Duda Consumo enorme de aceite 320i E90

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por unamunog, 23 Ago 2016.

  1. unamunog

    unamunog En Practicas

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    690
    Me Gusta:
    107
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320i E90
    Buenas,

    Pues como dice el título del post, mi 320i consume mucho mucho aceite. Os pongo en contexto:

    Tengo el coche desde hace un mes, comprado en premium selection despues de dos años parado en el concesionario (el coche es del 2006).
    Total, que en este mes que lo tengo no he parado aprovechando que tenía vacaciones y le he hecho unos 5000km más o menos y encuentro con que me está haciendo un consumo de aceite de un litro cada 1500km, de hecho desde que lo tengo ya le he echado 3 litros y ya me marca el ordenador que tiene solo dos rayitas con lo que en breves me tocará otra vez.

    Destacar que el resto del coche va como la seda, estoy encantado, pero no entiendo ese consumo de dónde puede venir ya que no tiene fugas ni tira humo blanco ni nada de nada, si no fuese porque me parece absurdo ese consumo pensaría que todo va bien.

    ¿Qué puede ser? Me toca la revisión a finales de año y pediré que me lo miren pero de momento la verdad es que estoy leyendo por el foro y eso pero no encuentro nada que se parezca a un consumo tan grande.

    Como dato, le estoy echando 5-40, de Castrol.

    Gracias!
     
  2. Pedro_320M

    Pedro_320M En Practicas

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    740
    Me Gusta:
    79
    Ubicación:
    COSTA DORADA
    Yo tengo un 320i de 2008, de vez en cuando miro en el ordenador el nivel y esta un poquito por debajo del mínimo, le hecho entre 100 y 200 cc de aceite y ya está otra vez al máximo.

    Decir que soy muy maniático y que realmente el coche si está entre el mínimo y el máximo el nivel no hay problema, pero a mi me gusta llevarlo siempre cerca del máximo.

    Le cambio el aceite cada dos años, hago unos 6000/7000 km al año, y añadir aceite como te comento a lo mejor es una o dos veces, que repito que seguramente no seria necesario porque está casi al máximo, pero bueno, manías

    Todos mis coches han sido gasolina y todos "consumían" un poquito de aceite entre cambio y cambio, pero lo tuyo no me parece normal.

    1 litro cada 1500 km es una locura, no pinta bien.

    Tuve un opel vectra 1.6 gasolina que con 17 años desaparecía el aceite a un ritmo de locos y no tenia ninguna fuga. Fui sacando las bujías y a la tercera que saqué ya salia muy pringada, y la cuarta ya veía el aceite nada mas soltar el cable, no quieras saber como estaba la bujía. Me dijo el mecánico que tenia mala pinta, que estaba quemando aceite y que con los años que tenia el coche...
     
    A Carlesbcn y unamunog les gusta esto.
  3. unamunog

    unamunog En Practicas

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    690
    Me Gusta:
    107
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320i E90
    Pues no es mala idea. Miraré las bujías a ver en qué estado están. Se supone que en la BMW hacen una "revisión" pero cuando pregunté qué puntos revisaban no me lo supieron o quisieron decir. Lo típico decía el comercial, con dos coj...
     
  4. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.570
    Me Gusta:
    10.114
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    Si no me equivoco, los 320si y algunos 320i consumían mucho aceite por un tema con los retenes de válvula... Puede que sea ese tu problema... Si no tienes pérdidas, el motor se lo está bebiendo por algún sitio...
     
    A unamunog le gusta esto.
  5. unamunog

    unamunog En Practicas

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    690
    Me Gusta:
    107
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320i E90
    Pues eso pienso yo, al no perder por ningún sitio el motor lo está absorbiendo. No había oído lo de los retenes de válvula, ¿sabes si es una reparación cara?
     
    A jagus le gusta esto.
  6. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.570
    Me Gusta:
    10.114
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    En condiciones normales es necesario levantar la culata para cambiar los retenes. Creo que en algún sitio lo hacen sin levantarla, pero lo normal es levantarla.

    Ten en cuenta de que si el coche ha estado parado mucho tiempo, esa ha sido su "enfermedad"!
     
  7. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.570
    Me Gusta:
    10.114
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    Si tienes que levantar culata, calcula que entre mano de obra te va a costar un dinerillo. Depende de dónde lo hagas, no es lo mismo un taller de barrio que en la bmw, pero cuenta con mínimo 1000 euros...
     
