Duda Consumo anticongelante F36

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por Kert, 28 Jul 2022.

  1. Kert

    Kert Forista

    Registrado:
    5 May 2007
    Mensajes:
    770
    Me Gusta:
    19
    Ubicación:
    Capi. reyno Navarra
    Buenas,

    Tengo un F36 420i comprado nuevo en el año 2018. La cuestión es que cada 10.000-15.000 km. el anticongelante desciende del nivel máximo al nivel mínimo. Esto ha pasado desde el principio que compré el coche, ahora con 52.000 km.

    Llevé el coche al concesionario BMW que hago todas las revisiones de forma oficial y en la segunda visita que realicé por este tema (la primera simplemente me rellenaron y que vigilara) me cambiaron en garantía el turbo y alguna cosa mas que no recuerdo (yo pensaba que esas cosas estaban relacionadas con juntas de culata pero me dijeron que ahora la refrigeración funcionaba de otra forma y que consultando con la central de BMW les habían dicho que tenían que cambiar esos dos elementos).
    La cuestión que esto fue hace unos seis meses y tengo el nivel de refrigerante de nuevo por la mitad de nivel entre máximo y mínimo. Por cierto, de los dos depósitos que tiene, hablo del mas grande.
    ¿Alguien que tenga este modelo me puede decir si le ocurre lo mismo?

    Voy echando años y mi conducción no es de abuelo cebolleta pero tampoco apuro el coche, aparte de que es automático. Vamos, no debería ser un problema de dar zapatilla al coche.

    Muchas gracias!!
     
  2. Barnye

    Barnye En Practicas

    Registrado:
    30 May 2008
    Mensajes:
    215
    Me Gusta:
    68
    Ubicación:
    Sureste
    Modelo:
    430i GC
    Yo con un f36 430i he tenido el mismo problema, cada 25.000 km tenia que añadir sobre 1litro de agua.
    En la casa no encontraban ninguna fuga.
    Ahora con 150.000km rotura total de un tubo de plastico que segun el taller, 'estaba deshecho', me ha recordado al mismo material con el que hacen las manetas interiores de las puertas, las gomas de los parabrisas, etc...
    En fin, a ver si despues de cambiar ese tubo ya no me pierde.
    La pena es que hay que llegar hasta que el coche te deja tirado en carretera para que den con la avería.
    Salu2!!!
     
    A Kert le gusta esto.
  3. danhii

    danhii En Practicas

    Registrado:
    26 Jun 2017
    Mensajes:
    31
    Me Gusta:
    12
    Modelo:
    BMW 320d Luxury
    Solucionado entonces el problema de consumo de anticongelante?
     
  4. jagus

    jagus Clan Leader

    Registrado:
    6 Abr 2005
    Mensajes:
    19.570
    Me Gusta:
    10.114
    Ubicación:
    Incierta
    Modelo:
    3xBmw
    Yo creo que los coches actuales, TODOS consumen, pierden o algo les pasa con el anticongelante...
     
  5. pillin30

    pillin30

    Registrado:
    21 Oct 2020
    Mensajes:
    5
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Zaragoza
    Modelo:
    420 i GC
    Yo tengo un 420i y me pasa lo mismo. Me baja el anticongelante al mínimo. Ya lo llevé una vez al conce y me dijeron que era normal, pues de normal nada, no tiene porqué consumir o tirarlo. La semana que viene lo vuelvo a llevar.
     
  6. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Los 20i y 30i acaban fugando refrigerante por un tubo de plástico en la culata. Revisadlo con frecuencia porque os puede dejar tirados o producir una avería gorda si no parais a tiempo...
     
    A OrlA le gusta esto.
  7. juanignacio

    juanignacio Forista

    Registrado:
    12 Dic 2015
    Mensajes:
    819
    Me Gusta:
    419
    Ubicación:
    Donde mejor estoy ...
    Modelo:
    220.d.a.>MPPK<.
  8. David-AC

    David-AC Clan Leader

    Registrado:
    11 Abr 2002
    Mensajes:
    23.860
    Me Gusta:
    6.016
    Ubicación:
    West Coast
    Modelo:
    430d F36 & Z3
    Esa campaña es para motores diesel. La pérdida de refrigerante de motores de gasolina se debe a otras causas.
     
  9. javicd

    javicd Forista

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    1.698
    Me Gusta:
    17
    Ubicación:
    Getafe (Madrid)
    Modelo:
    430i F36
    Tengo un 430i con 40.000 km y desde nuevo, le he tenido que añadir algo de refrigerante, porque cada vez que miro el nivel del vaso "grande", está cerca del mínimo.

    No es mucho lo que le he tenido que rellenar; llevo una botella de 0,5 litro en el maletero y cada 2 o 3 mil km que lo reviso, igual tengo que echarle 50 ml... pero no me gusta.

    Ese tubo se ve a simple vista sin desmontar nada?
     
  10. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.958
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004
    Se puede llegar hasta él siguiendolo desde el vaso de expansión por debajo del watercooler. De lo contrario, vagamente puede llegar a verse.
     
  11. javier530xda

    javier530xda Forista

    Registrado:
    27 Feb 2011
    Mensajes:
    1.162
    Me Gusta:
    3.731
    Ubicación:
    al Norte
    Modelo:
    GT 320i
    Acabo de estar en el conce. La persona que me atiende ha tenido este mismo motor y se quedó tirado por rotura del tubito de marras.
    Es un mal endemico en estos motores aunque no rompe en todos (unos pocos). Lo de consumir refrigerante del max al min en 15000Km esta mas generalizado.
    Para ver/cambiar el tubito me ha levantado la carcasa plastico superior del motor, me ha enseñado el intercooler y el alternador, ambos hay que desmontarlos para cambiar el tubo. Si no hay averia no tocar dice, la faena es que la averia te deja tirado. Es lo que hay.

    A mi me baja el nivel del max al min en 15.000Km. Lo tuvieron en el conce con presion 2 dias y no bajaba...vamos que está bien y que rellene una vez al año o cada dos años. Me lo rellenan ellos con el BSI igual que con el aceite si necesita.

    Por cierto me ha comentado que desde fabrica les han dicho que los nuevos motores 2.0i y 3.0i van con consumos de aceite y son aceptables 0,6 L/1000Km. vamos que para atravesar España hay que llevar la lata de 1 litro como en una kawasaki antigua
     
    Última edición: 18 Abr 2023
  12. PabloGC

    PabloGC En Practicas

    Registrado:
    5 Jun 2018
    Mensajes:
    187
    Me Gusta:
    116
    Modelo:
    420i Gran Coupe
    420i nuevo 5000 Km y o consumió nada de aceite
     
  13. juanjovh

    juanjovh En Practicas

    Registrado:
    8 Ago 2017
    Mensajes:
    42
    Me Gusta:
    22
    Modelo:
    Toyota Avensis
    Me paso lo mismo. Perdía un poco y me salto el aviso como 3 veces en 1 año y pico. Al final me petó el famoso tubo y grúa…

    si te pierde algo imagino q estará en proceso de petar, tendrá una pequeña fuga. Una vez cambiado vuelve a lo normal: no perder nada.
     
  14. baltazar

    baltazar En Practicas

    Registrado:
    7 Mar 2012
    Mensajes:
    81
    Me Gusta:
    24
    Modelo:
    420i GC
    El mi es de 2018 420i con 50 000 km y me paso una vez el motor sin liquido .Me dijeron que no hay nada y que suele pasar ,lo llenaron de anticongelante y a correr.De eso ya unos 2 años.Ahora llevo en el coche 1l de anticongelante por si acaso :)
     

Compartir esta página