consumo de aceite( 1 Lt en 3000km)

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por MigL, 5 Abr 2013.

  1. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Buenas a todos.Me gustaria saber que pensais sobre el consumo de aceite que os voy a comentar.
    Deciros que compré el coche de segunda zarpa y no se que aceite le pondrian antes,asi que lo cambie por mi cuenta (edge 5W30)al poco de hacerme con el bueno,és que ya por dos veces que le tengo que añadir 0,5Lt de aceite pero solo esta vez apunte los Km y en 3000Km me pide 0,5Lt.
    Pregunta:
    ¿Que hago, le pongo un castrol 5W40 para el proximo cambio, o sigo con el 5W30?
    Haciendo cuentas y cambiando a los 25mil me sale una garrafa de 4Lt extra que se lo traga.
    Creo que esto viene a razon de que en 10mil km le cambie el aceite 2 vezes (la segunda por cambio de turbo) y en las dos ocasiones le puse un limpiador interno.
    Bueno colegas os agradezco las opiniones y espero aclararme el tema.
     
  2. Patx

    Patx Forista

    Registrado:
    25 May 2012
    Mensajes:
    2.614
    Me Gusta:
    1.030
    Ubicación:
    vasque country
    Modelo:
    330d F31 M
    bueno en tu caso y si el coche no lleva fap le pondria un 5w40 que es un poco mas denso que el 5w30

    saludos.
     
  3. Gene

    Gene Forista Senior

    Registrado:
    3 Jul 2008
    Mensajes:
    4.245
    Me Gusta:
    852
    Ubicación:
    Madrid
    Ya que le va a poner un 5w40, porque no pasarse al 0w40? En frio le ira mejor.

    Es solo una idea, pero no soy experto en aceites.
     
  4. Prodrive

    Prodrive En Practicas

    Registrado:
    4 Feb 2013
    Mensajes:
    324
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Valencia & Cataluña
    Si consume con el 5/30 con el 0/30 se quedara sin
    Yo probaria un ester, en 10.000km el mio el nivel seguia en maximo
     
  5. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Gracias por opinar.
    Ya me lo havia planteado lo de 0w40 lo que no se és como ira de precio, pero por provar creo que probaré 1º el 5w40 que si se lo traga igual que ahora será más barato que el 0w40.
    Gracias
    Aver si se pasa por aqui un gurú del aceite a ver que opinan
     
  6. joseluis3975

    joseluis3975 Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    11.400
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    murcia
    Modelo:
    f83
    No es normal q te pida aceite cada tan pocos kms .. Ami me pasaba y era por la holgura del eje del turbo q lo desvía por la admision y lo quema
     
  7. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Si,eso me parece. El turbo és nuevo tiene unos 5mil, cambiado como manda la marca y con su filtro decantador que antes era el de espuma
     
  8. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.062
    Me Gusta:
    5.926
    Ubicación:
    Madrid
    Es raro ese consumo, deberías de saber por que es.
    Saludos.
     
  9. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Hablando con un gran mecanico con 40años de experiencia me dijo que lo de los productos limpiadores internos a vezes limpian lo que no deverian limpiar y luego vienen los consumos excesivos de aceite. me aconsejo para el proximo cambio ponerle un 5w40 para que no consuma tanto.
     
  10. Dariobarcelona

    Dariobarcelona Forista

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    2.912
    Me Gusta:
    619
    Ubicación:
    tramando nada bueno
    Modelo:
    335iR/astraJ
    sin ánimos de crear polémica, ese consumo de aceite no es normal para los "km" que tienes, a parte a ti también se te fue el turbo...y luego el bimasa verdad?


    si no conoces el historial de tu coche, y lo compraste con "100000km" (afeitado lo justo para que no huela)... i have bad news for you.


    con esto quiero decir que las averías que tienes son propias de coches con muchos mas KM

    saludos
     
  11. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Hola,

    El mio que lo tengo desde nuevo y ya por 206.000 km siempre ha consumido aceite, 0,5 lt cada 5.000 km, del 5W30, y siempre a lo largo de su vida mas o menos igual. El rodaje fue exquisito. Lo unico que ha tenido es rotura de turbo a los 123.000. Con esto quiero decir que cabe la posibilidad de que no le pase nada a tu motor.
    Ahora voy a pasarlo a 0W40 de Mobil1 ya q no llevo filtro de particulas, a ver como evoluciona el consumo.
    Este aceite lo encuentras por 45€/5 lts y se supone que es el no va más.