  8. unamunog

    unamunog En Practicas

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    690
    Me Gusta:
    107
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320i E90
    Pues espero que no sea eso! Aunque si es así, espero que lo cubra la garantía... Si no, pues preguntaré si puede derivar en males mayores, porque si no, gastarme 11€ en 1l de aceite cada mes o asi no me duele tanto como soltar 1000€ de golpe
     
    A jagus le gusta esto.
  9. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.570
    Me Gusta:
    10.114
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    El problema es que para la bmw 1 litro por cada 1000 kms es un "consumo normal". Pelea y ójala te lo metan en garantia :guiño:
     
  10. BMW330ie46

    BMW330ie46 En Practicas

    Registrado:
    1 Mar 2015
    Mensajes:
    50
    Me Gusta:
    10
    Modelo:
    330i
    mi e90 325i tambien se "come" un litro sobre cada 1.000 - 1.500 kilometros. No tiene fugas, tambien me parece demasiado, pero tengo miedo lo que diga le taller biggrin
     
  11. RodolfoLangostinoe92

    RodolfoLangostinoe92 En Practicas

    Registrado:
    15 Jul 2012
    Mensajes:
    216
    Me Gusta:
    333
    Modelo:
    440i / 991GT3
    Mi e92 325i tb consumía esas burradas de aceite, al final fue bastante malo, me cambiaron bloque motor(por aquí lo conté en su día). Y años más tarde, el motor entero. :descojon:

    Pero seguro que no es nada de eso. Siempre creí que ese motor salió defectuoso.

    Edito: respecto a tu pregunta, abrirte la culata en BMW oficial, son unos 2000€.
    Y aunque esa serie de motores muchos gastaban bastante aceite, si te come esas cantidades y no pierde, el motor lo traga por algún sitio que no debería.
     
    Última edición: 23 Ago 2016
  12. Julián JG

    Julián JG En Practicas

    Registrado:
    2 Sep 2015
    Mensajes:
    556
    Me Gusta:
    652
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    420GC
    Buenas, como muchos otros con el motor del 320i de 2006 (N46), a partir de ciertos km y años el problema es casi al 100% de los retenes de válvulas, yo tuve ese mismo consumo, bueno en mi caso aún más (un litro cada 800-1.000 km), reclamé al vendedor y tuvieron que levantar culata para cambiar los retenes (salió por unos 900€), ahora llevo 6.000 km desde la reparación y no ha consumido nada.

    No te lo pienses ni un día más; vete directo a la BMW y diles que te lo gasta cada 800km, como te han dicho arriba si dices 1 litro cada 1.000km te lo dan por bueno y no reparan, y que o te lo arreglan o no quieres el coche, y a ver por dónde sale la cosa, suerte. S2.

    Añado: el problema de rellenar el litro cada 1.000 km es que puedes acabar dañando más cosas: segmentos, guías y no sé qué más (eso es lo que me decía el mecánico).
     
    Última edición: 23 Ago 2016
    A Kaiser-x y unamunog les gusta esto.
  13. ivan.s

    ivan.s Clan Leader

    Registrado:
    5 May 2010
    Mensajes:
    16.131
    Me Gusta:
    3.476
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    e92ia
    El n43 no es gaston de aceite.
     
  14. lubrixil

    lubrixil En Practicas

    Registrado:
    15 Mar 2016
    Mensajes:
    146
    Me Gusta:
    119
    Modelo:
    BMW
    Ya que el coche lo tienes en garantía, yo lo llevaría al concesionario donde los compraste, y le diría que te consume algo mas de lo que te consume (exagera la situación ), diles que te consume por ejemplo dos listros cada 1000kms, que no ganas para aceite, que algo tiene roto el coche porque no es normal.

    Que le revisen la compresión de los cilindros y los retener de las guías de válvula y que le den solución, que te han dado un coche roto (ellos seguro que ya saben de donde viene el fallo e intentarán darte largas) pero tu diles que el coche está en garantía, que te lo solucionen o que te cambien el coche o te devuelvan el dinero.
     
