Consumo coche actual vs consumo e36

Tema en 'Serie 3 (E36) (1990-2001)' iniciado por MarC_aS, 24 Ago 2011.

  1. MarC_aS

    MarC_aS Forista Senior

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    5.391
    Me Gusta:
    160
    Ubicación:
    BCN
    Buenas a tod@s, llevo tiempo queriendo abrir un hilo como este: Cuantas veces nos habrán dicho que nuestros e36, en concreto los 6L son gastones, que como hemos podido comprar un coche que necesita la Repsol detrás, etc. Pues bien, bajo mi punto de vista, son coches "mechero", me explico: Actualmente, prácticamente todos los coches vienen con 6 marchas, y los consumos tampoco son tannnnnnn bajos como para apreciar una diferencia enorme.


    Por poner un ejemplo, un 325 consume a 120 km/h 8,5 litros/100km. Si ahora le ponemos una sexta marcha, que consumo haría? Yo creo que prácticamente haría 7,5 l./100km. lo que hace que sean unos consumos ridículos para un 2.5 gasolina con más de 190 cv. y 18 años.

    Cualquier coche de hoy en día, con 190 cv dudo que haga un consumo tan notable como para que nuestros "hierros" tengan tópicos como los que he comentado antes. Además, no hace falta irse muy lejos, dentro de este mismo foro se habla de los 325 como un coche gastón, y no entiendo porqué.


    Que opinais?

    edito: He puesto el ejemplo con un 325 pero, en general, sirve para cualquier otra motorización.
     
  2. chanfu

    chanfu Guest

    Opino más o menos igual que tú. La gente habla desde el desconocimiento en su mayoría. Cualquier coche moderno de gasolina y con una carrocería equivalente a un E36 gasta parecido. Lo que pasa es que estamos en la era del diesel, y ya no se venden carrocerías como la nuestra con motores de gasolina. Y si comparamos con los diesel es fácil imaginar el resultado.

    Pero digo más, cualquier compacto actual, con lo que pesan, tiene un consumo parecido a poco que la potencia sea también similar. Yo con el 320 estoy satisfecho en ese aspecto. Esperaba gastar de 9 a 10 litros, y estoy entre 8 y 9.
     
  3. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.968
    Me Gusta:
    9.125
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Y no es ninguna leyenda urbana.

    Hasta la aparición de los M52, el conjnuto motor/desarrollos en los 6 cilindros, hacía que fueran gastones, en comparación con los de hoy dia. Lo que no quita que en su momento, tuvieran consumos contenidos para la época.

    Sin ir más lejos, un 330i E46, le saca casi 40cv (y no sólo 40 cv, sino de LA FORMA en que se los saca) a un 325i, y consume un cacho menos.

    Evidentemente, si comparamos 325i con cualquier otro 6 cilindros de similar cilindrada Coreano o Francés, el 325i parece que viene del siglo 22.

    Y estoy totalmente de acuerdo. A un 325i, y en general, a todos los motores de 6 cilindros de los E36, lo que le falta es una sexta. Creo que muy fácilmente, le bajaría el consumo en más de 1 litro, a nada que se hiciera algo de autovía.
     
  4. veiras

    veiras Forista Legendario

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    10.359
    Me Gusta:
    536
    Ubicación:
    coruña (ordenes)
    Modelo:
    e30 e36 y e46
    +1
    aunque actualmente con la moda de los molinillos se sacan consumos de risa con prestaciones increibles en motores de gasolina
     
  5. RoBeRT69

    RoBeRT69 Forista Senior

    Registrado:
    30 Oct 2008
    Mensajes:
    6.383
    Me Gusta:
    39
    Ubicación:
    A Coruña
    creo que bmw siempre se caracterizo porque sus motores no consumen demasiado.vease el caso de un m3 e46,andando normalillo te anda sobre un 12.5 y un 15,y mirar de cuantos CV hablamos.
    en mi caso mi IScoupe me hace casi 700km con un deposito andando normal,y tiene 18años.....
     