    Saludos

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     
  12. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Si és cierto, tienes buena memoria:descojon:
    El bimasa(gripado) fue lo primero con 10? 000km, una vez sacado no se veia desgaste excesivo.
    Luego el turbo lo cambie a los 127k km no llego a petar pero silbava desde los 100k ,lo que cuadra con las averias tipicas del modelo.
    Si supongo que está afeitado, hace un mes coloqué una bateria en el conce y salio el punto en los Km, ya sabemos que quiere decir que los datos no cuadran entre las varias centralitas
    Lo raro de todo esto és que llevo 40mil con el pero solo en estos ultimos 8mil me está pediendo aceite.:bash:
     
  13. Cifre

    Cifre Forista Baneado

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    3.173
    Me Gusta:
    712
    Ubicación:
    España
    Te humea mas de lo normal??a ralenti como huele?color del humo?.
     
    A Otrebor le gusta esto.
  14. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Humea algo, de color gris quiero decir que no és humo negro negro, y huele a gases más o menos como mi otro coche(peugeot)
     
  15. Cifre

    Cifre Forista Baneado

    Registrado:
    13 Abr 2011
    Mensajes:
    3.173
    Me Gusta:
    712
    Ubicación:
    España
    Cuando cambiastes turbo miraisteis si la linea de engrase estaba bien?puede que tengas algun segmento mal,porque no es un consumo muy elevado tampoco para que sea de segmentos,pero ese es un riesgo que tienen los limpia motores interiores,que muchas veces fastidian mas que ayudan.
     
  16. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Todo estava perfecto
     
  17. Redstys

    Redstys Forista Senior

    Registrado:
    10 Oct 2012
    Mensajes:
    4.601
    Me Gusta:
    5.077
    Modelo:
    M2 lci
    Totalmente normal, segun condiciones.
     
  18. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Buenas, refloto el hilo para comentar la causa del consumo "excesivo" de aceite. És un diagnostico un poco prematuro pero todo indica que ya está solucionado.
    Preocupado(n), que si el coche estava mal de motor devido a los km que no figuran en el cuadro( que de eso no me salvo), o que si el limpiador interno de motor havia limpiado más de la cuenta, y un sin fin de cosas más que se nos pasan por la cabeza,etc.:muro::muro::muro::muro:
    Pues resulta que tenia una fuga en la entrada del intercoolero_O, esta, producia una mancha de vapores de aceite de unos 20cm que se veía acomulada en el cubre-bajos. Como era una marca de vapores, no le di tanta importancia como si fuera aceite en estado liquido. Estuve a punto de cambiar la graduacion del aceite para más densidad, pero me percaté de esto, y como todos sabemos que echarle un aceite más denso hace que se abran las tolerancias y que luego volver a echarle uno más fino produce más consumo del mismo. Total que he preferido cambiarle el intercooler por uno nuevo antes de cambiarle la graduacion del aceite,ya que estava pinchado,cambiarlo solo trairia virtudes, y averiguar que pasava. Bueno, de eso hace ya 1500km, no son muchos km para asegurarme de que esté solucionado, pero, el nivel de aceite no ha bajado desde entonces, asi que, todo indica que esa era la causa, no lo consumia,si no que lo tirava al aire en forma de vapor. He notado tambien tras el cambio, que tiene algo más de tiron en marchas cortas y que echa algo menos de humo,pero sigue siendo un calamar jejebiggrin, el consumo de combustible tambien ha bajado cerca de 7,2 a un 6,9. Con el paso del tiempo se confirmaran las mejorias notadas a corto plazo.
    Saludos y gracias por vuestros comentarios
     
  19. joseluis3975

    joseluis3975 Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    11.400
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    murcia
    Modelo:
    f83
    me alegra que lo hayas solucionado..
     
  20. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Pues que bien que lo hayas solucionado, gracias por reflotarlo con las novedades!

    Sabéis qué cantidad de aceite se define entre el mínimo y el máximo de la varilla? El mio se relleno un pelín sobre los últimos 10000 km, la verdad que no gasta nada...
     