    A unamunog le gusta esto.
  15. unamunog

    unamunog En Practicas

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    690
    Me Gusta:
    107
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320i E90
    Aprovechando que en dos meses tengo que llevar el coche a la revisión lo voy a decir y que me lo miren a ver de donde sale eso. Para comprobar si es eso tienen que levantar también la culata? O el ordenador te lo dice? Porque si hay alguna manera de saberlo antes de cambiar nada, pues mejor
     
  16. cartucho87

    cartucho87 Forista

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    1.896
    Me Gusta:
    79
    Ubicación:
    TOLEETUM
    Yo tengo un 320si,no lo noto gaston de aceite,(creo que monto el n45)lo que si que ando mosca es con el sensor de nivel de aceite,que unas veces me marca maximo y otras veces ala mitad.
    Pero me apunto lo de los retenes por si acaso.
    Osea que dado el caso hay que levantar culata si o si?
     
  17. Julián JG

    Julián JG En Practicas

    Registrado:
    2 Sep 2015
    Mensajes:
    556
    Me Gusta:
    652
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    420GC
    Yo te aconsejaría encarecidamente que no esperes dos meses...cuanto más tiempo pase menos posibilidades de que te lo arreglen tienes, vete en cuanto puedas!

    Para saberlo al 100% tendrán que levantar culata, pero antes que te hagan todas las pruebas/mediciones necesarias para descartar que venga de otro lado.

    Si esperas dos meses y vas con 5.000-6.000 km hechos no vas a tener la misma credibilidad que si vas ahora, yo me plantaba allí, les dejaba el coche y les decía que o me lo dan arreglado o me devuelvan el dinero, sin más.

    Todo lo demás son pérdidas de tiempo...ve, explica el problema, enséñale las facturas de la compra de aceite si las tienes, déjalo allí y di que tú así no quieres el coche que te sientes engañado...y que te llamen con lo que sea...

    Un saludo y suerte.
     
  18. RodolfoLangostinoe92

    RodolfoLangostinoe92 En Practicas

    Registrado:
    15 Jul 2012
    Mensajes:
    216
    Me Gusta:
    333
    Modelo:
    440i / 991GT3
    Independientemente de lo que les digas, ellos te van a hacer un pesaje, por desgracia me ha ocurrido tres veces.
    Te hacen cambio de aceite y lo dejan lleno, te mandan hacer 1000km y vuelves para que pesen el aceite que queda. Así saben exactamente cuánto quema y deciden. Si es menos de 1 litro a los 1000, te mandan a casa porque es normal(ya me dirás que tiene de normal, pero bueno). Si es más y lo obvio está descartado, te pedirán levantar motor y abrir la culata.
     
    A Carlesbcn le gusta esto.
  19. unamunog

    unamunog En Practicas

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    690
    Me Gusta:
    107
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320i E90
    EL problema es que eso no puedo hacerlo ya que el coche lo compré en Cáceres y vivo en Valencia. Tengo que llevarlo a un taller de aquí y que lo revisen y ya si luego es eso pues que vean si lo cubre la garantía. Un rollo, vamos. Total, que igual me sale más rentable llevarlo a mi taller no oficial y que me lo revisen ellos que me saldrá más barato y si me confirman que es eso llevarlo a la BMW y que vean con la garantía.
     
  20. unamunog

    unamunog En Practicas

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    690
    Me Gusta:
    107
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320i E90
    Pero si le dices que te gasta un litro cada 800, eso no lo podrán hacer ya que si no te quedarás sin aceite mucho antes
     
  21. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    Ese motor y los de gasolina de BMW suelen consumir aceite....en la BMW te dirán que es normal porque en los manuales ponen 1 litro cada 1000 kms.
    Saludos.
     
  22. Julián JG

    Julián JG En Practicas

    Registrado:
    2 Sep 2015
    Mensajes:
    556
    Me Gusta:
    652
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    420GC
    Se supone que la garantía de bmw te vale en cualquier taller oficial bmw, ya sea de Cáceres o de Valencia, yo ya te he dicho lo que haría si fuera mi coche porque me pasó lo mismo que a ti, mucha suerte y ya nos cuentas. Un saludo.
     
  23. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.036
    Me Gusta:
    5.923
    Ubicación:
    Madrid
    Le va a dar igual y si va a juicio también pierde, porque el manual pone lo que digo...
    Miraría la CCV para ver cómo está.
    Saludos.
     