  6. Ruben111990

    Ruben111990 Forista

    Registrado:
    3 Jun 2010
    Mensajes:
    2.086
    Me Gusta:
    73
    Ubicación:
    Málaga
    Yo estoy contento con los consumos, tengo comprobado que otras marcas con la misma potencia gastan mas, un ejemplo el ford mondeo del 98 de un amigo.
    Los 2 (el e36 y el ford) son un 1.8i de 115 cv (el ford es 16 valvulas y el mio 8)
    mi coche es del 93 y el suyo del 98, pues el mio traga 2 litros menos a los 100
     
  7. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.570
    Me Gusta:
    10.114
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    Cuando me compré el m3 321, lo cambié por un kia rio 1.6 16v con 2 años de antiguedad (el modelo actual), tenía 115cv y a 120 km/h iba a 4.000 rpm en 5ª (no tenía sexta).

    Pues bien, el consumo del kia rio en el mismo trayecto que el m3 fue:

    - Kia rio 1.6 16v 115cv: 8,3 l/100.
    - Bmw m3 321 cv año 1996: 8,5 l/100
     
  8. MarC_aS

    MarC_aS Forista Senior

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    5.391
    Me Gusta:
    160
    Ubicación:
    BCN

    Yo no tengo demasiados conocimientos de mecánica, y me encanta poder leer argumentaciones técnicas aunque entienda poco (algo se aprendre). Así pues, no puedo debatir sobre si el bloque motor de los m50 es poco o muy eficiente, lo que si que veo es que otros motores con muuuucho menos motor de cualquier otra marca gasta prácticamente como mi 325. A cualquier persona que le hables de un 2.5 L gasolina, que no tenga ni idea de lo que gasta, se hecha las manos a la cabeza. Incluso a amigos mios, que se supone que les gustan los coches, les pasa lo mismo.

    Y si imaginamos un 323, 325, 328 con 6ª marcha, es que puede ser ridículo el consumo por autopista, ya que tendría suficiente fuerza como para mover con facilidad el coche por autopista, y seguramente se verían consumos entre 7 y 7,5litros /100km. Luego te vienen con los coches modernos de hoy en día, marcándose esos consumos por autopista, y a mí sinceramente no me sorprende absolutamente nada.
     
  9. Batxi

    Batxi Guest

    si estamos hablando de ir optimizando el consumo si que se sacan "buenas medias" para lo que es. Eso sí, si te pesa el pie si que tragan y bastante. Lo bueno que tiene el 325i que es mi caso, es que puedes ir a bajas revoluciones consumiendo poco y sin vibraciones ni amagos de calarse como otros coches, eso sí, en bajas son perezosos quizás por eso también tengan esos consumos...
     
  10. t_chip

    t_chip Forista Senior

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    7.080
    Me Gusta:
    10.287
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Mi 325i debe estar mal, porque NUNCA he conseguido bajarlo de 10,5....y en el instantaneo a 100, la aguja nunca marca manos de 8.

    Lo normal en conducción mixta son 11,5.
     
  11. veiras

    veiras Forista Legendario

    Registrado:
    14 Ene 2009
    Mensajes:
    10.359
    Me Gusta:
    536
    Ubicación:
    coruña (ordenes)
    Modelo:
    e30 e36 y e46
    eso esta bien hombre
     
  12. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.968
    Me Gusta:
    9.125
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Y menos.

    Seguramente (bueno, seguramente no, SEGURO), un Honda Civic 1.5i VTEC2 del 97, también con 115cv, y 16 válvulas, gaste 2 litros menos que el 318i.

    No sólo es el motor, sino también los desarrollos.
     
  13. Zombie

    Zombie En Practicas

    Registrado:
    26 Ene 2007
    Mensajes:
    189
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    ESPAÑA
    Yo el CONS2 lo puse a 0 cuando lo compre hace año y pico y lo tengo clavado en 9.0 haciendo un mixto 60 carretera - 40 ciudad.
     