  21. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    Compi creo que el aceite que echaba tu coche en forma de vapor es el que sale por el filtro purga que va al turbo - intercooler - egr etc.

    Ese aceite ya sale del motor en forma de vapores y es el responsable de formar el fango junto con el hollin en egr y colector. Ese aceite no se recupera, su destino es quemarse junto a la mezcla aire + gasoil.

    De todos modos ese consumo no es alto. El mio ha consumido desde simpre, 1 lt cada 8-10 km... sigue consumiendo, no ha aumentado con los km, ni tampoco ha disminuido al pasar de 5W30 a 0W40.

    Empiezo a creer que al llevar decantador se recupera poco aceite para el motor y que lo que se pierde es por vapor a traves del decantador.

    No se si te convenzo, es solo mi opinion.

    Saludos.

    Enviado desde dispositivo movil usando Tapatalk.
     
  22. Gene

    Gene Forista Senior

    Registrado:
    3 Jul 2008
    Mensajes:
    4.245
    Me Gusta:
    852
    Ubicación:
    Madrid
    Creo que entre el mínimo y el máximo de la varilla hay 1 litro.

    Gracias por comentar la causa. Por cierto, que limpiador echaste @MigL? A mi es que me han vendido el Pro-tec y después de los que habéis hablado de los limpiadores, me da canguelo.

    Alguien ha usado este limpiador?
     
    Última edición: 12 Oct 2013
  23. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    1Lt entre el min. y el max.

    En el mio el tiempo lo dirá, pero pinta bien.
     
    A @ntago le gusta esto.
  24. javier_m

    javier_m En Practicas

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    607
    Me Gusta:
    140
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E90 330i, E36 cabrio
    Yo no echaría limpiadores...a mucha gente le da problemas de este tipo.
     
  25. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    En parte si, tiene su logica, pero entre perderse en forma de vapor o que se condense y se mantenga en el inter.... pues no se pero aparentemente el nivel se mantiene y la estanquecidad del circuito ha mejorado, ahora se influie, pues no lo se.
    He usado dos veces, el M-flush y la ultima el de motul. Pero no le echaré más.
     
  26. Antago

    Antago Forista Senior

    Registrado:
    9 Jul 2006
    Mensajes:
    4.121
    Me Gusta:
    1.893
    Ubicación:
    SALAMANCA
    Modelo:
    320d 2005
    Pues creía que sería menos, entonces ya lo vigilaré con más detalle pues rondara un consumo algo menor al del compañero dm78...
     
  27. MigL

    MigL Forista Senior

    Registrado:
    25 Dic 2011
    Mensajes:
    5.305
    Me Gusta:
    981
    Ubicación:
    Pamplona
    Modelo:
    320d E91 M47N2
    Con lo que dijo @dm78 a ver si no he estado tirando cohetes antes de tiempo.
    Tengo unas ganas de que pasen 4000km más(n)
     
  28. Gene

    Gene Forista Senior

    Registrado:
    3 Jul 2008
    Mensajes:
    4.245
    Me Gusta:
    852
    Ubicación:
    Madrid
    Pues a viajar por España, que es mu bonito.

    Pero @MigL, tu si vistes una perdida por el intercooler o es que te la imaginabas? Yo es que de mecánica la verdad es que se poco y toco madera, porque mi 318d va redondo redondo.
     
    Última edición: 12 Oct 2013
  29. dm78

    dm78 Forista

    Registrado:
    13 Oct 2012
    Mensajes:
    1.330
    Me Gusta:
    867
    Ubicación:
    Murcia
    Modelo:
    f36 430d '15
    @MigL, si el consumo de aceite es por este motivo, entonces no hay problema. Esperamos a ver como evoluciona el consumo de aceite.

    Saludos

    Enviado desde dispositivo movil usando Tapatalk.
     
  30. antig

    antig En Practicas

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    434
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    SEVILLA
    Buenas, he estado leyendo el hilo y he leído que el turbo tiene un filtro que viene de espuma y es mejor cambiarlo? he buscado por el buscador del foro, en las piezas de oscaro y en realoem y no lo veo. Tengo un 320D de 177cv... si alguien me puede iluminar!
     

Compartir esta página