  24. Julián JG

    Julián JG En Practicas

    Registrado:
    2 Sep 2015
    Mensajes:
    556
    Me Gusta:
    652
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    420GC
    No hablo de ganar o peder una reclamación, si no que teniendo en cuenta lo que dice bmw del litro a los 1.000 km, vaya al concesionario, manifieste su total decepción con el vehículo (que eso no es normal, que es una marca premiun, que si lo llega a saber no compra un bmw, etc., etc.), que quede constancia de la avería y de que él no está contento con el coche y que pase lo que tenga que pasar.

    Como ya expliqué en otro post sobre consumo de aceite de 320i, en mi caso tuve la "suerte" de que era un litro a los 800 km lo que consumía, y que entre las facturas oficiales de bmw que se me entregaron del mantenimiento del coche, había una donde se describía el consumo excesivo de aceite y "posible daño interno del motor", reclamé a quien me vendió el coche (no la bmw) y corrió con todos los gatos de la reparación.

    A ver por donde sale el tema...S2.
     
    Última edición: 27 Ago 2016
  25. RodolfoLangostinoe92

    RodolfoLangostinoe92 En Practicas

    Registrado:
    15 Jul 2012
    Mensajes:
    216
    Me Gusta:
    333
    Modelo:
    440i / 991GT3
    La cuestión es que ellos no te van a hacer nada en el coche sin comprobar que de verdad gasta eso, y su protocolo es hacer lo que te he dicho. Como si les dices que gasta 5 litros cada mil, si no lo comprueban, no ha ocurrido

    Como te digo me ha pasado 3 veces: una de ellas; oiga que mi coche consume 2 litros a los mil - respuesta: tráigalo a un pesaje-.
    En una de la ocasiones salto antes el "rellene un litro" y les sirvió como comprobación del gasto. Y en la última a los poquísimos kilómetros salto el de presión de aceite y también lo detuvieron antes(2litros/100km estaba chupando)
    Pero ya te digo que en un taller BMW oficial nadie te va a dar por bueno el consumo que tú les digas, hasta que lo comprueben ellos. En un taller no oficial, igual te hacen lo que tú les digas, ahí ya no entro.
     
  26. deirvy

    deirvy Forista

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.386
    Me Gusta:
    1.458
    Ubicación:
    Andalucia
    Modelo:
    e90 320d 184cv
    Es muy facil aspirar algo de aceite antes del pesaje y ya ha consumido litro y medio a los 1000km :guiño:.
    Nunca he rellenado aceite en mis coches ni gasolina ni diesel entre cambios.
     
    A RodolfoLangostinoe92 le gusta esto.
  27. RodolfoLangostinoe92

    RodolfoLangostinoe92 En Practicas

    Registrado:
    15 Jul 2012
    Mensajes:
    216
    Me Gusta:
    333
    Modelo:
    440i / 991GT3
    Jaja si, pero cuando vean eso, te dirán que hay que abrir culata( que lo pagaras tu, salvo que entre en garantía por tener algo roto que este en garantía) y si no tiene nada, también lo pagaras tu :descojon:

    Pero esto ya es divagar. Yo desde luego si fuese tu, iba pidiendo cita. Pero esto ya es personal, pasta, tiempo...

    En cualquier caso, solo comentarte que aunque puede no ser nada, y seguramente no lo sea, el aceite que se quema puede ser grave. Mi motor acabo gripado dos veces, ándate con ojo :pompous:
     
  28. deirvy

    deirvy Forista

    Registrado:
    4 Ene 2010
    Mensajes:
    2.386
    Me Gusta:
    1.458
    Ubicación:
    Andalucia
    Modelo:
    e90 320d 184cv
    Coche recien comprado y con garantía... debe ser reparado a coste 0, igual hay que pagar el aceite, pero ya está.
     
  29. jmotos

    jmotos Forista

    Registrado:
    18 Ene 2007
    Mensajes:
    1.549
    Me Gusta:
    57
    Ubicación:
    CUENCA-ES UNICA
    Modelo:
    320i
    A mí me pasa tambien y me dicen que son retenes o las válvulas que comentáis de todas formas le estoy poniendo aceite móvil 5w50 y hasta ahora me ha gastado 1,2 litros en 11.000 km
     
  30. unamunog

    unamunog En Practicas

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    690
    Me Gusta:
    107
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    320i E90
    Eso es un consumo más normal. Es lo que se dice, que al aumentar la viscosidad suele bajar mucho el gasto de aceite. Por eso le puse 5-40 en lugar de 5-30.
     
    A jmotos le gusta esto.

Compartir esta página