba que sonaba como esto Precisamente es un 320i del 91 como el mio. Entonces que escape de 25i me recomiendas de los de oscaro? Tiro mejor a uno de segunda mano o de desguace?
El caso es que quiero cambiar colectores y tramo final, el intermedio (no cata) lo tengo en buenas condiciones. Los colectores son iguales en 20i y 25i, no? Podría aguantar el escape de serie un tiempo más, pero por cambiar algo de sonido, que suena flojete, dicen que cuanto peor estado está el escape mejor suena (siempre y cuando pase itv, si no es una gitanada) y al haber estado muy bien cuidado por el anterior dueño, tengo el interior del escape en buenas condiciones. Un saludo!