  14. MarC_aS

    MarC_aS Forista Senior

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    5.391
    Me Gusta:
    160
    Ubicación:
    BCN
    Pues yo te digo que algo no va bien, por que yo le acabo de cascar al 25 vanos 4000km, durante el verano, y circulando a 120-130 no me ha pasado de 8,8 (la media más alta que he sacado en esos 4000km durante autopista).

    Y eso de que circulando a 100 km/h nunca marca menos de 8 tampoco es normal. En llano, lo normal es que esté en 8l/100km o incluso un poco menos. Cuando vienen subidas sube a 12 o así, pero cuando vienen bajadas también se pone a 4l/100.


    Los últimos km fueron viniendo de Almeria, y hice con el depósito lleno 630 km, cargado con 4 personas y el aire en la cuarta posición. Lo que sale una media de más o menos 8,5 litros.

    Como te he dicho, esos consumos no son normales, y en mi caso todos los consumos han sido hechos con velocidad de tempomat a 130 de aguja.
     
  15. chanfu

    chanfu Guest

    Y el peso, joer. Cuánto pesa un Civic de esos? 200 kilos menos que el 318? Eso se nota mucho. En lugar de un Civic pon un Accord y me cuentas. Yo creo que seguirá gastando un pelín menos el Honda, pero con diferencias mínimas... y diría que ahí la ventaja del Honda es más por tener tracción en lugar de propulsión, que por tener un motor claramente más eficiente.
     
  16. chanfu

    chanfu Guest

    Es más o menos lo que sacaría yo en esas circunstancias. Está claro que hay que ser realistas, y un coche de estos tiene que gastar entre 8 y 10 litros. Menos es imposible, y más es porque vamos a to trapo :descojon:
     
  17. MarC_aS

    MarC_aS Forista Senior

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    5.391
    Me Gusta:
    160
    Ubicación:
    BCN

    Lo malo de estos coches, es que depende de que ciudad hagas los consumos se pueden disparar muuuuchísimo.
     
  18. aarone

    aarone Clan Leader

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    16.355
    Me Gusta:
    116
    Ubicación:
    bmwfaq.com/f8
    Yo no creo que una sexta aliviase el consumo.... es mas, si metes una sexta en nuestra caja de cambios pueden suceder dos cosas:

    -Que cuando la metas, (la sexta), el consumo se dispare aun mas porque tienes que hundir mas el pedal (siempre hablando de velocidades peresianas)
    -Que no lo uses nada por el punto anterior.

    Lo que se deberia hacer es montar una caja con seis velocidades pero con todas ellas adaptadas entre si... jejeje
    Osea, montar la caja del 321cvs seria lo ideal.

    Problemas..... la transmision y palieres son diferentes....

    Y referente al consumo, estais en lo cierto. Para lo que son, no gastan nada.
     
  19. MarC_aS

    MarC_aS Forista Senior

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    5.391
    Me Gusta:
    160
    Ubicación:
    BCN

    Entonces, cuando circulamos a 80km/h en cuarta marcha, por qué gasta más que circulando en 5ª? Yo creo un 323, 325, o 328 (ni que decir que un m3 3.0) tiene que suficiente fuerza como para mover sin problemas el coche a partir de 120km/h a 2700 r.p.m. en sexta, por ejemplo.
     
  20. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi
    Con un 40% ciudad está muy bien ese consumo. ¿Que motor llevas, m50 o m52?

    El mio está haciendo un 10 (mas o menos) 95% carretera, es un m50 con vanos, pero no va nada bien.
     
  21. javier88

    javier88 Forista Legendario

    Registrado:
    14 Ene 2008
    Mensajes:
    9.373
    Me Gusta:
    274
    Ubicación:
    Corruptolandia..
    Yo no lo veo asi,nuestros coches para hacer consumos decentes tienes que ir todo el rato a puntita de gas,aprovechando las bajadas,no frenandao y acelerando.....y de esa manera hacemos consumos medio normales.

    Pero como te apetezca disfrutar el coche,y olvidarte del consumo,haciendo reducciones,acelerando y disfrutando del coche se va de las manos,y es que un 325 si lo disfrutas se te pone 15 L tranquilamente,ahora si vas todo el rato pendiente de que no gase lo puedes bajar a 8 o 9L.
     
  22. NaRaNjiToO

    NaRaNjiToO Forista

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    2.427
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Bajo el cielo
    Modelo:
    E36 Cabrio
    En mi opinion, los motores 6l gasolina de bmw ,son gastones excepto el M ya que desde el 320, hasta el m3 puede haber 1 diferencia de consumo de 1l? y en cuanto a prestaciones no tiene nada que ver....
    El m3 3.2 tiene 6velocidades y en carretera puedes hacer entorno a 600km a velocidades peresianas(Sin reserva)
    Aun asi no son Tan gastones,cualquier coche con un 2.0 gasolina y algo de peso se va a consumos similares....
     
  23. chanfu

    chanfu Guest

    Yo es que eso de ir todo el tiempo disfrutando del coche no lo entiendo. Cuando vas circulando entre los demás coches, simplemente para ir de A a B, para qué coj*nes quiero estirar las marchas o hacer reducciones a capón? En esos momentos circulo normalmente y ya está. Para hacer una media de 15 litros en un depósito hay que hacerse 400 kms en un puerto de montaña dádole caña. No creo que haya mucha gente que use el coche todos los días así. Y si los hay, olé sus coj*nes y su cartera.

    Lo normal es circular normalmente el 90 % del tiempo, y más hoy como están las cosas y el tráfico que hay. El otro 10% te puedes dar una alegría y escochar el 6 cilindros en todo su esplendor, que para eso lo pagas y lo mantienes. Pero de ahí a hacer una media de 15 litros, va un trecho bueno. Vamos, que yo pienso que una persona que conduzca alegre y no tenga consideraciones con el gas, no debe hacer una media de más de 10 u 11 litros a lo sumo. Al menos con mi 320, y con un 325 no creo que se gaste mucho más, si no menos que con el mío.

    Joer, que para hacer una media de 15 litros... tela. En un momento puntual vale, pero en una media larga...
     
  24. Menovingio

    Menovingio Forista

    Registrado:
    16 Nov 2007
    Mensajes:
    1.351
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    barcelona
    Yo creo que el consumo de nuestros "hierros" son consumos respetables dentro de un margen aceptable,siempre hablando de serie 3, y tb dependiendo de la conduccion de cada uno,tb decir que los consumos exagerados pertenecen a motores mas grandes tipo serie 5,serie 7 no se un 850 un 740i un x5 4.4i son motores muy gastosos y con carrocerias muy pesadas.
    Dentro de lo que cabe yo no creo que nuestros bemes con la potencia que tienen y los cavallos tengan un consumo exagerado,a mi parecer lo veo dentro de la normalidad.

    Saludos Marc!
     
  25. aarone

    aarone Clan Leader

    Registrado:
    20 Dic 2004
    Mensajes:
    16.355
    Me Gusta:
    116
    Ubicación:
    bmwfaq.com/f8
    No quiero decir que tengan problemas para menearlo...... digo que el consumo de un coche está ligado a la posicion del acelerador y a 80 en 5ª pisas mas el pedal que en 4ª......
    Para hacer buenos consumos debes evitar frenar e ir a punta gas lo maximo posible..... y eso con el coche "ahogado", no se puede.
     
  26. MarC_aS

    MarC_aS Forista Senior

    Registrado:
    29 Feb 2008
    Mensajes:
    5.391
    Me Gusta:
    160
    Ubicación:
    BCN
    Entiendo lo que quieres decir, pero eso es a lo que yo me refería de moverlo con soltura o no. El coche a 80 km/h gasta menos en 5ª que en 4ª, y eso es por que lo mueve con facilidad siempre y cuando no le pidas esfuerzos grandes, es decir llaneando.

    Estoy convencido de que a 120 a 2800 r.p.m iría perfecto para llanear, y no iría ahogado para nada.
     
  27. chanfu

    chanfu Guest

    Con el motor del 325 yo creo que a partir de 2000 rpm va bien siempre. Con una sexta de desahogo que llanee a 2000 rpm a 120 iría bien. Estoy convencido. Pero esa es mi opinión, y las marcas buscan un compromiso entre consumo y prestaciones.
     
  28. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.968
    Me Gusta:
    9.125
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    NO

    "Mi lucha", sería conseguir que, al menos para el subforo E36, se consiguiera entender que, el funcionamiento de un automóvil, no está sujeto a dos o tres variables, que son "A, B, C".

    El consumo de un coche, está ligado al rendimiento por kilómetro. Ni más, ni menos. Y a 80, unas veces el rendimiento óptimo se conseguirá en tercera, y otras en quinta... y si tuviera una sexta, pues en sexta.


    No es algo tan sencillo de "porque va ahogado", o "por la posición del acelerador". Son términos que, por su simpleza, comparado con la cantidad de variables que intervienen, a mi al menos, me chirría algo más que un poco.


    Por lo general, las bajas rpm (hasta las 3000 rpm), permiten un consumo más contenido para velocidades constantes, la "zona media" (3000 - 4000), nos permite salvar pequeños desniveles, o incluso puertos, de forma "relajada" para el motor, y la zona "alta" (4000 - corte), para obtener una buena aceleración.


    Y con una sexta velocidad, y la cantidad de autovías que hay ahora, se podría ir igual o más rápido, con el motor más desahogado, menos "castigado", y con un claro menor consumo.

    Por ejemplo, ir por la M30, no tiene NADA que ver, si vas dirección sur (que tiende a bajada) que dirección norte. Dirección sur, puedes ir en quinta a 70 (túneles) - 90, pero perfectísimamente, mientras que dirección norte, hay muchas zonas, que es conveniente bajar a cuarta, o incluso tercera.


    Así es cómo yo le saco de forma consecutiva al coupé, consumos de entre 6,9 y 7,2. Y sin ir lento.

    De la misma forma, que no me verás ir en tercera a 120 a 4000 rpm bajando, tampoco me verás ir en quinta, a 80 subiendo. Cada marcha es para lo que es, en función de la orografía.


    Si tuviera una sexta un poco más larga que la quinta, vive dios que iría un pelo más rápido, y consumiriá unas décimas menos.
     
  29. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.968
    Me Gusta:
    9.125
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Es justo a las rpm que va el 323i/328i a 120.

    Y con todo y con eso, si el terreno es favorable, una sexta que le permitiera ir a 3000 rpm a 140, se notaría UN HUEVACO.
     
  30. Pepe Pótamo

    Pepe Pótamo Clan Leader

    Registrado:
    24 Abr 2003
    Mensajes:
    15.968
    Me Gusta:
    9.125
    Ubicación:
    Sería gracioso... sino fuera cierto.
    Que fijación con el peso. Ya lo llevo viendo en no pocos post.

    En autovía, a velocidad sostenida y terreno llano (pongamos, 120), la influencia del peso es prácticamente despreciable.

    A 120, influye más, por ejemplo, llevar una baca, aunque sea vacía, que llevar 200 kilos en el maletero.

    Son los desarrollos, y en el caso del Civic, la tecnología, lo que marca la diferencia del consumo.

    El Civic a 120, va a 3000 rpm, que es justo justo justo justo, cuando "entra" el VTEC, y aumenta la alzada de las dos válvulas de admisión.

    De esa forma, se consiguen dos litros menos que con el 318i.

    El peso influye algo (y digo "algo", que no mucho), en ciudad, y en los momentos de aceleración, pero a velocidad sostenida en carretera abierta, es la aerodinámica y los desarrollos. Y evidentemente, la eficiencia propia del motor. Pero el peso, es despreciable.
     

Compartir esta página